Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

89 suscriptores
El optimismo de las bolsas y el otro ángulo del techo de la deuda
El optimismo de las bolsas y el otro ángulo del techo de la deuda
Tal y como anticipábamos al finalizar nuestro último comentario, nada importante ha pasado estos días en unas Bolsas que no quieren bajar, pase lo que pase, pero que, si excluimos un conjunto de valores muy reducido, aunque importante por su elevada capitalización, tampoco tienen demasiada fuerza...
El gráfico semanal: Apple vuela, PacWest lucha por sobrevivir
El gráfico semanal: Apple vuela, PacWest lucha por sobrevivir
El gráfico que hoy presentamos, comparando la evolución bursátil de Apple y la del banco regional americano PacWest Bank, es bastante parecido al de la semana pasada, en el que comparábamos la evolución de Microsoft y la del malogrado First Republic Bank, con la única diferencia de que Apple no...
Las tecnológicas, la Fed y el juego de la confianza
Las tecnológicas, la Fed y el juego de la confianza
La nueva economía post Covid empieza a enseñar su verdadera cara, con consecuencias muy desiguales para las empresas, en función de cómo hayan sabido adaptarse a lo que viene, es decir, a una economía de muy bajo crecimiento y de muy alta transformación, en un entorno monetario de tipos...
¿Por qué no bajan las Bolsas? Una lectura alternativa
¿Por qué no bajan las Bolsas? Una lectura alternativa
Al finalizar el pasado ejercicio los pronósticos bursátiles más habituales para el 2023 apuntaban a un mal inicio del ejercicio, que luego iría dando paso a una segunda parte del año mucho mejor. Bolsas bajistas en el primer semestre, en definitiva, e inicio de un nuevo ciclo alcista en el...
Los resultados deberán avalar los máximos en las Bolsas
Los resultados deberán avalar los máximos en las Bolsas
Las Bolsas han realizado la semana pasada, una vez más, una extraordinaria demostración de fortaleza, al subir de forma generalizada pese al diagnóstico pesimista sobre el crecimiento de la economía global en los próximos años emitido por el FMI en su reunión de primavera celebrada en Washington...
Dudas sobre el crecimiento al empezar el segundo trimestre ¿cómo será la Fase II?
Dudas sobre el crecimiento al empezar el segundo trimestre ¿cómo será la Fase II?
Tal y como adelantábamos al terminar nuestro último comentario, las Bolsas han iniciado el segundo trimestre con recortes moderados, en medio de una bajísima actividad, provocada tanto por la semi festividad de Semana Santa como por la ausencia de noticias relevantes.
Por qué los Bancos Centrales mantienen su hoja de ruta (y por qué es lo adecuado)
Por qué los Bancos Centrales mantienen su hoja de ruta (y por qué es lo adecuado)
No deja de ser llamativo que una semana que empezó, el pasado lunes, con cierta tranquilidad y con subidas, tras el anuncio de los principales Bancos Centrales del mundo comprometiéndose a actuar coordinadamente para garantizar la liquidez del sistema bancario, haya terminado el viernes con...
El gráfico semanal: Silicon Valley Bank muestra la otra cara de la subida de tipos
El gráfico semanal: Silicon Valley Bank muestra la otra cara de la subida de tipos
La crisis del Banco americano Silicon Valley Bank (SVB), al que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, se ha extendido esta semana a varios Bancos medianos en Estados Unidos y, lo que es más importante, ha saltado a Europa de forma inesperada al entrar en problemas nada más y nada menos que...
Las Bolsas ignoran completamente a los bonos
Las Bolsas ignoran completamente a los bonos
Hace cinco años, en febrero de 2018, las Bolsas protagonizaron un “mini crash” cuando el tipo de interés del bono del Tesoro americano a diez años (T bond) superó el 3% creando el temor de que, en un momento en el que la economía no tenía problemas de crecimiento, la época del dinero barato...
El gráfico semanal: Meta confirma el "momentum" de las tecnológicas
El gráfico semanal: Meta confirma el "momentum" de las tecnológicas
Nos preguntábamos la semana pasada si se había despertado el apetito por el riesgo y, en particular, el apetito por las tecnológicas. La respuesta nos la da la subida semanal del 3,3% del Nasdaq, que es ya la quinta consecutiva. El Nasdaq acumula, en lo que va de año, una subida del 14,7%, casi...
El gráfico semanal: Microstrategy y Tesla, ¿vuelve el apetito por el riesgo?
El gráfico semanal: Microstrategy y Tesla, ¿vuelve el apetito por el riesgo?
La semana pasada dedicábamos nuestra sección a Netflix,tecnológica cuya compra habíamos recomendado en abril de 2022, cuando parecía que empezaba a hacer suelo, y que hace siete días recomendábamos mantener, tras la fuerte subida acumulada. Netflix ha subido un 5,3% en las cinco últimas sesiones,...
El bucle imposible entre las Bolsas y la Fed, y otras lecturas de enero
El bucle imposible entre las Bolsas y la Fed, y otras lecturas de enero
A falta de dos sesiones para terminar enero, las Bolsas han cerrado la cuarta semana del año en positivo, siendo ya para el Nasdaq y, por cierto, también para nuestro Ibex, la cuarta semana consecutiva de subidas. En la semana el Nasdaq ha sido de nuevo el mejor índice, con un alza del 4,3%, a...
El gráfico semanal: ¿Vuelven las 'meme stocks'?
El gráfico semanal: ¿Vuelven las 'meme stocks'?
Nos preguntábamos la semana pasada si las Bolsas europeas podrían haber iniciado a partir de octubre de 2022 un despegue al alza respecto a las americanas y, sobre todo respecto al índice Nasdaq, que es el índice representativo por excelencia de las acciones tecnológicas.
Las Bolsas intentan de nuevo ignorar a la Fed
Las Bolsas intentan de nuevo ignorar a la Fed
Es también paradójico que la Fed esté tratando de decir a los inversores que le gustaría que las Bolsas y los precios de los activos en general bajen un poco más y que la respuesta de los inversores sea presionar al alza esos precios.
Leyendo las hojas de té: del miedo de perderse la subida (FOMO) al placer de quedarse fuera (POMO)
Leyendo las hojas de té: del miedo de perderse la subida (FOMO) al placer de quedarse fuera (POMO)
La narrativa del “aterrizaje suave” (soft landing) ha quedado seriamente dañada en las dos primeras semanas de diciembre, siendo sustituida (en uno de esos giros a los que las Bolsas nos tienen acostumbrados, pero que no dejan nunca de sorprendernos) por la visión mucho más negativa, y tal vez...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica