Cualquier valor que caiga un 15% en un día es preocupante y raro será que rebote de inmediato el día siguiente.
Yo tengo stops más o menos ajustados en la mayoría de posiciones, si hay un evento importante entro en liquidez parcial automaticamente y analizo qué hacer.
Hago compras escalonadas según la razón de la caida, a medida que se desarrolla el fenómeno.
La composición de mi cartera se desfigura, porque lo que vendo y lo que puedo comprar no tiene porque coincidir, pero lo veo mejor que esas dos opciones.
La objetivo es comprar lo que creo que subirá más (p.ej. tecnología si rebota) o aguantará mejor (p.ej utilities en determinados escenarios bajistas), según el escenario.