Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

323K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.762 / 40.774
#326089

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La posibilidad de que exista una burbuja financiera en torno a la inteligencia artificial (IA) ha generado un intenso debate en la comunidad financiera, con comparaciones frecuentes a la burbuja de las puntocom a finales de los años 90.

Principales puntos de preocupación:

  • Valoraciones desproporcionadas: Actualmente, el gasto global en proyectos de IA podría alcanzar los 1,5 billones de dólares para finales de 2025. Sin embargo, las valoraciones de las empresas tecnológicas son alarmantes, siendo el precio promedio de sus acciones 17 veces superior al de la burbuja de las puntocom y cuatro veces mayor que el de la crisis hipotecaria de 2008. Esto sugiere que las expectativas de crecimiento pueden estar infladas.
  • Desconexión entre inversión y rentabilidad: Gran parte de la inversión en IA no se destina a la innovación productiva, sino a operaciones financieras, fusiones y recompra de acciones. Esto ha llevado a una desconexión entre las expectativas de productividad futura y los resultados económicos tangibles, lo que podría ser un indicativo de una burbuja.
  • Riesgos sistémicos: Algunos analistas advierten que los bancos están financiando proyectos de IA anticipando un auge que podría no materializarse, lo que podría generar riesgos sistémicos en el sistema financiero.

Consejos para inversores:

  • Diversificación: Es recomendable diversificar las inversiones, considerando mercados emergentes y sectores que demuestren un modelo de negocio sólido.
  • Evaluación de riesgos: Los inversores deben evaluar cuidadosamente los riesgos asociados con las inversiones en IA, especialmente dado el alto costo de desarrollo de modelos que no siempre resultan en mejoras significativas.
  • Observación de tendencias: Mantenerse informado sobre cómo las empresas están utilizando la IA y si realmente están generando valor o simplemente siguiendo una tendencia de mercado.

En resumen, aunque hay señales de una posible burbuja en el sector de la IA, es crucial que los inversores analicen cuidadosamente sus decisiones y consideren estrategias de diversificación y gestión de riesgos. La situación actual presenta tanto oportunidades como desafíos, y una evaluación crítica puede ayudar a navegar en este entorno complejo.

Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia. Puede cometer errores. Considera verificar siempre la información importante.

#326090

Re: Pulso de Mercado: Intradía

De McElligott:

Avisa que los fondos de control de volatilidad son vendedores ante movimientos de más del 0,5% en cualquier dirección, mientras que los CTAs son vendedores en las caídas. Por tanto hay mucho flujo automático de ventas, que accelera caídas y frena subidas.

Inversión en ETFs apalancados en máximos:


Estas inversiones apalancadas se concentran en tecnología y memes:


En mi opinión, aquí también se ve la relación entre liquidez y bolsa. La liquidez es el apalancamiento, cuando los minoristas compran apalancados están endeudándose y esa liquidez entra en el mercado, si venden esos apalancados se reducen las deudas y con ello la liquidez.

También en mi opinión, viendo estos datos, si les da por vender esos apalancados, o si los bancos en situación de tensión se vuelven más estrictos (margin calls) y les fuerzan a vender, la tecnología se desplomaría de forma violenta.

Saludos
#326091

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Otra duda @rankito, veo a muchos foreros hablando ya del rally Navidad + Black Friday que se espera para el presente año (como suele ocurrir normalmente). ¿Existe motivos fundamentales o intrínsecos para que ocurra, o es más un contagio de la alegría típica de compras de Navidad + fin de año? 

Jose V. Gascó

#326092

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Vamos a ver....
Hay veces que leo este foro y no se como tomarme las cosas.
TEF ha hecho ayer una de las peores presentacion3s de resultados que recuerdo.
Si rebusco mucho en la memoria entre todas las que he visto en mi vida quizás pueda acordarme de dos o tres igual de malas en plena crisis inmobiliaria hace 15 años.

Básicamente. 
No tienen ningún plan de empresa.
Reducen resultados.
Reducen dividendos 
Y hacen promesas de que por la magia de las sinergias van a ahorrar y reducir costes 
Eso es un sujetame el cubata , lo estamos haciendo fatal pero vamos a ganar más dinero........por el amor de Dios, un poco de seriedad

El tema no hay por donde cogerlo.
Ahora mismo TEF es posiblemente el valor mas caro del Ibex.
No se su valor.
Dudo mucho que haya alguien que pueda analizarla de manera seria.
Lo que está clarisimo es que se ha convertido en un TRUÑO , posiblemente en lo peor de la bolsa española.
Deuda enorme 
Ventas menguantes
Competencia feroz , mejores , mas baratos y mas eficientes.
Y la guinda del pastel.
Por si esto no fuera suficiente , como todavía no es lo suficientemente mierdosa, es una empresa totalmente politizada que no responde a estímulos económicos,  lo hace a políticos.
Se va a los 3€ ......y quizás ahí siga siendo cara 
Ayer lo dije varias veces, me repito. Después de una presentación como la de ayer si cotizará principalmente en USA caería un 40% en un dia 
Ahora mismo invertir ahí es lotería y no parece que vaya a cambiar en el corto plazo.


Cuando esté delante de PC,  con tiempo , me volveré a poner corto.
Queda mucha sangra por ver en TEF
Puede recuperar los 4€ en el corto plazo?
No lo se , adivino no soy pero me parece improbable.
Mi novia es guapísima y yo soy feo con ganas, era muy improbable que saliera conmigo. Me parece  mucho mas improbable volver  a ver los 4€ de TEF
#326094

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues ahí voy con un corto en el Dax por probar suerte. Dados al tablero y que gire la ruleta.
#326095

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Subimos. Mi teoría de que toda caída es una oportunidad de compra y debe ser aprovechada inmediatamente está demostrando ser correcta 
#326096

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Para tener tantas teorías las sigues poco a menudo y no les sacas rentabilidades.

Mi teoría es que el mercado no está juzgando bien a Grifols y acabo de vender puts para el 21 strike 11€.

Vamos a ver donde nos llevan.
Sigo operando desde el teléfono, me temo que son demasiadas horas de viaje para mo hacerlo. Barcelona/Madrid/Barcelona con visita a la feria de la escoba y comida en La Burlona , un dia larrrrrrgo.