Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Mejores fondos de inversión de Santalucía AM

Mejores fondos de inversión de Santalucía AM

Los fondos de inversión de Santalucía AM siguen un estilo de gestión basado en un minucioso análisis fundamental. Se trata de un modelo sencillo y comprensible, en el que se aplican los valores de transparencia y servicio de esta gestora de fondos.

La entidad también demuestra versatilidad a la hora de gestionar activos: podemos encontrar soluciones de ahorro adaptadas para cada perfil de riesgo entre sus fondos. ¿Te gustaría descubrir cuáles son los mejores fondos de inversión de Santalucía AM?

Mejores fondos de inversión de Santalucía AM

¿Quién es Santalucía AM?

Participada al 100% por el Grupo Santalucía, entidad con casi de 100 años de historia y más de 13.000 millones de euros en activos totales, Santalucía Asset Management se posiciona como una de las gestoras más significativas que existen en el panorama nacional.

Santalucía Asset Management

Actualmente, ocupa el puesto número 25 en el ranking por patrimonio de gestoras nacionales. Su volumen de activos asciende a más de 1.400 millones de euros, según datos de Inverco (a 30 de noviembre de 2021).

Entre sus 19 fondos de inversión registrados en la CNMV podemos encontrar productos con una alta calificación de Morningstar y el Sello Funds People Blockbuster (superventas) 2021. Tiene competencias en la gestión en distintos tipos de categorías:

  • Renta Fija.
  • Renta Variable.
  • Mixtos.
  • Retorno absoluto.

La filosofía de inversión de Santalucía AM está orientada al largo plazo. La entidad no gestiona sus fondos de inversión realizando market timing, se encuentra enfocada al estilo “Buy and hold”. Es decir, comprar y mantener los activos de calidad que presentan valor con respecto a su precio en los mercados (estilo de inversión Value).

La selección de activos se lleva a cabo mediante un meticuloso proceso de análisis fundamental, basado en el estudio de las empresas que presentan un crecimiento potencial gracias a algún tipo de ventaja competitiva. Tampoco invierte en modelos de negocio que no sean transparentes ni comprensibles.

Por otra parte, los fondos mantienen una gestión activa y flexible: las carteras están basadas en las convicciones de los gestores, sin obcecarse en los índices de referencia.

A continuación, pasamos a analizar los mejores fondos de inversión de Santalucía AM. Si quieres conocer con mayor profundidad la trayectoria, reconocimiento, filosofía de inversión y valores de esta gestora, te recomendamos el siguiente artículo:

Mejores fondos de inversión de renta fija de Santalucía AM

Santalucía Renta Fija Corto Plazo Euro

Comenzamos en principio por un producto dedicado al ahorro conservador. Santalucía Renta Fija Corto Plazo Euro  es uno de los mejores fondos de inversión de su categoría, dado que ofrece unos rendimientos superiores a la media (se encuentra dentro de la categoría Morningstar Renta Fija Ultra Corto Plazo EUR no están arrojando, de media, rentabilidades positivas).

De hecho, la clase C de este fondo tiene un rating Morningstar de 4 estrellas. La Clase A tiene la máxima calificación (5 estrellas).

Su política de inversión está basada íntegramente en la renta fija, tanto de emisores públicos como privados (se incluyen también los instrumentos del mercado monetario y los depósitos). No toma exposición alguna a la renta variable.

Ahora bien, la duración media de la cartera no puede ser superior a 1 año. De esta forma, el fondo de inversión Santalucía Renta Fija Corto Plazo EUR tiene un horizonte de inversión recomendado de 1 año.

En cuanto a las zonas geográficas en las que invierte, tiene preferencia por la zona euro. En menor medida, puede invertir en otros países de la OCDE y hasta un 10% de la exposición total en mercados emergentes.

Se trata de un fondo conservador, ideal para un refugio transitorio para el ahorro (una seria alternativa a las cuentas de ahorro y los depósitos bancarios de corto plazo).  Sus rendimientos son los siguientes (a fecha 14 de diciembre de 2021):

  • Rentabilidad acumulada en 2021: 0,11% (supera a la media de su categoría en un 0,51%).
  • Rentabilidad en los últimos 12 meses: 0,00% (supera a la media de su categoría en un 0,44%).
  • Rentabilidad anualizada en los últimos 3 años: 0,78% (supera a la media de su categoría en un 0,94%).
  • Rentabilidad anualizada en los últimos 5 años: 0,28% (supera a la media de su categoría en un 0,58%).

En el gráfico siguiente podemos observar cómo, durante los últimos 3 años, efectivamente su evolución ha sido más positiva que la mencionada media de la categoría de fondos de Renta Fija Ultra Corto Plazo EUR y el índice de referencia asignado por Morningstar para la misma (el cual presenta una tendencia negativa).

Mejores fondos de inversión de Santalucía: Santalucía Renta Fija Corto Plazo Euro

Fuente: Morningstar

Por lo que respecta a su riesgo, con una volatilidad anualizada en los últimos 3 años del 1,45%, es considerado por Morningstar como “sobre la media” (no alto, sólo algo superior). En contraste, su rentabilidad si es considerada alta en comparación con esta variable. Por consiguiente, el fondo tiene una buena calificación otorgada por esta firma (incluso se le asigna un rating de cinco estrellas en el período de 3 años).

En la escala de riesgo y remuneración (SRRI, por sus siglas en inglés) tiene asignado un perfil de 2 sobre 7 (siendo 7 los productos de más alto riesgo).

Puedes acceder a un análisis más detallado de este fondo de inversión de Santalucía AM en este enlace:

Datos de Santalucía Renta Fija Corto Plazo Euro (Clase C)

ISIN ES0170156022

Categoría Morningstar

RF Ultra Corto Plazo EUR

Fecha de creación

06/05/2016

Divisa

EUR

Comisión de gestión

0,15%

Comisión de depósito

0,03%

Comisión de suscripción

0,00%

Comisión de reembolso

0,00%

Gastos corrientes

0,19%

Santalucía Renta Fija Dinámica

La flexibilidad en la gestión de fondos siempre aporta valor. Pero cuando estamos ante un fondo de renta fija y nos encontramos en un contexto de bajos tipos de interés, resulta especialmente interesante. Por ello, Santalucía Renta Fija Dinámica se erige como otro de los mejores fondos de inversión Santalucía AM de renta fija.

También se trata de un fondo que invierte el 100% de su patrimonio en activos de renta fija, principalmente emitida en países de la OCDE (por emisores públicos o privados. También se incluye a los depósitos y los instrumentos del mercado monetario). No puede superar el 10% de la exposición total en emisores de merados emergentes y el 90% de los activos en los que invierte deben estar denominados en euros (no toma apenas exposición al riesgo divisa).

Sin embargo, en este caso, no estamos ante un fondo de renta fija de corto plazo: la duración de su cartera puede oscilar entre los -2 y los 8 años y no tiene ningún tipo de restricción en cuanto a la calidad crediticia de sus títulos. Como se ha expuesto, se trata de un fondo de renta fija flexible. Morningstar lo ubica en su categoría de fondos de Renta Fija Diversificada EUR.

Por lo demás, puede destinar hasta el 10% de su patrimonio a otras IICs que cumplan con los requisitos que exige su política de gestión, sean del grupo de la gestora o no.

Con su estrategia de gestión, Santalucía Renta Fija Dinámica ha conseguido los siguientes rendimientos (a 14 de diciembre de 2021):

  • Rentabilidad en los últimos 12 meses: 0,63% (supera a la media de su categoría en un 2,00%)
  • Rentabilidad anualizada en los últimos 3 años: 2,24% (supera a la media de su categoría en un 0,31%).
  • Rentabilidad anualizada en los últimos 5 años: 1,46% (supera a la media de su categoría en un 0,29%).
  • Rentabilidad anualizada en los últimos 10 años: 2,89% (supera a la media de su categoría en un 0,15%).

Santalucía Renta Fija Dinámica logra crecer por encima de la media tras la caída que sufrieron los mercados en 2020 como consecuencia del coronavirus (Covid – 19). En su gráfico de evolución durante los últimos 3 años se observa cómo ni la media de la categoría ni el propio fondo de inversión crecen por encima del índice asignado por Morningstar (para la categoría de fondos).

Mejores fondos de inversión de Santalucía AM: Santalucía Renta Fija Dinámica

Fuente: Morningstar

Su volatilidad anualizada en los últimos 3 años se sitúa en el 4,87% (sobre la media). Este fondo de inversión tiene una calificación Morningstar de 3 estrellas.

En el indicador sintético de riesgo y recompensa (SRRI) se le asigna una puntuación de 3 sobre 7.

Datos de Santaluciía Renta Fija Dinámica 

ISIN

ES0108686009

Categoría Morningstar

RF Diversificada EUR

Fecha de creación

23/010/2009

Divisa

EUR

Comisión de gestión

0,50%

Comisión de depósito

0,06%

Comisión de suscripción

0,00%

Comisión de reembolso

0,00%

Gastos corrientes

0,62%

 

Mejores fondos Mixtos de Santalucía AM

Santalucía Selección Equilibrado

Los fondos mixtos de Santalucía AM pertenecen a la Gama Selección que esta gestora tiene habilitada para los inversores. Se trata de una línea de fondos perfilados que ofrecen una alta diversificación, combinando todo tipo de activos, estilos de inversión y regiones geográficas.

Entre los fondos que componen la Gama Selección de Santalucía AM (en total son 4) destacamos dos de ellos como los mejores fondos mixtos de Santalucía AM por presentar buenos rendimientos y un rating Morningstar de 3 y 4 estrellas.

Santalucía Selección Equilibrado es un fondo un fondo de fondos, como suele ser habitual en los fondos perfilados. Al menos el 50% de su patrimonio está invertido en otras IICs. Principalmente se encuentra posicionado en prestigiosas gestoras internacionales, aunque también tiene capacidad para invertir en fondos propios (como Santalucía Eurobolsa, el cual ocupa el puesto número 9 entre las posiciones con más peso en la cartera).

La cuestión es que este fondo (como todos los de su línea) presenta una gestión dinámica y multiestrategia, con una alta rotación de cartera. Morningstar lo incluye dentro de su categoría de fondos Mixtos Moderados EUR, puesto que su cartera está compuesta por tanto por activos de renta fija como de renta variable.

La diferencia entre los fondos perfilados de la Gama Selección de Santalucía AM es la exposición a la renta variable de cada uno de ellos; así como el objetivo de volatilidad máxima anual que tienen establecido. El porcentaje de exposición a renta variable define el potencial riesgo y rentabilidad del fondo. Variando dicha exposición es posible adaptar la cartera a diferentes perfiles de inversión.

Rentabilidad y riesgo

En el caso Santalucía Selección Equilibrado, como indica su denominación, ofrece una cartera compensada entre ambos tipos de activos. De esta forma, la renta variable está presente en un rango que oscila entre el 30% y el 50% de la exposición total. Su objetivo de volatilidad máxima anual es del 15%.

Se encuentra dentro de los mejores fondos de inversión de Santalucía AM debido a que ofrece unas tasas de rentabilidad interesantes en el medio plazo. Para ser más exactos, en los últimos tres años, su rentabilidad anualizada asciende a un 7,39% (superando a la media de su categoría en un 1,26%). No cuenta con un historial para valorar la consistencia de sus rendimientos a horizontes más dilatados (datos a 14 de diciembre de 2021).

En su gráfico de evolución observamos su rápida recuperación tras la caída provocada por la Covid – 19 en 2020. La tendencia positiva posterior es más pronunciada que la media de la categoría de fondos Mixtos Moderados EUR.

Mejores fondos mixtos de Santalucía: Santalucía Selección Equilibrado

Fuente: Morningstar

Por lo que respecta a su riesgo, su volatilidad anualizada en los últimos 3 años tan sólo queda en el 8,63% (muy por debajo de su límite del 15%). Esta volatilidad se encuentra en acorde con la media de su categoría.

En otras palabras, durante los últimos 3 años, Santalucía Selección Equilibrado ha ofrecido unas rentabilidades superiores a la media de sus competidores, con un riesgo similar. No es extraño que Morningstar le asigne una calificación de 4 estrellas.

Se trata de un fondo especialmente diseñado para perfiles moderados. Así pues, su puntuación en la escala de riesgo y remuneración es de 5 sobre 7 (una puntuación de entre 4 y 5, incluso 3, puede ser adecuada para este tipo de inversores; dependiendo de la tolerancia al riesgo y preferencias particulares).

Datos de Santalucía Selección Equilibrado (Clase A)

ISIN

ES0174653008

Categoría Morningstar

Mixtos Moderados EUR

Fecha de creación

21/04/2017

Divisa

EUR

Comisión de gestión

0,65%

Comisión de depósito

0,06%

Comisión de suscripción

0,00%

Comisión de reembolso

0,00%

Gastos corrientes

1,26%

 

Alternativas a los fondos de Santalucía AM: :

INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Inbestme

Fondos Indexados Socialmente Responsables

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más bajita 150€

Ver más

Santalucía Selección Decidido

Santalucía Selección Decidido es el fondo que toma mayor exposición a la renta variable de toda la Gama Selección de Santalucía AM. Tiene una calificación de 4 estrellas Morningstar y se trata de uno de los fondos más rentables de la gestora (únicamente superado por Santalucía Renta Variable Internacional que trataremos a continuación.

Sigue exactamente la misma política de inversión que el fondo anteriormente mencionado, dado que ambos se corresponden con la misma línea de fondos perfilados. Sin embargo, se diferencia en cuanto la renta variable, que tiene un peso en la cartera de entre el 50% y el 75%.

Una característica de esta gama de fondos importante es que la renta variable es principalmente de gran capitalización bursátil y fundamentalmente emitida en países de la OCDE. Puede invertir hasta un 20% en mercados emergentes.

En cuanto a la parte de renta fija, debe tener una calificación crediticia media, como mínimo, para poder ser seleccionada. Es decir, un mínimo de BBB- o Baa3 (según la agencia de calificación de riesgo). La duración media de la cartera puede oscilar entre -1 y 10 años.

En otras palabras, los fondos que componen la Gama Selección invierten (indirectamente) en activos que tengan una determinada solidez. La gestión flexible y dinámica, así como la gran diversificación, hacen el resto para dotar de calidad a estos productos de inversión.

Rentabilidad y riesgo

Como hemos indicado, la exposición a la renta variable es más elevada, por consiguiente, aumentan los potenciales rendimientos y riesgo con respecto a otros fondos de esta gama. Su objetivo de volatilidad máxima anual se sitúa en el 25%. Santalucía Selección Decidido pertenece a la categoría Morningstar de fondos Mixtos Agresivos EUR.

Concretamente, a 14 de diciembre de 2021, su rentabilidad anualizada en los últimos 3 años (puesto que tampoco tiene track record para valorar períodos superiores) alcanza el 9,95%, (superando a la media de su categoría en un 0,83%).

Su gráfico de evolución muestra como su comportamiento es muy similar al mostrado por la media de sus competidores y como ha logrado crecer hasta superar máximos en la época post – Covid. Ni el fondo de inversión ni la media de la categoría a la que pertenece alcanzan el crecimiento del índice asignado por Morningstar.

Mejores fondos mixtos de Santalucía AM: Santalucía Selección Decidido

Fuente: Morningstar

No obstante, lo llamativo de este fondo de inversión es que su volatilidad anualizada en los últimos 3 años ha sido del 11,43% (bajo la media). Dicho de otro modo: Santalucía Selección Decidido ofrece rentabilidades similares a sus competidores, pero con un riesgo inferior. Morningstar le asigna una calificación de 3 estrellas. Tiene un perfil de 6 sobre 7 en el indicador sintético de riesgo y remuneración (SRRI).

Datos de Santalucía Selección Decidido (Clase A)

ISIN

ES0181382005

Categoría Morningstar

Mixtos Agresivos EUR

Fecha de creación

21/04/2017

Divisa

EUR

Comisión de gestión

0,75%

Comisión de depósito

0,06%

Comisión de suscripción

0,00%

Comisión de reembolso

0,00%

Gastos corrientes

1,41%

 

Mejores fondos de inversión de Renta Variable de Santalucía AM

Santalucía Renta Variable Internacional

Además de ser el fondo más rentable de Santalucía AM, Santalucía Renta Variable Internacional a obtenido el sello Funds People 2021 “B” (Blockbuster). Por estos motivos, se encuentra dentro de los mejores fondos de inversión de Santalucía AM.

El sello “B” de Blockbuster se otorga a los fondos de inversión que, a cierre de 2020, muestran un volumen significativo de activos. Es decir, se trata de un top ventas. Con lo cual, se pone de manifiesto la confianza que los inversores depositan en este fondo de inversión.

Pese a no ser un fondo perfilado, también es un fondo de fondos: invierte entre el 50% y el 100% de su patrimonio en IICs internacionales de primera categoría. Aunque, de forma minoritaria, también destina capital a fondos pertenecientes a la gestora del grupo.

Como mínimo, el 75% de su cartera está compuesta por activos de renta variable que no se encuentren dentro de la eurozona (incluyendo los mercados emergentes). Estamos ante un fondo global. Para ser más exactos, pertenece a la categoría de Renta Variable Global Cap. Grande Blend (aunque no tiene ningún tipo de restricción ni preferencia en cuanto a capitalización bursátil).

El resto de la cartera se invierte en activos de renta variable de la zona euro y renta fija con una mínima calificación crediticia considerada media (principalmente emitidos en países de la OCDE y con una duración media de cartera inferior a los 2 años).

A través de esta política de inversión, Santalucía Renta Variable Internacional ha conseguido unas rentabilidades nada despreciables, aunque ligeramente inferiores a la media de su categoría de fondos en el medio plazo (a fecha 14 de diciembre de 2021):

  • Rentabilidad en los últimos 12 meses: 21,05% (un 4,66% por debajo de la media de su categoría).
  • Rentabilidad anualizada en los últimos 3 años: 15,48% (un 0,61% por debajo de la media de su categoría).
  • Rentabilidad anualizada en los últimos 5 años: 10,19% (un 0,26% por debajo de la media de su categoría).

Atendiendo a su evolución en los últimos 3 años, comprobamos como su comportamiento guarda una gran similitud con la media de la categoría de fondos de Renta Variable Global Cap. Grande Blend. Podemos concluir que sus rendimientos se encuentran en armonía con la media mostrada por los fondos que le muestran competencia.

Mejores fondos de inversión de Santalucía AM: Santalucía Renta Variable Internacional

Fuente: Morningstar

Ahora bien, su volatilidad anualizada en los últimos 3 años alcanza el 16,94%, lo cual supone un riesgo “sobre la media”. Por este motivo, Morningstar no le asigna más de 3 estrellas. En el indicador SRRI presenta un perfil de 6 sobre 7.

Datos Santalucía Renta Variable Internacional (Clase C)

ISIN

ES0112186038

Categoría Morningstar

RV Global Cap. Grande Blend   

Fecha de creación

06/05/2016

Divisa

EUR

Comisión de gestión

0,50%

Comisión de depósito

0,03%

Comisión de suscripción

0,00%

Comisión de reembolso

0,00%

Gastos corrientes

1,13%

Santalucía Eurobolsa

A la hora de escoger otro producto para incluirlo entre los mejores fondos de inversión de renta variable de Santalucía AM, hemos dudado entre Santalucía Ibérico Acciones (ISIN Clase C: ES0108642036) y Santalucía Eurobolsa.

El primero de ellos ha obtenido un rating Morningstar superior (3 estrellas vs 2 estrellas), mientras que este último presenta una mejor tasa de crecimiento anual compuesta en los últimos 3 años (muy superior).

Morningstar asigna sus calificaciones atendiendo a la rentabilidad ajustada al riesgo, más las comisiones aplicadas, y pone estos datos en relación con su categoría correspondiente. Asimismo, sólo el 10% de los fondos de inversión con las calificaciones más elevadas obtienen un rating de 5 estrellas. Así sucesivamente; por ejemplo, se les asigna 4 estrellas al 22,5% de los fondos que les siguen, el 35% siguientes logran las 3 estrellas, etc.

De esta forma, podemos entender que Santalucía Ibérico Acciones no es un mal fondo en términos relativos (dentro de su categoría). Sin embargo, nos decantamos por Santalucía Eurobolsa debido a que supera en rentabilidad a la media de su categoría en todos los períodos temporales.

Dicho de otro modo, tomamos como criterio la rentabilidad anualizada en el medio plazo. A fin de cuentas, los fondos de renta variable son idóneos para los perfiles más dinámicos.

Este fondo de inversión construye una cartera compuesta en, como mínimo, un 75% por activos de renta variable. De la mencionada exposición a la renta variable, al menos el 75% debe estar emitida en la eurozona. El resto puede estar invertido en acciones no pertenecientes a la zona euro o renta fija.

Rentabilidad y riesgo

Como hemos comentado unos párrafos más arriba, sus rentabilidades se encuentran entre las más elevadas que podemos encontrar entre los fondos de inversión de Santalucía AM. Logra batir a la media la categoría de fondos a la que pertenece (Renta Variable Zona Euro Cap. Flexible) en todos los períodos temporales (a fecha 14 de diciembre de 2021):

  • Rentabilidad en los últimos 12 meses: 25,60% (supera a la media de su categoría en un 6,93%).
  • Rentabilidad anualizada en los últimos 3 años: 9,64% (supera a la media de su categoría en un 0,81%).
  • Rentabilidad anualizada en los últimos 5 años: 5,82% (supera a la media de su categoría en un 0,25%).

No obstante, su evolución en los últimos 3 años muestra un crecimiento por debajo de esta variable y el índice de referencia asignado por Morningstar.

Mejores fondos de renta variable de Santalucía AM: Santalucía Eurobolsa

Fuente: Morningstar

Por otra parte, su volatilidad anualizada llega a alcanzar el 24,13% (sobre la media) y presenta un perfil en la escala SRRI de 6 sobre 7.

Datos de Santalucía Eurobolsa (Clase C)

ISIN

ES0170141024

Categoría Morningstar

RV Zona Euro Cap. Grande Flexible

Fecha de creación

06/05/2016

Divisa

EUR

Comisión de gestión

0,80%

Comisión de depósito

0,06%

Comisión de suscripción

0,00%

Comisión de reembolso

0,00%

Gastos corrientes

0,80%

Conclusiones sobre los mejores fondos de Santalucía AM

Básicamente podríamos resaltar la flexibilidad en la gestión que muestra Santalucía AM. Esta gestora dispone de un equipo profesional con una gran experiencia. De esta forma, los gestores de los fondos de inversión de Santalucía AM tienen un amplio margen para la selección de activos (las políticas de gestión suelen tener muy pocas restricciones).

Curiosamente sus dos fondos más rentables (Santalucía Renta Variable Internacional y Santalucía Selección Decidido) invierten en otras IICs y se encuentran gestionados por David Sánchez, Responsable de Selección de Fondos y Gestión de Fondos de Fondos.

David Sánchez fue incorporado al equipo de Santalucía AM con fines de reforzar sus capacidades en estas áreas, poniendo de relieve la gestora tiene una fuerte convicción en que el trabajo y el talento es lo que consigue aportar valor a sus fondos. Este modo de pensar es propio de una entidad respaldada por un sólido grupo y con unos valores orientados a ofrecer servicio al cliente.

Además, destacamos el fondo de inversión Santalucía Renta Fija Corto Plazo Euro como un producto capaz de ofrecer tasas de retorno positivas en un contexto de tipos de interés cero.

 

 

  1. Luis Ángel Hernández
    #1
    05/01/22 12:43
    Generalmente el fondo ibérico siempre fue muy reconocido por su labor y buenos gestores. Les he perdido un poco la pista pero he visto sus últimos informes y tesis de inversión que comparten y son muy interesantes. 

    Para las carteras de fondos que se suelen incluir en los productos que ofrecen estas gestoras/aseguradoras también cuentan con un buen selector de fondos como David Sanchez. 


Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar