Para comprender qué es un fondo de inversión y cómo funciona, es tener claros conceptos como valor liquidativo, participaciones, sociedad gestora o depositario. Todos ellos definen lo que es esta herramienta de inversión, que destaca por su flexibilidad y ventajas fiscales.
Comparativa actualizada para invertir en los mejores roboadvisor de España para este 2022. Analizamos comisiones, rentabilidad, opiniones y mucho más.
Un fondo de inversión puede invertir en otros fondos o instituciones de inversión colectiva, de ahí la existencia de este vehículo de inversión: el fondo de fondos. Tienen la principal ventaja de permitirnos invertir de forma muy diversificada, al acceder a múltiples fondos contratando solo uno.
Muchas veces se habla de los princiaples gestores y fondos de inversión españoles pero también debemos recordar que existen gestoras con amplio historial. Estas gestoras tienen una filosofía de inversión definida, así como una apuesta por una gestión de calidad que les lleva a tener muchos de los productos de referencia en el mercado nacional.
Las entidades financieras tiene una lucha permanente por la gestión de grandes patrimonios, pero ¿Cuál de todas ellas es la mejor a la hora de administrar grandes fortunas? El asesoramiento financiero de grandes patrimonios conlleva una atención muy cuidada y personalizada, por lo que tenemos que tener cuidado en manos de quén ponemos este dinero.
Todos sabemos lo mucho que sufrió el sector inmobiliario con el comienzo de la crisis económica en el año 2008 y el estallido de la burbuja del mismo. Sin embargo, es uno de los sectores que más se benefician de la recuperación económica, por lo que actualmente puede suponer una gran oportunidad de inversión.
En el entorno de mercado actual los depósitos ofrecen rendimientos próximos al 0%, por lo que los inversores más conservadores muy probablemente sufrirán pérdidas en términos reales de su patrimonio. Los fondos de inversión que invierten en Renta Fija a corto plazo son una alternativa con más riesgo para este tipo de inversor.
“Mi cartera” ofrece una gran cantidad de funcionalidades disponibles para todos los usuarios de Rankia. Una de las funcionalidades que más preguntas ha suscitado es el traspaso entre fondos. Para ello, vamos a hacer una explicación sencilla desde cuando creamos una cartera.
En este webinar se explicó el funcionamiento de la herramienta Mi Cartera, enfocado sus utilidad para fondos de inversión. Se explicó la interfaz, el buscador de fondos y las herramientas de análisis de fondos. También se explicó el proceso para construir una cartera, analizarla y optimizarla, así como el aspecto más social de la herramienta.
Las inversiones en mercados emergentes suelen llevar consigo un mayor riesgo ante las altas rentabilidades esperadas. Es un hecho que los flujos de entrada de patrimonio en los paises emergentes sigue creciendo, por lo que debemos contemplar la posibilidad de inversión.
En este artículo queremos comparar algunos fondos de inversión de la banca tradicional con otros de gestoras españolas independientes. Observaremos el patrimonio gestionado y las comisiones máximas que aplican. También veremos la rentabilidad que obtienen y su evolución.
En el entorno actual al inflación es un riesgo que vuelve a estar presente, y los inversores deben tomar medidas para paliar sus efectos. La inflación detruye el valor de nuesto patrimonio, afectado más a los inversores conservadores. Por ello, debemos conocer qué productos existen para protegernos de la inflación.
Planificar un objetivo de inversión Tus inversiones pueden tener un enfoque concreto, como ahorrar para una casa o para su jubilación. Nuestra herramienta de planificación de inversiones tiene hasta 7 metas diferentes para organizar sus finanzas personales. Personaliza tu propio caso definiendo diferentes parámetros para cada plan y obtén el resultado seleccionando tu perfil de riesgo.
Cada vez son más los inversores que no se fijan únicamente en la rentabilidad a la hora de invertir su dinero. Los inversores más comprometidos con la sociedad buscan nuevos productos, que además de aportar rentabilidad a sus carteras, sigan unos críterios morales y repartan parte de esos beneficios al conjunto de la sociedad.
A fín de seguir con la división de fondos de inversión por sectores para posteriormente compararlos con ETFs dentro del mismo sector, en este artículo llevaremos a cabo el análisis sobre los mejores fondos de inversión en energías alternativas o renovables. Las energías alternativas son una nueva vía para preservar el futuro del planeta, el cual se encuentra profundamente dañado por las
Los hedge funds son una categoría de fondos que se caracteriza por no tener limitación alguna en sus inversiones. Se trata de fondos, que como los tradicionales, intentan obtener rentabilidades positivas para sus partícipes, pero para ello gozan de una amplia flexibilidad en su política de inversión y en los instrumentos que pueden utilizar para conseguirlas.
Siguiendo con la temática de anteriores post publicados sobre los mejores fondos de un determinado sector, en este artículo os mostramos los mejores fondos de inversión del sector consumo. En concreto fondos cuya mayor inversión esté centrada en el consumo cíclico en áreas como Europa y EEUU.