En este artículo presento algunos conceptos básicos sobre los modelos financieros y mi forma de afrontar la modelización sin extremismos, ni ideas preconcebidas. Es una herramienta más, pero importante. No es el Santo Grial, pero sí una buena brújula.
El sentido común dice que invertir en buenas empresas es mejor fórmula para ganar dinero en bolsa que comprar malas compañías. Sin embargo, invertir en empresas infravaloradas también suena mejor que hacerlo en empresas sobrevaloradas. Surge así una pregunta inevitable: ¿cuándo invertir en calidad?
Muchos inversores no distinguen entre análisis y tesis de inversión. Esto es un defecto en el diseño de su proceso de inversión que tiene importantes consecuencias negativas que, sin embargo, se pueden solucionar con facilidad.
Esta tarde, a las 18:00, hablaré con Juan Such sobre la necesidad de repensar el value para adaptarlo al futuro al que nos enfrentamos y mantener viva esta metodología de inversión fundada hace más de 80 años por Benjamin Graham. Los interesados pueden apuntarse en este link:...
Dadas las excepcionales circunstancias que están ocurriendo en los mercados financieros, queremos explicarle el posicionamiento estratégico de Rentamarkets Narval y las decisiones que estamos tomando en la gestión de su cartera.
¿Por qué voy a ganar dinero comprando esta compañía? Esta es la pregunta clave. Su respuesta se llama tesis de inversión y puede estar basada en múltiples argumentos.
La frase de la que más he aprendido como inversor es todo el mundo tiene un plan hasta que le pegan un puñetazo en la boca. Su autor no es Warren Buffett, sino Mike Tyson.
El cine bélico me gusta desde que era pequeño y es una afición que ha ido creciendo por los paralelismos que hay entre la guerra y el mercado. No descubro nada al decir que Hermanos de Sangre (Band of Brothers)[1] ocupa puestos de podio dentro del género.
Ante la cantidad de correos que he recibido últimamente sobre los cursos que he hecho, he decidido escribir este artículo para cualquier interesado. No voy a comentar detalles técnicos de cada uno (precio, temario, etc...) porque es posible que haya cambiado y porque además es lo más sencillo de encontrar por Internet.
Hay tantos métodos de valoración como analistas. Cada loco desarrolla su locura y así podemos encontrar ideas para todos los gustos. ¿Existen métodos mejores que otros? Yo creo que no (dentro de unos límites).