Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

¿Cómo invertir en petróleo?

Cuando hablamos de invertir en materias primas, sin duda el petróleo es una de las más negociadas del mundo a pesar de las fluctuaciones de su precio. Si quieres invertir en petróleo, hay algunas cosas que debes saber. En este post, te proporcionaremos una visión general de cómo invertir en petróleo a través de diferentes instrumentos, así como los riesgos y beneficios asociados a esta inversión.

¿Cómo funciona la industria del petróleo?

Es normal que los inversores se sientan confusos por las jergas utilizadas a la hora de valorar operaciones vinculadas con el petróleo. Creemos que es importantísimo comprender el proceso de extracción, refinado y comercio de esta materia prima, es decir, su cadena de producción, que utilizando tecnicismos se pueden dividir en tres segmentos:

Upstream

Las empresas upstream tiene que ver con la exploración y producción de petróleo y gas. Las empresas upstream buscan reservas de materias primas y las extraen. Se ocupan principalmente de las etapas iniciales de producción, como pueden ser, perforar y sacar petróleo y gas a la superficie. 

Este segmento se caracteriza típicamente por un alto capital de inversión, una duración prolongada, altos riesgos y un uso intensivo de la tecnología. 

Midstream

Es el proceso de la cadena que se enfoca principalmente en todo lo que se requiere para transportar y almacenar el crudo para su procesamiento en las refinerías. 

Los negocios midstream normalmente se caracterizan por el transporte por carretera, el envío, el almacenamiento de materias primas y los oleoductos. También se caracterizan por un bajo riesgo de capital y una alta regulación. 

Son muy dependientes de las empresas upstream. 

Downstream

Finalmente las empresas del downstream son las famosas refinerías, empresas responsables de refinar el petróleo y el gas y convertirlos en productos finales, desde combustible para aviones, asfalto, gasolina, etc., hasta cauchos sintéticos, contenedores, conservantes y plásticos. 

 

¿De qué depende el precio del petróleo?

Ahora que tenemos unas nociones sobre la cadena de producción del petróleo, hay que entender también los factores que mueven el precio de esta materia prima.

El precio del petróleo, como el de otros bienes, depende de la oferta y la demanda del mismo.

Por el lado de la demanda es bastante sencilla, los consumidores que diariamente utilizan bienes y servicios que estén directa o indirectamente relacionados con esta materia. 

Por el lado de la oferta, al contrario a lo que la mayoría pueden pensar, el mayor productor de petróleo es EE. UU y no Arabia Saudita. La razón se debe al descubrimiento del fracking del “esquisito bituminoso” en Texas y Dakota del Norte y la reducción de la producción de Arabia Saudita por los constantes ataques a sus campos petroleros.

País Producción mundial 2022
EE.UU 18,9%
Arabia Saudita 12,9%
Rusia 11,9%
Canadá 5,9%

Fuente: Statista

Como dato curioso, España importa principalmente petróleo de Nigeria, México, Libia, Kazajistán, EE.UU, Arabia Saudí e Irak. 

Un concepto que me gustaría aclarar aquí es la diferencia entre producción del petróleo y la reserva de petróleo, la segunda es el petróleo que aún no ha llegado a ser extraído.

En este sentido, EE.UU con 36.500 millones de barriles en reserva se posiciona muy detrás de otros países productores como puede ser Venezuela (266.000 millones de barriles), Irán (158.000 millones), Irak (143.000 millones) y Kwait (102.000 millones). Rusia y Arabia Saudí tienen 98.000 millones y 80.000 millones respectivamente. Esta información es importante para determinar la capacidad de oferta futura y los flujos de importación y exportación (en 2021).

Ahora bien, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), fundada en la década de los 60, integrada principalmente por Arabia Saudí, Kuwait, Irán, Irak y Venezuela, juegan un papel fundamental en el lado de la oferta del crudo. Aunque el estatuto de la organización no establece explícitamente, ellos fijan los precios en el mercado. Si la OPEP decide restringir la producción, puede forzar el aumento de los precios del petróleo.

Invertir en el "oro negro" significa asumir un alto nivel de riesgo, básicamente porque los países productores son zonas en conflicto bélico y político, por lo que las fluctuaciones pueden ser considerables. 

¿Buscas un bróker para comprar petróleo?:

Degiro

Comisiones muy bajas

Ver más
ActivTrades

Acciones y ETFs Europeos y Americanos

Ver más
Scalable Capital

+3,500 Fondos y ETFs y ETPs de criptomonedas

Ver más

¿Qué ha pasado este año con el petróleo? ¿Por qué estás viendo subir el precio de la gasolina?

El precio de la gasolina en muchos países viene determinado principalmente por el precio del crudo y el tipo de cambio de las divisas (recordad que el petróleo se negocia en dólares).

El precio del petróleo aumentó hasta su nivel más alto en siete años como consecuencia de la guerra de Ucrania. El crudo Brent llegó a superar los 129,49 dólares por barril el 8 de marzo, alcanzando los niveles máximos de 2014. 

Fuente: CincoDías

El conflicto bélico, la volatilidad del precio del petróleo ha acelerado la inflación que estamos experimentando ahora. 

¿Cómo invertir en el petróleo?

Entendida la oferta y la demanda, es el momento de hablar sobre cómo se puede operar en esta materia prima. En los siguientes apartados, te explicamos en profundidad cómo invertir en petróleo a través de 6 instrumentos bursátiles. 

¿Dónde puedes invertir en petróleo?

Myinvestor

Inversión inicial muy baja y sin comisiones de custodia

Ver más


EBN BANCO

Fondos de clases limpias ahorrando en comisiones

Ver más

Almacenando barriles REALES de petróleo

Primero, existe la opción de comprar y vender el crudo de forma física, pero es poco recomendable para el inversor particular ya que tendría que buscar un sitio donde almacenarlo, con extremado cuidado por su nivel de toxicidad y demás.

Futuros

Los futuros del petróleo permiten beneficiarse de las fluctuaciones del precio del barril. Los futuros del petróleo son contratos de futuros en los que los compradores y vendedores de petróleo coordinan y acuerdan entregar cantidades específicas de crudo físico en una fecha determinada en el futuro, de ahí su nombre.

Existen varios tipos de crudo en el mundo, pero los que más solemos oír y los que nos sirven de referencia son principalmente el Brent y el WTI (World Texas Intermediate).

El crudo se negocia en el ICE y en el NYMEX, con fechas de entrega para los doce meses del año. Cada contrato de futuro está formado por 1.000 barriles de crudo y su tick o variación mínima de cotización es de 0,01 dólar por barril, es decir, 10 dólares por contrato.

Mediante este contrato, los productos de esta materia se aseguran la venta de sus barriles y los compradores se aseguran de recibir los barriles al precio actual pactado. Sin embargo, también hay especuladores que intentan sacarse dinero a través de este tipo de contratos, intentando venderlos antes de su vencimiento confiados de que el precio del crudo subirá. 

El funcionamiento simplificado es el siguiente, entre dos personas se pacta un contrato de 1.000 barriles a 50 dólares el barril con vencimiento en X. Entonces puede ocurrirse dos casos:

  • Que el precio del barril caiga antes del vencimiento. Si por ejemplo el precio cayese a 49 dólares por barril, entonces se perdería 1.000$ (1$ x 1.000 barriles).
  • Que el precio del barril suba antes del vencimiento. Si por ejemplo el precio subiese a 51 dólares por barril, entonces se ganaría 1.000$ (1$ x 1.000 barriles).

Si estás interesado en futuros, puedes echar un vistazo a los brókers que ofrecen estos productos.

👉 Para más información: Futuros del petróleo - ¿Qué son y cómo funcionan?

ETFs

También puedes invertir en el petróleo a través de ETFs. Es importante comprender cómo funcionan, porque en algunos casos, no funcionan como lo esperado. Debido a que los ETFs raramente toman una posesión física del petróleo, el rendimiento del fondo dependerá del vencimiento de los contratos de futuros.

El principal problema con esta estrategia es que los contratos de futuros para el mes actual tienden a ser menor que los contratos para los meses futuros. El resultado es que el fondo generalmente sufre pequeñas pérdidas todos los meses debido al proceso de reinversión, y con el tiempo, esas pérdidas pueden acumularse en grandes caídas, incluso cuando los precios del petróleo son constantes o tienden a subir.

Los ETFs al estar basados en contratos derivados negociados en los mercados de futuros, se basan en la convergencia entre el valor futuro y el esperado. Aquí entran en juego los conceptos de 'Contango' y de 'Backwardation'. Se considera 'Contango' cuando el precio del siguiente futuro es superior al actual y 'bacwardation', lo contrario.

A continuación muestro algunos ejemplos de ETFs contratables desde Europa:

ETF Ticker TER
Invesco European Oil & Gas Sector UCITS ETF SC0V 0,20%
Lyxor STOXX Europe 600 Oil & Gas UCITs ETF LOGS 0,30%
iShares STOXX Europe 600 Oil & Gas UCITS ETF EXH1 0,46%
iShares Oil & Gas Exploration & Production UICTS ETF IS0D 0,55%

*Estos ETFs son contratables con MyInvestor y Evo Banco.

Sin embargo, hay otros muy conocidos como por ejemplo: 

ETF Ticker
United States Oil Fund ETF USO
United Stated Brent Oil Fund ETF BNO
WTI Crude Oil Fund ETF CRUD

Tenéis la explicación de cada ETF y algún ejemplo más en este artículo: ¿Qué ETF de petróleo es mejor?

¿Buscas un bróker para comprar ETFs para invertir en petróleo? Mira nuestras recomendaciones:

MYINVESTOR

Más de 1.300 ETFs, ETCs y ETNs

Ver más
EVO Banco

ETFs de Blackrock sin comisiones hasta 31/12

Ver más

Acciones de compañías petroleras

También tienes la opción de invertir a través de las compañías que exploran, producen, transportan, refinan y venden crudo. Algunas de estas empresas, como las empresas de exploración y producción, tienden a aumentar de valor cuando el crudo sube y a disminuir cuando el crudo cae. Por ejemplo, la industria de la refinería depende del petróleo crudo como un input para producir gasolina, diesel y otros productos refinados. Si los precios del petróleo crudo aumentan sin un aumento correspondiente en el precio de los productos energéticos refinados, entonces los inversores pueden esperar que las existencias de las refinerías caigan, porque sus ganancias disminuyen.

Compañías Ticker
International Petroleum Corp IPCO
Repsol SA REP
ExxonMobil XOM
BP Plc BP
YPF YPF

Quizás ante la situación actual sería conveniente estudiar la incorporación de tanqueras en nuestra cartera como por ejemplo Golar (GLNG), Teekay (TK), Euronav (EURN), entre otras.

Fondos de inversión

Los fondos de inversión tampoco invierten directamente el petróleo, sino en empresas de la cadena productiva. Estas empresas tienen una correlación muy alta con el valor del petróleo pero nunca replicarán su comportamiento. En general se tratan de fondos de inversión que invierten en sector energético en general. Aquí tienes algunos ejemplos:

Fondos* ISIN
Goldman Sachs North America Energy & Energy Infrastructure Equity Portfolio R Acc EUR LU1299707155
BlackRock Global Funds - World Energy Fund A2 LU0122376428
NN (L) Energy - P Cap EUR LU0332193696
Schroder ISF Global Energy A Accumulation LU0374901568

*Estos fondos son contratables con EBN y MyInvestor.

En definitiva, tienes muchas opciones para invertir en petróleo, no obstante recuerda que es un mercado muy negociado (de los mayores del mundo), y por tanto, te enfrentarás a altas dosis de volatilidad e incertidumbre.  

¿Dónde puedes invertir en petróleo?

Myinvestor

Inversión inicial muy baja y sin comisiones de custodia

Ver más


EBN BANCO

Fondos de clases limpias ahorrando en comisiones

Ver más
  1. Top 100
    #12
    02/09/23 12:29
    Mi preferencia es hacerlo mediante equities, haciendo uso por ejemplo de ETFs como instrumento de inversión. Sin embargo, en el año 2020 cuando se publico, creo, éste artículo, hubiese sido un buen momento de entrada, como así lo hizo Buffet comprando sus dos petroleras en cartera.

    Las acciones petroleras han subido mucho en los dos últimos años. La cuestión es, ¿acertamos en el timing comprando a fecha de hoy?

    Quizás  @Enrique Roca  pueda manifestar su opinión respecto a si merece la pena la compra a los precios actuales de ETFs de equities para sostenerlos ¿durante cuanto tiempo, meses, años, ...?

    Saludos,
    Valentin
  2. Jose V. Gascó
    #11
    30/08/23 12:29
    Interesante, sobre todo ahora que después de un 2023 que nos dio cierta tregua, tanto el barril Texas, como Brent está volviendo a subir de precio. 
  3. #10
    29/08/23 19:53
    ¿No sería mejor recomendar a los noveles no invertir en un producto tan volátil y cuyo precio no obedece a las ya de por sí caprichosas leyes del mercado? Si alguien piensa que el petróleo va a subir, ¿no será mejor invertir en alguna petrolera con sólido historial de reparto de dividendos? Casi todas las importantes cumplen los requisitos. Me parece que hablar del mercado petrolífero a inversores novatos no es sensato.

    Buenas tardes.
  4. #9
    12/07/23 22:25
    Interesante articulo, los etf lo mas sencillo para mi
  5. #8
    11/11/22 16:42
    El uso de combustibles fósiles tiene consecuencias graves sobre el clima que no deben  ignorarse. 
    Se debería tener en cuenta que esto acabará influyendo negativamente en las inversiones, entre otros muchos factores,  afectando sobre todo a los inversores más jóvenes.

    https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2022-11-10/el-nuevo-aumento-del-co-aleja-mas-al-mundo-de-la-meta-de-un-calentamiento-de-solo-15-grados.html

    https://duckduckgo.com/?q=efectos+economia+cambio+clim%C3%A1tico&t=ffab&ia=web
  6. en respuesta a Mapatal
    -
    #7
    10/11/22 10:53
    Buenos días, 

    desde el punto de vista fundamental, hay muchas compañías petroleras que han estado operando bajo mínimos en los últimos años.
    Parece ser que el aumento de precios, está alimentando algunas inversiones en este sector. Aunque es muy incipiente. Pero ya estamos viendo a grandes inversores como Warren Buffett, que están apostando muy fuerte por estas compañías (Occidental Petroleum).
    No todas las compañías de petróleo son buenos negocios, pero hay un creciente interés por este sector entre el "smart money".

    Un saludo
  7. #5
    14/10/22 16:29
    Merece a día de hoy y teniendo en cuenta las grandes subidas que ha tenido la energía en 2022 seguir invirtiendo en energía?Como lo veis?
  8. #3
    25/04/20 18:32
     
    1. Hola Buenas noches,
      Tal y como están las cosas con el WTI Texas, en el momento que nos pongamos largos en este subyacente, qué sería más conveniente, contratar CFD,s sobre futuros o CFDS sobre el contado. El primero, entiendo que puede verse afectado por el contango y backwardation, en cambio con el contado este problema no lo tenemos.Qué es lo que crees, según la información a fecha de hoy, que pudiera ser más rentable y/ o menos riesgoso?
      un saludo y gracias.










  9. #2
    Alecomro
    23/04/20 23:36
    Agradecido por tu articulo. Excelente, gracias.
  10. #1
    21/04/20 22:40
    Excelente post, muchas gracias.

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar