Acceder

Todos los titulares sobre Deuda Estados Unidos

Un puntual repunte de la inflación no moverá a los bancos centrales

Imagen principal

La rentabilidad del bono estadounidense a 10 años ha pasado del 0,5% en agosto a superar el 1,4% en febrero. Por Ignacio Victoriano.

Resumen del XTB Trading Day Online

El pasado 24 de junio, se celebró el XTB Trading Day Online donde tuvimos la oportunidad de asistir a cuatro webinar impartidos por Pablo Gil, Alejandro de Luis, Javier Urones y Rodrigo García

Shocks externos que desestabilizan un organismo con debilidades. Sobre la necesidad de tipos bajos.

La teoría de la onda de Elliott y los fractales del genio Mandelbrot comparten un importante principio universal de la naturaleza: la repetición de patrones a distintas escalas.

Como sobrevivir a un Corralito y no morir en el intento

Situaciones de pánico pueden tener lugar en la zona Euro en un futuro no muy lejano. Después de lo sucedido en Chipre recientemente no sabemos si ante una situación de empeoramiento de la crisis, a países como España se le aplicará la misma medicina. ¿Habrá Corralito?... ¿Qué debemos hacer con nuestros ahorros?

Aplazan de nuevo las negociaciones sobre el techo de deuda de USA, ¿Subirá la bolsa?

La bolsa permanece impasible a los acontecimientos y subiendo cada día. Desde los mínimos de hace 8 semanas, los principales índices USA han subido más del 10%, un 18% el Russell. Argumentos hay para justificar las compras, como de costumbre, aunque también para mesurar el riesgo.

Fitch avisa a un mercado ensordecido. VIX y DOW

La tensión respecto de las negociaciones sobre el techo de deuda USA va en aumento. Las informaciones del día a día, combinadas con declaraciones de los responsables de la negociación de ambos partidos, incluso del propio Obama, no anticipan consenso por el momento, más bien discusiones a brazo partido.

Renta fija soberana vs. Renta fija corporativa

En estos meses de incertidumbre mucha gente se pregunta donde invertir y no tener sobresaltos.Aunque la prima de riesgo de nuestro país se ha relajado, todavía es alta para invertir nuestro dinero si somos de perfil conservador, así que todas o gran parte de las miradas se dirigen a los países más industrializados como Alemania o Estados Unidos.

La regla del 72 y Coca Cola - o por qué invertir ahora en bonos es mala idea

Nuestros lectores recordarán que, según Buffett, un pájaro en mano no siempre equivale a dos en el arbusto, pues es determinante saber con qué seguridad vamos a conseguir esos pájaros, y cuánto tendremos que esperar para conseguirlos: sólo al descontar por una tasa de interés los pájaros futuros que se vayan a conseguir, será posible comparar lo obtenido con lo pagado.

¿Conviene vender deuda, incluso cortos, y comprar bolsa?

La política de la Reserva Federal ha conseguido uno de sus propósitos, mantener bajos los tipos de interés, de manera impecable. No obstante, los objetivos que por mandato debe cumplir, inflación y empleo, no los consigue manejar adecuadamente a pesar de su empeño.

Repercusiones de la rebaja de Rating de Estados Unidos

Si ayer por la noche parecía un rumor como indiqué en el foro, la posible baja de calificación a la deuda americana,  pocas horas después se ha confirmado:Standard & Poor’s ha bajado la calificación crediticia de la deuda del gobierno de EE.UU de AAA hasta AA+

En momentos de incertidumbre como la actual mucha prudencia

Como sabeis me gusta mucho la frase de Warren Buffet que dice “Sea temeroso cuando otros son codiciosos, y sólo codicioso cuando otros son temerosos”. Esta claro que ahora mismo el pánico ha llegado el mercado, ya que según el índice de pánico elaborado por Credit Suise, ya hemos llegado a esta situación.

¿Cómo aprovechar los Recortes Presupuestales de EEUU?

Después del circo mediático y un comportamiento ridículo de los malabaristas, el famoso Techo de Deuda de USA ha sido ampliado a 14.3 billones de dólares. Con esto, es seguro que vendrán disminuciones de algunos gastos dentro del presupuesto del gobierno americano.

Contracción manufacturera China y consumidor americano.

La preocupación de China por una inminente degradación de la calificación de deuda americana, vinculada al bloqueo del techo de deuda, está más que justificada por el enorme monto de Dólares que atesora en reservas. El consenso estima que USA elevará el techo de deuda, aunque existe división de opiniones en cuanto al eventual comportamiento de los mercados.

El regreso del Fedspeak y a vueltas con el techo de la deuda

Las actas de la última reunión del FOMC de la Reserva Federal aludieron a la posibilidad de nuevos programas de estímulo QE y el mercado lo celebró subiendo, hasta que declaraciones del propio Sr. Bernanke dos días después, aplazando cualquier decisión al respecto, aguaron la fiesta y los índices regresaron de vuelta a la baja.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)
  • QE

Deuda Americana a 3 Metros sobre el Cielo

Muchos medios y analistas mencionan la actual crisis como crisis de deuda y dan la solución mediante más deuda, algunos mas razonables proponen la austeridad y menos deuda. La verdad es que la actual crisis solo se superará después de un largo periodo de desapalancmiento por parte del sector privado, contribuyentes y del gobierno.

¿Nos ahogaremos en la enorme cantidad de deuda?

Desde los años 80, la deuda fue subiendo a un ritmo cada vez más rápido, hasta que llegó la crisis, y se estancó. Desde ese momnto, la deuda pública ha seguido aumentando, pero la privada permanece estancada y la basada en intrumentos financieros ha comenzado a disminuir. Como resultado de todo eso, la deuda total lleva estancada desde 2008.

Repetimos con puts de TMV

Hace un año y medio tuve el fracaso de doblar el dinero con la compra de puts de TMV. Fue un fracaso porque escribí en el post que tenía la intención de multiplicar el dinero por 10. Como rectificar es de sabios… equivocados, cuando vi que no daba más de sí lo vendí al doble de lo que había costado.

  • Bolsa
  • ETF inverso
  • Deuda Estados Unidos