Acceder

La actualidad de los mercados

45,4K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
3.047 / 3.047
#45691

Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
La macro no importa. Demostración. Media sesión en video por Cárpatos 13-11-2025
Ray Dalio reflexiona sobre que el mercado premia la irresponsabilidad y la impresión del dinero sin valorar consecuencias. Por lo demás sigue la rotación de IA a sectores defensivos. Resumen breve de media sesión.
https://youtu.be/egKnVl5NOFY
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45692

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Hammack, de la Fed de Cleveland, dice que le preocupa el mercado laboral, pero que llevar la inflación de vuelta al 2% es crítico. Las probabilidades de bajadas de tipos de la Fed en diciembre son del 53%.
A pesar de las interrupciones por el cierre del Gobierno, los economistas de Citi dicen que el IPC de octubre y las nóminas (payrolls) aún podrían publicarse, aunque posiblemente sean menos fiables de lo habitual. Las agencias podrían rellenar los vacíos con encuestas retrospectivas y estimaciones. Citi espera datos laborales débiles y prevé que la Fed recorte tipos en diciembre, enero y marzo.
El S&P 500 amplia sus caidas al 1%
Kashkari, de la Fed: “La inflación sigue siendo demasiado alta; estamos viendo señales mixtas en la economía.”
Las acciones de Tesla caen un 5%.
Nvidia cae un 3%
Oppenheimer eleva el precio objetivo de Nvidia a 265 dólares desde 225 dólares debido a la fuerte demanda de IA en el tercer y cuarto trimestre.
Daly de la Fed: “No hemos escuchado muchas noticias sobre pérdidas netas de empleo causadas por la IA.”
fuente: sernity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45693

Valor del día en Wall Street: Disney se muestra pesimista tras sus resultados trimestrales

AOF • 13/11/2025 a las 17:04

En la mayor caída del Dow Jones, Disney se desploma un 7,84 % hasta los 107,50 dólares tras unos resultados trimestrales dispares. El gigante estadounidense del entretenimiento registró en el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal un beneficio por acción de 1,11 dólares en los tres meses hasta finales de septiembre, lo que supone un descenso del 3 % en un año, pero supera en 6 centavos las expectativas. El beneficio neto alcanzó los 1440 millones de dólares, con un crecimiento del 156 % respecto al año anterior. La facturación del gigante del entretenimiento ascendió a 22 500 millones de dólares (-0,5 %), mientras que el mercado esperaba 22 800 millones.

El streaming registró un notable avance (+8 %), gracias, en particular, al aumento de suscriptores a su plataforma Hulu (+17 %). Sin embargo, la televisión lineal sigue su trayectoria de contracción, con un descenso del 21 % en el resultado operativo, hasta los 391 millones de dólares.

Aumento del 50 % en los dividendos

Para el ejercicio 2026, Disney prevé un crecimiento de dos dígitos en los beneficios ajustados por acción y prevé una inversión de 24 000 millones de dólares en contenidos, tanto para entretenimiento como para deportes.

Además, el consejo de administración ha declarado un dividendo de 1,50 dólares por acción, frente al dólar anterior, y ha duplicado su recompra de acciones hasta alcanzar los 7000 millones de dólares durante el ejercicio 2026.

Disney ha indicado que el sucesor del director ejecutivo Bob Iger será nombrado a principios de 2026. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45694

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
El mercado deja de esperar bajadas de tipos…y no le gusta. Cierre en video por Cárpatos 13-11-2025
Nuevo papelón sobre la IA que sigue siendo machacada en los últimos días. La venta de hoy está azuzada por el desplome de las posibilidades de bajadas de tipos en diciembre a tan solo 53%. Y si miran los gráficos, la corrección generalizada de la IA, comenzó el día 29. El mismo día en que Powell puso en duda más bajadas. Hay comentarios en mercado de que la semana que viene se podrían dar datos macro importantes de septiembre como el de empleo. Análisis a fondo de situación a estas horas.
https://youtu.be/OGIMRoKwTEk
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45695

Re: Vídeo/analisis JL Cava

 
Buenas tardes. 

He comprado al cierre (1/3) títulos de ITX, siguiente entrada por debajo de 48€ y la última para los resultados que publicará en diciembre si sigue corrigiendo toda la subida. 

Digamos que viendo cómo están los valores que sigo me parece el más asequible dentro de que todo está caro. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45696

Re: La actualidad de los mercados

 

Bitcoin cae hasta alcanzar un índice de miedo extremo de 15, el nivel más alto en ocho meses


 

Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#45697

Re: La actualidad de los mercados

 

El Tesoro de EEUU recompra 142 millones de dólares de su propia deuda



 Fuente.- Estrategias de Inversión
#45698

Re: La actualidad de los mercados

 

El 95% de inversores de Grifols aprueban modificación contrato de bonos por 1.300 millones de euros



El 95% de los inversores de Grifols titulares de sus bonos sénior garantizados al 7,5%, con vencimiento en 2030 y por valor de 1.300 millones de euros, han aprobado la modificación propuesta del contrato de emisión de los bonos.

El elevado nivel de apoyo se produce tras el reciente proceso de solicitud de consentimiento, mediante el cual se buscaba la aprobación para alinear determinadas disposiciones de los bonos al 7,5% y su contrato regulador, con las aplicables a los bonos sénior garantizados al 7,125% con vencimiento en 2030, emitidos más recientemente por la compañía.

"Esta operación refuerza la flexibilidad financiera global de la compañía y facilita una gestión más eficiente de su estructura de capital", señala la entidad.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#45699

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del viernes 14 de noviembre



Mañana tendremos:

- IPC de España y Francia

- PIB y empleo de la Eurozona

- Ventas minoristas y producción industrial de China

Fuente.- Estrategias de Inversión