Lo que si te puedo decir, al menos en el área metropolitana de Barcelona o incluso llegando a Manresa, sin que suponga estadística de nada, sino meras percepciones, es que todo lo que tiene relación con el turismo, lo cual incluye transporte, alimentación... va como un tiro, y esto da igual en turismo interior como en extranjeros.
Ahora bien, lo que es fabricación de asuntos no relacionados, maquinaria, etc., ya tiene otro camino, no están por lo general, bajando ventas, las cifras en pequeñas o medianas empresas están estancadas y son similares a 2023 y 2024. Pero repito no estadística de nada, solo por los círculos empresariales donde me muevo.
Si esto es así, la cosa puede empeorar algo, porque vale que salvo algunos sectores, no exportamos casi nada a EE.UU., con lo cual los aranceles deberían afectarnos muy poco en términos globales, sin embargo, si exportamos y mucho a nuestros socios europeos, a estados que si exportan a Norteamérica, a esto le llaman efectos de segunda ronda, y las posibilidades de que nos alcancen son muchas.
No parece que volvamos a tener otro 2008 que además dure 10 años !!!! Pero esto de estar tirando cohetes día tras día, y los campeones del crecimiento en la U.E., pues mejor los cohetes para los valencianos en las fiestas, ellos si saben utilizarlos.