Acceder

El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca

25 respuestas
El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca
El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca

CÓDIGO AMIGO

Ahorra en tu tasación con un 30%dto en Tinsa por tasar desde Rankia

Página
2 / 2
#16

Re: El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca

Puede que los precios sigan subiendo, pero también hay que considerar factores como las subidas de tipos de interés y la posible ralentización económica, que pueden frenar la escalada. Comprar rápido por miedo puede no ser la mejor estrategia. Lo ideal es analizar bien la situación personal y financiera, y valorar alternativas como la inversión en fondos o renta fija mientras se decide.
#17

Re: El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca

Pasen por este hilo y me tiran un cable que me están dando palos por todas partes  ;-)
#18

Re: El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca

Que necesitas ??????

Porque si la pregunta es si hay que comprar ahora porque los precios seguirán subiendo, o por el contrario esto ya no da mas de si, porque los precios están subiendo muy por encima de lo recomendable y desde luego muy superiores a la inflación, lógidamente carezco de respuesta.

Los únicos que observo en el foro que lo tienen súper claro están en este hilo, en el que creo que tu ya participas https://www.rankia.com/foros/hipotecas/temas/5474074-burbuja-inmobiliaria-z .... los foreros @zackary  @roberto-pedrin-alcaz y @juan1980

Personalmente si ahora quisiera comprar algo, no lo haría.
 
Me parece que los precios se han disparado y sin esperar o creer (con mucho riesgo de equivocarme) que esto ya no da para mucho más y mas pronto que tarde tendremos que ver una corrección, salvo un parquing ern alguna finca donde tengo solo uno y si sale otro a la venta si lo adquiría, al no tratarse de si caro o barato, sino que entiendo que si el piso de medidas superiores a los 80 m2, conviene tener dos.

La circunstancias de 2008 con gruas en todas partes, incluidas promociones en medio de ninguna parte y muchos con servicios públicos deficientes, tipo Seseña, Valdeluz, etc., no se están reproduciendo en este momento, sea porque la banca aprendió mucho con eso y no financia "aventuras" de este tipo o por otras razones combinadas con ella, difícilmente se puede producir uan burbuja cuando apenas hay stock, ahora ben, la vivienda de segunda mano sigue a muy poca distancia los precios de la nueva  y ahí me temo que si hay un problema de expectativas de obtención de precio que mas pronto que tarde no se van a transformar en dinero, al menos no el dinero esperado por la parte vendedora.
#19

Re: El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca

Buenas simplemente comentaba que en el hilo de burbuja que participo soy de la minoria que opina que el precio de la vivienda no se va a desplomar. Al ver a gente opinando similar aquí  les he animado a que se pasen por el otro foro
#20

Re: El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca

He reeditado mi comentario, añadiendo más opinión.  En el otro foro me paso poco, porque hay algun forero que considera que que tiene más razón que los demás, y aunque de forma respetuosa o ligeramente cercana a ello, parece que está por encima de algunos foreros como es mi caso. En un hobby como es esto de participar en el foro, paso de recibir excesivas collejas virtuales cuando no se coincide exactamente con él. 

Por su alta cualificación académica y tener menos edad, entiende (o eso parece)  que sus opiniones son mucho mejores, y para redondear en el caso de que uno tenga cierta tendencia política hacia la social democracia, cosa que he comentado o dejado entrever en los foros de política, en lugar de ser de derechas, entonces ya mis opiniones tienden a ser malas por definición. 
#21

Re: El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca

Justamente lo divertido de esto es encontrar opiniones distintas y debatirlas
Coincido en que a veces el tono de las respuesta puede ser digamos despectivo, en mi caso prefiero omitirlo no estoy aquí para hacerme mala sangre
En cuanto al tema de la política no se debería permitir comentarios políticos salvo que estén relacionados directamente con el tema, y lamentablemente hay muchos que no lo son 
#22

Re: El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca

Yo estoy intentando entender un poco este mercado para decidirme a cambiar de vivienda en el futuro próximo. A la luz de las operaciones que se hacen (compras sin hipoteca, compras que no son primera vivienda, etc.) parece que la demanda no es en su mayoría familias / adultos construyendo un proyecto vital. Si la idea es comprar para alquilar y al precio del alquiler no le queda mucho recorrido hacia arriba en algún momento dejará de ser interesante esta inversión y por lo tanto dejará de fluir tanto dinero hacia el inmobiliario. 




#23

Re: El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca

Que lo tengan claro en el año 2025, aquí no te digo nada, pero que en el año 2019 porque alguno ya estaba con la matraca de la burbuja en ese año, creo que con eso tienes una idea bastante aproximada del nivel que tienen en esto.  

Si quieres acertar..!!  Sencillo, es muy simple, haz lo contrario de lo que dicen todos estos, si haces eso ya sabes que vas por el buen camino. 
#24

Re: El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca

:-)
:-)


Si a uno ya le di mis felicitaciones por cumplir 3 años de su predicción, aunque le felicié con unos días de retraso !!!!!!!!!!!!!! www.rankia.com/foros/hipotecas/temas/5474074-burbuja-inmobiliaria-z?page=912#respuesta_6928560

Como solía decir un imitador de Ferran Adrià en un programa de TV3, llamado Polonia, me temo que yo soy también "un mindundi" https://www.youtube.com/watch?v=EQiefQ2c6LQ




#25

Re: El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca

En mi humilde opinión, creo que no hay motivo para que deje de subir .Oferta y demanda ,la demanda supera con creces a la oferta .Ademas se añade bajadas de euríbor ,mejores hipotecas,bancos peleando por captar clientes…los políticos siguen sin hacer nada y si lo hacen producen lo contrario, falta de protección al propietario hace que se retiren viviendas de alquiler por lo que los alquileres suben, más rentabilidad para el que si alquile ¿Cual es el motivo para que baje?no lo hay.
#26

Re: El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca

En pocas palabras estás resumiendo los motivos principales que explican toda esta subida de precios. Al mezclar estos elementos como son los tipos de interés muy bajos, la demanda y oferta de viviendas que tienes en algunas ciudades, o, zonas muy concretas de nuestro país, y ves el resultado de esa mezcla. 

Es eso precisamente lo que te hace pensar ¿Quién va pagar todo esto? o ¿Quién puede pagar todo esto? Porque estás metiendo un filtro que deja en fuera de juego a muchos de esos demandantes de vivienda. Algunos puede ser que vean el peligro, otros igual se tiran a la aventura de pensar que nada se va torcer durante todos los años que necesitan para pagar la hipoteca. 

En la ciudad en la que vivo si miro la oferta que tenemos ahora mismo tanto en el núcleo principal (ayuntamiento más importante) como de los ayuntamientos limítrofes, en obra nueva, es para agarrarse bien porque hay muchas curvas.
Por 200K ya compras lo que compras por no decir que no compras nada, luego si quieres algo decente ya estás entre 300K y 400K y de ahí para arriba.  
La pregunta es a ¿Cuántos kilómetros de la ciudad? Me tengo que ir a vivir si quiero escapar de estos precios.