Acceder

El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca

7 respuestas
El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca
El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca

CÓDIGO AMIGO

Ahorra en tu tasación con un 30%dto en Tinsa por tasar desde Rankia

#1

El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca

Los precios de la vivienda suben al 15-20% anual, y todo apunta a que va a seguir así. Si los pisos que buscas ya están al límite de lo que te puedes permitir, es muy probable que el año que viene ya no puedas comprarlo, y quedes condenado a un alquiler de por vida.
Hay que darse prisa, porque lo de poder tener vivienda en propiedad es algo que no va a ser posible en el futuro para mucha gente.
#2

Re: El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca

En algún momento saltará la liebre por algún lado
#3

Re: El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca

No hay oferta, no se construye lo suficiente. Todavia hay margen de subida. La gente tendrá que vivir compartiendo piso de alquiler de por vida. Preveo que los precios doblen en 5-7 años.
#4

Re: El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca

Es posible que no se llegue a tanto porque ya están en marcha muchos proyectos de obra nueva. 
No obstante, lo digo con todas las reservas. Es algo imposible de prever.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#6

Re: El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca

Es justo lo que le ha pasado a un amigo. Tenía pensado comprar un piso de segunda mano, pero necesitaba la inversión inicial, 30 % del valor, gastos incluidos. Vive con demasiado lujo y no ahorra lo suficiente, lo que ahorraba es menos de lo que subía el valor de la inversión inicial, al final ya ha desistido para siempre, al menos mientras esté en Madrid, o sea hasta que se jubile. 
#7

Re: El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca

Lo único que puede hacer que el precio de la vivienda baje sería una crisis económica importante y que, como pasó en 2008 a 2012, muchos inmigrantes vuelvan a su país de origen. No lo veo probable, porque lo que nos está pasando ya y va a pasar mucho más en los próximos años, es falta de mano de obra en muchos trabajos, por las jubilaciones masivas; esto dificulta que haya una gran crisis con mucho paro.
#8

Re: El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca

Lo que si te puedo decir, al menos en el área metropolitana de Barcelona o incluso llegando a Manresa, sin que suponga estadística de nada, sino meras percepciones, es que todo lo que tiene relación con el turismo, lo cual incluye transporte, alimentación... va como un tiro, y esto da igual en turismo interior como en extranjeros.

Ahora bien, lo que es fabricación de asuntos no relacionados, maquinaria, etc., ya tiene otro camino, no están por lo general, bajando ventas, las cifras en pequeñas o medianas empresas  están estancadas y son similares a 2023 y 2024. Pero repito no estadística de nada, solo por los círculos empresariales donde me muevo.

Si esto es así, la cosa puede empeorar algo, porque vale que salvo algunos sectores,  no exportamos casi nada a EE.UU., con lo cual los aranceles deberían afectarnos muy poco en términos globales, sin embargo, si exportamos y mucho a nuestros socios europeos, a estados que si exportan a Norteamérica, a esto le llaman efectos de segunda ronda, y las posibilidades de que nos alcancen son muchas.

No parece que volvamos a tener otro 2008 que además dure 10 años !!!! Pero esto de estar tirando cohetes día tras día, y los campeones del crecimiento en la U.E., pues mejor los cohetes para los valencianos en las fiestas, ellos si saben utilizarlos.