Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

89 suscriptores
La curva invertida y el escenario de 'recesión móvil'
La curva invertida y el escenario de 'recesión móvil'
La primera semana completa de diciembre ha puesto fin, al menos de momento, a las subidas que las Bolsas han vivido en octubre y noviembre, y pone también en cuestión el esperado “rally” de fin de año. El temor a una desaceleración económica mayor de la estimada ha sido en esta ocasión el...
El gráfico semanal: ¿Liderazgo de las bolsas europeas?
El gráfico semanal: ¿Liderazgo de las bolsas europeas?
A pesar de que la semana a caballo entre noviembre y diciembre ha sido muy movida, pasando de un mal inicio, con las protestas en China, a una subida espectacular el miércoles tras un discurso de Powell en Washington, para finalizar el viernes de nuevo con mal.
El gráfico semanal: Volatilidad en mínimos de los tres últimos meses
El gráfico semanal: Volatilidad en mínimos de los tres últimos meses
El Nasdaq, al que dedicábamos nuestra sección la semana pasada, y del que decíamos que parece estar buscando un suelo y que pensamos que lo encontrará en los próximos meses, ha seguido subiendo esta semana semi festiva de Acción de Gracias.
Las dudas de la Fed y el triple ajuste de los mercados
Las dudas de la Fed y el triple ajuste de los mercados
Con la única excepción de nuestro Ibex, que ha subido casi un 4% en la semana, impulsado sobre todo por los Bancos y Repsol, las subidas de las Bolsas se han prolongado en esta semana semifestiva de Acción de Gracias, pero manteniéndose en general en una línea moderada, lo que deja la sensación...
Las Bolsas empiezan a entender las implicaciones de la desinflación y del fin del “easy money”
Las Bolsas empiezan a entender las implicaciones de la desinflación y del fin del “easy money”
Tal y como decíamos al finalizar nuestro comentario del pasado lunes, el “rally” provocado por el buen dato de la inflación americana de octubre ha tenido cierta inercia, pero ha ido perdiendo impulso a lo largo de la semana. Al final, las Bolsas europeas han subido en semana, aunque ligeramente...
Todas las opciones están abiertas
Todas las opciones están abiertas
El buen dato de inflación americana de octubre (7,7% frente a la previsión del 8% y bajando desde el 8,2% de septiembre) ha convertido una semana que, como anticipábamos al terminar nuestro anterior comentario, llevaba camino de ser ligeramente positiva, en una semana fuertemente alcista, sobre...
Jaque a los rebotes de octubre
Jaque a los rebotes de octubre
Importante rebote técnico del S&P500 desde el 13 de octubre, alcanzando el 12% desde los mínimos marcados en 3.500 puntos. Resulta paradójico que la reacción alcista se produjera en el día que se recogieron los últimos datos de inflación, provocando una vuelta en el día del índice desde el -2%...
Powell y Musk confirman el giro hacia el realismo y hacia los "fundamentales"
Powell y Musk confirman el giro hacia el realismo y hacia los "fundamentales"
Tras un mes de octubre realmente extraordinario en términos bursátiles, en el que el Dow Jones subió un 14%, el Eurostoxx un 9% y el S&P un 8%, las primeras sesiones de noviembre han servido para enfriar un poco las expectativas de unos inversores que daban ya casi por sentado un “rally” alcista...
Y las bolsas intentan de nuevo el despegue, contra la Fed y los bonos
Y las bolsas intentan de nuevo el despegue, contra la Fed y los bonos
Tras el intento de despegue de julio y primera mitad de agosto, y tras las breves, pero intensas, ráfagas alcistas de las dos primeras sesiones de octubre y del pasado jueves 13 de octubre, cuando contra toda lógica los índices americanos se dispararon al alza tras un pésimo dato de inflación,...
El gráfico semanal: FedEx anticipa la desaceleración global
El gráfico semanal: FedEx anticipa la desaceleración global
FedEx puede ser, a nuestro juicio, un anticipo de lo que nos depara la temporada de publicación de resultados del tercer trimestre que comienza en octubre. Es decir, FedEx puede estar anticipando no solo la desaceleración global, sino también, en lo que a las Bolsas se refiere, posibles recortes qu
La peor combinación posible de inflación y crecimiento golpea a las Bolsas
La peor combinación posible de inflación y crecimiento golpea a las Bolsas
Como era de esperar, el comportamiento de las Bolsas ha girado esta última semana en torno al dato de la inflación americana de agosto, publicado el pasado martes, que fue realmente demoledor. Pero a la inquietud sobre la inflación se ha sumado también, en esta ocasión, la preocupación sobre el...
La Fed intenta poner orden en el desorden, acabando con el optimismo veraniego
La Fed intenta poner orden en el desorden, acabando con el optimismo veraniego
La esperada intervención del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole el viernes pasado no solo no ha defraudado las enormes expectativas generadas, sino que ha ido incluso más allá, provocando un terremoto en toda regla en las Bolsas globales en la sesión de cierre...
El suelo de las Bolsas, el mercado alcista y el factor “yolo”
El suelo de las Bolsas, el mercado alcista y el factor “yolo”
Aunque la primera semana de agosto ha sido tranquila, en línea con lo que anticipábamos al terminar nuestro último comentario, es realmente notable que las Bolsas hayan conseguido mantener los niveles alcanzados tras las fuertes subidas de julio en medio de noticias que no son precisamente...
La Fed, el crecimiento y los resultados empresariales envían señales en julio
La Fed, el crecimiento y los resultados empresariales envían señales en julio
Con subidas semanales de más del 4% para el S&P y el Nasdaq y del 3% para el Eurostoxx y el Dow Jones, la última semana de julio ha puesto un buen broche final a un mes de julio que, contra todo pronóstico, se ha convertido de lejos en el mejor mes del año en lo que a las Bolsas se refiere.
El gráfico semanal: La 'K' llega a las tecnológicas
El gráfico semanal: La 'K' llega a las tecnológicas
Los Bancos europeos, a los que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, han subido esta semana, recuperando una parte de las pérdidas de la semana pasada, pero todavía afectados por el impuesto anunciado por el Gobierno español y por la dimisión de Draghi en el caso de los Bancos italianos....
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica