Para comprender qué es un fondo de inversión y cómo funciona, es tener claros conceptos como valor liquidativo, participaciones, sociedad gestora o depositario. Todos ellos definen lo que es esta herramienta de inversión, que destaca por su flexibilidad y ventajas fiscales.
Comparativa actualizada para invertir en los mejores roboadvisor de España para este 2022. Analizamos comisiones, rentabilidad, opiniones y mucho más.
En este artículo presentaremos a los fondos de inversión a largo plazo y como se han comportado en 2022 por distintas categorías: fondos indexados, fondos de renta variable, fondos value, renta fija, mixtos, garantizados e inmobiliarios.
¿Está buscando los mejores fondos de renta fija para invertir en 2022? Si es así, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, hablaremos de algunos de los mejores fondos de renta fija que hay que tener en cuenta para este año teniendo en cuenta dos variables: rentabilidad y riesgo.
Muchos inversores están poniendo el foco de atención en los mercados frontera, puesto que ofrecen oportunidades de rentabilidad en el largo plazo. Según afirman: “son el último bastión por conquistar”.
Los fondos de renta fija tienen una estrategia de inversión centrado en la preservación del capital. En general, incluyen inversiones tales como en bonos gubernamentales, bonos corporativos, certificados de depósito y otros activos del mercado monetario más cortoplacistas.
M&G (Lux) Optimal Income Fund es uno de los fondos retail más grandes de Reino Unido. La gestora inglesa M&G no solo cuenta con una amplia expericiencia en activos tradicionales sino también en la inversión en multiactivos.
Milburn y Ennett de Kames Capital opinan sobre la situación actual de la renta fija, y de ciertos sectores para 2017. Ven a la inflación como un problema a tener en cuenta este año, que condicionará al resto de activos. Además, nos dan ejemplos de oportunidades de inversión en valores concretos de varios sectores, como Telecomunicaciones y Farmas.
El Banco de Japón y el Banco Central Europeo necesitan centrarse más en la salud de la industria financiera en general, ya que representan el canal de crédito por excelencia en sus respectivas regiones. Como tal, el BCE debería dejar el actual programa de flexibilización cuantitativa.
Vivimos tiempos interesantes en los mercados financieros. A través de este artículo de la gestora M&G, aprendemos como las turbulencias de los últimos meses nos invitan a la reflexión sobre cuál es el mejor modo de afrontar el incierto entorno económico global prevalente hoy en día.
Desde la gestora M&G, nos explican por qué los inversores están comprando bonos con TIR negativas. ¿Por qué los inversores compran estos bonos si saben que recibirán una cantidad inferior a la que invirtieron inicialmente?
Esperamos que el otoño/invierno traiga un nuevo enfoque para lidiar con los retos económicos a los que nos enfrentamos y que los mercados reaccionen favorablemente, porque hay mucho en juego. El Brexit ha llevado las rentabilidades de los bonos hasta niveles sin precedentes
Tras un mes de junio marcado por la victoria de la opción de salida de la U.E. en el referéndum del Reino Unido, en julio, los mercados recuperaron terreno apoyados en las políticas monetarias expansivas, unos resultados empresariales que lograron superar las expectativas y una mejora de la actividad mundial, liderada por Estados Unidos. En este contexto, las bolsas terminaron con avances
Los mercados emergentes se encuentran en medio de un proceso importante en su evolución hacia la industrialización que sin duda tendrá efectos financieros: la mejora de los datos económicos y los ingresos per cápita asociada a este cambio derivará en primas de riesgo más bajas y debería llevar finalmente a la apreciación de sus divisas locales. Precisamente es en esta evolución donde
La decisión del electorado británico de distanciarse de Europa está provocando incertidumbre y muchos inversores está revisando sus estrategias para protegerse frente a lFidelity Renta Fijaos riesgos sistémicos que plantea una eventual salida del Reino Unido de la UE.
En un mundo con tipos de interés cercanos a cero, a los inversores les resulta cada vez más difícil lograr un nivel de rentas atractivo. Los bonos high yield, que suelen ofrecer rentas más elevadas que los bonos de gobierno occidental o de países «core», son un instrumento capaz de brindarles acceso a un flujo de rentas estable.
Aunque los mercados posiblemente sean lo último en lo que piensen las personas mientras se preparan para las vacaciones, la volatilidad que tuvieron el año pasado sugiere que proteger las carteras de inversiones de cara al verano puede ser tan sensato como acordarse de meter la crema solar en la maleta.