Acceder

Todos los titulares sobre sector alimentario

La historia de BIMBO, la mayor panificadora del mundo - EMPRESAS

Imagen principal

Los Servitje, hijos de la emigración española en México, pondrían en marcha una fábrica que popularizaría el consumo de pan de molde por medio mundo. "BIMBO México" y "BIMBO España" operaron durante años como empresas independientes. La historia completa del líder mundial del pan

  • Empresas
  • sector alimentario
  • Bimbo

Análisis de Rize Sustainable Future of Food UCITS ETF

Imagen principal

Rize ETF, primer emisor europeo de fondos temáticos, presenta el Rize Sustainable Future of Food, un fondo cotizado que contribuye a mejorar el impacto medioambiental en la producción de alimentos, respetando la sostenibilidad de los recursos naturales y la biodiversidad.

CAMY, FRIGO, MIKO, AVIDESA, ROYNE. ¿Qué fue de las míticas marcas españolas de helados?

Imagen principal

Nestlé acaba de perder la titularidad de la popular marca de helados "Camy". Frigo lleva años integrada en la marca "Heartbrand" de Unilever. Miko y Avidesa desaparecieron para integrarse en "Helados Nestlé". Repasamos el "frío" destino de las marcas históricas.

Digital, salud y alimentación: sectores que crecen en la "nueva normalidad"

Los hábitos y las reglas han cambiado el consumo. Pero entre muchos sectores en crisis, hay algunos que han crecido durante esta fase de COVID-19. Y continuarán haciéndolo... El coronavirus y las medidas de confinamiento han llevado a la economía a una crisis.

BIMBO compra DONUTS-PANRICO: una operación difícil de "digerir"

La crisis en España afectó profundamente a la evolución de muchas empresas, especialmente aquellas cuyo negocio se dirige al mercado de gran consumo. Panrico llevaba años atravesando una profunda crisis económica y soportando numerosos problemas de diversa índole.

  • fusiones y adquisiciones
  • sector alimentario
  • Bimbo

EBRO FOODS: Una empresa sólida bien gestionada

Empresa líder en su sector, donde el 95% de sus ingresos proceden de mercados internacionales. Conservadora en sus decisiones, puede ser a largo plazo una buena inversión. EBRO FOODS tiene dos divisiones donde su importancia es notable: el sector del arroz y el de la pasta.

Consumo Resilente: Pan y Circo...

Ahora que las bolsas están altas, es hora de ir haciendo la lista de la compra para la futura caída, y coger los mejores activos presentes... Siempre me ha gustado el sector alimentario, desde Nestle, pasando por Kraft, o la española Viscofan...además del sector entretenimiento.

  • sector alimentario
  • Sector consumo

Viscofan: World War Z

Este post es en gran parte una respuesta pendiente a mi amigo Nel.lo, ahora José Manuel Durbá... del que disfruto con cada nuevo post... sin embargo en su último sobre la compañía Viscofan, no termine de estar de acuerdo con su opinión, y aquí vengo para rebatir.

Re: Respuesta a Palanganos

Deoleo publicó sus resultados empresariales correspondientes al primer trimestre con pérdidas significativas. Pero la empresa es optimista de cara a los próximos meses gracias a su nueva estrategia.

Resultados Ebro 9M 2015: beneficio cae un 3,8%

Resumen de los resultados empresariales de Ebro en este tercer trimestre para que sea más visual. El beneficio neto cae un 3,8 % hasta 101,6 millones de euros debido a la ausencia de plusvalías. Sus ventas han aumentado en los primeros nuevo meses del año respecto al mismo periodo del año anterior.

Aprendiendo a invertir

A la hora de invertir, tan importante es dónde colocar nuestros ahorros, como saber qué tipo de inversores somos. Para ello, nada mejor que empezar poco a poco, tener claro los años en que no necesitaremos nuestros ahorros, potenciar nuestras fortalezas y aprender de nuestros errores.

Tipos de interés negativos en un bono de Nestle ¿Quién compra y por qué?

Bono Francia 5 años

Incertidumbre, volatilidad, miedo, tipos de interés bajos, desconfianza, demanda débil en la economía... Son factores que hacen que los inversores busquen seguridad. Cuando los inversores buscan activos seguros, se puede llegar a producir que incluso paguen por tener el dinero en un activo u otro.

  • Bolsa
  • Bonos
  • Diversificación

Cartera Road To Value 2014

Después de un 2013 razonablemente bueno, a lo largo del primer trimestre he ido realizando cambios para actualizar la cartera.Uno de los fundamentos del compounding a largo plazo es evidentemente el horizonte temporal de las inversiones, mi preferencia es tener empresas de las cuáles no deba preocuparme y que pueda mantener en cartera durante muchos años

Unilever se ve afectada en sus resultados por el tipo de cambio.

La multinacional Unilever ha presentado los resultados de 2013 y pese a que en términos homogéneos ha crecido en volumen de unidades vendidas, el tipo de cambio de las diferentes monedas con las que opera le ha perjudicado.

Blue chips

Es prácticamente imposible que alguna persona no haya utilizado aen alguna ocasión un producto de las siguientes marcas: Procter & Gamble, Philip Morris, Kraft Foods, Inditex ... pero no todos conocemos que se esconde detrás de estas grandes empresas. Y la pregunta que os lanzo esta semana es ¿conocemos todo lo que compramos?

Procter & Gamble Vs Unilever, ¿Cual es mejor?

Hoy voy a comparar Procter & Gamble con Unilever. Igual que en la última ocasión que analicé Coca cola con Pepsi, este análisis es para ver fortalezas relativas de una y otra, y no voy a entretenerme mucho viendo los balances de cada una, simplemente análisis de la tendencia que han llevado las partidas del balance y unos cuantos ratios para ver posibles debilidades.