María Vega es una periodista económica que algunos ya leíamos cuando escribía en El Mundo, primero como redactora y luego como editorialista, y en sus últimos cuatro años en El Español, centrada en la economía y llegando a ser la Redactora Jefa de Opinión de Invertia.
Tras tres años de pandemia, y después de uno de los inviernos más cálidos que se recuerdan, noticias de sequías y vacaciones de primavera con la ocupación hotelera a reventar… El turismo, y por ende, uno de los sectores pilares de la economía española, está a punto de experimentar un verano que...
Resumen de la VII Conferencia Anual de Inversores.
Y vamos con un poco de miga sobre dividendos. Hace unas semanas hablando con un amigo me comentó, “ahora se dice mucho que las empresas que tienen beneficios extraordinarios -por inflación, mayores ventas…-, no reparten sus beneficios a nivel social, pero no es cierto, claro que los reparten, y a...
¿No estáis cansados de leer o ver vídeos que auguran lo peor para las economías occidentales y, sobre todo, para los mercados financieros? Yo personalmente, me mantengo al margen de afirmar o negar sus predicciones, no soy Warren Buffett, de hecho, por no llegar, no llego ni a oráculo de mi...
Hoy cogemos nuestra nave rankiana y una vez más, viajaremos en el tiempo… lejos, muy lejos, concretamente a los albores de la historia del hombre, el momento en el que se empezó a descubrir la idea abstracta de la escritura cuneiforme, cincelada sobre tablillas. “La historia comienza en Summer”...
Si por algo será recordado 2023, será porque fue el primer año después de mucho tiempo que la renta fija volvió a ser atractiva. En este post veremos qué son los bonos, cómo funcionan y cómo invertir en ellos. ¿Qué son los bonos o mercado de renta fija? La Renta Fija son títulos negociables cuyo...
A continuación, os presento una entrevista que hemos podido realizar a dos destacados directivos de la industria financiera europea: Christophe Grosset, director de ventas para Europa en Spectrum Markets, y Enrique Martí, CEO de iBroker.
Los Warrants son productos cotizados en Bolsa que otorgan a su poseedor el derecho teórico (no la obligación) a comprar, con los Warrants CALL, o vender, con los Warrants PUT, un activo subyacente a un precio determinado (Strike o precio de ejercicio) y hasta un vencimiento.
Qué mejor detalle navideño que traer una entrevista con el Genio de Omaha, del que hay mucho contenido en esta web, aquí por ejemplo tenéis una biografía) pero como no ha sido posible, nos tendremos que conformar con sus respuestas (100% suyas) aunque él no sepa que está contestando
Los mercados financieros están en constante evolución y para poder aprovehcar todas las oportunidades que se presentan aparecen nuevos productos financieros.
Os hacemos un resumen de sus respuestas a las preguntas de sus accionistas y Yahoo Finance. Es un resumen y no una traducción literal de las palabras de Munger que podéis encontrar al final del artículo.
Entrevista a Gisela Turazzini. Economista e ingeniera financiera por la universidad de Westminster, co-fundadora y CEO de Blackbird. Responsable de la mesa de negociación de Blackbird Broker y del equipo...
Abogado y fiscal son dos figuras esenciales dentro del mundo del Derecho. Sin embargo,debido a la similitud de sus funciones, muchas veces pueden confundirse, más aún si nosreferimos a los abogados especializados en la fiscalidad.En este post vamos a explicarte en qué consiste un abogado, qué es...
Wall Street se ha convertido en el centro global de los mercados financieros a nivel mundial.En este artículo hablamos de sus orígenes y los de la Bolsa de Nueva York hasta nuestros días. ¿Por qué Wall Street se llama Wall Street?