📢 ¡Alerta, inversores! ¿Por qué el S&P 500 podría romper récords pronto? ⁉️
¿Está el S&P 500 a punto de romper máximos históricos? En este vídeo te mostramos un análisis gráfico clave que podría anticipar un nuevo rally del mercado. El 12 de marzo detectamos un patrón repetido en los últimos 6 años: cuando el #VIX supera sus bandas superiores, el S&P 500 suele rebotar...
El gráfico semanal: La Fed y 'Mar-a-Lago' impulsan al oro
Inditex ha logrado recuperar esta semana una parte de las pérdidas de la semana pasada, con una subida del 4,2% en las cinco últimas sesiones. Pero en un contexto en el que, como decía hace unos días Christine Lagarde, es posible que los aranceles de Trump hagan caer el crecimiento medio punto y...
Powell estabiliza los mercados... por ahora
Análisis de mercadosSemana de cierta tregua en los mercados, marcada por un tono más conciliador de la Fed y avances políticos clave en Europa. Los principales índices bursátiles, especialmente los americanos, consiguen frenar así varias semanas consecutivas de caídas, fruto de la incertidumbre...
Excesivo optimismo Europa vs. excesivo pesimismo EE.UU.
Las últimas semanas han estado protagonizadas por un comportamiento divergente de las bolsas americanas y europeas, a la baja en el caso de EE.UU. y al alza en Europa. En el caso de EE.UU., los recortes desde máximos cercanos al 10% apuntan a un miedo extremo a la desaceleración de su economía,...
Trump y las Bolsas, una relación complicada entre la recesión y la 'edad de oro'
La pregunta que flotaba en las Bolsas el pasado lunes era si finalmente se iba a activar o no el llamado “put” de Trump, para evitar que las Bolsas americanas cayeran por debajo del nivel que tenían el pasado 4 de noviembre, día de la victoria de Donald Trump. La expectativa era que el nuevo...
El gráfico semanal: Rheinmetall y Hensoldt, ¿ha llegado la burbuja a las empresas europeas de defensa?
Nuestro valor del pasado lunes, Tesla, ha vuelto a caer un 10% la semana pasada, y pierde ya un 35% de su valor bursátil en lo que va de año, tras una semana en la que el S&P llegó a borrar por completo, en la sesión del pasado viernes, toda la ganancia que había acumulado desde el 4 de...
¿Incertidumbre o 'detox'? Se cae el 'Trump Trade' a ambos lados del Atlántico
Incertidumbre fue le palabra más utilizada por Christine Lagarde el pasado jueves en su comparecencia posterior a la reunión del Banco Central Europeo. Pero probablemente la idea de incertidumbre se queda corta para describir las importantes disrupciones a las que se enfrenta la economía global,...
A la espera de la prima de riesgo política, las Bolsas europeas golpean de nuevo
Tras el desastroso final, retransmitido en directo al mundo entero a media tarde del viernes, de la esperada reunión entre Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, sigue sobre la mesa la duda de si la escalada de tensión que vive la política global desde la llegada de Trump a la...
¿Tiene América también su problema dentro?
Uno de los mensajes de fondo que la nueva Administración americana está lanzando a Europa es que los problemas y amenazas a los que se enfrenta el Viejo Continente no vienen de fuera sino de dentro. Ese mensaje fue muy explícito en el ya famoso discurso del vicepresidente norteamericano J. D....
Febrero empieza como terminó enero, pero con más cautela
La primera semana de febrero se inició el pasado lunes en las bolsas con una fuerte caída, tras haber anunciado Trump aranceles del 25% a Canadá y México y del 10% a China, pero ese impacto inicial se ha ido moderando a lo largo de la semana, en parte porque Trump aplazó la entrada en vigor de...
Buen inicio de año para las bolsas, especialmente europeas
Buen inicio de año para las bolsas, especialmente las europeas, que recuperan parte de su retraso relativo a EE.UU. en un contexto de mejora de las condiciones financieras (expectativas de recortes de tipos del BCE ante los riesgos a la baja sobre el crecimiento, depreciación del euro). Asimismo,...
El gráfico semanal: Hermès nos enseña cómo invertir en el 2025
El lunes pasado traíamos a nuestra sección al selectivo europeo Eurostoxx, que esta semana ha seguido ganando terreno a las bolsas americanas, con una subida semanal del 1,3%, y hoy traemos al valor del Eurostoxx que más ha subido en el mes de enero, la compañía francesa de lujo Hermès. A simple...
Enero nos prepara para un 2025 de 'sorpresas' inesperadas
La última semana de enero empezó con la irrupción por sorpresa de la inteligencia artificial china, al anunciar al mundo DeepSeeker que había sido capaz de conseguir un modelo de inteligencia artificial generativa mejor y más barato que los hasta ahora conocidos, y ha terminado con la decisión de...
Deepseek, Bancos Centrales y resultados empresariales, los mercados salvan una semana de volatilidad
Análisis de mercadosLos mercados de renta variable consiguen salvar una semana de alta volatilidad, marcada por la irrupción de Deepseek, las reuniones de los Bancos Centrales y la publicación de multitud de resultados empresariales. En EE.UU. tanto el S&P 500 como el Nasdaq consiguieron...
El gráfico semanal: Las bolsas europeas celebran también la "edad de oro" de Trump
JP Morgan ha subido en la semana un 2,2% y Apple ha bajado un 3,1% ampliando así la divergencia en la evolución bursátil de ambas compañías. Pero salvo Apple en general las tecnológicas se han comportado muy bien en la semana, como Netflix, que ha subido casi un 14% tras presentar resultados,...