Acceder

La actualidad de los mercados

45K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
3.015 / 3.016
#45211

Valores a seguir en París y en Europa

Buenos días.

Reuters • 16/10/2025 a las 08:10

* PERNOD RICARD PERP.PA anunció el jueves una caída del 7,6 % en su facturación durante el primer trimestre, un descenso ligeramente superior al previsto, debido a la baja demanda y a la reducción de existencias en Estados Unidos y China.

* FDJ UNITED FDJU.PA anunció el miércoles una caída del 3 % en su facturación en el tercer trimestre de 2025, hasta los 864 millones de euros, debido principalmente al aumento de los impuestos sobre los juegos de azar, especialmente en Francia desde el 1 de julio.

* ORANGE ORAN.PA , BOUYGUES BOUY.PA e Iliad (Free) declararon el miércoles que mantendrán su oferta conjunta no vinculante para la adquisición de gran parte de las actividades de Altice France, incluido el operador SFR, a pesar del rechazo de esta por parte del grupo fundado por Patrick Drahi.

Orange también ha elevado su oferta por el 50 % que aún no posee de MasOrange a 4800 millones de euros, según informó el jueves El Confidencial, citando fuentes anónimas del mercado.

* MAUREL & PROM MAUP.PA anunció el jueves una caída interanual del 13 % en su facturación consolidada de nueve meses, hasta los 489 millones de dólares (419,63 millones de euros), penalizada por la bajada del precio medio de venta del crudo.

* SARTORIUS STEDIM BIOTECH STDM.PA: el proveedor francés de equipos farmacéuticos elevó el jueves sus objetivos de crecimiento de facturación y margen EBITDA para el ejercicio 2025, situándolos en la parte alta de los rangos previstos anteriormente tras los «excelentes resultados» obtenidos durante los nueve primeros meses del año.

* OPMOBILITY OPM.PA anunció el jueves la firma de una carta de intenciones de cooperación mundial con Chery Automobiles 9973.HK , el tercer grupo automovilístico chino, en el marco de su estrategia de diversificación geográfica.

* CANAL+ CAN.L - La cadena de televisión francesa Canal+ anunció el jueves una facturación consolidada de 4600 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que supone un aumento del 1,2 % en términos orgánicos con respecto al mismo periodo de 2024, y confirmó sus previsiones para todo el año.

* STELLANTIS STLAM.MI - Canadá amenazó el miércoles con emprender acciones legales contra el fabricante de automóviles, al considerar inaceptable el proyecto de la empresa de trasladar la producción de un modelo a una fábrica estadounidense.

* VINCI SGEF.PA informó de un aumento del 4,2 % en el tráfico de Vinci Airports en el tercer trimestre de 2025, con 94 millones de pasajeros atendidos.

* ESSILORLUXOTTICA ESLX.PA y ADP ADP.PA publicarán sus respectivos resultados trimestrales este jueves.

* NESTLE NESN.S: el mayor grupo mundial de productos alimenticios envasados, que busca reactivar sus ventas, anunció el jueves la supresión de 16 000 puestos de trabajo y registró un crecimiento de su facturación y sus volúmenes superior a las previsiones.

* SECTOR DE LOS SEMICONDUCTORES - Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) 2330.TW , el principal productor mundial de chips de inteligencia artificial (IA) avanzados, informó el jueves de un aumento del 39,1 % en sus beneficios del tercer trimestre, hasta alcanzar niveles récord y muy por encima de las previsiones del mercado, aunque sus perspectivas se ven amenazadas por los aranceles estadounidenses.

* WHITBREAD WTB.L - El operador de hoteles y restaurantes declaró el jueves que sus reservas habían aumentado con respecto al año pasado en el Reino Unido y Alemania, al tiempo que anunciaba una caída del 7 % en sus beneficios semestrales debido al descenso de las ventas de alimentos y bebidas.

* NORDEA NDAFI.HE: El principal banco de la región nórdica publicó el jueves unos resultados operativos superiores a lo esperado para el tercer trimestre, gracias al aumento del volumen de préstamos y depósitos.

* ABB ABBN.S afirmó el jueves que la situación del mercado es «sólida» y que, hasta ahora, la incertidumbre provocada por los aranceles estadounidenses ha tenido un impacto mínimo en la demanda de los clientes. La empresa de ingeniería suiza también publicó un beneficio operativo antes de intereses, impuestos y amortizaciones (EBITA) que aumentó un 12 % hasta alcanzar los 1740 millones de dólares en el trimestre que finalizó a finales de septiembre.

* MERCK KGAA MRCG.DE: la empresa farmacéutica y tecnológica alemana revisó ligeramente al alza sus previsiones a medio plazo para su actividad sanitaria con motivo de una jornada de inversores prevista para este jueves. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45212

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días. Inicio con pérdidas esta nueva etapa dentro de ITX. Ya sabéis fechas clave 30 de octubre y 3 de noviembre para tener derecho y cobrar el dividendo. Mi pronóstico es estar en 49€ el día 30 de octubre. Saludos.
#45213

Re: La actualidad de los mercados

Sólo en la última semana he visto cerrar un bazar chino grande, una nave grande en un parque de medianas, y un Maisons du Monde (el de Alcalá de Henares, que están ya sacando lo último que queda)

Es un gran logro de la Yoli hacer que hasta las fruterías de barrio cierren. Hace años convirtieron una vivienda en una frutería, que hace un par de años cerró, y ahora quieren volver a convertirla en vivienda. Sólo gana Hacienda con todo esto, porque los barrios no ganan nada y el país va como un pollo sin cabeza, sin rumbo alguno...

Este mismo mes, en un viaje largo por España, de cientos de km por carretera, he visto con mis propios ojos cómo se despilfarran y malgastan los fondos europeos. Llegas a un pueblo de 2.000 habitantes y está todo el mundo en el bar en horario laboral, y 2 gatos reformando un edificio viejo al que le darán uso social, de biblioteca o lo que sea (en un sitio donde son, la verdad sea dicha, sólo por retratar meramente la realidad... bastante burros). Entonces asignan 700.000 euros a un proyecto para hacer una biblioteca en un sitio donde no lee nadie y nadie la usará, y de hecho ni siquiera hay población suficiente para justificar esa "inversión". Eso en mi casa se llama TIRAR EL DINERO.

La economía española (y esto lo saben bien los analistas INDEPENDIENTES de otros países) ha estado regada, precisamente durante estos últimos años en que hemos sufrido al bobierno Frankenstein, por fondos europeos a fondo perdido (subvenciones) y créditos. De los fondos, hemos pedido y gastado absurdamente (despilfarrados por los políticos) la mayoría, del orden del 70 - 75% del dinero asignado. Préstamos habremos pedido un 20%, que ese dinero hay que DEVOLVERLO y España no tiene un duro.

A nadie se le escapa que frente a las mentiras recurrentes del bobierno (i) la cesta de la compra está por las nubes (te dicen que "los huevos han subido un 18%" y todo el mundo sabe que han duplicado el precio en los últimos años, han subido un 100%), (ii) ves comercios y hasta grandes superficies del tamaño de una nave cerrar, (iii) ves despilfarro de dinero público sin ningún sentido, absolutamente tirado a la basura o robado, (iv) y ves los impuestos que no paran de subir, una circunstancia que no concuerda con ningún tipo de declaración política triunfalista sobre el estado (en realidad lamentable) del país.
#45214

Valor del día en Europa: Nestlé, las medidas de ahorro prevalecen sobre el crecimiento trimestral

AOF • 16/10/2025 a las 11:30

Con la perspectiva de suprimir cerca de 16 000 puestos de trabajo, Nestlé (+8,63 % a 82,70 francos suizos) lidera ampliamente el índice SMI, gracias a un crecimiento mejor de lo previsto de sus ventas en el tercer trimestre de 2025. Estos anuncios se producen un mes y medio después de la destitución de Laurent Freixe de su cargo de director general por infringir el código de conducta de Nestlé. El directivo, que había mantenido una relación sentimental no revelada con una subordinada directa, ha sido sustituido por Philipp Navratil, director de Nespresso.

Las ventas trimestrales ascendieron a 21 640 millones de francos suizos, con un crecimiento interno real (RIG) del 1,5 % frente al consenso del 0,3 %. En el segundo trimestre se habían contraído un 0,4 %. El crecimiento orgánico se situó en el 4,3 %, frente al 3,7 % previsto y al 3 % del segundo trimestre.

«El aumento de los precios del 2,8 % en el tercer trimestre fue ligeramente inferior a las expectativas del mercado (+3,4 %) y inferior al 3,3 % registrado en el segundo trimestre, lo que refleja algunos ajustes de precios realizados por la empresa durante el trimestre», explica UBS.

«En el tercer trimestre, los mejores resultados provienen de Nespresso, respaldados por su rendimiento en Estados Unidos. El crecimiento de Nestlé Health Science también superó significativamente las expectativas, gracias al fuerte crecimiento de Active Nutrition y a la mejora de la dinámica de Nature's Bounty», señala RBC.

En los nueve meses de 2025, en términos orgánicos, la facturación creció un 3,3 % hasta alcanzar los 65 900 millones de francos suizos, con un crecimiento positivo en todas las zonas y actividades a nivel mundial. El crecimiento interno real (RIG) se reforzó hasta el 0,6 %, mientras que el efecto precio se mantuvo estable en el 2,8 %. Según los datos publicados, los ingresos se redujeron un 1,9 %.

«Durante los nueve primeros meses de 2025, el crecimiento orgánico se aceleró hasta alcanzar el 3,3 %, frente al 2 % durante el mismo periodo de 2024. La gran mayoría de esta aceleración de 130 puntos básicos proviene de sectores en los que Nestlé ha invertido de forma selectiva en crecimiento y ha mejorado la implementación», destaca la multinacional suiza, propietaria de las marcas Buitoni y Nescafé.

Así, Nestlé precisa que 60 puntos básicos provienen de los sectores de crecimiento prioritarios (que representaban el 10 % de la facturación total), donde el crecimiento orgánico pasó del 7 % al 14 %.

Además, 40 puntos básicos proceden de las 18 unidades comerciales con bajo rendimiento, donde el crecimiento orgánico mejoró, pasando de un -2,5 % a un nivel estable.

Durante este periodo, el crecimiento orgánico se reforzó sucesivamente en todas las zonas y en las principales actividades mundiales, gracias a la mejora del crecimiento interno real en todas las grandes categorías.

Nestlé recorta su plantilla

Paralelamente a la publicación de las ventas de este trimestre, en relación con su programa de ahorro Fuel for Growth, Nestlé confirma que reducirá su plantilla a escala mundial en unos 16 000 puestos de trabajo durante los dos próximos años, previa consulta con los interlocutores sociales. En concreto, se suprimirán alrededor de 12 000 puestos de oficina en diversas funciones y regiones del mundo, lo que permitirá ahorrar 1000 millones de francos suizos anuales de aquí a finales de 2027 (el doble de la cantidad inicialmente prevista de 500 millones de francos suizos). Los costes puntuales de reestructuración asociados deberían ser dos veces superiores a los ahorros anuales.

Además, se suprimirán unos 4000 puestos de trabajo en el marco de las iniciativas en curso destinadas a fomentar la productividad en sus actividades manufactureras y su cadena de suministro.

Además, se suprimirán alrededor de 4000 puestos de trabajo en el marco de las iniciativas en curso destinadas a fomentar la productividad en sus actividades manufactureras y su cadena de suministro.

El objetivo total de ahorro mediante este programa se ha elevado a 3000 millones de francos suizos para finales de 2027, frente a los 2500 millones de francos suizos previstos anteriormente.

En cuanto a sus perspectivas financieras para 2025, el gigante agroalimentario suizo prevé generar un flujo de caja libre superior a 8000 millones de francos suizos. A partir de 2026, el crecimiento del flujo de caja libre en francos suizos debería ser sistemáticamente superior al crecimiento del dividendo.

Además, se espera que el crecimiento orgánico de la facturación en 2025 siga mejorando con respecto a 2024. «La dinámica a lo largo del año sigue siendo positiva, a pesar de que la base de comparación será más difícil en el cuarto trimestre», señala Nestlé.

El margen operativo recurrente debería alcanzar o superar el 16 % gracias a las inversiones para el crecimiento. Esta cifra tiene en cuenta el impacto negativo de los aranceles aduaneros y los tipos de cambio actuales. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45215

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 16/10/2025 a las 15:05

Hewlett Packard Enterprise

Se espera que Hewlett Packard Enterprise registre un descenso significativo debido a las decepcionantes perspectivas para el ejercicio 2026. El grupo especializado en equipos y servicios informáticos para empresas prevé un beneficio por acción ajustado de entre 2,20 y 2,40 dólares, con un aumento de los ingresos de entre el 5 % y el 10 %. El consenso de LSEG es de 2,40 dólares por acción y un crecimiento del 17,2 %. Se prevé que el flujo de caja disponible se sitúe entre 1500 y 2000 millones de dólares y que el dividendo anual se incremente un 10 %.

Salesforce

El proveedor de soluciones de gestión de relaciones con los clientes a distancia, Salesforce, prevé unos ingresos superiores a 60 000 millones de dólares en el ejercicio fiscal 2030, sin contar Informatica, cuya adquisición se anunció en mayo. Esta cifra implica una tasa de crecimiento orgánico medio anual superior al 10 % entre los ejercicios fiscales 2026 y 2030. Salesforce tiene como objetivo alcanzar unos ingresos de 41 300 millones de dólares para el ejercicio 2026.

Semiconductores (TSMC)

TSMC, el mayor fabricante mundial de semiconductores, ha anunciado un crecimiento de sus beneficios superior al esperado en el tercer trimestre y ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento. El grupo taiwanés registró un aumento del 39,1 % en su beneficio neto, hasta alcanzar los 452 300 millones de dólares taiwaneses (12 700 millones de euros). Las previsiones de LSEG SmartEstimate apuntaban a 417 700 millones de dólares taiwaneses. El resultado operativo aumentó un 38,8 %, hasta alcanzar los 500 690 millones de dólares taiwaneses.

United Airlines

En el tercer trimestre, United Airlines generó un beneficio neto de 949 millones de dólares, frente a los 965 millones de dólares del año anterior. El beneficio diluido ajustado por acción ascendió a 2,78 dólares, frente a los 3,33 dólares del tercer trimestre de 2024, pero superó las previsiones de la empresa, que esperaba un rango de entre 2,25 y 2,75 dólares por acción. Además, superó el consenso en 10 centavos.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45216

Re: La actualidad de los mercados

ITX cierra mejor de lo que yo esperaba.
#45217

Valores a seguir en París y en Europa

Buenos días.

Reuters • 17/10/2025 a las 08:50

* ESSILORLUXOTTICA ESLX.PA - El fabricante de gafas Ray-Ban publicó el jueves unos ingresos mejores de lo previsto para el tercer trimestre, impulsados por las fuertes ventas de productos conectados y el mantenimiento del crecimiento en Norteamérica, su principal mercado.

* MERCIALYS MERY.PA anunció el jueves un aumento del 2,6 % en los alquileres facturados en los nueve primeros meses del año, hasta alcanzar los 134,2 millones de euros, citando una afluencia superior a la media nacional y una elevada tasa de ocupación.

* VIRBAC VIRB.PA elevó el jueves su objetivo anual de facturación y anunció un aumento del 7,8 % en su facturación durante los nueve primeros meses del año.

* AXA AXAF.PA anunció el viernes el nombramiento de Mathieu Godart como director general de AXA Francia y miembro del Comité Ejecutivo de AXA.

* AÉROPORTS DE PARIS (ADP) ADP.PA informó el jueves de un tráfico del grupo en septiembre de 33,7 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 2,4 %.

* JCDECAUX JCDX.PA anunció el jueves que había renovado su contrato con Culture Presse.

* ROCHE ROG.S lanzó el jueves la venta directa en Estados Unidos de su tratamiento antigripal Xofluza, a un precio reducido de 50 dólares, tras medidas similares adoptadas por sus competidores, en un contexto de presión por parte de la administración estadounidense para que bajen los precios de los medicamentos con receta en el país.

* ASOS ASOS.L declaró el viernes que estaba en conversaciones con las autoridades aduaneras alemanas sobre un litigio legal relativo al impago de derechos de importación.

* VOLVO VOLVb.ST anunció el viernes un beneficio operativo en el tercer trimestre acorde con las expectativas del mercado, ya que la caída de la demanda en América del Norte y del Sur ha lastrado los resultados.

* PORSCHE PSHG_p.DE - El consejo de supervisión del grupo ha acordado el sucesor del presidente del consejo de administración, Oliver Blume, según informó el viernes el diario Bild, citando a seis fuentes anónimas.

* MAN GROUP EMG.L registró un aumento del 22 % en sus activos gestionados, alcanzando un nivel récord de 213 900 millones de dólares en los 12 meses que finalizaron el 30 de septiembre, superando así las expectativas de los analistas, a pesar de un año marcado por una fuerte volatilidad de los mercados y la incertidumbre geopolítica.

* YARA YAR.OL superó el viernes las previsiones de beneficios ajustados para el tercer trimestre, gracias al aumento de los precios y a la reducción de los costes. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45219

Re: La actualidad de los mercados

No me extraña que en EEUU estén preocupados con el mangoneo, el fraude y la estafa en torno a los bancos...

Las cosas empiezan así.. peste a es- ta- fa, a fr au de, chismorreos, luego investigaciones.. y luego cae Credit Suisse, por ejemplo, o cae SVB, o se hunde la mayor inmobiliaria y promotora de China... es así.

De vivir a todo trapo a recoger basura: la caída a los infiernos de un banquero estrella | Negocios | EL PAÍS 

#45220

Valores del día en Europa: fracasa la compra de Sabadell por parte de BBVA

AOF •17/10/2025 a las 11:24

BBVA sube un 5,03 % hasta los 16,50 euros en Madrid tras anunciar que su oferta pública de adquisición hostil de 16 320 millones de euros sobre Sabadell (-7,80 %, hasta los 2,977 euros) no se llevará a cabo, ya que no se ha alcanzado el umbral mínimo de aceptación fijado por el banco. Así pues, se pone fin a una larga saga de 18 meses. Sin embargo, el pasado 22 de septiembre, con el fin de convencer a los accionistas de Sabadell, BBVA había aumentado su oferta en un 10 %, es decir, 3,39 euros por acción, y ofrecía 1 de sus acciones por cada 4,8376 acciones de Sabadell.

A finales de junio, el Gobierno español autorizó la fusión de ambos bancos bajo ciertas condiciones, entre ellas «que, durante los próximos tres años, sigan siendo entidades jurídicas independientes y mantengan activos separados, así como autonomía en la gestión de sus actividades», según declaró el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

BBVA aprovechará este fracaso para ocuparse de sus accionistas

Tras el fracaso de la fusión entre ambas entidades, el segundo tras un primer intento en noviembre de 2020, BBVA ha decidido reanudar inmediatamente la remuneración de sus accionistas. A partir del 31 de octubre, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria comenzará a ejecutar recompras de acciones por valor de aproximadamente 1000 millones de euros. A continuación, el 7 de noviembre, procederá al pago de un dividendo a cuenta de 0,32 euros por acción, el más alto jamás registrado, por un importe total de 1800 millones de euros. Por último, tan pronto como se obtenga la autorización del Banco Central Europeo, pondrá en marcha un importante programa de recompra de acciones.

Para RBC Capital, este fracaso es un alivio, no porque la operación fuera mala, sino porque generaba demasiadas incertidumbres para ambas entidades.

Los analistas también explican, con razón, que la acción de Sabadell debería reaccionar negativamente a corto plazo.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45221

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 17/10/2025 a las 15:10

American Express

La emisora de tarjetas de crédito American Express ha revelado unos beneficios mejores de lo esperado. En el segundo trimestre, el beneficio neto aumentó un 16 %, hasta los 2900 millones de dólares, lo que supone 4,14 dólares por acción. Este último superó el consenso, que se situaba en 3,99 dólares. Sus ingresos aumentaron un 11 % hasta alcanzar la cifra récord de 18 430 millones de dólares, mientras que el mercado esperaba 18 040 millones. American Express registró 1300 millones de dólares en provisiones para pérdidas por préstamos, frente a los 1400 millones del año anterior.

Bancos regionales

Los bancos regionales estadounidenses cayeron ayer en Wall Street. Zions Bancorp y Western Alliance Bancorp fueron víctimas de préstamos dudosos y fraudulentos. Sin embargo, se espera que ambos títulos se recuperen hoy. Estos últimos acontecimientos en el sector bancario hacen resurgir el espectro de la crisis de los bancos regionales en marzo de 2023, con las quiebras de Silvergate Bank, Silicon Valley Bank y Signature Bank.

Eli Lilly

Se espera que Eli Lilly registre una fuerte caída al inicio de la sesión tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos. Donald Trump ha indicado que va a reducir el precio de los medicamentos contra la obesidad. Las acciones de Novo Nordisk, competidor de Eli Lilly en este ámbito, caen casi un 6 % en la bolsa de Copenhague.

Lockheed Martin

El ejército estadounidense ha adjudicado a Lockheed Martin un contrato en el marco del proyecto IFPC (Integrated Fires Protection Capability) 2nd Interceptor Other Transaction Authority (OTA) destinado a reforzar sus capacidades de defensa aérea y antimisiles. Este importante acuerdo, con una duración de 15 años, es el resultado de la inversión de la empresa en capacidades integradas de defensa aérea y antimisiles (IAMD). La empresa estadounidense de defensa y seguridad se encargará del desarrollo, la producción y la entrega del IFPC 2nd Interceptor. No se han revelado detalles financieros sobre este contrato.

Oracle

En una reunión con inversores, Oracle indicó que su objetivo era alcanzar unos ingresos de 225 000 millones de dólares en el ejercicio 2030, lo que supone un crecimiento medio anual del 31 % durante los próximos cinco años. En términos de crecimiento de los beneficios, el editor de software profesional y especialista en la nube prevé un beneficio por acción de 21 dólares en el mismo horizonte.

SLB

En el tercer trimestre, la facturación de SLB ascendió a 8930 millones de dólares, lo que supone un descenso del 3 % con respecto al año anterior. Esta cifra es inferior a las expectativas de los analistas, que la situaban en 8970 millones de dólares. El EBITDA ajustado fue de 2060 millones de dólares, lo que supone un descenso del 12 %. En este periodo, el margen EBITDA fue del 23,1 %, frente al 25,6 % del año anterior. El beneficio neto atribuible, que alcanzó los 739 millones de dólares, descendió un 38 % en un año. El BPA (Gaap) se sitúa en 0,50 dólares, lo que supone un descenso del 40 % con respecto al tercer trimestre de 2024. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45222

Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
Trump rescata al mercado. Media sesión en video por Cárpatos 17-10-2025
Comentarios de Trump rescatan al mercado de la crisis de los bancos regionales. Resumen breve de media sesión.
https://youtu.be/TxSQKTmmay0
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45223

Re: Valores a seguir en París y en Europa

Buenas tardes.
El S&P 500 y el Nasdaq se dan la vuelta y cotizan en negativo, con caídas del 0,2 % y 0,5 %, respectivamente.
Los índices americanos se deslizaron de forma generalizada a la baja, con el DAX como pricnipal perdedor.
El Ministerio de Defensa de China advierte a EE. UU. contra los peligrosos intentos de armar a la región de Taiwán, según informa Xinhua.
El Índice de Volatilidad del CBOE (VIX) retrocede hasta los 24,16 puntos, después de haber alcanzado casi un máximo de seis meses en 28,99 más temprano en el día.
Las acciones de Hims & Hers Health (HIMS) caen actualmente un 10 % en lo que va de la jornada.
La plata al contado cae más de un 3 %, situándose en 52,49 $/onza.
Las pérdidas del tercer trimestre de Zions Bancorp y las acusaciones de fraude contra algunos prestatarios asustaron a los inversores, provocando una caída del 13 % en las acciones. Sin embargo, Morgan Stanley considera que la reacción del mercado fue exagerada, señalando que no hay indicios de problemas más amplios y que el banco tiene una exposición limitada a préstamos no depositarios de riesgo.
El oro al contado amplía sus pérdidas y cotiza con una caída del 1,4 %, situándose en 4.261,99 $/onza.
Así abrieron los principales índices de EE. UU.: Dow Jones: +21,25 puntos (+0,05 %) → 45.973,49 S&P 500: −17,09 puntos (−0,26 %) → 6.611,98 Nasdaq: −96,73 puntos (−0,43 %) → 22.465,81
Apple ($AAPL) y la Fórmula 1 anunciaron un acuerdo de derechos mediáticos en EE. UU. por cinco años, que llevará todas las carreras a la plataforma Apple TV a partir de la próxima temporada. Apple pagará unos 140 millones de dólares al año por los derechos, según CNBC.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45225

Re: La actualidad de los mercados

ITX vuelve a cerrar verde y en máximos del día 48,28€. Saludos.