A vueltas con los aranceles y sin rumbo definitivo
Análisis de mercados Otra semana los mercados han estado pendientes de las constantes noticias y declaraciones de Trump sobre la imposición de aranceles y potenciales acuerdos comerciales, en lo que se ha convertido en un continuo “Día de la marmota” desde la tregua iniciada el 9-abril. La...
Semana de mucho titular y poco contenido con los mercados marcando máximos en EE.UU.
Análisis de mercadosSemana marcada por los continuos anuncios por parte de la administración estadounidense sobre sus relaciones futuras con los diferentes países en materia comercial. Si en principio esta semana estaba marcada en el calendario como crucial, ya que el 9 de julio expiraba la...
La complacencia es el primer riesgo de las bolsas, el segundo es el posicionamiento bajista extremo sobre el dólar
Como decíamos al finalizar nuestro último comentario, de momento, a corto plazo, nada parece impedir que los deseos alcistas de los inversores se conviertan en realidad este mes de julio, al menos en lo que a las bolsas norteamericanas se refiere. Siguiendo el guion previsto, los primeros días de...
Resumen junio 2025: la desescalada arancelaria sigue apoyando máximos en bolsas
La desescalada arancelaria ha servido para que las bolsas mantengan o alcancen nuevos máximos, pasando de un pesimismo excesivo a principios de abril a la zona actual de relativa complacencia. Aun así, esto no ha impedido que hayamos visto repuntes intermedios de volatilidad asociados a las...
Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
Análisis de mercadosSemana de transición en los mercados europeos, a la espera del 9J cuando termina el plazo dado por la administración estadounidense antes de aplicar los aranceles anunciados en el “Liberation Day”. En EE.UU., por su parte, los mercados también se apuntan a las celebraciones...
El gráfico semanal: Nvidia lidera la vuelta de las grandes tecnológicas, en medio del desplome del petróleo
A la vista de lo sucedido esta última semana, nuestra apuesta “contrarian” en favor de Kering y en contra de Rheinmetall ha funcionado bien, ya que Rheinmetall ha caído un 0,4% en las últimas cinco sesiones, con lo que acumula ya un descenso del 7,3% en el último mes, mientras que Kering ha...
Realidad y ficción se confunden en las bolsas de Trump
Nadie sabe si en un futuro la narrativa sustituirá, como dicen algunos, a la realidad, de forma que nos veamos abocados a vivir permanentemente en una especie de “mundo Matrix” ficticio, pero lo que sí podemos afirmar sin temor a equivocarnos es que, en los mercados financieros actuales, realidad...
Bolsas y bancos centrales en compás de espera
A solo una semana de finalizar el primer semestre, una de las conclusiones que podemos sacar, sin lugar a dudas, es que ha sido un semestre muy intenso, marcado principalmente, pero no solo, por las sucesivas idas y venidas de ese gran disruptor que es Trump. Pero, pese a la aparente calma de...
Previsible que persista la volatilidad ante la incertidumbre vigente (comercial, geopolítica)
Análisis de mercadosMercados de renta variable europeos y estadounidenses ligeramente a la baja esta semana, mientras que se ha observado un comportamiento mixto en Asia (Japón al alza, China a la baja). Las TIRes de las principales economías sin grandes variaciones. Varios son los factores que...
Última mano en la partida de aranceles
La desescalada arancelaria ha impulsado a las bolsas, que pasan de un excesivo pesimismo a principios de abril, con el anuncio de los agresivos aranceles recíprocos, hasta la actual zona de complacencia. Sin embargo, tanto el dólar como la deuda americana se mantienen débiles, ante la creciente...
El conflicto Israel-Irán sacude los mercados
Análisis de mercados La semana arrancaba con los mercados tratando de consolidar los avances recientes, apoyados en los progresos en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China y un contexto macro relativamente benigno. Sin embargo, a medida que avanzaban los días, el panorama se fue...
Junio empieza muy bien en las bolsas, pero el fantasma de la crisis de deuda sigue flotando en el ambiente
Las bolsas han prolongado, en la primera semana de junio, su espectacular remontada de mayo, tratando de superar, en el caso de las americanas, los máximos históricos de todos los tiempos, aunque, de momento, ni el S&P ni el Nasdaq han sido capaces de hacerlo, dejando así en el aire la duda de si...
Un sólido mercado laboral americano y la teoría del TACO continúan apoyando las bolsas
Análisis de mercadosComenzamos el mes de junio tal y como terminamos mayo, con los mercados subiendo, sin prisa pero sin pausa, hacia nuevos máximos históricos, donde parece que los inversores han asumido como propia la teoría del TACO (Trump always chickens out o Trump siempre se echa para...
La desescalada arancelaria impulsa a los activos de riesgo | Resumen de mayo 2025
Tras dos meses marcados por los números rojos ante la agresividad de los aranceles recíprocos anunciados el Día de la Liberación (2-abril), mayo ha sido el mes de la recuperación ante la desescalada arancelaria, tras la tregua ofrecida por Trump a sus principales socios comerciales para negociar...
Un magnífico mayo devuelve al S&P a los 6.000 puntos, pero no despeja las dudas
Las bolsas han vuelto a las alzas la última semana del mes de mayo (Eurostoxx +0,8% en la semana, Dow Jones +1,6%, S&P +1,9%, Nasdaq +2%) y eso ha permitido al S&P acercarse de nuevo a los seis mil puntos, una cota que tras la sacudida de inicios de abril parecía difícil de recuperar. Pero, tal y...