Acceder

Seguimiento del precio de la vivienda en España

276 respuestas
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Seguimiento del precio de la vivienda en España
Página
20 / 20
#286

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Y hay que tener en cuenta la inestabilidad que ahora mismo hay con el alquiler. La gente que lleva de alquiler en el mismo piso 10 o 20 años ahora es mínima. O las viviendas las compra un fondo buitre para hacer pisos turísticos y todos fuera, o el propietario no te renueva pasados los 5 años para poder aumentar el precio lo que quiera o ya directamente la mayoría de pisos en alquiler en zonas tensionadas son de temporada ( a los 11 meses, bye).

Y cada mudanza tiene un coste. Y que te obliguen a pagar a ti el seguro de impago, y las reparaciones que debería pagar el dueño, etc etc también tiene un coste.

En definitiva, que hasta yo, un antihipoteca proalquiler convencido de toda la vida, vi claro que se tenía que salir del mercado de alquiler y comprar para vivir para evitar problemas futuros. Tenía ahorros y capacidad y así hice en 2022. 3 años después, el mercado de alquiler está ten descontrolado y corrompido, que incluso me hubiese tenido que ir de la ciudad donde vivo, porque no hay apenas oferta y la que hay es de temporada y a precios de locura. Conozco a varias familias que con sueldos muy y muy buenos, estando de alquiler, ahora mismo no encuentran nada de nada, y claro, donde están es de temporada y a los 11 meses, adiós. Si ya este tipo de familias tienen estos problemas, algo está muy podrido. Obviamente todas se plantean comprar en cuanto puedan.
#287

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Reconozco que a mí el alquiler es un régimen que no me gusta. Quiero decir, lo veo útil solo para periodos de transición vital, pero no para el largo plazo: estudiar en otra ciudad, trabajar en otra ciudad de manera temporal (o indefinida pero sin saber si te vas a estabilizar o no), inicio de una relación de pareja, cosas así.
Depende mucho de la forma de ser de cada uno, a mí me gusta la estabilidad, el cambiar de casa cada pocos años es algo que ni me planteo. Viví año y medio de alquiler porque estuve trabajando en otra ciudad en mis inicios laborales, pero una vez que pude volver a mi ciudad ya no me planteé el alquiler. A las personas que conciben la vida de forma más dinámica y que no les importa ir cambiando de casas, trabajos o incluso de ciudades/países a lo largo de su vida entiendo que les guste el alquiler porque es la única opción, pero también es verdad que esos perfiles solo suelen durar solo un tiempo, mientras son jóvenes: es difícil que alguien de más de 40-45 años se plantee andar de aquí para allá como Willy Fog.

Y luego, además de la mentalidad de cada uno, está el plano económico. Aquí sí creo que gana la compraventa en el 98% de las ocasiones, las cuentas de los últimos años que puse en el post anterior son muy claras. Solamente les salió mal a algunos (no a todos ni mucho menos) de los que compraron en 2006-2008 en pleno pico de la burbuja, porque los precios cayeron muy rápidamente en pocos años, sobre todo en determinadas zonas y tipologías de vivienda. Pero para eso las caídas tienen que ser muy bruscas; en épocas de estabilidad, de subidas de precio o incluso de caídas de precio moderadas, siempre va a salir mejor económicamente la opción de la compraventa.
#290

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Los inteligentes no saben mucho de matemáticas: otras inversiones, coste de oportunidad, etc.
No me extraña que los inteligentes piensen lo que piensan si su raciocionio es el que muestran.
Veamos sólo un ejemplo,
El que metió en 2019 143.700 euros al SP500 ahora tiene alrededor de 320.000 euros.
Puede pagar los supuestos de 186.000 de 2025.
También puede pagar los supuestos 61.300 de alquiler.
Y todavía le sobran 72.700 euros para volver a invertirlos y repetir este proceso indefinidamente.
La diferencia entre ser pobre y rico. 

Loving Málaga

#292

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Otro factor es que, quien puede invertir esas cantidades en renta variable y otros productos de riesgo, no suele tener ningún problema para adquirir una vivienda donde construir su futuro y por tanto le da igual que los precios suban, se mantengan o bajen.
Pero claro, eso le ocurre a un porcentaje muy pequeño de la sociedad.

Por eso este no es un hilo de inversiones, sino un hilo destinado al común de los mortales, a esa mayoría de personas que no tienen la vida solucionada gracias a papá y mamá, y a los que sí les importa la evolución de los precios de la vivienda. Y es muy importante que estas personas tengan datos ciertos cobre cómo les puede afectar una decisión tan importante como la de decantarse por el alquiler, o la compraventa.
Y, con los datos en la mano, según la situación y la forma de ser de cada uno, que cada cual tome sus decisiones.
#294

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Los inteligentes no invierten, se gastan el salario en viajes.
Los inteligentes no invierten, se gastan el salario en restaurantes.
Los inteligentes no invierten en su formación, prefieren hipotecarse.
Que Dios bendiga a los inteligentes.
What gives you opportunities is other people doing dumb things - Warren Buffett

Loving Málaga

#295

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Los inteligentes no especulan con sus necesidades básicas. 
Los inteligentes aseguran sus necesidades básicas, y con el resto invierten.
Los inteligentes no ponen vídeos de China en un hilo en el que se habla de España.
Los inteligentes no hacen predicciones apocalípticas que nunca se cumplen.
Los inteligentes reconocen sus errores y no se avergüenzan de ellos.

Y sobre todo:
Los inteligentes nunca presumen de serlo.
#296

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Con 5 carreras y varios máster sabe muchas cosas, lo que no sabe es lo siguiente...!!

.."El que metió en 2019 143.700 euros al SP500 ahora tiene alrededor de 320.000 euros..."

.
..El que metió en el año 2019 solo la mitad de los 143.700 euros puede tener el mismo porcentaje de beneficio sin invertir en el S&P500, diría que incluso más, y sin necesidad ni de correr tanto, ni de hacer hacer tantas carreras porque resulta muy agotador. 

PD.- Siempre y cuando las cosas se hicieran con cierto criterio

 
#297

Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España

Me han censurado lo de los títulos académicos ....  tal vez la "artificial" esa no lo acepte, porque lo de A.I. parece que es opinable