Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

26,8K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.815 / 1.816
#27211

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

En fondos tienes por ejemplo el Fidelity Euro 50 Index A, en ETFs por ejemplo el Amundi Core EURO STOXX 50 UCITS EUR (Core es el nombre de una gama de Amundi al que pertenece el ETF).

Saludos
#27212

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muchas gracias por tu atencion, ya lo veo
saludos
#27213

Re: Comparto cartera de fondos

Efectivamente, ese parece ser el motivo. Gracias.

Le he echado un rápido vistazo en Morningstar comparando con otros dos fondos de inversión por dividendos bastante mencionados aquí, el BL Equities Dividend y el JPM Global Dividend (que quizá puedan ser a los que se refiere @topolucas) y he tomado estos datos:



En su evolución reciente (año 2025) se aprecia cómo el peso de los sectores defensivos está suponiendo un lastre a la rentabilidad, tal como apuntas, con el BL, que es el que tiene más peso en consumo defensivo, el más rezagado.

Evolución año 2025


Pero a un plazo algo más largo (5 años), el Guinness tiene mucho mejor aspecto:

Evolución últimos 5 años


Por otra parte, esto que dices de "Tiene 35 empresas equiponderadas, y cuando encuentran una que añadir venden la más sobrevalorada" es una cosa que yo valoraba particularmente en un intercambio de opiniones con Moclano tiempo atrás, porque impone una disciplina de venta. Aunque por entonces eran 30 empresas ... 

#27214

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenas,

Para mi cartera este año se ha aplicado el "go away in may and come back in september", con septiembre convertido en mi caso el mejor mes del año (+4,7%). Ha estado casi completamente plana desde la recuperación que terminó en mayo. 

Una buena web para seguir el dólar: https://www.reuters.com/data/dollar-dominance-tracker-2025-10-01/




Tiene más datos y gráficos interesantes. 

Al margen de que lo dicen los analistas, es mi opinión personal que con la política actual de EEUU el dólar continuará debilitándose sine die. 

Saludos
#27215

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muchas gracias!
#27216

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenos días Grome,
debes diferenciar indexarse a mercado, como es el caso del Stoxx 600, del Stoxx 50 que yo lo considero como un índice de Blue Chips.

En el mundo de los ETFs y si deseas indexarte a mercado mediante la familia de índices del Stoxx, puedes estudiar el ETF  criterios: (de menor TER y mayor patrimonio bajo gestión)

Amundi Core Stoxx Europe 600 UCITS ETF (Acc),   ISIN LU0908500753


Sin embargo si pretendes invertir en Blue Chips ETF, puedes estudiar el

Deka STOXX Europe 50 UCITS ETF   ISIN DE000ETFL250  (menor TER que los de iShares). Solo existen 4 ETFs de réplica física y todos son de distribución de dividendos; éste incluído.

 
La decisión es solo tuya, si deseas indexación a mercado, sin duda el Stoxx Europe 600 (sería un índice large + Mid Cap).
Si deseas Blue Chips, tu ETF sería el STOXX Europe 50

Solo he considerado el universo de ETFs. Puedes considerar y mirar y preguntar en el foro por si hubiese fondos indexados a éstos índices a precios razonables.

 

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#27217

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muchas gracias 

Saludos
#27218

Re: Comparto cartera de fondos

Hola docetrece,

Me permito intervenir en esta conversación sobre el Guinness Global Equity que tienes con @rokurota@topolucas.

En mi opinión es un fondazo de los de tener en cartera a largo plazo y que te de estabilidad (también el JPM lo es, aunque con enfoque diferente). El equipo gestor del Guinness -básicamente Mortimer y Page- es de primera, tienen las ideas muy claras y las aplican a rajatabla. Habrá años en que te aporte más, otros -y esto es importante- en los que amortigüe caídas más graves y algunos en los que se quede rezagado, pero en el medio-largo creo que es una apuesta ganadora.

Entiendo que cuando ves tu fondo en rojo en el año y, en general, todo lo demás sube puedes llegar a ponerte nervioso o, incluso, cuestionarte cambiarlo. En este sentido, recuerdo bien una conversación/discusión que tuve con un forero aquí hace como un año sobre Magallanes European. Decía que era malísimo y carísimo. Claro, el año pasado Magallanes European acabó en rojo, mientras que todo lo demás subía: en esas circunstancias es fácil criticar. Pero hoy, casi un 20% arriba en el año, ¿quién dice que Magallanes es malo?. Yo reforcé posición a principio de año -también en el Guinness- y ahora incluso he traspasado algo desde Magallanes, de cara a rebalancear. Sigo confiando plenamente en Iván Martín, pero tampoco está de más equilibrar la inversión.

En resumen, si el producto es bueno y se confía en el trabajo de los gestores, hay que darle plazo en nuestras carteras, que en mi opinión en el largo se recogen recompensas.
#27219

Re: Comparto cartera de fondos

La misma experiencia he tenido yo con un familiar respecto al Microcaps. Que si no aportaba nada, blablabla. Este año le ha callado la boca. :)
#27221

Re: Comparto cartera de fondos


Hola Albertos, @rokurota@docetrece,

Como me alegra estar en este tipo de foros, ya se ha acortado el camino para entender qué es lo que pasa con el fondo (que básicamente me temía algo similar en cuanto a los sectores que manejan).


Yo en este fondo no tengo duda, de hecho he aprovechando que se ha separado en peso con los otros 2 de Gestión activa para hacer la aportación a este fondo olvidando este mes de aportar a los indexados. 

Un fondo con las características que habéis comentado, protección, dividendos, metódico,.... que te da un 10% anualizado con pocos sobresaltos (ojala lo cierren pronto que ya estoy dentro).
#27222

Re: Comparto cartera de fondos

@Rokurota seguro que sabes que una de las reglas es no enamorarse de ningún activo de inversión. Por eso me causa curiosidad y no acierto a entender tu frase "Si me obligaran a llevar un solo fondo activo sin lugar a dudas sería el Guinness",  teniendo en cuenta que a todos los plazos tiene peor rentabilidad que un indexado global.


#27223

Re: Comparto cartera de fondos

No soy partidario de concentrar la RV, en uno o dos fondos, a no ser que sean indexados mundiales por capitalización. Siempre he defendido el indexado global frente al SP500.

Dicho esto, si lees el mensaje referido verás que lo que me gusta del Guinness es su vocación defensiva, algo que sí me obligarán a llevar un solo fondo de GA le doy más importancia que la rentabilidad.

Como ya he dicho otras veces con el Hamco o el Fast Global si puede que se consiga batir al mercado a costa de altas comisiones y alta volatilidad. O por lo menos batirlo en épocas donde la tecnología no vaya como un tiro. Por eso los veo adecuados como fondos complementarios al indexado global.

En lo del cariño totalmente de acuerdo, mi problema es el contrario, soy de gatillo demasiado fácil.
#27224

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Yo también tengo algunos indexados, pero me sigue gustando la gestión activa. De Europa llevo desde hace tres años este de M&G:  LU1797811236 (es un value consistente del que todo el mundo habla muy bien). Y no puedo estar más contento, pero no todos me marchan así de bien....
#27225

Private credit

Quiebra First Brands, una empresa que tiraba de private credit, y esto está haciendo caer a los gestores de private credit como aquellos en los que invierte el fondo Partners Group Listed Priv Eq EUR P Acc LU0196152788 que se ha comentado aquí alguna vez. 

Creo que el private credit puede convertirse en un campo de minas... Ha habido mucha demanda por parte de minoristas que quieren invertir en private credit, por lo que los gestores se ven obligados a invertir en empresas con más riesgo para colocar todo ese capital que les entra y les ha entrado.

Saludos