Acceder

Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

7,73K respuestas
Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
979 / 980
#7825

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

una cuestión, echando un vistazo rápido a las cuentas, este trimestre parece que no han salido nada de caja para los compromisos de los nuevos centros de plasma que tenía a medias, ¿ya acabaron los pagos o todavía queda pendiente? Aparte está la recompra anunciada a Scranton de los otros centros....
Sobre la deuda, si refinancia, cierto que puede bajar el coste de las últimas emisiones, pero también están por vencer bonos emitidos hace años a bajo tipo en los días de vinos y de rosas... No sé cómo va a acabar la partida de intereses, si aumentará o bajará al tener en cuenta lo positivo y lo negativo.

#7826

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

Grifols refinanció 1.300 M€ en diciembre 2024 con un cupón al 7.1% cuando el euríbor estaba al 2.4%, esto es, una prima del +4.7%… ese diferencial es lo primero que yo miraré cuando refinancien de nuevo… (y si es en dólares pues el diferencial equivalente que sea)… debería ser inferior sí o sí… yo lo vería razonable sobre +3/3.8%… y muy buen dato si es por debajo de 2.8%… con Santander y Caixa apoyando debería andar por esas cifras aprox no? (diría que no ha habido refinanciaciones posteriores a esa fecha)
#7827

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

ya, pero  creo que esos son los bonos del 2030, que efectivamente parece que pueden refinanciarlos a tipo más bajos, pero creo que están pendientes los que vencen en 2027 al 2,25% cuya refinanciación van a tratar en la primera mitad de 2026, que es donde indico van a subir los tipos... Lo uno por lo otro.
#7828

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

Sobre el CapEx: en teoría debería irse moderando por lo que habían dicho, y por tanto ayudando a mejorar el Flujo de Caja Libre. No han hecho mención específica a los centros en cuestión ni  tampoco han dado detalles del destino de los fondos dedicados a dicha partida.
Sobre la financiación: toda la razón con la reflexión que planteas. Yo quiero pensar que fueron listos cuando sacaron las últimas emisiones privadas a más del 7% y que incluyeron cláusulas de recompra (que eventualmente podrán "aprovechar" en este proceso de refinanciación que están preparando, puesto que en la presentación de resultados hablaron de "harmonizar" los términos de las emisiones del 2030).
#7829

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

Leído en 5-Días:

El precio de la acción de Grifols vuelve a mostrar dudas. Tras la presentación de las cuentas del tercer trimestre el pasado martes, los títulos han registrado nuevas caídas, incluso perdiendo, por momentos, la cota de los 10,40 euros este jueves, como consecuencia de la incertidumbre sobre el impacto de los tipos de cambio. Las acciones se dejan más de un 23% desde su máximo anual de 13,70 euros (con una caída cercana al 9% solo en las últimas cinco sesiones), marcado a finales de julio, con el crecimiento de la empresa registrado en el segundo trimestre y la confirmación de la vuelta al dividendo. Frente a este escenario, entre los analistas parece haber convencimiento de que el precio de los títulos debe ser mucho más alto.Según el consenso de los analistas que siguen a Grifols, el precio objetivo medio de la acción es de 16,03 euros, lo que implica un potencial de retorno del 53%, según el ranking elaborado por Bloomberg.Y hay algunos mucho más optimistas, entre ellos, los de algunos de los principales bancos españoles. Santander ha reiterado su recomendación de sobreponderar, con un precio objetivo sobre la acción de la farmacéutica en 22,20 euros, un 113% por encima de la cotización actual. También CaixaBank ha reiterado el precio objetivo de Grifols en 18,80 euros, un 80% superior a los precios actuales.En un informe para sus clientes, Santander destacó que los resultados del tercer trimestre arrojaron cifras mejores de lo esperado, especialmente en ingresos y generación de flujo de caja libre. “La buena noticia fue que las previsiones de flujo de caja libre para 2025 se ajustaron al alza hasta situarse entre 400 y 425 millones de euros”, dicen estos analistas, que señalaron como aspecto negativo el recorte del resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado a un rango entre 1.800 y 1.850 millones por el impacto de los tipos de cambio.Santander se refiere a los planes de refinanciación de deuda de Grifols. La dirección tiene previsto refinanciar los vencimientos a 2027, unos 2.900 millones de euros, en el primer semestre de 2026, y no descarta incluir vencimientos a 2030 (2.600 millones de euros con un cupón del 7,1%-7,5%) y 800 millones de dólares en deuda GIC con un cupón del 8%. “Consideramos que la refinanciación de Grifols representa una importante reducción del riesgo para la acción”, destaca.CaixaBank, por su parte, destacó el crecimiento del ebitda, por encima de las previsiones, y la reducción de deuda, mejor también de lo esperado por el mercado. Estos analistas han valorado el nuevo guidance de Grifols para el conjunto de 2025, que incluye unos ingresos por encima de 2.600 millones de euros, y un flujo de caja libre en un rango entre 400 y 425 millones, frente a una estimación anterior entre 375 y 425 millones.De igual forma, Alantra elevó el precio objetivo de la acción de la compañía en un 5%, hasta 17,86 euros, reiterando la recomendación de compra, con catalizadores como la continua generación de flujo de caja, el desapalancamiento y la disminución de los costes financieros para una revalorización. En un informe para los clientes, Alantra destacó los planes de la compañía para refinanciar en el primer semestre de 2026, antes de los vencimientos de 2027, con la ventana de amortización anticipada de mayo de 2026 para los bonos de 2030. “Habíamos previsto la refinanciación más cerca de finales de 2027, por lo que este adelanto es un pequeño indicio positivo, ya que debería ayudar a demostrar el menor coste de capital, una tendencia que los mercados de deuda ya están reconociendo más que los de capital propio”, dice la firma, que señala como principal sorpresa negativa el retraso del Fibrinogen.En este entorno, Grifols parece volver a sufrir en Bolsa la presión de los inversores bajistas. Millennium International LP ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su posición corta es del 0,61% del capital, mientras que Kintbury Capital ha situado su posición bajista en el 0,68%. Estos inversores habían reducido posiciones durante el verano con la subida de la acción de la farmacéutica.Fuentes del mercado apuntan a que estas apuestas inversoras han contribuido a la bajada de las acciones de Grifols que, tras haber coqueteado con los 14 euros a mediados del verano, han caído hasta 10,42 euros al cierre de la sesión del jueves, por debajo de los 10,50 euros que ofrecía Brookfield en la fallida opa que planeó durante el pasado año y que no salió adelante por el rechazo del consejo. Eso sí, en el mercado ya hay quien empieza a hablar de ganga.

#7830

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

Bueno claro, yo dudo mucho que mejoren el 2.25%... entiendo que buscan alejar los vencimientos o redistribuirlos para que sean más digeribles... pero dudo que los refinancien a ese tipo porque la situación de la empresa era muy distinta a nivel reputacional, de deuda, y todo lo que ya sabemos (esa emisión es de noviembre de 2019, con un euribor por otro lado al -0.27%)... entiendo que la referencia para ver el tipo de interés al que refinancian ahora será el de la última refinanciación, donde operan los % que comento (a mi entender)... 
#7831

Fitch confirma la calificación de Grifols en 'B+' y revise la perspectiva a 'positiva'

 
La agencia de calificación Fitch Ratings ha confirmado la calificación de emisor a largo plazo de la empresa en 'B+' y ha revisado la perspectiva desde 'estable' a 'positiva'.

Fitch también ha mejorado la calificación de la deuda senior garantizada de Grifols de 'BB-' a 'BB', lo que, según Grifols, refleja el fortalecimiento de los fundamentos del negocio y la "sólida" ejecución de su plan estratégico.

Según la agencia de calificación, la mejora de la perspectiva refleja el fortalecimiento del rendimiento subyacente del negocio de Grifols, impulsado por la recuperación de la demanda de productos clave, junto con la mejora de los rendimientos de la recogida de plasma.

"Las calificaciones de Grifols reflejan la valoración de Fitch de un sólido perfil de riesgo empresarial, junto con la mejora del gobierno corporativo y la reducción del perfil de apalancamiento desde los niveles actuales", ha añadido.

El director financiero de Grifols, Rahul Srinivasan, ha señalado que la mejora representa "la validación por parte de Fitch del progreso continuado de Grifols en la ejecución, la reducción del endeudamiento y la mejora del flujo de caja libre" 

#7832

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

Me suena que tienen una opción de amortizar los bonos de 2030 el próximo verano, seguramente están negociando conjuntamente con los de 2027
Se habla de...
Grifols (GRF)