Acceder

Todos los titulares sobre Deuda Estados Unidos

Bolsas en verde. Dólar y T-Bond en alerta amarilla

El aumento del techo de deuda americana es un asunto controvertido que va tomando cuerpo lentamente. En las próximas semanas el Congreso decidirá al respecto y entretanto los grandes inversores están reduciendo cartera de bonos o vendiendo, tal como afirma Bill Gross, para evitar la volatilidad esperada.

Munis y ¿por qué se espera mayor actividad en fusiones y adquisiciones?

La crisis de bonos municipales americanos está intensificándose mientras las opiniones de los analistas son cada vez más divergentes. Durante los pasados meses, el mercado de munis ha sufrido una fuerte caída en precio, subida de rentabilidades, y salida de fondos masiva.

Pon a tus talentos a trabajar: Asignación activos para 2011 (I)

Un crecimiento moderado y una inflación creciente favorecen a los activos reales, y entre ellos a las acciones sobre los bonos, y entre éstas a las de las empresas con poder de fijación de precios. No obstante, estoy convencido que no hay que perseguir las acciones y que momentos de compra habrá más favorables cuando pinten bastos. Será tan importante dónde invertir,como el cuándo y el cómo.

Geithner y el cuento del lobo. Dólar, oro y Dow Jones

Geithner ha anunciado que el techo de deuda USA será superado en el segundo trimestre y que, a través del argumento del miedo como ya hizo Bernanke allá por 2.008, si el congreso no apoya una modificación al alza del nivel máximo tolerado, entonces se producirá una catástrofe durante décadas.

Futuro del Bono Americano

En unas Bolsas preocupadas por la amenaza de una nueva desaceleración global (global slowdown), los precios de los bonos del Tesoro americano a 10 años (Tbond) y de los bonos alemanes (bund) han subido sin parar desde hace tres meses, llegando a ser, en consecuencia, las rentabilidades de ambos muy bajas.

  • Bolsa
  • Deuda Estados Unidos
  • Bonos americanos

Gestión de la Deuda Europea Vs Americana

Las autoridades europeas están actuando para controlar las deudas y déficits, pero la economía crece por debajo del 1%, mientras las americanas están posponiendo las medidas de control de la deuda, de hecho la están aumentando peligrosamente, y su economía crece al 3%.