Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

322K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.667 / 40.672
#325329

Re: Pulso de Mercado: Intradía

To the moon
#325330

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El dia que pete todo nos los van a poner de corbata.
#325331

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Preguntado a chatgpt

Pregunta: imagínate que estalla en las bolsas la burbuja de IA, suponiendo que exista. En tal caso, sabiendo como eso puede afectar a otros sectores económicos como los bancos, la deuda pública, las criptomonedas... ¿Podrías decirme cuánto de grave sería la crisis de la IA comparado con la burbuja puntocom, la crisis inmobiliaria de 2008 y el crack financiero de 1929?

ChatGPT Plus
Excelente pregunta — y muy bien planteada 👏.
 Vamos a analizarlo paso a paso, porque el impacto de una hipotética burbuja de la IA podría variar enormemente según qué tipo de "estallido" ocurra y qué sectores estén más expuestos.


🧩 1. Qué sería exactamente una “burbuja de la IA”


Hoy en día (2025), hay una fuerte concentración de valor en unas pocas grandes tecnológicas (NVIDIA, Microsoft, Google, Amazon, OpenAI, etc.) y un ecosistema de startups de IA con valoraciones muy altas, en muchos casos sin beneficios sostenibles.
 La burbuja de la IA explotaría si:

  • Los inversores pierden la fe en que la IA generará beneficios a corto/medio plazo.
  • Se produce saturación tecnológica (demasiados modelos similares, poco diferencial).
  • Los costes de hardware, energía y datos hacen insostenible el crecimiento.
  • Regulaciones o litigios frenan la adopción masiva.

📉 2. Efectos económicos directos

Sector|Efecto esperado si estalla la burbuja de IA
Bolsas tecnológicas (Nasdaq, S&P500)
| Caída fuerte, sobre todo en big tech. Podría ser del 30–50% en valoraciones tecnológicas.
Hardware (chips, semiconductores) | Descenso drástico en la demanda de GPUs, afectando a NVIDIA, AMD, TSMC.
Fondos de inversión / capital riesgo | Pérdidas masivas en startups sin retorno; reducción del flujo de capital hacia innovación.
Bancos y deuda pública | Impacto moderado: los bancos están menos expuestos a IA que a hipotecas o deuda soberana. Sin embargo, la caída de activos podría afectar balances y confianza.
Criptomonedas | Impacto ambiguo: podrían caer por contagio de liquidez, o subir si los inversores buscan refugio fuera del sistema financiero tradicional.
Empleo y productividad | Disminuiría el ritmo de adopción tecnológica, pero no habría un colapso del empleo como en una crisis inmobiliaria.

📊 3. Comparativa histórica de gravedad

Crisis|Causa principal|Contracción económica global|Desempleo|Contagio financiero|Probable impacto de una "crisis de IA"
1929 – Gran Depresión
| Especulación bursátil sin regulación | ~15% del PIB mundial | >20% en EE.UU. | Masivo | 🔴 No tan grave (sería más localizada)
2000 – Burbuja puntocom | Exceso de valoraciones tecnológicas | ~2–3% del PIB mundial | ~6% | Limitado a tech | 🟠 Muy similar: la IA sería su "versión 2.0"
2008 – Crisis financiera global | Hipotecas subprime y deuda bancaria | ~5–10% del PIB mundial | >10% en Occidente | Altísimo | 🔴 Menor, porque la IA no está tan ligada al sistema bancario
Hipotética “Crisis de la IA” (2025–2030) | Valoraciones infladas y expectativas no cumplidas | ~2–4% del PIB mundial (estimado) | 5–8% | Moderado | 🟠–🟡 Sería grave en los mercados, pero no sistémica

💡 4. Resumen interpretativo

  • Menos devastadora que 1929 o 2008, porque el sistema financiero actual no depende directamente de la IA.
  • Más parecida al estallido de la burbuja puntocom (2000): mucha pérdida de valor bursátil y de inversión en startups, pero con menor impacto sobre la economía real.
  • Podría tener efectos duraderos en innovación, ralentizando la adopción de IA y reduciendo el apetito por riesgo tecnológico.
 
#325332

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Genial, estrategia,
Te ha salido realmente bien.
#325333

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Anton74: viniendo de donde venimos (23.67 % en el tercer trimestre de 2014), haber bajado a un 11 % es todo un éxito. Aparte de eso, si por manipulación quieres decir que a la cifra de parados habría que sumar el millón y pico (1.4 M dicen algunos) de fijos discontinuos en España, puedes calcular cómo subiría en Alemania la cifra de parados si aplicando el mismo criterio le sumases los más de 7 millones de alemanes con minijobs a los 2.96 millones de parados alemanes. Ya te lo calcula la IA Perplexity: en Alemania hay un 6.3 % de paro con cifras de agosto y septiembre. Si le sumas 7 millones de los minijobs, la cifra se dispara al  21.1 %
#325335

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sigue cayendo el oro. Siguiente soporte: 3950. Lleva un -3.19 % hoy. Lo de la plata es peor: hace días no pudo sostenerse en 50-51 $/oz y hoy lleva un -5 %. Se cruza a 46.15.  
#325336

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 Indra | 49,50 | +7,61% | +3,50 |         +191,70% |