Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

89 suscriptores
A la espera de la Fed, ¿qué está pasando en las bolsas en julio?
A la espera de la Fed, ¿qué está pasando en las bolsas en julio?
A pesar de la caída de los principales índices americanos en la sesión de cierre semanal del viernes, las Bolsas han cerrado una gran semana, con subidas del 3,4% para el Eurostoxx y el Nasdaq y del 2% y 2,5% respectivamente para el Dow Jones y el S&P, y, si nada se tuerce en los próximos días,...
El gráfico semanal: Las tecnológicas y la 'burbuja Covid'
El gráfico semanal: Las tecnológicas y la 'burbuja Covid'
Los futuros del trigo, a los que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, han rebotado más de un 5% esta semana, cerrando en 891,5 dólares lo que supone una subida semanal del 5,3%. Sin embargo, las materias primas industriales como el cobre.
La Fed, el mercado laboral y el Nasdaq no creen en la recesión
La Fed, el mercado laboral y el Nasdaq no creen en la recesión
La publicación de las actas de la última reunión de la Fed el pasado miércoles, y del informe de empleo americano de junio el viernes, han ayudado a que la primera semana completa de julio haya sido, como preveíamos al finalizar nuestro anterior comentario, tranquila y positiva.
El gráfico semanal: Los futuros del trigo no reflejan los temores de escasez
El gráfico semanal: Los futuros del trigo no reflejan los temores de escasez
La semana pasada, nos referíamos a las materias primas industriales como el mineral de hierro y el cobre, que desde hace unos meses vienen cayendo, en parte por la desaceleración de la economía china y en parte por la posible recesión que se espera a nivel global para el otoño. Esta semana el...
La firmeza de la Fed/BCE y el 'bullwhip effect'
La firmeza de la Fed/BCE y el 'bullwhip effect'
Las esperadas comparecencias de Christine Lagarde (el martes) y Jerome Powell (el miércoles) en el simposio anual de Sintra convocado por el BCE, han servido para confirmar la posición “dura” de la Fed y del BCE en la lucha contra la inflación, sea cual sea el peaje a pagar en términos de...
Primeras y segundas lecturas de Powell
Primeras y segundas lecturas de Powell
Los dos factores que parecen estar detrás de la remontada espectacular de las Bolsas de esta semana, por un lado el rebalanceo de posiciones por parte de los gestores de Fondos, que, tras un semestre de fuertes descensos de la renta variable, deben subir el peso de las acciones en sus carteras...
El gráfico semanal: S&P y Eurostoxx, un viaje acelerado hacia los niveles precovid
El gráfico semanal: S&P y Eurostoxx, un viaje acelerado hacia los niveles precovid
Tras un inicio de semana muy problemático, que obligó al BCE a convocar una reunión extraordinaria "in extremis" para calmar a los mercados, los bonos soberanos europeos, a los que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, han logrado, al menos de momento, cerrar la semana con cierta calma,...
El fin del dinero fácil y los posibles huracanes
El fin del dinero fácil y los posibles huracanes
Tras un mes de mayo que, bursátilmente hablando, al final no ha sido tan malo como parecía y que en las últimas sesiones ha logrado remontar y cerrar dignamente, tras una racha de siete semanas a la baja, la semana a caballo entre mayo y junio, aunque haya terminado con pérdidas para la mayor...
El gráfico semanal: El Nasdaq busca un suelo, pese al 'Warning' de Snap
El gráfico semanal: El Nasdaq busca un suelo, pese al 'Warning' de Snap
La mala recepción que tuvieron la semana pasada los resultados de Walmart y de Target no ha tenido, afortunadamente, continuidad esta semana, en la que hemos visto fuertes subidas de las cadenas minoristas norteamericanas que han presentado sus cifras.
Las bolsas evitan el mercado 'bajista' pese al aviso de Snap
Las bolsas evitan el mercado 'bajista' pese al aviso de Snap
La calma que anticipábamos al finalizar nuestro último comentario ha llegado, finalmente, a las Bolsas, y lo ha hecho, además, acompañada de un claro sentimiento positivo, tras la remontada de las tres últimas sesiones. El cierre semanal del viernes, con subidas en la jornada del 3,3% para el...
Los desplomes bursátiles llegan a la economía real
Los desplomes bursátiles llegan a la economía real
Lo más sorprendente de la tercera semana de mayo no es que hayamos visto la séptima semana consecutiva de caídas en los índices americanos, ni tampoco que las tecnológicas continúen sufriendo fuertes descensos (el Nasdaq ha caído un 3,8% frente al 3% del S&P y al 2,9% del Dow, Apple se ha dejado...
¿Suelo en las bolsas americanas? | Análisis técnico
¿Suelo en las bolsas americanas? | Análisis técnico
El indicador sobre el NASDAQ100 nos ofrece lecturas muy claras desde los años noventa. En todas las ocasiones donde el indicador ha revertido por debajo del 20%...
El gráfico semanal: Facebook da una luz de esperanza a las tecnológicas
El gráfico semanal: Facebook da una luz de esperanza a las tecnológicas
En una nueva semana trágica para las acciones tecnológicas, que tuvo como colofón las fuertes ventas de última hora de la sesión del viernes, y en la que el Nasdaq de nuevo ha sido el peor índice de los tres grandes americanos, nuestro valor de la semana pasada, Netflix, ha perdido más de un diez...
¿Segundo error de la Fed?
¿Segundo error de la Fed?
Las malas perspectivas de crecimiento global avanzadas la semana pasada por el FMI y el Banco Mundial, unidas a los malos datos de crecimiento en el primer trimestre en EE.UU. y en la zona euro que hemos conocido esta semana hacen inevitable que nos preguntemos si tal vez la Fed, tras haberse...
El gráfico semanal: Netflix y el 'Bear Market' del Nasdaq
El gráfico semanal: Netflix y el 'Bear Market' del Nasdaq
Netflix se desplomó en la sesión del pasado miércoles un 35% tras haber presentado sus resultados del primer trimestre. El motivo fue la pérdida de 200.000 suscriptores en el primer trimestre del año y el anuncio por parte de la compañía de que podría perder otros dos millones más de suscriptores...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica