Acceder

La actualidad de los mercados

45,2K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
3.028 / 3.031
#45406

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas tardes. 

Algún día me comentarás de donde sacas alguno de los valores que sigues. 

Desconocía HBX y he hecho como esos que meten un nombre en el buscador de valores y tras ver su evolución mejor no comento y te deseo suerte. 

UNICAJA tampoco la he seguido y y mi seguimiento se limita a BBVA y SAN dentro de la banca por tener unos movimientos algo predecibles y menos al azar. 

Sobre ENEL, tenemos el índice IBEX-35 con cierta representación del sector utilities y prefiero una de las nuestras por tema de doble imposición de dividendos y seguimiento cercano, eso sí no me extraña que te vaya bien con ella. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45407

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas tardes. 

Con COL sería cuestión de esperar el calentón como ha hecho MVC (Metrovacesa) 

Ha habido otras que también han protagonizado movimientos fuertes en pocas sesiones y sería cuestión de esperar. 

Eso sí si se produce salir corriendo está indicado y lo recomiendan todos los sanitarios consultados. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45408

Re: La actualidad de los mercados

 

¿Continúa el miedo en el mercado?





 Fuente.- Estrategias de Inversión
#45409

Re: La actualidad de los mercados

🇺🇸CIERRE  28/10/25

📌Jornada mixta maquillada por las mega caps que lideraron el impulso del Nasdaq y S&P500, ambos alcanzando por tercera jornada consecutiva máximos históricos.
Si vemos el mercado un poco más a fondo, la amplitud fue muy negativa, con el 62% de los valore del NYSE a la baja, con el S&P500 Equiponderado retrocediendo un 0,88%.
Mañana tendremos un día muy importante en los mercados, con la reunión de la Reserva Federal y los reportes de $META $GOOG y $MSFT.
( $SPX +0,23%, $QQQ +0,77%, $RSP -0,88%, $IWM -0,55%, $DJIA+0,26%).
📌Los rendimientos retrocedieron en toda la curva.
📌Las 7 magníficas lideraron las alzas, cerrando al completo en positivo a excepción de $GOOG.
$NVDA fue la más beneficiada avanzando nada menos que un 4,98% tras varias declaraciones de su CEO.
$MSFT $TSLA y $AMZN avanzaron más de un 1%.
📌El dólar terminó el día con ligeros retrocesos 0,13%.
📌El oro que continúa con la senda bajista retrocedió un 0,7%.
📌Tanto $BTC como $ETH tuvieron fuertes movimientos intradia, para terminar retrocediendo un 1,27% y un 3,2% respectivamente.

Fuente Capitalestrategico en X 

Saludos 
#45410

Re: La actualidad de los mercados

 

Los inversores extranjeros poseen ahora el 18% del mercado de valores estadounidense, su mayor participación en la historia




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#45411

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del miércoles 29 de octubre




Mañana tendremos como plato fuerte la decisión de tipos de la Fed, que se espera que siga con su ciclo de relajación monetaria. Además:

- PIB y ventas minoristas de España

- Solicitudes de hipoteca y tipo hipotecario en Estados Unidos

Fuente.- Estrategias de Inversión 
#45412

Valores a seguir en París y en Europa

Buenos días.

Reuters • 29/10/2025 a las 08:48

* STELLANTIS STLAM.PA: el fabricante franco-italiano anunció el martes una alianza en el ámbito de los robotaxis con el gigante tecnológico estadounidense Nvidia NVDA.O, la empresa de vehículos de alquiler con conductor Uber Technologies UBER.N y el grupo taiwanés de productos electrónicos Foxconn 2354.TW.

* BIC BICP.PA - El fabricante de artículos de papelería ajustó el martes sus perspectivas de crecimiento de ingresos, margen operativo y flujo de caja para 2025, citando el bajo rendimiento del tercer trimestre, que se espera que continúe en el cuarto trimestre, y tras una evaluación exhaustiva del entorno arancelario en Estados Unidos.

* SOPRA STERIA SOPR.PA: El grupo francés de consultoría informática informó el miércoles de una caída de la facturación en el tercer trimestre, aunque prevé un crecimiento orgánico en el cuarto trimestre.

* EMEIS EMEIS.PA - El grupo francés de residencias para personas mayores (Ehpad) anunció el martes un aumento orgánico del 7 % en su facturación del tercer trimestre, hasta los 1480 millones de euros, y la antigua Orpea citó, en particular, un efecto favorable de los precios en todas las zonas y un aumento de la tasa de ocupación.

* M6 MMTP.PA anunció el martes que prevé un descenso de sus ingresos publicitarios en los últimos meses de 2025, al tiempo que registró una caída del 3,4 % en su facturación en el tercer trimestre, a pesar de la aceleración del streaming.

* ASM INTERNATIONAL ASMI.AS: el fabricante de equipos para chips informáticos publicó el martes unos pedidos inferiores a lo esperado en el tercer trimestre, afectado por una caída mayor de lo previsto de los pedidos de los fabricantes chinos de semiconductores.

* MONCLER MONC.MI - Las ventas del grupo italiano de lujo cayeron un 1 % a tipos de cambio constantes en el tercer trimestre, penalizadas por la debilidad de la demanda turística en Europa y Japón, a pesar del aumento de las ventas en América.

* DEUTSCHE BANK DBKGn.DE: El banco alemán anunció el miércoles un aumento inesperado del 7 % en sus beneficios del tercer trimestre, impulsado por el rendimiento de sus actividades de banca de inversión.

* UBS UBSG.S informó el miércoles de un aumento del 74 % en sus beneficios netos en el tercer trimestre, superando con creces las expectativas gracias al aumento de los ingresos en un contexto de volatilidad de los mercados financieros causada por las turbulencias arancelarias.

* MERCEDES MBGn.DE: el fabricante alemán de automóviles anunció el miércoles una caída del 70 % en sus beneficios ajustados antes de intereses e impuestos (EBIT) en el tercer trimestre, citando los costes de los recortes de empleo y la fuerte competencia en Estados Unidos y China.

* ADIDAS ADSGn.DE: Las ventas del fabricante alemán de artículos deportivos en Norteamérica registraron el menor crecimiento en el tercer trimestre entre las regiones del grupo, con un aumento del 8 % interanual, por detrás de otros mercados que registraron un crecimiento de entre el 10 % y el 21 % durante el periodo.

* BASF BASFn.DE: El fabricante alemán de productos químicos informó el miércoles de una caída del 4,8 % en su beneficio operativo ajustado trimestral, que, sin embargo, se mantuvo ligeramente por encima de las previsiones, ya que los efectos negativos del tipo de cambio y la caída de los precios se vieron compensados por el aumento de los volúmenes de ventas.

* TEMENOS TEMN.S: La empresa suiza de software bancario elevó el martes sus perspectivas para 2025 y anunció unos beneficios ajustados superiores a lo esperado en el tercer trimestre.

* STRAUMANN STMN.S: El fabricante suizo de implantes dentales anunció el miércoles un aumento del 8,3 % en su facturación orgánica en el tercer trimestre, en línea con las expectativas del mercado, ya que el crecimiento registrado en la mayoría de los mercados de Asia-Pacífico y América del Norte compensó la debilidad de la demanda en China.

* SKF: el grupo sueco anunció el miércoles unos beneficios ligeramente superiores a lo esperado para el tercer trimestre y afirmó que prevé una facturación prácticamente sin cambios en el cuarto trimestre con respecto al año anterior, a perímetro constante.

* OMV OMVV.VI: la empresa energética austriaca superó el miércoles las estimaciones de beneficios del tercer trimestre, gracias a la mayor contribución de sus segmentos de combustibles y productos químicos.

* SANTANDER SAN.MC: El banco español registró el miércoles un aumento del 7,8 % en sus beneficios netos interanuales en el tercer trimestre, gracias al aumento de las comisiones y los ingresos, así como a la disminución de las provisiones, que compensaron la caída de los ingresos relacionados con los préstamos.

* EQUINOR EQNR.OL anunció el miércoles una caída del 9,9 % en sus beneficios del tercer trimestre, mayor de lo previsto, debido al descenso de los precios del petróleo y el gas con respecto al año pasado. No obstante, el grupo mantuvo sus previsiones de crecimiento de la producción.

* LEONARDO LDOF.MI: El grupo italiano de aeronáutica y defensa anunció el martes que venderá una participación del 9,4 % en el fabricante de cohetes AVIO AVI.MI mediante un procedimiento acelerado de creación de un libro de órdenes entre inversores institucionales.

* SAP SAPG.DE - El gigante del software se enfrenta a una demanda presentada por su competidor Celonis, que lo acusa de haber monopolizado ilegalmente parte del mercado del software empresarial, según decidió el lunes un juez federal estadounidense.

* ASTON MARTIN AML.L - El fabricante de automóviles de lujo anunció el miércoles unas pérdidas mayores de lo previsto en el tercer trimestre, debido a la presión de la escasa demanda, las interrupciones en la cadena de suministro y el impacto de las nuevas políticas arancelarias.

* TRATON 8TRA.DE - La división de camiones de Volkswagen informó el miércoles de una caída del 39 % en su beneficio operativo ajustado durante los primeros nueve meses de 2025, alegando una disminución de los ingresos, los efectos negativos del tipo de cambio y el impacto de los aranceles.

* NEXT NXT.L - El minorista británico de moda elevó el miércoles su previsión de beneficios anuales por cuarta vez en ocho meses, tras anunciar un aumento del 10,5 %, superior a lo esperado, de sus ventas a precio completo para el tercer trimestre, que finalizó el 25 de octubre.

* GSK GSK.L elevó el miércoles sus previsiones de ingresos para 2025 tras publicar unos resultados superiores a lo esperado en el tercer trimestre, gracias al rendimiento de sus medicamentos especializados, especialmente en las áreas del VIH y la oncología.

* ING INGA.AS: el banco holandés anunció el miércoles el nombramiento de Ida Lerner como directora financiera a partir de abril de 2026.

* PERNOD RICARD PERP.PA anunció el miércoles una emisión de bonos por valor de 1200 millones de euros.

* ADYEN ADYEN.AS: El grupo holandés de pagos superó el miércoles las expectativas en cuanto a su facturación trimestral, gracias a la fuerte actividad en el sector minorista, que mantuvo los volúmenes de pago en un nivel elevado, pero revisó ligeramente a la baja sus previsiones financieras hasta 2026.

* OUTOKUMPU OUT1V.HE - El fabricante finlandés de acero inoxidable anunció el miércoles unos beneficios netos inferiores a lo esperado para el tercer trimestre y declaró que iba a invertir 45 millones de dólares en una nueva planta piloto en Estados Unidos.

* TELENOR TEL.OL - El operador de telecomunicaciones noruego publicó el miércoles unos resultados trimestrales ligeramente inferiores a lo esperado y anunció un ajuste negativo de 500 millones de coronas noruegas (42,81 millones de euros) relacionado con el aumento de los costes en Malasia. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45413

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Subida con la peor amplitud desde 1990. Apertura 29-10-2025 en video por Cárpatos
Ayer se subió pero gracias a Nvidia, que tuvo un subidón, pero el resto de valores realmente corrigieron. La amplitud fue muy negativa y no vista en muchos años. La dependencia de la alta tecnología se acelera. Ojo al 6925 del spot por encima la subida se podría acelerar mucho. Hoy FED y varios de los 7 magníficos publicando resultados. Análisis a fondo de situación.
https://youtu.be/JWDBg6bV7P8
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45414

Re: La actualidad de los mercados

Mala apertura de ITX que cae a 49,18€ antigua resistencia ahora soporte donde rebota con fuerza. ¿Que pasará ahora?
Saludos
#45415

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Las acciones de NVIDIA suben un 2,5% en el pre-market y están en camino de alcanzar una capitalización bursátil de 5 billones de dólares en la apertura si se mantienen los niveles actuales.
Los índices europeos inician la jornada con un ánimo más moderado: Eurostoxx -0,1% Alemania DAX plano Francia CAC 40 -0,1% FTSE del Reino Unido +0,3% España IBEX -0,4% Italia FTSE MIB -0,1%
Aviones israelíes lanzaron ataques sobre la ciudad de Gaza. El vicepresidente de EE. UU., Vance, dijo que cree que la paz en Oriente Medio se mantendrá a pesar de los enfrentamientos.
El dólar estadounidense (USD) se mantiene generalmente más fuerte frente a sus pares, mientras la libra (GBP) sigue bajo presión. El dólar australiano (AUD) lidera las subidas, ya que el alto dato de IPC australiano reduce las expectativas de un recorte de tipos por parte del RBA el próximo mes.
Las bolsas de Asia-Pacífico (APAC) cotizaron mayoritariamente en verde tras la fortaleza del sector tecnológico en Wall Street; la mayoría de los índices extendieron su avance hacia máximos históricos.
De cara a la jornada, los principales eventos incluyen: ventas de viviendas pendientes en EE. UU. (septiembre), decisiones de política monetaria del FOMC y del Banco de Canadá (BoC), reunión del presidente Trump con el líder de Corea del Sur, comparecencias de Powell (Fed) y Macklem (BoC), y emisiones de deuda en Reino Unido, Alemania y EE. UU.
Resultados empresariales de Meta, Microsoft, Alphabet (Google), Starbucks, eBay, Verizon, Boeing, CVS, Caterpillar, Phillips 66, UBS, BASF, Mercedes-Benz, Deutsche Bank, Equinor, Santander, GSK y Airbus.
Fuente: serenity-markets.com
Ún saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45416

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

ITX se pasa al verde....pero los 50€.....Saludos.
#45417

Valor del día en Europa: las actividades de banca corporativa y banca privada de Deutsche Bank sorprenden favorablemente

AOF • 29/10/2025 a las 11:16

Deutsche Bank gana un 1,23 % hasta alcanzar los 29,97 euros gracias a la presentación de unos resultados trimestrales mejores de lo previsto. El primer banco alemán se ha beneficiado de unos ingresos un 3 % superiores a lo esperado, mientras que los costes han decepcionado ligeramente, según señalan los analistas. «Estamos en camino de alcanzar nuestros objetivos financieros para 2025 y, tras haber aumentado las distribuciones a los accionistas en un 50 % en los últimos tres años, estamos en vías de devolver más de 8000 millones de euros a los accionistas entre 2022 y 2026», declaró el director general, Christian Sewing.

En el tercer trimestre, el primer banco alemán registró un beneficio neto, parte del grupo, que aumentó un 7 % hasta los 1560 millones de euros, mientras que el mercado esperaba 1300 millones de euros.

Deutsche Bank se benefició de la reducción del 16 % de las provisiones para créditos dudosos, hasta los 417 millones de euros. El beneficio antes de impuestos aumentó un 8 %, hasta los 2445 millones de euros, superando el consenso, que se situaba en 2170 millones de euros.

El coeficiente de explotación se redujo un 63 % en los nueve primeros meses del año, frente al 73,2 % del mismo periodo del año anterior. Esto está en línea con el objetivo de un coeficiente inferior al 65 % para este año.

La banca corporativa y la banca privada se distinguen


Los ingresos registraron un aumento del 7 % hasta alcanzar los 8040 millones de euros. En cuanto a la actividad de corretaje FICC (Fixed Income, Currencies and Commodities), uno de sus puntos fuertes históricos, los ingresos se dispararon un 19 % hasta alcanzar los 2480 millones de euros, superando el consenso que se situaba en 2240 millones. En el conjunto de la banca de inversión, los ingresos aumentaron un 11 %, hasta los 2978 millones de euros.

UBS destaca que el resultado operativo de esta división, de 965 millones de euros, es un 5 % inferior al consenso debido a un coste del riesgo claramente superior al esperado: 308 millones de euros frente a 159 millones de euros.

El analista explica el buen rendimiento de Deutsche Bank este trimestre por los buenos resultados de la división de banca corporativa y de la banca privada. Estas divisiones registraron un resultado antes de impuestos de 670 millones de euros, lo que supone un descenso del 9 %, y de 683 millones de euros, lo que supone un aumento del 13 %, respectivamente.

El ratio de capital básico (CET1) aumentó hasta el 14,5 %, frente al 14,2 % al final del trimestre anterior, lo que supone 25 puntos básicos más de lo previsto. La rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) se situó en el 10,7 %, frente al 10,1 % del tercer trimestre de 2024.

Por último, el banco alemán confirmó sus objetivos para 2025: una rentabilidad sobre el capital tangible superior al 10 %, un ratio CET1 entre el 13,5 % y el 14 %, y unos ingresos anuales de 32 000 millones de euros.

«Hemos sentado unas bases sólidas para la siguiente fase de nuestra estrategia», se congratuló el director general, Christian Sewing. A este respecto, está prevista una jornada para inversores el 17 de noviembre. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45418

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Pues ahí están los 50€
#45419

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 29/10/2025 a las 13:50

Boeing

En el tercer trimestre, los ingresos de Boeing aumentaron un 30 % interanual hasta alcanzar los 23 270 millones de dólares. Durante este trimestre, sus pérdidas netas se redujeron. Afectadas por un gasto de 4900 millones de dólares antes de impuestos en el programa de su avión de doble pasillo 777X, ascendieron a 5340 millones de dólares, frente a los 6170 millones de dólares del tercer trimestre de 2024. Por acción, durante este periodo, la pérdida diluida ascendió a 7,14 dólares, frente a una pérdida diluida de 9,97 dólares un año antes. El flujo de caja libre es positivo, con 238 millones de dólares, frente a los -1956 millones de dólares del año anterior.

Caterpillar

Se espera que Caterpillar registre un aumento gracias a unos resultados trimestrales mejores de lo previsto. El fabricante de maquinaria de movimiento de tierras y equipos mineros registró en el tercer trimestre un beneficio neto de 2300 millones de dólares, lo que representa 4,88 dólares por acción, frente a los 2464 millones de dólares, o 5,06 dólares por acción, del mismo periodo del año anterior. Excluyendo elementos extraordinarios, el beneficio por acción ascendió a 4,95 dólares, por encima del consenso de 4,51 dólares.

Kraft Heinz

El grupo agroalimentario Kraft Heinz ha revisado a la baja sus perspectivas. En el tercer trimestre, el grupo generó un beneficio neto de 613 millones de dólares, es decir, 52 centavos por acción, frente a una pérdida de 290 millones de dólares o 24 centavos por acción un año antes. Excluyendo elementos excepcionales, el beneficio por acción alcanzó los 61 centavos, 4 centavos más que el consenso. Las ventas cayeron un 2,3 % hasta los 6240 millones de dólares, mientras que el mercado esperaba 6250 millones. En términos orgánicos, descendieron un 2,5 %.

Mondelez

En el tercer trimestre de 2025, los ingresos de Mondelez ascendieron a 9770 millones de dólares, lo que supone un aumento del 5,9 % y del 3,4 % en términos orgánicos. El crecimiento de los ingresos netos orgánicos se vio impulsado por el aumento de los precios netos, compensado en parte por un volumen/mix desfavorable. El beneficio operativo disminuyó un 35,5 % hasta los 744 millones de dólares, lo que supone un margen del 7,6 %, un descenso de 490 puntos básicos. El beneficio neto se redujo un 12,9 % hasta los 743 millones de dólares. Por acción, se situó en el 0,57 %, lo que supone un descenso del 9,5 %.

Verizon

En el tercer trimestre, Verizon declaró un beneficio por acción de 1,21 dólares frente a los 1,19 dólares esperados. En este periodo, sus ingresos también superaron las expectativas. Ascendieron a 33 880 millones de dólares frente a una previsión de 34 300 millones de dólares. En este contexto, el operador de telecomunicaciones estadounidense reafirmó sus previsiones de beneficios y flujo de caja disponible para todo el año y declaró que esperaba que los gastos de inversión se situaran entre 17 500 y 18 500 millones de dólares, o por debajo de este rango.

Visa

Visa presentó unos resultados mejores de lo previsto en el cuarto trimestre, que finalizó a finales de septiembre. Sin embargo, el beneficio neto del grupo de tarjetas de crédito y pago se redujo un 4 %, hasta los 5100 millones de dólares, lo que supone 2,62 dólares por acción. El beneficio por acción ajustado fue de 2,98 dólares, 1 centavo más que el consenso. Los ingresos aumentaron un 12 %, hasta los 10 700 millones de dólares, superando las expectativas de Wall Street, que eran de 10 620 millones de dólares.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45420

Valor del día en Wall Street: Nvidia supera los 5 billones de dólares de capitalización bursátil, ¿y ahora qué?

AOF • 29/10/2025 a las 16:06

Nvidia gana un 3,91 % hasta alcanzar los 208,90 dólares y ahora tiene un valor bursátil superior a los 5 billones de dólares. La empresa especializada en chips para aplicaciones de inteligencia artificial ya había sido la primera en superar los 4 billones de dólares de capitalización a principios de julio. Nvidia supera ahora en 1000 mil millones de dólares la capitalización del número 2, Apple. El cruce de este umbral se produce cuando el presidente estadounidense, actualmente en Asia, ha indicado que va a discutir Blackwell, el chip de última generación de Nvidia, con el presidente chino.

Donald Trump lo ha apodado el chip «super duper», es decir, el chip «supergenial» en la lengua de Molière.

Cuando publicó sus cuentas del segundo trimestre a finales de agosto, Nvidia indicó que podría registrar entre 2000 y 5000 millones de dólares adicionales en ingresos en el tercer trimestre, si se resolvían los problemas geopolíticos. En otras palabras, si se autorizaba a la empresa tecnológica estadounidense a vender sus productos en China. Hasta ahora, la situación no ha cambiado, pero aún es posible que se produzca un cambio.

Antes de la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping esta semana, Bank of America considera que un posible escenario sería que Nvidia (y AMD) obtuvieran la autorización para reanudar las entregas de sus GPU a China. «Sin embargo, China ya ha indicado que no está muy interesada en productos de alto rendimiento, sino en productos de generaciones anteriores. Por lo tanto, a menos que las negociaciones entre Estados Unidos y China den lugar a una autorización explícita para los productos Blackwell, suponemos que la contribución de los centros de datos chinos será prácticamente nula», detalla el analista.

Bank of America ha elevado su objetivo de cotización de 235 a 275 dólares, lo que supone un potencial de subida de más del 30 %. Nvidia alcanzaría entonces una capitalización de más de 6500 mil millones de dólares. UBS ha subido el suyo a 235 dólares, frente a los 205 dólares anteriores.

Desde principios de semana, el director general de Nvidia, Jensen Huang, ha multiplicado los anuncios: adquisición de participaciones en Nokia, construcción de un nuevo superordenador para el Ministerio de Energía, 500 000 millones de dólares en pedidos de sus chips avanzados... 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido