Acceder

La actualidad de los mercados

45,3K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
3.040 / 3.040
#45586

Re: La actualidad de los mercados

Bloomberg Intelligence prevé que la IA generativa podría generar 1,8 billones de dólares en ingresos anuales para 2032, lo que representa hasta el 16% del gasto tecnológico mundial



Fuente.- Estrategias de Inversión

#45587

Re: La actualidad de los mercados

 

Antes de que el S&P 500 cayera en marzo, el 65,4% de las acciones estaban en positivo en 2025. El mercado no ha podido alcanzar ese nivel desde entonces


Actualmente, apenas la mitad de los componentes siguen en verde, a pesar de que el índice está a menos del 2% de su máximo histórico.



Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#45588

Re: La actualidad de los mercados

 

IAG pagará un dividendo de 0,048 euros por acción...y anuncia otro adicional. Estas son las fechas clave



El Consejo de Administración de IAG aprueba el pago de un dividendo de 0,048 euros por acción, con cargo a los resultados de 2025 que pagará a sus accionistas a partir del próximo 1 de diciembre, según ha comunicado a la CNMV. Y pagará un dividendo adicional tras el anuncio de los resultados correspondientes a 2025.

 


El Consejo de Administración de International Consolidated Airlines Group, S.A. (IAG (Iberia)) informa que ha aprobado hoy la distribución de un dividendo bruto en efectivo a cuenta, con cargo a los resultados financieros de 2025 de 0,048 euros por acción.

La compañía prevé que el dividendo total de 2025 aumentará en línea con la inflación respecto a 2024. El objetivo es retomar el pago de aproximadamente el 50 % del dividendo anual como dividendo a cuenta tras los resultados del tercer trimestre, y del dividendo complementario tras su aprobación en la junta general de accionistas de la Sociedad.

Además, la compañía tiene la intención de anunciar una retribución adicional a los accionistas al publicar los resultados del ejercicio 2025, en febrero de 2026.  

Ese será por tanto, los 0,048 euros por acción, el importe bruto, con lo que tras la retención fiscal del 19% los accionistas del holding de aerolíneas recibirán 0,0389 euros por acción. 

En cuanto a las fechas clave para recibirlo, los accionistas tendrán el 26 de noviembre como último día para comprar acciones de IAG que les den derecho a cobrar el dividendo. el día 27 cotizará la acción ex dividendo y la fecha de pago se producirá a partir del 1 de diciembre. 

Durante el pasado año IAG volvió a remunerar a sus accionistas tras la suspensión de sus pagos decidida durante la pandemia.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#45589

Re: La actualidad de los mercados

 

Sacyr gana 62,25 millones de euros hata septiembre, un 15,9% menos



Sacyr reduce casi un 16% su resultado neto en los nueve primeros meses del año 2025, al ganar 62,25 millones de euros frente a los algo más de 74 resgistrados en igual periodo del ejercicio precedente. Eso sí, sin tener en cuenta la desinversión de tres activos en Colombia, alcanzó los 134 millones, mientras sube un 81% más. 
 


Sacyr ha reducido sus ganancias comparables frente al pasado ejercicio. En concreto, en los nueve primeros meses del año, la concesionaria que preside Manuel Manrique gana 62,25 millones de euros, frente a los 74,012 millones registrados en el mismo periodo del ejercicio precedente. Esas cifras suponen una caída del 15,9%. 

Sin tener en cuenta las desinversiones en Colombia y su impacto, el beneficio neto alcanza los 134 millones de euros y supone una mejora del 81% frente a la cifra registrada a cierre de septiembre de 2024. 

Su flujo de caja operativo alcanza los 890 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, el 11% más que en el mismo periodo de 2024. El flujo de caja es el indicador que mejor refleja el crecimiento y la generación de valor de una concesionaria como Sacyr, en la que el 92% del EBITDA ya procede de activos concesionales, que en su mayoría no tienen riesgo de demanda o cuentan con mecanismos de mitigación de ese riesgo.

La cifra de negocios alcanzó los 3.412 millones de euros (+5%) y el EBITDA se situó en 1.018 millones de euros (+7%).

Fuente.- Estrategias de Inversión
#45590

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
La actividad en posiciones cortas se ha disparado, alcanzando niveles no vistos desde abril y situándose entre los más extremos de los últimos años. (GS)
NVDA y Kazajistán firman un memorando de entendimiento (MOU) por hasta 2.000 millones de dólares en chips avanzados de inteligencia artificial.
Nvidia ha perdido cerca de 440 mil millones de dólares en valor de mercado desde el lunes, su mayor caída en tres días desde el desplome bursátil de enero impulsado por DeepSeek. Las acciones han bajado casi un 9% esta semana, aunque acumulan una subida de alrededor del 41% en lo que va del año.
Sam Altman, CEO de OpenAI: Estamos considerando compromisos de inversión por un valor aproximado de 1,4 billones de dólares en los próximos 8 años.
Hammack, de la Fed, afirmó que la tasa de fondos federales está bien gestionada pero corresponde a un mercado pequeño y cada vez más estrecho. Defendió el marco de reservas amplias, consideró aceptable cierta volatilidad y señaló que los cambios en el objetivo de tipos tendrían un efecto limitado. También celebró la adopción del SRF, aunque le sorprendió su escasa utilización.
El presidente estadounidense Trump: Dice que no anunciará aranceles mientras el caso ante el Tribunal Supremo esté pendiente. Necesitaremos un plan B si el caso de la Corte Suprema sobre los aranceles no sale bien. – Podemos hacer otras cosas, pero son lentas en comparación.
La administración Trump está considerando una reducción del 4 % en los vuelos a partir de mañana —aumentando en 1 % por cada día que continúe el cierre del gobierno—, según informó a CNN un funcionario de una aerolínea familiarizado con la propuesta.
Según Nikkei, el acuerdo entre Estados Unidos y China sobre el control de tierras raras se ha topado con un obstáculo.
Bernstein destaca que los mercados de predicción se están consolidando como una clase de activo legítima, con creciente respaldo de capital, usuarios y reguladores. Señala que Robinhood movió entre 2.300 y 2.500 millones de dólares en el trimestre y prevé que este segmento impulse el crecimiento de los principales brokers y exchanges cripto al permitir operar sobre eventos como elecciones o decisiones de la Fed.
JPM dice que los operadores minoristas no compraron la caída en PLTR.
fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45591

Re: La actualidad de los mercados

🇺🇸CIERRE 06/11/2025 

📌Jornada negativa en Wall Street, los principales índices corrigieron más de un 1%, con el S&P500 y el Nasdaq100 perdiendo su EMA de 20 sesiones.
 Seguimos en un entorno de gran incertidumbre, de idas y venidas y volatilidad.
 Las pequeñas compañías fueron las más castigadas del día, con el Russell 2000 retrocediendo más de un 1,77%.
 ( $SPX  -1,12%, $QQQ -1,86%, $RSP -0,69%, $IWM -1,77%, $DJIA -0,81%).
 📌Los rendimientos retrocedieron en toda la curva, la compra de bonos fue notoria, posiblemente a modo de protección.
 📌Las 7 magníficas terminaron al completo en negativo a excepción de $GOOG que terminó con ligeras alzas del 0,2%.
 $TSLA y $NVDA fueron las más castigadas con un retroceso del 3,5% y 3,65% respectivamente.
 📌El dólar tras varias jornadas mostrando aguante y fortaleza, retrocedió un 0,4%.
 📌El oro llegó a avanzar más de un 0,9% durante el día, sin embargo eliminó las ganancias y terminó prácticamente sin cambios.
 📌Bitcoin $BTC eliminó todas las de ayer con un retroceso del 3% y $ETH también mostró de nuevo debilidad con una caída superior al 3,4%. 

Fuente Capitalestrategico en X 

Saludos 
#45592

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street a la baja: SPX -1.12%, NDX -1.91%, Dow -0.84%, Russell -1.86%. Los mercados siguen mostrando una notable volatilidad, y la mesa de operaciones de Goldman Sachs señala hoy una debilidad debido a las renovadas preocupaciones sobre el gasto de capital y el retorno de la inversión en IA.
Las grandes tecnológicas (Nasdaq) y las empresas de pequeña capitalización (Russell 2000) fueron las que peor desempeño tuvieron durante la jornada, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 superaron a las demás. Sin embargo, todos los índices principales cerraron en rojo, volviendo a situarse cerca de los mínimos del día después de que los inversores que compraban acciones en las caídas se vieran decepcionados.
El discurso de la Reserva Federal tampoco ayudó, ya que los gobernadores, en consonancia con la conferencia de prensa de Powell, adoptaron una postura más agresiva, centrándose en la preocupación por la inflación. Los principales contribuyentes a la debilidad del S&P fueron NVDA, MSFT, AMZN, TSLA y META.
Las acciones de las “Mag7” tuvieron un rendimiento muy inferior al del S&P 493. La reciente debilidad ha provocado la mayor pérdida de capitalización bursátil de NVDA (una caída de 440.000 millones de dólares) desde el anuncio de DeepSeek en enero. El VIX volvió a subir, superando los 20 puntos durante la sesión.
En cuanto a los bonos, los del Tesoro estadounidense experimentaron una fuerte demanda (con una caída de entre 6 y 8 puntos básicos) ante el desplome de las acciones, y los rendimientos recuperaron casi por completo el repunte de ayer. Sin embargo, solo el rendimiento a 2 años ha bajado en la semana, mientras que el de largo plazo se está quedando rezagado.
El dólar se depreció por segundo día consecutivo, quizás gracias a las menores tensiones monetarias. La debilidad del dólar respaldó ligeramente al oro, pero no pudo mantenerse por encima de los 4.000 dólares. Los precios del crudo ampliaron la reciente caída de su rango debido a los temores sobre la demanda (datos del mercado laboral) y las preocupaciones sobre la oferta (OPEP+). El bitcoin perdió terreno junto con las acciones tecnológicas hoy, volviendo a caer hasta la franja de los 100.000 dólares.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el viernes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45593

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del viernes 7 de noviembre



Mañana tendremos como datos principales la balanza comercial de China, Alemania y Francia. Debido al Cierre del Gobierno estadounidense, no contaremos con la tasa de desempleo, ingresos medios por hora y nóminas no agrícolas de EEUU, como estaba previsto.

Fuente.- Estrategias de Inversión