Acceder

Seguimiento del precio de la vivienda en España

399 respuestas
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Seguimiento del precio de la vivienda en España

CÓDIGO AMIGO

Ahorra en tu tasación con un 30%dto en Tinsa por tasar desde Rankia

Página
28 / 30
#408

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Recopilación de los últimos datos macro:

La morosidad siguió bajando en abril, hasta el 3,18%. Supone 3 centésimas menos que el mes anterior, y 42 centésimas menos que un año antes, cuando se situaba en el 3,60%
http://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a0403.pdf

La llegada de turistas extranjeros siguió aumentando en mayo, aunque la subida se modera: sube un 1,5% respecto a mayo de 2024. La subida acumulada en los 5 primeres del año respecto a 2024 es del 5,5%
https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176996&menu=ultiDatos&idp=1254735576863

Personalmente, creo que respecto a la llegada de turistas no hay ya demasiado margen para las subidas. La saturación turística es evidente en determinadas zonas y épocas, así que solo veo margen para más subidas en temporada baja, pero lo veo muy difícil en temporada alta.
#409

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Este mensaje sólo lo entenderán un número muy reducido de población y, aún más, de foreros.
Sólo lo entenderán aquellos que sepan leer y matemáticas, algo difícil en los tiempos que corren.
Dicho eso, se confirma todo lo pronosticado.
Para el hilo: "seguimiento del precio de la vivienda en España"
España tiene 52 provincias. 12 crecen. 40 decrecen.
https://vm.tiktok.com/ZNdPWtq49/
Conclusión: los que pronosticaron que en España los pisos bajarían acertaron.

Loving Málaga

#410

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Yo de matemáticas no sé nada, casi mejor así, porque este tipo creo que se le olvidó que hay unas islas, se le olvidó que existe Mallorca, se le olvidó que existe Tenerife. 
Y si vas a esos sitios con la idea de comprar vivienda barata me parece que vas un poquito mal, solo un poco.

Este fenómeno..!!  ¿Sabe algo de geografía? Yo creo que sabe lo mismo que yo de matemáticas. 
#411

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Sin querer entrar para nada en política... de producirse un cambio de gobierno en el país, ¿podría tener un efecto a medio plazo sobre el precio de la vivienda en España? ¿creeis que algún cambio de legislación podría "facilitar" la bajada de la vivienda?
#412

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

La respuesta probable es que "SI" puede tener relevancia quién y cómo esté gobernando. 
El problema que yo le veo es que en algunos de los cambios, la incidencia que pueda tener en el mercado inmobiliario igual tienes que esperar unos 3-4 años para poder valorarlos, o, incluso yo diría que algo más. 

En la ciudad en la que vivo están tocando varios palos, restricción de vivienda turística, proyectos de vivienda protegida, esto último hay que esperar unos años, no es algo inmediato, y lo último es declarar la ciudad como zona tensionada.

Todo esto se está haciendo con gobiernos de distinto color en la Xunta y en el concello (Ayuntamiento). 
Lo que quiero decir es que no siempre van de la mano, más bien todo lo contrario, porque al final como bien dices es política y nadie quiere quedarse fuera de la foto. Esto es la carrera de haber quién hace más y mejor para poder usarlo de arma arrojadiza, y si lo que estás haciendo no sale bien siempre le puedes echar la culpa al otro.  
 
  
#413

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Para los que saben matemáticas.

Este trabajador tiene cotizados estos años ademas de la mili.
¿Son 51 años?
¿Son 52 años?
¿Es la pensión mínima?
¿Se cobra pensión?
#414

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

No sé si veo bien.. ¿51 años cotizados?  Jdr..!!!
Ya estoy hasta los cojines y llevo casi 42 + 1 de mili que serían 43 años. A esa cifra ya no tengo ni pensado llegar, me largo antes que es mucha hora. 
Aparte eses números están en la máxima..!! .. ¿..?  Ahora creo que ya entiendo el porqué de los 51 años cotizados.

Yo de matemáticas no sé nada, que quede claro...!!!

#415

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Se empezaba a trabajar a los 14 + 51 = 65 .... yo no lo veo misterio...  no es habitual, pero reitero  no tiene misterio ....  de todos modos supongo que la mili está incluida, porque de lo contrario habría empezado a los 13 años ...y me parece que el año 1973 no hubiera sido legal. 
#416

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Igual no es ese el caso, que puede ser, tienes otras situaciones donde el profesional empieza algo más tarde y prolonga la vida laboral más allá de lo 65 años.
¿Por qué hace eso? Porque si se jubila pierde mucha pasta. Y de esos conozco por mi trabajo unos cuantos.
Los niveles profesionales más altos dentro de la empresa todos estarían en esa situación.
#417

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Empecé con 19 años y puedo llegar a esa cifra, no lo voy hacer ni de coña, pero por poder si que llegaría a esos años cotizados.
Cuando tenga 65 años tendré cotizados con la mili 46 años, puedo continuar hasta los 70 años sin ningún tipo de problema, en este caso solo depende de mi, no de la empresa.
#419

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Se empieza a los 16 años y algunos meses de alta en la SS.
Alguna laguna de meses durante el campamento de la mili.
Luego sin descanso hasta los 68 años y 7 meses.
Me obligan a jubilarme con una ley firmada por el PSOE e incluida en el convenio por CC.OO. y UGT.
Me jubilo después de los 65 años ya que mi sueldo era muy superior a la pensión máxima, a pesar de tener la máxima y un 12% mas.
Mi deseo era llegar a los 70 años para el 20% adicional a la pension y no me dejaron ni llegar a los 69 donde hubiera tenido un 16% mas en lugar del 12% que tengo. Ademas cotice a mutualidades y cada año en la renta hay mas de 3000 euros que no se consideran en el irpf.
Todo es muy sencillo, pero el matemático manipula los datos y al final no son 51 años, ni 52 años, ni tengo pensión máxima, y un largo etc.
#420

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Los que teníamos un buen sueldo, a pesar de la máxima, había una gran diferencia entre el sueldo en activo y la pensión.
Sumale un trabajo bonito, un horario cómodo hasta las 3, el 4% de incremento de la pensión cada año mayor de 65 y el resultado es que muchas personas deciden quedarse a los 70.
En mi caso no fue posible por el PSOE, CC.OO. y UGT.