En esta serie de entrevistas en las que intento exponer diferentes visiones del mercado desde otros puntos de vista, me faltaba el de un periodista, y por eso hoy tenemos a uno que actualmente podemos leer en https://www.merca2.es/author/alvaro-j-medina/ (o seguir en su Twitter) y que suele...
Vamos a ver qué son las Letras del Tesoro, qué ventajas ofrecen, cuánto dinero cuesta invertir en ellas, qué rentabilidades están generando, cómo comprarlas a través de sus diversas modalidades (en el banco, en el Tesoro, en el Banco de España, a través de broker).
Nuestro entrevistado de hoy lleva menos de tres años en Rankia pero se ha convertido en uno de los foreros que más participan, habiendo quedado el 13º en número de comentarios del pasado año.
En el libro “Un millón para mi hija. Educación financiera para padres (¡y otros!)”, el autor, Pietro Di Lorenzo, explica de forma muy práctica y sencilla lo que está haciendo para planificar el futuro económico de su hija con el objetivo de darle 1 millón de euros.
Los mercados de renta variable estadounidenses han dado un giro drástico desde el inicio del año. En el primer día de negociación de 2022, el S&P 500® Index alcanzó un máximo histórico. Las Bolsas no tardaron en invertir su rumbo.
Qué mejor detalle navideño que traer una entrevista con el Genio de Omaha, del que hay mucho contenido en esta web, aquí por ejemplo tenéis una biografía) pero como no ha sido posible, nos tendremos que conformar con sus respuestas (100% suyas) aunque él no sepa que está contestando
En el afán por conocer diferentes estrategias para ganar dinero en los mercados, hoy entrevisto a una mujer bastante famosa en Twitter por sus aciertos las escasas ocasiones en las que publicita su operativa, avisando a veces de movimientos muy grandes. Ella se llama Cristina.
Entrevista a uno de los foreros (y blogueros) más activos de Rankia. Él es Erick Hernández Rivera en la vida real.
María Muñoz es diputada y portavoz económica del partido Ciudadanos en el Congreso. También colabora en diferentes medios y es muy conocida en redes sociales como Twitter.
Con la intención de conocer la operativa de no profesionales pero que pueden aportar mucho al mundo de la inversión, hoy contamos con Ted Waller, que es el nick por el que es conocido en redes sociales un trader que lleva años publicando operaciones en Twitter con sus gráficos adjuntos.
Hoy contamos con Alfredo Rodríguez, bastante conocido en Twitter. Él lleva operando en los mercados desde que las órdenes se pasaban por teléfono, incluso en derivados, por lo que su visión tiene el valor de la experiencia.
Los mercados financieros están en constante evolución y para poder aprovehcar todas las oportunidades que se presentan aparecen nuevos productos financieros.
Luis Benguerel es consejero en Anattea Gestión, aunque en los mercados y en las redes sociales lleva siendo conocido hace muchos años tanto por su labor profesional en brókers y gestoras de renta variable como por sus colaboraciones en los medios, destacando sus apariciones en Bloomberg.
Una de las reglas de oro de la inversión es diversificar. Pero la diversificación no se ciñe solo a sectores o productos, también podemos diversificar nuestra cartera invirtiendo en otros mercados y hoy vamos a hablar del mercado americano.
Completo análisis de las últimas previsiones del FMI