Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Grifols: tras recuperarse un +74% desde mínimos de marzo de 2024, la cotización está aún lejos de los máximos de 2020, lastrada por el gobierno corporativo
también puso de relieve la necesidad de mejorar el gobierno corporativo, un área que Grifols lleva tiempo
abordando. La firma ya había iniciado hace algunos años la separación entre propiedad y gestión.
Actualmente, tanto el consejero delegado como la presidenta del Consejo provienen de fuera de la familia
Grifols; de hecho, la presidenta no ejecutiva, Anne-Catherine Berner, es de nacionalidad finlandesa (ocupó
anteriormente un cargo en el ministerio finlandés) dentro de un consejo dominado por españoles. Además,
el nuevo equipo directivo decidió afrontar de frente el asunto de Haema y BPC. Estas eran las dos
entidades polémicas señaladas en el ataque de Gotham City Research, dado que Grifols las consolidaba en sus cuentas sin tener participación accionarial. Ahora la compañía pretende deshacer esta operación tan cuestionada y
ejercer la opción de compra para adquirir ambas sociedades a Scranton (una de las entidades a través de
las cuales la familia Grifols mantiene el control) hacia 2026-2027.
+13% entre 2021 y 2024, respaldadas por la recuperación del suministro de plasma. El margen Ebitda
repuntó hasta el 24,4% en 2024 frente al 18,4% en 2021, impulsado por los ahorros de costes. Esperamos
que unas operaciones más eficientes, el apalancamiento operativo y una mejora en la mezcla de productos
sigan ampliando el margen Ebitda hasta el 27,7% en 2027. Cabe señalar que el crecimiento de ventas a
tipos constantes de Grifols en los últimos tres ejercicios no estuvo muy alejado del registrado en los
segmentos correspondientes de CSL y Takeda, los otros dos gigantes de este mercado oligopolístico.
completamente integrada en EEUU, con cerca del 70% de su capacidad de recogida de plasma y el 65% de
su capacidad de fraccionamiento y purificación localizadas allí. Por lo tanto, los inversores no deberían
preocuparse demasiado por posibles aranceles que pudiera imponer el gobierno estadounidense.
en 2011-24, muy superior al PER estimado para 2025 de aprox. 16x. Esto posiblemente indica que los
inversores, escarmentados, siguen siendo cautelosos respecto al gobierno corporativo. Incluso tras
recuperarse un +74% desde los mínimos de marzo de 2024, la cotización está aún muy lejos de los
máximos de 2020. Esto deja un potencial alcista atractivo según todos nuestros parámetros de valoración
(excepto la rentabilidad por dividendo). La valoración actual, que ya supera la oferta de Brookfield, es un
recordatorio de que la familia de control no debería volver a intentar maniobras en contra de los accionistas
minoritarios. Dicho esto, quizá ha llegado el momento de volver a confiar en Grifols, con la esperanza de
que no queden más “cadáveres en el armario”.
Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
En el último año, el foro de Rankia ha abordado diversos temas relacionados con Grifols, destacando varios eventos significativos:
- Consolidación Accionarial: La familia Grifols Roura ha reforzado su posición como principal accionista de Grifols, alcanzando una participación del 15,2% a través de la fusión de sus 'family offices', Deria y Ralledor Holding. Esta fusión busca optimizar la gestión del patrimonio familiar y establecer un modelo de sucesión ordenado.
- Desafíos Legales: Grifols ha enfrentado problemas legales, incluyendo una demanda por difamación contra Gotham City Research en Nueva York, que ha sido permitida por el tribunal para continuar. Además, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) impuso multas a Grifols por defectos en su información financiera.
- Inversiones y Crecimiento: La compañía ha anunciado inversiones significativas, como la construcción de una nueva planta en Lliçà de Vall, que duplicará su capacidad de fraccionamiento de plasma en Europa. También ha recibido la aprobación de la FDA para un ensayo clínico de fase 2 de su solución oftálmica GRF312.
- Recuperación de la Cotización: Grifols ha visto una recuperación en su cotización, impulsada por resultados financieros sólidos y una mejora en su calificación crediticia por parte de Moody's. Sin embargo, persisten críticas sobre la gestión y las remuneraciones de sus ejecutivos, así como preocupaciones sobre su deuda y la relación con Scranton.
- Dividendo y Estrategia Financiera: La empresa ha anunciado su intención de volver a pagar dividendos, lo que ha generado opiniones divididas entre los inversores. Algunos consideran que es una señal positiva, mientras que otros creen que debería priorizar la reducción de deuda.
En resumen, el último año ha sido un período de cambios significativos para Grifols, con un enfoque en la consolidación accionarial, la inversión en infraestructura y la gestión de desafíos legales, todo mientras se busca recuperar la confianza del mercado y mejorar su situación financiera.
Fuentes
- No se encontraron fuentes para esta respuesta.
Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia. Puede cometer errores. Considera verificar siempre la información importante.
Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Grifols amplía su capacidad de producción de diagnóstico en EE.UU. con una nueva planta en San Diego
TARJETAS Y REACTIVOS
MÁS CAPACIDAD DE FABRICAR EN EE.UU.
NEGOCIO DE DIAGNÓSTICO
Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Grifols potencia la actividad de diagnóstico con la ampliación de su planta de San Diego (EEUU) con un coste aproximado de 43 M€
abundante endeudamiento. Ahora con una situación financiera mucho más holgada, con esta inversión, la compañía demuestra su apuesta por la actividad, altamente sinérgica con su principal actividad de Biociencia.