Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

323K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.796 / 40.797
#326361

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sube desde el mínimo de hoy porque en tres horas ha cambiado el sentimiento del consumidor de la U. Mich de muy malo a muy bueno o simples especulación?
#326362

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No. Sube porque las empresas americanas van como un tiro y la gente se lanza a comprar la caida, porque saben que es una buena oportunidad de compra. 
Yo desde que invierto, y llevo ya años, siempre me ha salido muy bien comprar cualquier caida, sin excepción.
#326363

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es lo que tiene el dinero imaginario que es infinito 
#326364

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los demócratas han lanzado una "oferta en firme" para acabar el shutdown.  Por eso ha recuperado toda la caida.  
#326365

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Lo esperado y la semana que viene acuerdo y +2%, la manipulación es total.
#326366

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Que duro para los bajistas el cierre de hoy, se quedan con la miel en los labios de ver caidas
#326367

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El fondo de mercado es bueno, caidas son oportunidades aunque apenas duran las caidas, se recuperan a una velocidad asombrosa
#326368

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
Cierra Wall Street con una grandísima recuperación desde mínimos del día: SPX +0.13%, NDX -0.31%, Dow +0.16%, Russell +0.58%. Todas las principales bolsas cerraron a la baja esta semana, con el Nasdaq registrando un rendimiento inferior al esperado. A pesar del repunte de esta tarde, esta sigue siendo la peor semana del Nasdaq desde el desplome posterior al Día de la Liberación, a principios de abril.
El S&P 500 cayó por debajo de su media móvil de 50 días por primera vez desde abril, al igual que el Nasdaq, que lo hizo brevemente por primera vez desde febrero (sumándose al Russell 2000, que cerró por debajo de un soporte técnico clave).
La euforia por la IA que se vivió en octubre se está topando con el escepticismo hacia la IA en noviembre. Pero, sin duda, ahora que hay tanto pesimismo, cualquier noticia positiva podría ser un gran impulsor, empezando por una posible reapertura del Gobierno.
De momento, el SPX aguantó los 6.700, un nivel de soporte clave. Durante la sesión de hoy gozó de amplitud positiva, pero las megacaps fueron el gran lastre, aunque a última hora rebotaron con fuerza. La volatilidad de los bonos se mantiene moderada, mientras que la volatilidad de las acciones se dispara, con una gran diferencia entre ambas señales. No obstante, el VIX logró cerrar por debajo de los 20.
Los bonos subieron durante la semana, pero los de largo plazo fueron los que tuvieron peor desempeño (cerrando con un rendimiento más alto), mientras que los de corto plazo se desplomaron. En general, los mercados de crédito registraron diferenciales más amplios esta semana, con cierto alivio hoy. El reciente repunte del dólar se estancó esta semana en la media móvil de 200 días y revirtió su tendencia bajista para terminar la semana ligeramente en rojo.
Tras dos semanas nefastas, el oro logró —por los pelos— una ganancia esta semana, aferrándose a los 4.000 dólares. Esta semana, el bitcoin cayó por debajo de todos sus niveles técnicos clave (hasta su nivel más bajo desde junio), poniendo a prueba el nivel de los 100.000 dólares en numerosas ocasiones y encontrando soporte para repuntar por encima de los 103.000 dólares esta tarde.
A medida que cayeron los rendimientos de los bonos, también lo hicieron los precios del petróleo crudo, rompiendo su reciente rango de cotización, con el WTI volviendo a situarse por debajo de los 60 dólares.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy