¡Ha llegado la hora! Has decidido que es el momento de empezar a invertir en bolsa para ver crecer tus ahorros. En este artículo te muestro paso a paso todo lo que necesitas saber; Tu perfil financiero, donde empezar a invertir y qué brokers elegir. ¡Descúbrelo en esta guía!
¿Estás interesado en empezar a invertir en dividendos en el año actual? | Si es el caso, no empieces por cualquiera, directamente en este artículo encontrarás un ranking de las mejores rentabilidades por dividendos de España, Europa y EEUU. ¡Descúbrelas!
Google es una de las mayores empresas del mundo, y no en vano, está interiorizada por la mayoría de nosotros, por lo que es difícil entender la vida moderna sin el buscador. Por tanto, ¿acaso no te gustaría participar en su crecimiento a través de la compra de acciones de Google?
¿Es una buena idea invertir en acciones de Amazon en el presente año? Hablamos de una empresa que ha conseguido una revalorización del 1000% en menos de 10 años. Descubre en este artículo por qué, cómo comprar sus acciones, y la evolución de sus resultados financieros.
Iphone, Ipad, streaming, gáfas de realidad aumentada... ¿Acaso no te gustaría ser accionista de una de las empresas que a cada producto que saca buscar revolucionar el mundo digital? | Hoy te explico como comprar acciones de Apple, y las razones de interés en ello.
¿Inviertes en el IBEX35? Entonces seguro que necesitarás conocer cuales son las fechas de próximos dividendos y la cantidad a cobrar de las principales compañías del selectivo de referencia en España.
Todos conocemos la figura de Amancio Ortega como empresario. Ha conseguido crear el mayor emporio de la historia de España, y desde un modelo negocio simple: tener la ropa más de moda, lo antes posible en su escaparate. Con todo, ¿te atrae la idea de invertir en Inditex?
¿Qué mejor manera de aprender sobre bolsa, su evolución e historia que hacerlo mediante el cine? Aquí os traemos una recopilación de las películas más emblemáticas en finanzas y bolsa de los últimos años, muchas de ellas centradas en la gran crisis de 2008 y otras en los años ´80
Dentro del análisis fundamental de las empresas, una de las métricas mejor valoradas por los inversores es el Beneficio por Acción (BPA). Pero, ¿Qué es?, ¿Cómo se calcula y cuál es su fórmula? En este artículo te la explicamos de forma amplia, cuando es útil y cuando no.
¿Cuáles han sido los mejores inversores de la historia y por qué? En este artículo hablamos de sus estrategias de inversión, características a la hora de realizar sus inversiones, consejos que dieron para que el inversor utilizara y sus mejores inversiones de cada uno de ellos.
Y vamos con un nuevo capítulo de la metodología CAN SLIM, en este caso hablaremos de los beneficios de las compañías, y que señales nos marcarán, que estos podrían seguir creciendo.
¿Por qué es una buena opción comprar acciones de Nintendo? En el siguiente artículo te desgranamos en detalle a la empresa de videojuegos japonesa; su historia, como se reorientó hacia este sector, los motivos por los que la convierten en una opción muy asequible, y cómo invertir en la marca...
En publicaciones anteriores estuvimos reflexionando acerca de que es un orden mundial, como se crean y crecen, y por qué en la propia semilla de su expansión, casi seguro estará su futuro declive. Si quieres darles un repaso antes de lanzarte a este tercer y último artículo de este serial, te...
Seguro que entre muchos de los términos que te has empezado a encontrar en tus primeras inversiones está el de precio objetivo de las acciones. Aquí te explicamos qué es este precio objetivo, para qué sirve conocerlo, y cómo se calcula.
¿Qué son las acciones preferentes?, ¿En que se diferencian con respecto a las acciones ordinarias?, ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?, ¿Qué sucede con las acciones si quiebra la empresa? Contestamos a todas estas preguntas a continuación.
¿Qué pasa con mis acciones y mis fondos de inversión si quiebra mi broker? ¿Puedo perder todo mi dinero? ¿Perderé alguna parte proporcional de mi dinero? ¿Qué puede pasar?
Cuando empezamos a invertir en bolsa, uno de los datos que nos interesa aprender a calcular es el precio medio al que hemos comprado las acciones de esa empresa, sumando e incluyendo dentro de este precio medio las comisiones que nos hayan cobrado por las compras.