Para comprender qué es un fondo de inversión y cómo funciona, es tener claros conceptos como valor liquidativo, participaciones, sociedad gestora o depositario. Todos ellos definen lo que es esta herramienta de inversión, que destaca por su flexibilidad y ventajas fiscales.
Comparativa actualizada para invertir en los mejores roboadvisor de España para este 2022. Analizamos comisiones, rentabilidad, opiniones y mucho más.
¿Cuáles son las mayores gestoras de fondos de inversión en el mundo, qué productos ofrecen y cuanto activo tienen bajo gestión? En este artículo hablamos de BlackRock, Vanguard AM, Fidelity Investments, Amundi y más, las gestoras más grandes del mundo.
En los últimos años, el sector de la salud se ha convertido en uno de los más populares del mundo, especialmente a raíz del comienzo de la pandemia de covid-19 en la que todavía nos encontramos. Pero también es una de las industrias con mayor potencial inversor.
Fidelity International es la división de gestión de activos de un gigante financiero fundado en 1946 en Boston, donde aún permanece su sede central.
¿Está buscando los mejores fondos de renta fija para invertir en 2022? Si es así, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, hablaremos de algunos de los mejores fondos de renta fija que hay que tener en cuenta para este año teniendo en cuenta dos variables: rentabilidad y riesgo.
Siguiendo con la temática de anteriores post publicados sobre los mejores fondos de un determinado sector, en este artículo os mostramos los mejores fondos de inversión del sector consumo. En concreto fondos cuya mayor inversión esté centrada en el consumo cíclico en áreas como Europa y EEUU.
El sector financiero está formado por los bancos, compañías de seguros generales, de vida, de crédito, gestoras de fondos de inversión y empresas de servicios de inversión en general. Los fondos de inversión sobre el sector financiero son una alternativa para invertir en este sector tan específico, y así captar su evolución futura.
Los sectores de consumo están bien representados en todas las carteras de la gama de renta variable de ME de Fidelity. En esta Perspectiva detallamos los determinantes estructurales de este sesgo y aclaramos por qué pensamos que este tema será sostenible.
A la hora de invertir su dinero, los españoles siguen recurriendo mucho a las cuentas de ahorro. “Parece que muchos ahorradores todavía no se han dado cuenta del drástico cambio que ha supuesto la política de tipos de interés bajos del Banco Central Europeo para su patrimonio personal”, explica Carsten Roemheld, Estratega de mercados de capitales en Fidelity International.
La decisión del electorado británico de distanciarse de Europa está provocando incertidumbre y muchos inversores está revisando sus estrategias para protegerse frente a lFidelity Renta Fijaos riesgos sistémicos que plantea una eventual salida del Reino Unido de la UE.
Ahora que nos adentramos en el segundo semestre del año, Dave Simner, gestor de fondos de la gama de renta fija europea de alta calidad crediticia de Fidelity, comparte su visión sobre esta clase de activos tras el Brexit y nos pone al día de los diversos programas del BCE.
Aunque los mercados posiblemente sean lo último en lo que piensen las personas mientras se preparan para las vacaciones, la volatilidad que tuvieron el año pasado sugiere que proteger las carteras de inversiones de cara al verano puede ser tan sensato como acordarse de meter la crema solar en la maleta.
Un análisis a largo plazo de los precios de la renta variable de Europa muestra que un inversor que hubiera invertido 1.000 euros en el MSCI Europe cuando se introdujo el euro el 31 de diciembre de 1998 habría generado 1.992 euros hasta el 31 de mayo de 2016; por lo tanto, el inversor casi habría duplicado su capital
Tras largos meses de debate, cada vez está más cerca la fecha del referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE. A menos de una semana, tanto los partidarios de la permanencia como los de la salida han esgrimido argumentos controvertidos y el resultado es incierto.
Tras un breve periodo de fuertes ventas a comienzos de año, los bonos europeos de high yield (alto rendimiento) acumulan una rentabilidad del 4,6% en el año, cifra que asciende al 7,7% desde los mínimos de febrero, y baten considerablemente a la renta variable europea (gráfico 1).
Las bolsas chinas se han caracterizado por una relativa calma en los últimos meses, un cambio que se agradece tras la volatilidad experimentada a comienzos de año, cuando la debilidad del yuan golpeó a los mercados, en China y por todo el mundo. Varios son los factores que podrían sostener el sentimiento inversor en renta variable china en el segundo semestre del año. En primer lugar, a