Acceder

La actualidad de los mercados

45,3K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
3.035 / 3.039
#45511

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenos días. 

Comprados (1/3) títulos en ITX a 46.45€, comprados ´títulos de ENG (1/3) posición a 13.68€. 

Veremos porque estaba fuera y esta pequeña corrección me ha animado a incorporar de nuevo esos dos valores, de momento a la espera está MAP con orden alrededor de 3.85€ de momento sin poner pero pensando en hacerlo. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45512

Re: La actualidad de los mercados

Me he quedado sin palabras al encender el ordenador. Pero es lo que hay. ITX comprado en 47,80€ veremos si no pierde los 46€. Pase lo que pase seguiré dentro. Saludos.
#45513

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Comprados (1/3) posición en MAP a 3.846€.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45514

Valor del día en Europa: Philips es el alumno aventajado del AEX gracias a su margen operativo.

AOF • 04/11/2025 a las 11:36

Philips (+2,78 %, a 24,37 euros) es uno de los dos únicos valores del índice holandés AEX que se ha librado de la caída del mercado. El grupo electrónico presente en el sector sanitario se muestra ligeramente más optimista en cuanto a su rentabilidad para 2025 tras haber presentado unos buenos resultados en el tercer trimestre. Este año, Philips apunta ahora a la parte alta del rango de objetivos de margen Ebita ajustado, del 11,3 % al 11,8 %, teniendo en cuenta que ya se había revisado al alza a finales de julio.

El impacto de los aranceles se sigue estimando entre 150 y 200 millones de euros, tras tener en cuenta medidas de adaptación sustanciales.

Se prevé que el flujo de caja disponible se sitúe entre 200 y 400 millones de euros en 2025, tras el pago de 1025 millones de euros por parte de Philips Respironics para el seguimiento médico y la indemnización por daños corporales en Estados Unidos. Por último, las ventas comparables deberían crecer entre un 1 % y un 3 %.

El consenso sobre el Ebita superado con creces

Entre julio y septiembre, Philips generó un Ebita ajustado que aumentó un 2,9 % hasta alcanzar los 531 millones de euros, lo que representa un margen del 12,3 %, frente al 11,8 % del año anterior. El mercado esperaba un Ebita de solo 484 millones de euros. «El consenso ya se sitúa en el 11,6 %, por lo que no prevemos cambios significativos en este sentido», señala UBS.

La rentabilidad ha mejorado gracias a una combinación de productos favorable y a la reducción de costes. Philips afirma haber ahorrado 222 millones de euros en el tercer trimestre y va por buen camino para alcanzar los 800 millones de euros este año.

Por su parte, los ingresos aumentaron un 3 %, en datos comparables, hasta los 4300 millones de euros, impulsados por la actividad de salud personal. Están en línea con las expectativas. Los pedidos, por su parte, aumentaron un 8 % en datos comparables. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45515

Re: La actualidad de los mercados

Hoy día quien compra índices americanos por ejemplo no diversifica el riesgo sino que sigue concentrado en un puñado de compañías que hoy por hoy sólo venden "expectativas":

 La carrera por la IA desata una montaña de deuda histórica en Wall Street de 1,4 billones de dólares 


A la concentración del riesgo en un puñado de compañías que pueden decepcionar (como cualquier empresa), se suma el excesivo endeudamiento público, con ratios que superan el 100% del PIB en varias de las economías más grandes de la UE, y también en EEUU, que supera ampliamente ese nivel de endeudamiento.
#45516

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenos días. 

Me ha permitido esta corrección incorporarme de nuevo, en otras ocasiones se me han escapado los valores. 

A veces estar fuera te permite comprar aquello que quieres a mejor precio y desde luego había indicadores para esperar cierta corrección. 

Ni idea hasta donde seguiremos cayendo o si la caída se ha limitado a romper algún stop para echar fuera  a quién se haya asustado y después retomar las subidas. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45517

Re: La actualidad de los mercados

La gente no sabe ni a qué se dedica esta compañía, pero el precio de las acciones se ha multiplicado absurdamente y ya no tiene correlación alguna con los beneficios que obtiene la empresa.. cotiza a un precio que es un disparate, igual que Tesla y muchas otras

 

¿Burbuja en Palantir? Reporta ingresos trimestrales récord de 1.200 millones frente a una capitalización de 491.000


Las acciones, que han subido un 400% en el último año, retroceden pese a la mejora de las cuentas. Inversores bajistas toman posiciones en la compañía 
#45518

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 04/11/2025 a las 15:00

Apollo Global Management

Apollo Global Management ha publicado unos beneficios superiores a lo previsto. En el tercer trimestre, la gestora de activos generó un beneficio neto de 1712 millones de dólares, lo que supone 2,82 dólares por acción, frente a los 787 millones de dólares del año anterior. En datos ajustados, el beneficio por acción fue de 2,17 dólares, superando claramente el consenso de 1,9 dólares. Los ingresos relacionados con las comisiones, que miden el resultado recurrente de la actividad de gestión de activos, aumentaron un 22,8 %, hasta los 652 millones de dólares.

DiamondBack

En el tercer trimestre de 2025, Diamondback Energy generó unos ingresos de 3924 millones de dólares, frente a los 2645 millones de dólares del año anterior. El beneficio neto ascendió a 1080 millones de dólares, frente a los 708 millones de dólares del año anterior. El beneficio por acción básico se situó en 3,51 dólares, frente a los 3,19 dólares del año anterior. En términos interanuales, el EBITDA ajustado aumentó de 1656 millones de dólares a 2408 millones de dólares. El consejo de administración declaró un dividendo básico en efectivo de 1 dólar por acción.

Ferrari

En el tercer trimestre, las cuentas de Ferrari siguieron mejorando. Durante este periodo, la marca del caballo rampante entregó 3401 vehículos, frente a los 3383 del año anterior. El beneficio neto aumentó un 2 %, hasta los 382 millones de euros, con un beneficio por acción que creció un 3 %, hasta los 2,14 euros. Paralelamente, el beneficio operativo (EBIT) ascendió a 503 millones de euros, lo que supone un aumento del 8 %. El EBITDA creció un 5 %, hasta los 670 millones de euros.

Marriot

Entre julio y septiembre, el grupo hotelero estadounidense Marriott registró un aumento del 24,66 % en su beneficio neto, hasta alcanzar los 728 millones de dólares. El beneficio por acción diluido se situó en 2,67 dólares, frente a los 2,07 dólares de los tres meses anteriores. Por último, el RevPAR (ingresos por habitación disponible) experimentó un ligero crecimiento del 0,5 %. Para el cuarto trimestre, se espera que el beneficio por acción diluido se sitúe entre 2,54 y 2,62 dólares, con un objetivo anual de entre 9,98 y 10,06 dólares.

Palantir

Palantir Technologies ha revisado al alza sus objetivos anuales por tercera vez en lo que va de año, pero dada su valoración estratosférica, se espera que la acción experimente un retroceso. En el tercer trimestre, la empresa de software de análisis de datos a gran escala registró un beneficio neto atribuible al grupo de 475,6 millones de dólares, es decir, 18 centavos por acción, frente a los 143,52 millones de euros del año anterior. El resultado operativo ajustado se multiplicó por más de dos, hasta alcanzar los 600,54 millones de dólares.

Pfizer

Pfizer publicó unos resultados trimestrales a la baja, pero en general alentadores. En el tercer trimestre, su beneficio neto se redujo un 21 %, hasta los 3541 millones de dólares, mientras que su beneficio ajustado y diluido por acción se situó en 0,87 dólares, frente a los 1,06 anteriores y las expectativas de 0,66 dólares. En cuanto a la facturación, alcanzó los 16 654 millones de dólares, mientras que el consenso se situaba en 16 800 millones de dólares. El laboratorio aprovechó la ocasión para revisar algunos de sus objetivos anuales.

Sarepta

Sarepta ha indicado que no se ha alcanzado el criterio de evaluación principal del estudio Essence de fase III, que evalúa la eficacia y la tolerancia de Amondys 45 y Vyondys 53 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne. Sin embargo, a pesar de este fracaso, la empresa tiene previsto reunirse con las autoridades sanitarias estadounidenses (FDA) para discutir una posible conversión del estatus de aprobación acelerada a una aprobación tradicional para sus tratamientos.

Spotify

Spotify, cuyas acciones suben un 3,4 % en la preapertura, ha anunciado unos sólidos resultados en el tercer trimestre. El gigante sueco del streaming ha publicado un crecimiento de su facturación del 7 % en el periodo, hasta los 4300 millones de euros, superando las expectativas (4200 millones de euros). El beneficio neto ascendió a 899 millones de euros, frente a los 300 millones del año anterior, y el beneficio operativo, indicador de rentabilidad preferido por el grupo, aumentó un 28 %, hasta los 582 millones de euros, frente a los 485 millones previstos.

Starbucks

Starbucks ha anunciado que cederá el control de sus actividades en China a la empresa hongkonesa Boyu Capital. La transacción está valorada en 4000 millones de dólares. Esta operación, que representa una de las mayores cesiones de una filial china por parte de una empresa de consumo mundial en los últimos años, pasa por la creación de una empresa conjunta en la que la marca estadounidense solo conservará el 40 %.

Vertex Pharmaceuticals

Vertex Pharmaceuticals ha presentado unos resultados trimestrales superiores a las expectativas. En el periodo comprendido entre julio y septiembre, la empresa ha registrado un beneficio neto por acción ajustado de 4,80 dólares, frente a los 4,38 dólares del año anterior, mientras que el consenso se situaba en 4,57 dólares. Por su parte, el beneficio neto trimestral ascendió a 1082 millones de dólares, lo que supone un aumento del 3,54 % con respecto al tercer trimestre de 2024.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45519

Re: La actualidad de los mercados

Bien comprado Carlos. ITX cierra el hueco de apertura. Impresionante.
#45520

Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
No hay causa clara para la bajada. Ojo al $ USA. Media sesión en video 4-11-25 por Cárpatos
La crisis de liquidez, la mala amplitud, las divergencias, todo en conjunto causa la bajada. Ojo al dólar, en la media de 200. Resumen breve de media sesión.
https://youtu.be/XUfXOjjlUB4
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45521

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Actualización de resultados: de las 336 empresas del S&P 500 que han presentado resultados hasta ahora en la temporada, el 82 % ha superado las previsiones de los analistas, mientras que el 14 % no las ha alcanzado. (Fuente: BBG)
El SPX recupera terreno y cae solo un 0.58% después del débil inicio de sesión.
Las ventas de vehículos ligeros en EE. UU. cayeron un 4,5 % interanual en octubre (ajustadas por días de venta), con una tasa anualizada ajustada estacionalmente (SAAR) de 15,4 millones, frente a los 16,4 millones de septiembre.
Bessent dice que Trump y Xi podrían verse en el G-20 y en el APEC el próximo año. Cree que Trump es el único líder al que Xi Jinping respeta. Sobre China y los chips Blackwell de NVIDIA ($NVDA), comenta que podrían venderse a China en el futuro, cuando ya estén obsoletos.
Telefonica, presenta hoja de ruta y se desploma un 11% en bolsa
La subasta de letras a 12 meses en España bajó del 2,006 % anterior al 1,99 %.
Faes Fama reduce un 7,6% el beneficio por los extraordinarios, pero eleva los ingresos un 15%.CincoDías
Primark se prepara para cotizar en solitario. Expansión
La pausa del BCE estabiliza las rentabilidades de las letras a 12 meses en el 2%. CincoDías
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45522

Valor del día en Wall Street: Palantir, los inversores se muestran escépticos debido a su elevada valoración

AOF • 04/11/2025 a las 17:02

Palantir Technologies ha revisado al alza sus objetivos anuales por tercera vez en lo que va de año tras anunciar su noveno trimestre consecutivo de aceleración del crecimiento de su facturación. A pesar de este logro, las acciones de la empresa de software de análisis de datos a gran escala cayeron un 7,02 % hasta los 192,58 dólares y registraron una de las caídas más pronunciadas del índice S&P500. Sin embargo, Palantir Technologies ha registrado una ganancia del 155 % desde principios de año y una valoración estratosférica.

Una valoración extrema

Según los datos de Bloomberg, citados por Deutsche Bank, este ratio es el más alto de todos los miembros del S&P 500, que registran una media de alrededor de 3,5. «Las cifras son excelentes, pero la valoración es extrema», resume Jefferies.

La empresa de software de análisis de datos a gran escala se beneficia del auge de la inteligencia artificial. Para Bank of America, Palantir sigue siendo «el mejor facilitador, integrador, arquitecto y desarrollador de IA entre sus pares».

En el tercer trimestre, Palantir registró un beneficio neto, parte del grupo, que aumentó hasta los 475,6 millones de dólares, es decir, 18 centavos por acción, frente a los 143,52 millones de euros del año anterior. El resultado operativo ajustado se multiplicó por más de dos, hasta alcanzar los 600,54 millones de dólares.

Sus ingresos aumentaron un 63 %, hasta alcanzar los 1180 millones de dólares, superando las expectativas del mercado. Wall Street preveía un crecimiento de «solo» el 50 % tras un aumento del 48 % en el segundo trimestre.

Fuerte crecimiento para los clientes comerciales estadounidenses

Los analistas explican este rendimiento superior principalmente por las ventas a clientes comerciales en Estados Unidos. Estas se dispararon un 121 %, hasta alcanzar los 397 millones de dólares. Según Bank of America, «este aumento refleja no solo el entusiasmo por la IA, sino también la creciente concienciación de las empresas de que la plataforma Palantir ofrece resultados medibles y que la ampliación de la AIP en todas las operaciones se está convirtiendo en una necesidad competitiva». AIP hace referencia a la plataforma de inteligencia artificial de Palantir.

La actividad realizada con el Gobierno estadounidense tampoco se ha quedado atrás. Sus ingresos aumentaron un 52 %, hasta alcanzar los 486 millones de dólares.

Gracias a estos excelentes resultados trimestrales, la empresa de software de análisis de datos a gran escala se muestra más optimista de cara a 2025. Palantir prevé ahora unos ingresos de entre 4396 y 4400 millones de dólares, frente a los 4142-4150 millones de dólares previstos anteriormente. El resultado operativo ajustado se espera que se sitúe entre 2151 y 2155 millones de dólares, frente al rango anterior de 1912-1920 millones de dólares. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45523

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Parece que la FED es la clave. Cierre en video por Cárpatos 4-11-2025
Si ponemos un gráfico de 1 hora sin nocturno se ve muy claro. Desde que Powell puso en duda una nueva bajada de tipos el mercado ya no ha sido el mismo. Hay muchos otros factores, como las dudas sobre la IA que sigue en su burbuja o las tensiones de liquidez. Pero el factor FED parece muy importante. Hoy bajadas exageradas por noticias negativas en Nvidia y Tesla. Análisis a fondo de la situación.
https://youtu.be/L7OlB_X8f0A
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45524

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
La Casa Blanca sobre China y los chips Blackwell de Nvidia: No están interesados ​​en vender a China en este momento.
Elon Musk: Se fabricarán versiones ligeramente diferentes del chip Tesla AI5 en TSMC y Samsung.
El Bitcoin cae por debajo de los 100.000 dólares por primera vez desde junio
Segundo peor día para el bitcoin este año
IBM Inicia recortes de empleo que afectarán a miles de trabajadores a nivel mundial como parte de un esfuerzo de reequilibrio – Portavoz
Qiagen detiene su cotización a la espera de noticias; la compañía publicará resultados tras el cierre.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45525

Re: La actualidad de los mercados

🇺🇸CIERRE 04/11/2025

📌Jornada muy negativa en Wall Street, sin ningún motivo aparente que haya detonado las bajadas más allá de los propios avisos que venía dando el mercado sobretodo en lo que amplitud se refiere.
El Nasdaq100 retrocedió más de un 2% cerrando prácticamente en mínimos del día.
Los valores growth fueron muy castigados con el $FFTY retrocediendo más de un 5%.
( $SPX -1,17%, $QQQ -2,03%, $RSP -0,66%, $IWM -1,7%, $DJIA -0,36%).
📌Los rendimientos retrocedieron en toda la curva, eliminando las alzas de inicio de semana.
📌Las 7 magníficas cerraron al completo en negativo salvo $AAPL que mostró buena fuerza relativa con un ligero avance del 0,37%.
$TSLA y $NVDA fueron las más castigadas con un retroceso del 5,21% y 3,96% respectivamente.
📌El dólar encadena su quinta jornada en positivo con un alza del 0,33%.
📌El oro retrocedió más de un 1,7% perdiendo de nuevo los 3.700$/oz.
📌El sector cripto continuó siendo duramente castigado, Bitcoin $BTC retrocedió más de un 6% llegando a perder incluso los 100.000$ algo que no veíamos desde Junio, $ETH retrocedió más de un 11,9%.

Fuente Capitalestrategico en X 

Saludos