Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Blog Fondos de inversión
Blog Fondos de inversión

Blog Fondos de inversión

808 suscriptores
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Para comprender qué es un fondo de inversión y cómo funciona, es tener claros conceptos como valor liquidativo, participaciones, sociedad gestora o depositario. Todos ellos definen lo que es esta herramienta de inversión, que destaca por su flexibilidad y ventajas fiscales.
Mejores Roboadvisors en España (Septiembre 2023)
Comparativa actualizada para invertir en los mejores roboadvisor de España para este 2023. Analizamos comisiones, rentabilidad, opiniones y mucho más.
Los fondos de inversión con más patrimonio del mundo
los fondos de inversión dominan con sus enormes sumas de patrimonio, administrando miles de millones de dólares y guiando el curso de los mercados financieros globales. Pero, ¿Cuáles son estos titanes de la inversión y cómo han logrado amasar tales fortunas? ¡Descúbrelos aquí!
Clasificación y tipos de fondos de inversión
Un fondo de inversión es un producto financiero que consiste en acumular los ahorros de los distintos partícipes que posteriormente se invierten en varios activos financieros con el objetivo de conseguir una mayor rentabilidad. Pero, ¿qué tipos de fondos de inversión existen y cómo se clasifican?
¿Qué son los fondos perfilados y qué ventajas nos ofrecen?
Los fondos perfilados empezaron a cobrar fama desde 2015, tanto que en ese mismo año fue el vehículo de inversión que más captaciones tuvo. Asimismo, cada vez son más las gestoras que ofrecen este tipos de productos, lo que significa que es bien acogido por la población.
Fondos que invierten en consumo defensivo: ¿buena elección para 2017?
Los fondos de inversión que invierten en consumo defensivo son aquéllos que compran compañías que no son tan sensibles a los cambios de los ciclos económicos. En épocas de recesión, las acciones defensivas tienden a comportarse algo mejor que el mercado
Mejores Fondos de inversión sector Energético
A continuación os mostraremos una serie de fondos de inversión, los cuales invierten en el sector de la energía. Donald Trump y su victoria han sacudido de una forma u otra todos los sectores y mercados. A continuación os mostraremos una serie de fondos de inversión, los cuales invierten en el sector de la energía.
Carta trimestral de Magallanes: incorporación de Sports Direct Plc e incremento del peso de CTT
Carta trimestrales de Magallanes Value Investors en la que Iván Martín repasa el comportamiento tanto del fondo ibérico como europeo y resuelve dudas como "Cuándo es momento de comprar o vender una empresa" o "Qué tan importante es la liquidez en una cartera". Además, han introducido en la cartera europea la compañía británica Sports Direct Plc.
Consumo de mercados emergentes (ME): una  oportunidad de inversión atractiva y sostenible
Los sectores de consumo están bien representados en todas las carteras de la gama de renta variable de ME de Fidelity. En esta Perspectiva detallamos los determinantes estructurales de este sesgo y aclaramos por qué pensamos que este tema será sostenible.
Fondos españoles de renta variable 2T 2016: Telefónica la preferida
A continuación, vamos a analizar la evolución de los fondos españoles de renta variable durante el segundo trimestre de 2016. Podéis compararlos con los resultados del trimestre anterior en este artículo: Fondos españoles de renta variable 1T 2016: Acerinox y Telefónica las favoritas.
En nuestras oficinas se mantiene la electricidad ilusionante del principio. Carta trimestral de azValor
Mantenemos a día de hoy sobre un 20% de exposición a compañías ligadas a las materias primas; otro 20% adicional está invertido en lo que denominamos “cíclicos con dueño” (el mejor ejemplo sería BMW).
A continuación analizaremos algunos fondos globales de rentabilidad por dividendo. Veremos cuáles son sus principales apuestas de inversión y las compararemos para ver qué posiciones se repiten más. Mencionaremos cuáles son los principales sectores en los que invierte cada fondo y señalaremos la volatilidad y ratio de Sharpe de cada uno. Por último, ofrecemos una tabla con las
A mayor riesgo ¿mayor rentabilidad potencial? Piénselo de nuevo 
Esta es la razón por la que la renta variable es el activo elegido para obtener crecimiento, y por la que las acciones de elevado beta (que amplifican los movimientos del mercado) supuestamente deben obtener mejores rendimientos a lo largo del tiempo. Pero este no es el caso, pues de hecho los valores de riesgo más bajo baten una y otra vez a los de riesgo elevado.
Lo más importante es la valoración de una empresa. Entrevista a Ricardo Cañete de Bestinver
Normalmente, a la hora de analizar empresas solemos utilizar un PER simple o FCF yield. Generalmente, suelen dar una sensibilidad muy parecida, únicamente cuando hay diferencias entre las amortizaciones, las inversiones y la generación de caja puede haber una diferencia entre ambos ratios.
Panda Agriculture & Water Fund ha cerrado este mes de abril con un valor liquidativo de 10,98 euros/acción, lo que supone una mensual del +4,42%, y una rentabilidad acumulada anual del +2,38% en 2016. Este 30 de abril de 2016, Panda Agriculture & Water Fund ha cumplido 3 años de vida, tras su aprobación por parte de la CNMV el 30 abril de 2013. En este periodo el fondo ha obtenido una
José Ramón Iturriaga: el sector bancario proporcionará rentabilidades de doble dígito
En cuanto al sector bancario, una vez que se eliminan las dudas sobre la solvencia el problema está en analizar la rentabilidad. Debido a la situación de los tipos de interés, las rentabilidades de la banca están muy lastradas, lo que hay que ver es hacia dónde se van a mover en el futuro.
Fondos españoles de renta variable 1T 2016: Acerinox y Telefónica las favoritas
Vamos a analizar la evolución de los fondos españoles de renta variable durante el primer trimestre de 2016. Podéis compararlos con los resultados del trimestre anterior en este artículo: Fondos españoles de renta variable: Acerinox es el valor que más aumenta en cartera, 4T 2015.

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar