Acceder

Entrevista a François Derbaix sobre Indexa Capital Group

François Derbaix, cofundador y co-CEO de Indexa Capital, comparte su visión sobre la evolución de la compañía, el impacto de su salida a bolsa y sus ambiciosos planes de expansión. Descubre cómo la automatización está revolucionando la inversión indexada y su enfoque futurista.
Tras unos meses en los que la compañía ha mostrado un crecimiento del 80 en sus valoración bursátil desde mínimos, entrevistamos a François Derbaix, cofundador y co-consejero delegado de la firma.

Entrevista a François Derbaix sobre Indexa Capital Group


En esta conversación abordaremos tanto la evolución de Indexa Capital, el conocido gestor automatizado (roboadvisor), como el papel de Indexa Capital Group (INDXA) como matriz cotizada, sus planes de expansión, la actualidad de los mercados y el futuro de la indexación como modelo de inversión.

Infórmate sobre la evolución bursátil de Indexa Capital Group


Para empezar, ¿puede aclararnos cuál es la diferencia entre Indexa Capital, el roboadvisor que todos conocemos, e Indexa Capital Group, la matriz que salió a cotizar en bolsa hace un poco más de dos años?

Indexa Capital Group SA es un grupo que cuenta con tres filiales: Indexa Capital AV, una agencia de valores española que ofrece principalmente un servicio de gestión de carteras de fondos o de planes de pensiones indexados, Bewater AM SGEIC (“Bewater Funds”), una gestora de capital riesgo española que invierte en empresas con crecimiento y flujo de caja positivo, e Indexa Caravel, un corredor de seguros francés que ofrece seguros de vida-ahorro y planes de pensiones en Francia.

¿Cuáles son las filiales de Indexa Capital Group SA?


Indexa Capital AV es la filial más grande y representa más del 95 % de la facturación del grupo, que ha tenido unos ingresos de 8,5 millones € en los 1 últimos meses (10/2024 - 09/2025), en crecimiento anual de 40 %.
 
¿Por qué deciden dar el salto al mercado bursátil? ¿Están viendo cumplidos los objetivos que perseguían?

Hemos salido al mercado con tres objetivos, de los cuales ya se han cumplido dos y el tercero está en proceso de cumplirse.

El primero era de ganar notoriedad y confianza entre nuestro público objetivo. Este objetivo se ha cumplido porque hemos visto nuestra notoriedad multiplicarse por dos después de la salida a bolsa.


Más sobre Indexa Capital Group en su página oficial


El segundo objetivo era poder adquirir competidores pagando una parte en acciones. Ya lo hemos puesto en práctica el año pasado, con la adquisición de Caravel en Francia, que se ha realizado pagando una parte en efectivo y una parte en acciones. Hemos validado el proceso y estamos actualmente buscando realizar alguna otra adquisición en España o en Europa continental.

Indexa Capital adquiere el corredor de seguros francés Caravel


El tercer objetivo era de poder ofrecer liquidez a nuestros accionistas. Tras dos años y medio en BME la liquidez de nuestra acción es todavía reducida (4 millones € transaccionados hasta la fecha) pero estamos trabajando en aumentar la dispersión de las acciones entre más accionistas para poder conseguir una mayor liquidez de las acciones.
 
Más allá de la financiación, ¿qué ventajas esperan obtener, tanto para el cuadro directivo, como para el accionista, ser una empresa pública? ¿Mayor visibilidad, atracción de talento, confianza de los clientes…?

Pensamos que el escrutinio del mercado aumenta nuestra robustez y con ello la confianza por parte de nuestros clientes, empleados y accionistas. 
 
Ustedes siempre han defendido la indexación como el vehículo más eficiente de inversión. ¿Cómo ven hoy su papel en un mercado cada vez más polarizado entre gestión pasiva y activa?

No creo que el mercado esté cada vez más polarizado entre gestión indexada y gestión activa. La gestión indexada está ganando más inversores y concentra ya más del 50 % de las aportaciones netas a fondos de inversión en bolsa en Estados Unidos. En cuanto al papel de Indexa, consiste en dar a un número de clientes cada vez mayor acceso a una inversión diversificada a nivel global y con bajos costes. Con una mayor diversificación, conseguimos reducir el riesgo para nuestros clientes; con la reducción de costes, conseguimos ofrecer una mayor rentabilidad; y con ambas, diversificación y reducción de costes, conseguimos una mayor rentabilidad corregida por riesgo para nuestros clientes.

Estrategias de Indexa Capital para obtener más rentabilidad
 
¿Cuál es el producto de Indexa Capital con el que notan que sus clientes operan o invierten con mayor confianza?

Nuestro principal servicio es la gestión de carteras de fondos de inversión, donde nuestros clientes nos han delegado la gestión de más de 3500 millones € (M€). Luego vienen nuestras carteras de planes de pensiones o de EPSV (planes de pensiones para los residentes en el País Vasco), con 440 M€, nuestro seguro de vida-riesgo (223 M€ de capital asegurado en colaboración con Caser), los planes de pensiones de empleo para autónomos o empresas (46 M€), las cuentas remuneradas indexadas (23 M€, en colaboración con A&G Banco), y nuestros fondos de fondos (22 M€, en colaboración con Renta 4).

Rentabilidad acumulada de las carteras de fondos de Indexa Capital


Esta información está detallada a diario en nuestra página de estadísticas.
 
Con la enorme entrada de dinero en ETFs en todo el mundo, ¿están viendo que también hay una mayor aceptación del público hacia los roboadvisors como canal de acceso?

Consulta toda la información corporativa


En España, observamos los dos fenómenos en paralelo: el auge de la gestión automatizada y el auge de la inversión indexada. Estas dos tendencias van de la mano porque ambas contribuyen a la reducción de los costes y al aumento de la rentabilidad para los clientes. En Indexa concretamente, estamos creciendo a más de 40 % interanual, con un volumen gestionado actualmente de 4200 millones €, en crecimiento de más de 100 millones € al mes.
Posicionamiento de Indexa Capital en la gestión automatizada en Europa
Dentro de Indexa Capital Group, ¿qué nuevos negocios o productos tienen en cartera más allá del roboadvisor? ¿Están pensando en banca, seguros, planes de pensiones, etc?

Lanzamos nuestro servicio en 2015 con las carteras de fondos. En 2016, lanzamos nuestras carteras de planes de pensiones individuales. En 2018 inauguramos el servicio de Bewater Funds y lanzamos nuestras carteras de planes de EPSV para nuestros clientes residentes en el País Vasco. Ofrecemos fondos de fondos desde 2019, en colaboración con renta 4, seguros de vida-riesgo en España desde 2020, en colaboración con Caser, y cuentas remuneradas desde julio de 2025, en colaboración con A&G Banco.

A la hora de elegir los nuevos servicios que queremos ofrecer, nuestro criterio es el interés de nuestro cliente. Solo ofrecemos un servicio cuando pensamos que podemos ofrecer el mejor servicio para nuestros clientes.

Infórmate sobre la evolución bursátil de Indexa Capital Group

 
Y respecto a su expansión geográfica, ¿Tienen planes de internacionalización, u otros mercados prioritarios más allá de España y Bélgica?

Nuestra visión es ser el gestor independiente con más activos bajo gestión en España, y tener un tamaño relevante en aquellos mercados en los que estemos presentes. Aspiramos a ser la entidad líder a la que clientes particulares de Europa continental acudan para realizar sus inversiones.

Mapa de clientes en Europa de Indexa Capital

Iniciamos nuestra actividad en España en 2015, donde ya tenemos más de 4000 millones € gestionados o asesorados, en crecimiento anual de 49 %, lanzamos nuestro servicio en Bélgica en 2020 donde gestionamos 20 millones €, en crecimiento de 86 %, y en Francia en 2023, donde ya tenemos 9 millones € gestionados con la marca Indexa, en crecimiento de 73 %, y 16 millones € con la marca Caravel, en crecimiento de 57 %.
 
Lo cierto es que la competencia en gestión indexada cada vez es mayor (roboadvisors, bancos, fintechs), ¿cómo piensa Indexa mantener su ventaja competitiva de forma estratégica?

Creo que nuestras principales ventajas competitivas son nuestra orientación al cliente y nuestra automatización. Nos centramos en mejorar el servicio para nuestros clientes (muestra de ello es que nos hayan elegido mejor gestor automatizado en los premios Rankia, cada uno de los 8 años desde que existe esta categoría de los premios, y que tengamos 4,9 estrellas en Google, con más de 2000 opiniones de clientes), y somos más automatizados, lo que nos permite ofrecer unos costes más bajos de forma sostenible a largo plazo.

La confianza y satisfacción de los clientes es la ventaja competitiva de Indexa Capital
 
Y para acabar, ¿Cómo imagina Indexa Group dentro de 5-10 años?, ¿Se ven formando parte del selecto club de empresas que conforman el IBEX35?

Nos gustaría pasar de BME Growth al mercado contínuo cuanto antes.



En 2030, tenemos previsto alcanzar los 10.000 millones € gestionados y 30 millones € de ingresos recurrentes. 

En cuanto a los índices, esperamos que nuestra creación de valor para nuestros accionistas y la liquidez de nuestro valor nos llevarán a entrar en índices europeos como el MSCI Europe Micro Caps, Small Caps, Mid Caps, … o globales como el MSCI World Micro Cap o Small Cap por ejemplo.
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!