Para comprender qué es un fondo de inversión y cómo funciona, es tener claros conceptos como valor liquidativo, participaciones, sociedad gestora o depositario. Todos ellos definen lo que es esta herramienta de inversión, que destaca por su flexibilidad y ventajas fiscales.
Comparativa actualizada para invertir en los mejores roboadvisor de España para este 2022. Analizamos comisiones, rentabilidad, opiniones y mucho más.
Un fondo de inversión es un producto financiero que consiste en acumular los ahorros de los distintos partícipes que posteriormente se invierten en varios activos financieros con el objetivo de conseguir una mayor rentabilidad. Pero, ¿qué tipos de fondos de inversión existen y cómo se clasifican?
Los fondos perfilados empezaron a cobrar fama desde 2015, tanto que en ese mismo año fue el vehículo de inversión que más captaciones tuvo. Asimismo, cada vez son más las gestoras que ofrecen este tipos de productos, lo que significa que es bien acogido por la población.
En el entorno de mercado actual los depósitos ofrecen rendimientos próximos al 0%, por lo que los inversores más conservadores muy probablemente sufrirán pérdidas en términos reales de su patrimonio. Los fondos de inversión que invierten en Renta Fija a corto plazo son una alternativa con más riesgo para este tipo de inversor.
Milburn y Ennett de Kames Capital opinan sobre la situación actual de la renta fija, y de ciertos sectores para 2017. Ven a la inflación como un problema a tener en cuenta este año, que condicionará al resto de activos. Además, nos dan ejemplos de oportunidades de inversión en valores concretos de varios sectores, como Telecomunicaciones y Farmas.
Las elecciones estadounidenses están a la vuelta de la esquina: el primer debate presidencial se celebrará el 26 de septiembre y las elecciones el 8 de noviembre. Actualmente el Partido Demócrata disfruta de una ligera ventaja, tanto a escala nacional como estatal. El crecimiento del PIB es estable, el paro está en mínimos históricos y los salarios reales están aumentando.
Ahora que nos adentramos en el segundo semestre del año, Dave Simner, gestor de fondos de la gama de renta fija europea de alta calidad crediticia de Fidelity, comparte su visión sobre esta clase de activos tras el Brexit y nos pone al día de los diversos programas del BCE.
La consulta en junio en torno al Brexit es sin duda el factor de más incidencia en los mercados periféricos en las próximas semanas. Sin embargo, también las elecciones en España constituyen un factor importante , sobre todo para España. Al término de las elecciones del 26 de junio pueden darse varias hipótesis, con distinta repercusión en el mercado.
OHL aunque fue penalizado y tuvo un apalancamiento elevado, ha ido mejorándolo y es un valor a tener en cuenta. Desde Buy & Hold, invirtieron en este valor y lo siguen conservando porque da buenos resultados. OHL ha decidido abandonar grandes proyectos faraónicos y centrarse en hacer otros más pequeños.
A continuación, presentamos la visión de mercados actual de Buy and Hold Asesores EAFI cuyos socios son Julián Pascual y Antonio Aspas. Asimismo, aprovechando la presencia de Julián en Forinvest 2016, pudimos entrevistarlo para ver en qué sectores ve mejores oportunidades de inversión y cuál es la evolución de los vehículos de inversión que asesoran.
Como ya sabemos, los fondos de inversión son un patrimonio sin personalidad jurídica formado por la aportación individual de cada partícipe. Este capital es gestionado por una sociedad gestora (puesto que no tiene personalidad jurídica) con el objetivo de generar una rentabilidad tomando cierto riesgo que dependerá del tipo de fondos de inversión.
Existen muchos tipos de fondos de inversión con objetivos diversos para satisfacer las necesidades de los clientes. En general hay cuatro tipos básicos: Fondos de renta variable, renta fija, mixtos y monetarios.