Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Trading

El trading consiste en la compra y venta de activos, como puedan ser acciones, futuros, divisas o derivados, en un mercado financiero. Para hacer trading, de manera que obtengamos beneficios, deberemos especular con los movimientos en el precio de los activos. Por ello, el trading se suele realizar en el corto plazo.
 
Es decir, el Trading consiste en un tipo de operativa bursátil de carácter especulativo y el mismo, está sometido a los movimientos del mercado. Así mismo, sus operaciones se basan en comprar un activo para venderlo a un precio superior o vender un activo, para comprarlo de nuevo por un coste más bajo.
 

¿Cómo hacer trading?

Para hacer trading tan solo debemos contar con un ordenador, una conexión a internet y abrir una cuenta con un bróker. Sin embargo, ganar dinero de forma consistente es algo más complicado y que nos llevará mucho más tiempo.
 
 

¿Qué debo tener en cuenta para hacer trading?

Como he mencionado antes, hacer trading y ganar dinero es algo que no se aprende en un período corto de tiempo. Para conseguirlo tendremos que tener en cuenta los siguientes aspectos (ordenados de más a menos importante):
  • Psicología en el trading: Hay que tener una mentalidad adecuada para operar, ya que nuestras emociones afectan directamente a la forma de operar. Abrir una operación, tras haber salido perdedores de una o varias operaciones, para "vengarnos" del mercado sin realmente haber analizado si es una buena oportunidad, es un ejemplo de la importancia de la psicología en el trading. Nuestro objetivo debe ser hacer buen trading por encima de ganar o perder dinero.
  • Gestión del riesgo adecuada: La finalidad de una adecuada gestión del riesgo es la supervivencia de la cuenta y la capacidad de conseguir resultados constantes. Los traders profesionales no suelen arriesgar más de un 1% a 3% de su capital en cada operación. También es importante el riesgo/beneficio: El beneficio objetivo de la operación con respecto a la pérdida máxima que soportaremos.  1/2 o un 1/3 es una buena ratio de riesgo/beneficio
  • Estrategia de trading: Una estrategia de trading es un plan al que ceñirnos para determinar las señales de entrada y salida del mercado. Y es en ella donde se aplican los conocimientos del mercado y de análisis técnico.
 

Tipos de trading

  • Scalping: Es el trading que se realiza en el muy corto plazo. Los traders que hacen scalping abren y cierran operaciones durante unos minutos, e incluso segundos. Por ello suelen hacer muchas operaciones al día, buscando pequeños beneficios.
  • Trading Intradiario o daytrading: Este trading, al igual que el scalping, abre y cierra operaciones durante el mismo día. Pero a diferencia del scalping, las operaciones suelen durar algunos minutos e incluso horas, pudiendo llegar a durar todo el día. Las personas que practican este tipo de trading abren un número reducido de operaciones al día.
  • Swing trading: Es un tipo de trading que utiliza espacios temporales mayores y en el que se persigue captar tendencias para operar con alta probabilidad de acierto. Las operaciones pueden durar varios días e incluso semanas.
  • Trading a largo plazo o position trading: En este tipo de trading las operaciones serán de más larga duración, llegando incluso a durar varios meses. En este tipo de trading los aspectos fundamentales del mercado cobran más fuerza.

Qué necesitas para operar    

Es importante tener en cuenta lo siguiente para operar en Trading:

  1. Disponer de un ordenador personal preferiblemente portátil y con conexión a internet.
  2. Contratar un corredor o bróker que suministre la plataforma de trading. Esta plataforma debe ofrecer como mínimo:
  • Gráficos en tiempo real del comportamiento del producto con el que se va a operar.
  • Posibilidad de contratar cotizaciones de tiempo real en los diferentes mercados y valores en lo que se esté interesado.
  • Ser una plataforma multimercado que permite el acceso a diferentes productos y mercados desde el mismo bróker.
  • Que se dé la posibilidad de gestionar el riesgo de las posiciones por medio de diferentes tipos de órdenes.
  • Recuerda conseguir un corredor online con acceso directo a los mercados.
  1. Debes contar con una cantidad de dinero que no se vaya a necesitar para empezar a invertir (ten en cuenta que las operaciones generan una comisión; además, dependiendo de la operación, el producto y el mercado en el que se desee operar, el regulador del mismo puede exigir garantías al abrir una determinada posición en mercado).

 
Así que antes de empezar a invertir y comprar y vender acciones en el mercado de valores, es necesario valorar con qué tipo de trading se puede identificar, para lo cual se valoran algunos de estos aspectos:
 
  • ¿Cuál es la experiencia en trading?
  • ¿Se tiene un espíritu crítico?
  • ¿Qué capacidad de decisión se tiene?
  • ¿Se es paciente o no?
  • ¿Se desean conseguir resultados inmediatos?
 
Cuando se tengan las respuestas a estas preguntas es más fácil determinar cuál es la modalidad de trading que más se ajusta al mercado y así poder tomar las decisiones más acertadas y disfrutar de esta actividad; conociendo qué riesgos asumir en esta actividad.

Preguntas Frecuentes sobre el trading


  • Cuál es el mejor mercado?

Conviene empezar por aquel que más te interese y en el que tengas posiciones fácilmente escalables.

  • ¿Cuál es el mejor marco temporal?

Para la mayoría de principiantes tener marcos temporales más largos, como gráficos diarios, es el comienzo ideal.

  • ¿Cuál es el mejor agente de bolsa?

El que tenga la regulación o autoridad de supervisión más estricta, tarifas razonables y excelente ejecución de órdenes, es decir, un deslizamiento de precios mínimo.

  • ¿Cuánto tiempo necesito para ser realmente rentable?

De 3 a 5 años.

  • ¿Cuántas horas al día son necesarias para iniciar un negocio de trading rentable?

De 2 a 3 horas diarias.

  • ¿Qué rentabilidad es realista esperar?

Dos veces lo que arriesgues semanalmente. Es decir, el doble de tu riesgo de inversión promedio.

  • ¿Qué nivel de riesgo debo asumir al empezar?

El que posibilite una pérdida que no sea demasiado grave y una ganancia que sea lo suficientemente atractiva. Para mí, este equilibrio son 200 dólares por inversión, pero depende del horizonte temporal. Para transacciones en el día, el 0,25 por ciento del capital es adecuado. En swing trading, 1 por ciento.
 
  • ¿Qué factor psicológico es más importante?

La autoconfianza. Tienes que creer tú mismo que puedes ser el mejor inversor posible.

  • ¿Merece la pena invertir con cuentas demo?

Solo si quieres conocer la plataforma de trading.

  • ¿Cuántas estrategias necesito?

Utiliza una, pero apréndela bien. A partir de ahí viene bien tener una segunda estrategia — a otro espacio temporal.

  • ¿Análisis técnico o análisis fundamental?

El mejor inversor combinará los dos.

  • ¿Necesito un mentor?

Todo ganador tiene su entrenador. Busca el mejor que te puedas permitir dentro de tu presupuesto.

  • ¿Cuándo debo dejarlo?

Si (!) te gusta de verdad, ¡nunca! Tómate un tiempo de descanso, recupera tu capital emocional y no abadones. Pero, al mismo tiempo, ten en cuenta que hay formas más fáciles de ganar (o perder) dinero.

  • ¿Qué es lo mejor de invertir?

Que puedes hacerlo donde quieras. Además, no tienes jefes ni empleados y tu potencial de mejoras no tiene límites.

  • ¿Debería de invertir con el dinero de los demás?

Si te dan la oportunidad, hazlo. Te aportará nuevas perspectivas.

  • ¿El trading es algo que siempre existirá?

Mientras exista el capitalismo, sí. Por lo tanto, tómate el tiempo necesario para crear un negocio sólido, en vez de intentar hacerte rico de la mañana a la noche.

¿Buscas un bróker para hacer trading? Mira nuestras recomendaciones:

OANDA

+ 25 años de trayectoria

Ver más
XTB

Comisiones 0% en acciones y ETFs

Ver más
ETORO

Depósito mínimo 200€

Ver más
Interactive Brokers

Con más de 1.5M de clientes

Ver más

¿Quieres referenciar esta definición?
Trading, Alejandro Borja, 09 de febrero del '23, Rankia.com

Lecturas relacionadas

Futuros E-Mini S&P 500: ¿Qué son y cómo funcionan?

Futuros E-Mini S&P 500: ¿Qué son y cómo funcionan?

¿Expectativas en los mercados para 2023?

¿Expectativas en los mercados para 2023?

EUREX lanza nuevos contratos de Opciones Micro DAX

EUREX lanza nuevos contratos de Opciones Micro DAX

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar