Acceder

carlos2011
TOP 25

Se registró el 21/05/2011
36.868
Publicaciones
18.698
Recomendaciones
150
Seguidores
14
Posición en Rankia
11
Posición último año
carlos2011 29/09/25 17:51
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Parece que Puig va a seguir bajando,mala pinta tiene y mas con las recomendaciones.
carlos2011 29/09/25 16:02
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Felipenet
carlos2011 29/09/25 08:34
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 El acero y la banca avanzan en el IbexEsta semana no va a pasar a la historia de la bolsa por su movimiento, algo que igual los inversores agradecen después de cierta volatilidad en las semanas previas con las reuniones de los bancos centrales y algunos datos macro que mecieron los mercados este mes de septiembre. Así, mientras en Europa los ojos siguen puestos en Francia y en la capacidad del nuevo Primer Ministro para sacar adelante los presupuestos, en Wall Street, cómo no, miran Donald Trump y sus decisiones arancelarias. La última, sobre los fármacos.En todo caso, esta atonía no ha permitido al EuroStoxx 50 superar el techo que encuentra en los máximos históricos, alcanzados en marzo sobre los 5.540 puntos y hasta donde queda en torno a un 0,7% pese a que en los últimos cinco días ha sumado otro 0,7% a su cotización. Y es que "el pulso entre alcistas y bajistas sigue muy igualado y, por ahora, no veo señales de un contexto alcista sostenible más allá del corto plazo", apunta Joan Cabrero, asesor técnico de elEconomista.es. "En Wall Street la subida es desbocada, con una sobrecompra evidente y el riesgo latente de que en cualquier momento se produzca una digestión del último rally que se inició a comienzos de abril", sigue. "En Europa, mientras tanto, el EuroStoxx lleva cinco meses atrapado en un compás lateral que es exasperante y que invita a la prudencia y a esperar a que el susto llegue porque cuando Wall Street se constipa, Europa se contagia", agrega Cabrero. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
carlos2011 29/09/25 08:31
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Las cotizadas españolas reparten hasta agosto casi 29.000 millones en dividendos y roza el total de 2023Las empresas cotizadas españolas han repartido 29.000 millones de euros entre sus accionistas hasta el mes de agosto, lo que se traduce en un alza de un 10,5% en comparación con el mismo periodo de 2024 y en rozar el resultado total de 2023, cuando la Bolsa fue testigo del desembolso de 30.000 millones.Cabe destacar que en el cómputo total de 2024 las empresas cotizadas españolas repartieron 37.500 millones de euros entre sus accionistas, lo que implicó un 25% más que en el ejercicio de 2023 y el segundo registro más alto de la serie histórica, según los registros de Bolsas y Mercados Españoles (BME) consultados por Europa Press.Así las cosas, y pese a meses de escasa remuneración a los partícipes como agosto y septiembre, queda por delante el último trimestre, uno de los más exigentes a la hora de retribuir a los accionistas --el año pasado se abonaron 11.000 millones en dicho periodo--, por lo que 2025 podría asaltar la segunda plaza en el histórico de ejercicios más voluminosos en cuanto al abono de dividendos. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
carlos2011 29/09/25 08:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Algunos índices orientales se revalorizan hasta un 40% en 2025 Existen "enormes oportunidades en China y Corea del Sur en el lado tecnológico, comercio electrónico, servicios de Internet, inteligencia artificial, robótica y la computación en la nube", pone de manifiesto Anna Mulholland, de Pictet AM para resaltar el interés que han suscitado estos selectivos en el año. "Algunas de las empresas de semiconductores más grandes del mundo se encuentran en Taiwán y Corea del Sur. En conjunto, los mercados emergentes están en vías de ofrecer alternativas a empresas como NVIDIA y META. Es el caso de las relacionadas con inteligencia artificial (IA) en Asia emergente, unas 40 cotizadas que desarrollan actividades en Taiwán, Corea del Sur y China. Fabrican casi todos los chips para IA del mundo y muchos productos asistidos por IA", explica.  Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
carlos2011 29/09/25 08:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 El consenso de expertos augura un potencial del 20% adicional a Nvidia  Las firmas de análisis se creen el plan de Nvidia y justifican unas valoraciones que están incluso por encima de su valor de mercado actual. Es decir, el consenso de mercado que recoge FactSet sitúa su precio objetivo en los 214,8 dólares por acción. A precios actuales, esto daría un recorrido por delante del 20%. Si la desarrolladora alcanzase estos niveles, la capitalización bursátil de la compañía estaría por encima de los 5 billones de dólares.Por ahora, no supera los 4,5 billones de dólares, lo que no es una cifra menor. Sin rival en la bolsa global, Nvidia supone el 7,1% del total del valor de mercado del S&P 500. Su ponderación dentro del índice es tan elevada en comparación con el resto que cada movimiento del valor es capaz de arrastrar al conjunto del índice. Se ve cada vez que presenta unos resultados que baten las expectativas del mercado.Descubre por qué aún no es tarde para comprar Nvidia en El crecimiento del 40% de su beneficio para 2027 avala la oportunidad en bolsa Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
carlos2011 29/09/25 08:29
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Una 'oveja negra' en la sesión asiática: los dividendos 'lastran' al NikkeiLos índices asiáticos dan continuidad a la tendencia marcada por los futuros de las bolsas estadounidenses, y comienzan la semana registrando alzas y prolongando el estado de ánimo de un Wall Street feliz tras la conocer los últimos datos de inflación publicados.Las ganancias se extienden en las principales bolsas de la región Oriental del planeta salvo en Japón, donde el Nikkei cotiza en negativo ante la incertidumbre que genera para el inversor la votación para elegir al líder del Partido Liberal Democrático (actualmente en el poder), que limita a los toros en el comienzo de esta semana. También se ha visto afectado el Nikkei por el comportamiento de muchas de las compañías del selectivo que pagan dividendos y que hoy tenían la fecha de corte (todo aquel que no tuviera en cartera sus acciones hasta hoy, no opta a la retribución de estas firmas). En este sentido, muchas empresas, como Toyota y Mitsubishi, cotizaron con descensos. "Dado que los índices de referencia han subido a niveles tan altos, creo que muchos inversores están vendiendo para asegurar sus beneficios, ahora que ya no existe la ventaja de los dividendos", comenta Yutaka Miura, analista técnico sénior de Mizuho Securities, para explicar este comportamiento. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
carlos2011 29/09/25 08:28
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 "Cuando Wall Street se constipe, Europa se contagiará sin ningún tipo de duda"  Estamos en un mercado alcista, sólido en apariencia, en el que todo invita a seguir la fiesta. Tener cinco ases en la mano es un lujo que muy pocos jugadores disfrutan, pero incluso en ese escenario conviene recordar que las mejores partidas se ganan con paciencia, no con prisas. El vértigo, es real. Desde los mínimos de abril el Nasdaq 100 se ha disparado un 50% y esta semana ha alcanzado la gran resistencia ascendente que une los techos de julio y diciembre del año pasado, en torno a los 24.800 puntos. Esa era la diana que señalaba desde hace meses y ya está tocada.Desde ahí comienzan a aparecer los primeros síntomas de fatiga, aunque de momento los alcistas siguen llevando el timón mientras no se cierre una semana por debajo de los mínimos semanales previos, que hoy pasan por los 24.186 puntos. La evidente sobrecompra que acumula Wall Street tras el rebote sin freno de los últimos meses y el riesgo latente de que en cualquier momento se produzca una digestión de este rally que se inició a comienzos de abril, no pasa desapercibida en el Viejo Continente: cuando Wall Street se constipe, Europa se contagiará, sin ningún tipo de duda. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
carlos2011 28/09/25 18:37
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Mejórate socio.
carlos2011 28/09/25 18:33
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de ahorrito
carlos2011 26/09/25 17:56
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El fomo es brutal
carlos2011 26/09/25 17:53
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Tiene pinta de que los bancos van a seguir subiendo 
carlos2011 26/09/25 10:50
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Anton74
carlos2011 25/09/25 11:31
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Vinagretto
carlos2011 25/09/25 11:30
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Nasdaq Marc
carlos2011 25/09/25 08:17
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Micron multiplica por diez las ganancias en su año fiscalEl fabricante de chips Micron registró unos beneficios netos de 8.539 millones de dólares en su año fiscal, finalizado el 28 de agosto, lo que supone multiplicar por diez (997,6%) el resultado contabilizado durante el ejercicio precedente. La cifra de negocio experimentó un avance del 48,9%, hasta los 37.378 millones de dólares, según ha informado la compañía.Ya en el cuarto trimestre, Micron ganó 3.201 millones de dólares frente a los 887 millones de dólares de doce meses atrás, más de tres veces (260,9%) lo obtenido anteriormente. Después, la facturación subió un 46%, hasta los 11.315 millones de dólares.En cuanto a los gastos totales, el combinado de costes de producción, I+D, venta, generales y administrativos se elevó un 16%, para situarse en los 27.608 millones de dólares. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
carlos2011 25/09/25 08:16
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La subida del petróleo por la tensión con Rusia lastra Wall StreetLas palabras de Trump este martes en la Asamblea General de la ONU, animando a Ucrania a recuperar todo el territorio perdido con Rusia, y las amenazas de países europeos de este miércoles, alertando de que derribarán aviones y drones rusos si continúan provocando a base de entrar en su espacio aéreo sin permiso como llevan haciendo varias semanas, siguen tensionando el mercado del petróleo. Las alzas en la materia prima han lastrado a las bolsas, que cierran con una nueva jornada de caídas.Así, el Dow Jones se ha dejado un 0,37%, hasta los 46.121 puntos, con Amgen (-2,56%), IBM (-1,73%) y Goldman Sachs (-1,73%) como principales perdedoras. Entre las ganadoras están UnitedHealth (1,18%), la petrolera Chevron (1,10%) y Disney (1,04%), tras anunciar subidas de precio en su servicio de streaming Disney+ y cerrar la polémica con el retorno del 'cancelado' humorista Jimmy Kimmel.El S&P 500, por su parte, ha registrado una caída del 0,28%, hasta los 6.637 puntos. La minera Freeport-McMoRan se ha hundido un 16,95% tras un grave incidente en una de sus minas en Indonesia, mientras que Axon Enterprise se ha dejado un 10,23%. KKR les ha seguido, perdiendo un 6,32%. En el verde, destacan Xcel Energy (6,69%), Intel (6,41%) y Centene (5,80%).En el Nasdaq 100, la sesión se ha cerrado con una caída del 0,31%, hasta los 24.503 puntos. Tras Axon, las mayores caídas las han registrado Synopsys (-4,58%) y Electronic Arts (-3,86%). Las subidas las lideran Marvell Technology (7,33%), Xcel Energy e Intel.El dato clave del día ha sido una nueva fuerte subida del petróleo de Texas, del 2,22%, hasta los 64,82 dólares, ante las tensiones con Rusia. La rentabilidad del bono a 10 años ha respondido con un repunte de 4 puntos básicos, hasta el 4,15%, mientras que el oro ha retrocedido un 1,35% desde máximos, hasta los 3.764 dólares por onza. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
carlos2011 25/09/25 08:16
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Alzas generalizadas en AsiaA pesar de que en el mercado se empiezan a atisbar en las últimas horas las primeras señales de fatiga en el repunte que ha impulsado la inteligencia artificial y todas las empresas ligadas de una u otra manera a su desarrollo e implementación, las bolsas asiáticas han sido capaces de sumar este jueves una nueva jornada de ganancias casi generalizadas.Solo la bolsa de Corea no fue capaz de seguir la estela de los índices de China, Hong Kong y Japón, que registraron ligeras alzas durante la mayor parte de la sesión después de muchas de las ciudades de la región volvieran a la normalidad tras el paso del Tifón Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
carlos2011 25/09/25 08:14
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Los expertos esperen que la rentabilidad del bono alemán vaya creciendo de manera paulatina y casi ininterrumpida hasta el tercer trimestre del 2027. Así, de media, pasará del 2,7% previsto en el tercer cuarto de este año hasta el 2,9% al cierre del año que viene y sobre el 3% a partir del segundo trimestre del siguiente, según Bloomberg. Esto no quiere decir que, puntualmente, no puedan verse subidas repentinas de la rentabilidad del bund a máximos de 2011, sino una lectura media en tres meses. "La oferta de bonos será clave, especialmente en 2026, con emisiones masivas previstas en Alemania tras las reformas del freno de la deuda. Estamos sobreponderados en Alemania, neutrales en Italia y España e infraponderados en Francia debido a los riesgos políticos", recogen los gestores de renta fija de Crédit Mutuel Asset Management, Clémence Arrighi y Arnaud Grimoult. La deuda alemana lanza un mensaje que recuerda al 2011: La flexibilidad fiscal llevará la rentabilidad del bono al 3% (eleconomista.es)  
carlos2011 25/09/25 08:14
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La deuda alemana lanza un mensaje que recuerda al 2011: La flexibilidad fiscal llevará la rentabilidad del bono al 3%  Dos ideas se cruzan en la mente de los inversores. La primera es que el Banco Central Europeo ha llegado al final de su camino en cuanto a las bajadas de tipos de interés. La segunda es que Alemania se prepara para emitir más deuda y, por tanto, a una mayor flexibilidad fiscal. La suma de estos dos conceptos tensa la rentabilidad de los bonos soberanos de toda Europea. Ahora, las estimaciones de los expertos proyectan que el bono alemán a diez años alcanzará el 3% para el segundo trimestre del 2027, lo que serían máximos no vistos desde 2011.Alemania está decidida a financiar su plan de infraestructura y defensa a base de más emisión de deuda soberana. Recientemente, el Estado federal anunció que aumentaba la cantidad de dinero que pediría prestado al mercado en el último trimestre del año. No es la primera vez que amplía sus objetivos ni se detendrá en los años venideros.En paralelo, el crecimiento de la economía de Alemania no es tan boyante como el de otros países de la eurozona. De hecho, frente al 0,8% que crecerá el PIB de la eurozona en 2025 el de Alemania se quedará estancada en el 0%, según datos del FMI de abril. El consenso de mercado que recoge Bloomberg opina parecido con datos más actualizados. Para 2025 Alemania crecerá un 0,3% y un 1,1% en 2026. La eurozona lo hará en un 1,2% este curso y en un 1,1% para el año que viene. La deuda alemana lanza un mensaje que recuerda al 2011: La flexibilidad fiscal llevará la rentabilidad del bono al 3% (eleconomista.es) 
carlos2011 25/09/25 08:07
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Vinagretto
carlos2011 25/09/25 08:07
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de anaramos
carlos2011 25/09/25 08:07
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlosocean
carlos2011 25/09/25 08:07
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de e.t82
carlos2011 25/09/25 08:07
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlosocean

Lo que sigue carlos2011

eufimides
Jaimecm
Artsano