El gráfico semanal: Microstrategy como ETF del bitcoin
La perspectiva que dibujábamos el pasado lunes sobre una fase de tranquilidad en el Nasdaq, desde la convicción de que las tecnológicas van a seguir siendo las líderes del mercado al ser las que crean mayor valor para la economía.
El gráfico semanal: El Nasdaq también flota en la liquidez
Decíamos hace siete días que el mundo flota en la liquidez, y esta última semana hemos tenido ocasión de comprobarlo de forma muy clara con la corrección y posterior subida de las tecnológicas.
El gráfico semanal: Netflix abre el camino
Nuestro valor de la semana pasada, Coinbase, ha seguido deslizándose a la baja estos días, hasta cerrar el pasado vienes a 291,6 dólares la acción, lejos de los 430 dólares que llegó a alcanzar el día de su estreno bursátil, y lejos por tanto también de la capitalización que alcanzó ese primer...
Máximos en Wall Street, antes de los resultados, por las tecnológicas y la MMT
La vuelta de las tecnológicas, que ya se había iniciado a fin de marzo y confirmado en la primera semana de abril, ha sido clave para que las Bolsas americanas hayan batido de nuevo máximos históricos la semana pasada, acercándose ya el Dow Jones a los 34.000 puntos.
Las tecnológicas llevan al S&P a los 4.000 puntos
El S&P logró superar al cierre del pasado jueves, por primera vez en su historia, los 4.000 puntos, un nivel que pocos podían soñar hace un año, cuando el mundo estaba confinado por la pandemia.
De la Bolsa de Trump a la bolsa de Yellen y Biden
Aunque con algunas diferencias de matiz, hay un hilo conductor común, una continuidad, en lo que a las Bolsas se refiere, entre la era Trump y la era Biden. Ese hilo conductor común es Janet Yellen, la Secretaria del Tesoro de la Administración Biden, que fue también presidenta de la Fed en el...
El gráfico semanal: El Nasdaq ignora la subida de tipos
Nuestro valor de la semana pasada, el ETF Ark Innovation, ha subido un 8% en las últimas cinco sesiones, superando así la presión de los tipos de interés del bono del Tesoro a diez años, que han vuelto a subir la semana pasada.
El Gráfico Semanal: Ark Innovation y el incierto valor de la disrupción
La semana pasada comparábamos el Nasdaq y el Ibex, y nos preguntábamos si la fase de debilidad por la que atraviesa el Nasdaq es un ajuste transitorio motivado por las fortísimas subidas previas de las tecnológicas, o si se trata más bien de un relevo definitivo, en el que los valores...
La corrección ordenada y los 'activos burbuja'
Tras un enero que al final se torció, y un febrero que prometía volver al guion alcista dominante desde el pasado abril, pero que terminó en medio de una fuerte corrección de las tecnológicas, marzo arrancó, el pasado lunes, con fuertes subidas en todas las Bolsas. El Ibex, el Dow Jones y el...
El gráfico semanal: Las 'big tech' publican resultados
El trigo y el maíz, a los que dedicábamos nuestro Gráfico de hace siete días, han recortado un 6% y un 5,8% esta última semana, tras las fuertes subidas que habían experimentado durante las semanas previas. Asimismo, el índice Bloomberg Agriculture ha caído un 5% en la semana, tras seis semanas...
El gráfico semanal: Nasdaq Composite por encima de 13.000 ¿burbuja o nuevo mundo?
Pese a algún momento de debilidad a lo largo de la semana, la tecnológica china Alibaba, a la que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, ha logrado cerrar la semana ligeramente en positivo dentro del Nasdaq Composite.
El gráfico semanal: La tecnología gana las elecciones
Acertamos la semana pasada al decir que el índice de volatilidad del S&P, el VIX, no se iba a disparar por encima de los 40 puntos, pero no acertamos tanto al decir que se mantendría en niveles altos.
El Gráfico Semanal: El VIX se dispara de nuevo
Las dos últimas semanas hemos dedicado nuestra sección a las tecnológicas, analizando cómo tras las euforias, tal vez excesivas, del pasado agosto, habían entrado en una fase de dudas, más lateral, con idas y venidas, y con comportamientos dispares entre los diferentes valores.
Ida y vuelta de las tecnológicas (II)
En una semana en la que hemos visto una cierta vuelta al “reopening trade”, es decir, a las subidas en Bolsa de las empresas cíclicas apostando por la reactivación de la economía global, los valores tecnológicos han tenido, sin embargo, un comportamiento más discreto.
Oro ¿activo refugio o activo de riesgo?
Igual que el Nasdaq, el oro corrigió con fuerza a fines de febrero y en marzo para luego iniciar una “remontada” que le llevó hasta sus máximos de principios de agosto. La única diferencia es que el oro empezó a corregir casi un mes antes que las tecnológicas.