Acceder

Mejores roboadvisors en España 2025

EDITOR's CHOICE
Explora los mejores roboadvisors en España para 2025. En este artículo, analizamos sus rentabilidades, comisiones y servicios para ayudarte a elegir la opción ideal para diversificar tus inversiones y optimizar tu cartera.
Para este te traigo actualizada la selección de los mejores roboadvisors del mercado, junto con todos los datos necesarios para que puedas comparar y elegir el que mejor se ajuste a tu situación y perfil de inversión.

¿Cuáles son los mejores roboadvisors?

Con más de 150.000 clientes en España, los roboadvisors se han consolidado como la opción ideal para quienes buscan invertir de forma diversificada, automatizada y a bajo coste.

¿Qué son los roboadvisors y qué hacen?

Un roboadvisor es un gestor automatizado que, mediante algoritmos financieros, diseña y mantiene carteras equilibradas adaptadas a tu perfil de riesgo. Gracias a esta automatización accedes a prácticas antes reservadas a grandes patrimonios (asignación estratégica, rebalanceos y control de riesgo) con costes muy reducidos

Estas herramientas suelen construir la cartera con fondos indexados (fondos índice, gestión pasiva) y/o ETFs (fondos cotizados), logrando diversificación global, eficiencia en costes y una ejecución consistente.

Los 5 mejores roboadvisors y cómo invertir en ellos | Selección de Rankia

Tras analizar el mercado español, hemos elegido 5 roboadvisors que destacan por costes, diversificación, rebalanceo, transparencia y fiscalidad. Primero encontrarás un resumen rápido con puntos fuertes y a quién encaja cada uno; más abajo, el análisis individual y la comparativa uno a uno. No es recomendación personalizada; las rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.

Indexa Capital ¿El roboadvisor líder en España?

Indexa Capital es un gestor automatizado español fundado en 2015. Opera como Agencia de Valores y está autorizado y supervisado por la CNMV. Su propuesta se basa en gestión indexada, costes muy bajos y reajustes automáticos de carteras. Gestiona más de 3.760 M€ para más de 118.000 clientes.

Aspecto
Detalle
💼Producto
Cartera de fondos indexados gestionados automáticamente. También ofrece planes de pensiones y EPSV.
💰Inversión mínima
2.000 € (mínimo inicial).Pensiones/EPSV: 50 €.
💲Comisiones
Coste total medio: 0,54 %

  • Gestión: ~ 0,34 %
  • Custodia:  ~ 0,10 %
  • Fondos:  ~  0,10 %

Gestión por tramos (IVA incl.):

  • 0,405 % < 10k
  • 0,385 % (10k–100k)
  • 0,355 % (100k–500k)
  • 0,300 % (500k–1M)
  • 0,250 % (1–5M)
  • 0,200 % (5–10M)
  • 0,150 % (10–50M)
  • 0,100 % (50–100M)
  • 0,080 % > 100M
Punto fuerte
Líder en clientes y capital gestionado en España. Más rentable históricamente.
✔️Servicios adicionales
Cuenta remunerada (chorro) indexada al BCE (0,50 %) sin comisiones, sin condiciones de volumen y desde el primer euro.
¿Cómo puedo empezar a invertir en Indexa Capital?
Para empezar a invertir en Indexa Capital es tan sencillo como seguir 3 pasos

  1. Cuestionario: respondes un breve cuestionario de perfil y te proponen un plan de inversión (puedes cambiar el perfil cuando quieras).

  2. Aportación/traspaso: haces una transferencia o traspaso; mínimo 2.000 €. Lo invierten en una cartera diversificada de fondos indexados con comisiones muy bajas.

  3. Listo: ellos gestionan y vigilan por ti. Tu dinero está a tu nombre en el banco custodio (Cecabank o Inversis) y están autorizados y supervisados por la CNMV.


Beneficios de Indexa Capital - Fuente: Web oficial de Indexa
Beneficios de Indexa Capital - Fuente: Web oficial de Indexa


Además, ahora dispones de 3 novedades muy interesantes: 

  • 🏦 Cuenta remunerada BCE–0,5 % → TAE actual 1,5 %, sin comisiones, cubierta por el FGD (mín. 20.000 €).

  • 📉 Planes de pensiones/EPSV → inversión mínima reducida a 50 €.

  • 🤖 Comparador de carteras → analiza tu cartera y la compara con una cartera Indexa mediante IA.
Empieza a invertir con Indexa Capital

MyInvestor: las comisiones más bajas del mercado

MyInvestor es un banco español que ofrece carteras indexadas automatizadas con comisiones muy bajas. El servicio de gestión discrecional lo presta MyInvestor Banco, S.A. y está delegado en Andbank Wealth Management, SGIIC, S.A.U. Supervisado por la CNMV. Los fondos en los que invierte la cartera tienen como depositario a Inversis Banco, S.A.

Aspecto
Detalle
💼Producto
Carteras de fondos indexados.
💰Inversión mínima
150 €.
💲Comisiones
  • Coste total típico: 0,41–0,45 % anual.
  • Comisión de gestión: 0,15 %
  • Comisión de custodia: + 0,15 % de custodia (IVA incl.)
  • TER de los fondos: 0,11–0,15 %.
Punto fuerte
Inversión mínima más baja. Permite combinar indexado con otros productos (fondos activos, hipotecas, cuenta remunerada).
✔️Servicios adicionales
Cuenta remunerada vinculada: 1 % TAE 12 meses (hasta 70.000 €).0,30 % TAE después, o 1 % indefinido si inviertes 300 €/mes.Cuenta junior gratuita y remunerada al 0,75 % TAE.

¿Cómo puedo empezar a invertir en MyInvestor?
Puedes empezar a invertir con MyInvestor siguiendo estos 3 simples pasos: 

  1. Alta online: crea tu cuenta, verifica identidad (DNI/NIE + selfie) y completa el cuestionario de perfil.

  2. Firma y vincula: firma el mandato de gestión y vincula tu IBAN.

  3. Aporta e invierte: haz tu primera aportación desde 150 € (puedes programar aportaciones). MyInvestor invierte y rebalancea por ti; puedes retirar cuando quieras.

Pasos para hacerte cliente de MyInvestor- Fuente. web oficial MyInvestor



Además, puedes aprovechar la promoción Plan Amigo de MyInvestor: 

Invita a tus amigos y consigue hasta 1.500 € brutos, 25 € brutos para ti y 25 € brutos para tus primeros 60 amigos, si ambos cumplís alguna de estas condiciones:

  • Tener 100 € invertidos en fondos, carteras indexadas (roboadvisor), acciones o planes…
  • Tener 1.000 € en la cuenta.
  • Tener un depósito contratado.
¡Invita a un máximo de 60 amigos!

Será necesario que tanto anfitrión como invitado tengan una inversión mínima de 100€.

Finnk: el gestor automatizado más personalizado

Finnk es la plataforma 100% digital de inversión de Kutxabank: construye carteras de fondos (indexadas y temáticas como IA o Sostenible), con alta mínima de 1.000 € y comisión de gestión del 0,45% (sin custodia; el TER de los fondos ronda 0,21–0,73%). Kutxabank es entidad de crédito supervisada por Banco de España y reconocida por la CNMV.

Aspecto
Detalle
💼Producto
Carteras de fondos con tres enfoques: Avanzada (modelo cuantitativo e IA), Sostenible (ESG) y Tendencias (temáticas).
💰Inversión mínima
1.000 €.
💲Comisiones
  • Coste total típico: 0,7–1,2 % anual.
  • Comisión de gestión: 0,45 % anual (devengo anual).
  • Sin custodia.
  • TER: variable según gestión pasiva o activa (<0,3 % a >1,5 %).
Punto fuerte
Carteras temáticas y adaptadas al perfil. Acompañamiento personalizado.
✔️Servicios adicionales
Simulador de plan y planificación por objetivos. Revisión mensual de cartera y seguimiento con experiencia 100 % digital.

Con el lanzamiento de su nueva plataforma de inversión digital, Finnk, la marca de Kutxabank Investment, se ha convertido en una solución idónea para quienes buscan planificar su futuro financiero a largo plazo sin ser expertos.

¿Cómo puedo empezar a invertir en Finnk?
Empieza tu inversión siguiendo uno simples pasos:
 
  1. Simula tu plan y elige estrategia: responde a unas preguntas y te proponen un plan personalizado. Podrás elegir entre IAvanzada, Sostenible o Tendencias (carteras por horizonte).
     
  2. Alta y firma digital: completa el registro y la verificación.

  3. Aporta y empieza a invertir: realiza tu primera aportación (mínimo 1.000 €) y, si quieres, programa aportaciones periódicas; ellos gestionan y rebalancean la cartera y tú la sigues desde la app. Comisión de gestión: 0,45% (más costes de fondos).

Carteras horizonte temporal 5 años - Fuente: Web oficial Finnk
Carteras horizonte temporal 5 años - Fuente: Web oficial Finnk

Renta 4 Banco Carteras Easy

Carteras Easy es el servicio de carteras automatizadas de Renta 4 Banco: combina IA + gestión activa para construir una cartera de fondos de Renta 4 Gestora (renta fija, renta variable y temáticos). Se contrata desde 100 € y cobra 0,25% por el servicio, más la comisión de las clases limpias de los fondos utilizados. Renta 4 Banco es entidad de crédito supervisada por Banco de España y consta en la CNMV.
 
Aspecto
Detalle
💼Producto
Carteras de fondos indexados globales con exposición diversificada a renta fija, renta variable, inmobiliario y materias primas. También ofrece planes de pensiones indexados.
💰Inversión mínima
1.000 €.
💲Comisiones
  • Coste total estimado: 0,42 % anual.
  • Comisión de gestión: decreciente cada año según antigüedad del cliente. 
  • Sin comisión de custodia.
Punto fuerte
Reducción progresiva de comisiones cada año. Incluye plan de pensiones indexado premiado.
✔️Servicios adicionales
Revisión automática de cartera y ajuste de pesos. Promociones de fidelidad (“Plan Amigo”) y posibilidad de traspaso gratuito de cartera sin costes.

¿Cómo invertir en Renta 4 Banco?
Como con todos los roboadvisors vistos con anterioridad, para empezar a invertir con las carteras Easy de Renta 4 Banco, solo tienes que seguir unos pocos pasos: 

  1. Responde unas preguntas: completa un cuestionario de perfil e idoneidad con tus objetivos, horizonte y tolerancia al riesgo. Con eso te proponen una cartera ajustada a ti (la puedes revisar antes de seguir).

  2. Firma el contrato: valida tu identidad y firma el contrato de gestión discrecional asociado a tu cartera Easy (y la apertura de cuenta si aún no eres cliente). Eso autoriza a Renta 4 a gestionar la cartera según tu perfil.

  3. Realiza un ingreso: haz una transferencia o traspaso para activar la cartera (desde 100 €). Si quieres, programa aportaciones periódicas y sigue todo desde la web/app mientras ellos rebalancean por ti.

¿En qué invierten las carteras Easy?
¿En qué invierten las carteras Easy? - Fuente: Web Renta 4 Banco


Finizens: el roboadvisor que premia la fidelidad con comisiones decrecientes

Finizens es un gestor automatizado español (Agencia de Valores) que ofrece carteras indexadas de bajo coste y rebalanceo automático. Está autorizado por la CNMV  y actúa además como agente de seguros exclusivo de Caser (DGSFP).

Sus productos principales son: Plan de Inversión (carteras de fondos indexados depositadas en Inversis), Planes de Pensiones (gestionados por Caser Pensiones, depositario Cecabank) y Plan de Ahorro / Plan para Niños
 
Aspecto
Detalle
💼Producto
Plan de inversión compuesto por carteras de fondos indexados depositadas en Inversis. También dispone de planes de pensiones (depositario Cecabank) y planes de ahorro o para niños.
💰Inversión mínima
1.000 €.Para planes de pensiones, ahorro o niños: desde 50 € en algunos casos.
💲Comisiones
  • Coste total estimado: 0,29–0,62 % anual.
  • Comisión de gestión: 0,14–0,41 % (baja un 0,02 % cada año).
  • Comisión depositaria: 0,06–0,12 %.
  • Gastos de productos: ~0,09 %.
Punto fuerte
Reducción progresiva de comisiones cada año y plan de inversión flexible (fondos, pensiones y ahorro infantil).
✔️Servicios adicionales
Monitorización diaria y rebalanceo automático sin coste adicional. Incluye Plan Amigo (12.000 € sin comisión de gestión durante 1 año para el invitado).

¿Cómo invertir en Finizens?
Siguiendo en la misma línea que el resto de roboadvisor, Finizens también tiene 3 pasos para empezar a invertir:

  1. Responde unas preguntas: haz el cuestionario de perfil (objetivos, plazo y tolerancia al riesgo). Con eso te proponen una cartera indexada ajustada a ti.

  2. Firma digital: verifica tu identidad y firma el mandato de gestión y la documentación del producto (fondos/ahorro/pensiones).

  3. Aporta o traspasa: haz tu primera aportación y, si quieres, programa aportaciones periódicas

Aspectos destacables de la cartera de fondos de Finizens - Fuente: Web Finizens
Aspectos destacables de la cartera de fondos de Finizens - Fuente: Web Finizens

¿Qué criterios debe cumplir un buen roboadvisor?
Un buen roboadvisor debería cumplir los siguientes criterios: 
 
  • Regulación y custodia: estar autorizado (CNMV o pasaporte UE), y cobertura del fondo de garantía de inversores que corresponda (FOGAIN u homólogo).

  • Costes asequibles y claros: debe quedar clara la comisión de gestión, depositaría y TER de los fondos. Sin costes ocultos ni permanencias. 

  • Transparencia: ver, de un vistazo, qué tienes (fondos/ETFs, pesos, divisa y coste), con qué se compara (benchmark coherente), cómo ha ido (rentabilidades netas por perfil y periodo, con aviso de que lo pasado no garantiza lo futuro) y qué riesgo asumes (volatilidad y drawdown). 

  • Fiscalidad eficiente: en España, preferible uso de fondos traspasables para diferir impuestos hasta el reembolso; si usan ETFs, que expliquen su política fiscal.

  • Operativa cómoda: mínimo de entrada bajo, aportaciones automáticas, liquidez diaria y retiradas sin penalización.

  • Soporte y UX: atención en español, app/web intuitiva, reporting mensual o trimestral y documentación fácil de entender.

  • Gobernanza y terceros: proveedores de custodia de calidad, auditorías externas, y comité o metodología de inversión consistente

Estas claves te permiten decidir con criterio qué roboadvisor encaja contigo. 

👉 Por otro lado, si en lugar de escoger un roboadvaisor que lo haga todo, prefieres escoger tu propio fondo que replique algún índice de referencia, te dejo con cuáles son los mejores brokers para invertir en fondos indexados.

¿Cuál es el roboadvisor más rentable?

 No existe un roboadvisor “mejor” para todo el mundo.  La elección depende de tus objetivos, perfil de riesgo, horizonte, situación fiscal y capacidad de ahorro, además de preferencias como ISR, tipo de custodia o relación con la banca.

Desde Rankia hemos hecho una selección breve de 5 opciones interesantes —Indexa Capital, MyInvestor, Finizens, Finnk y Renta 4 Carteras Easy valoradas según rendimiento anual, costes totales, seguridad/regulación, flexibilidad y diversificación de servicios, pero existen muchos más.

Ahora veremos qué roboadvisor de nuestra selección es más rentable según para qué lo quieras

  • Para importes pequeños y etapa de arranque (1–5 años)MyInvestor: por coste total bajo (~0,41–0,45%) suele dejar más neto que Indexa “típico”.

Ejemplo (10.000 € a 10 años, 5% bruto): MyInvestor 15.604 € vs Indexa típico ~0,54% 15.470 € ⇒ ~134 € a favor de MyInvestor por cada 10.000 €.



  • Horizonte muy largo + fidelidad (comisión que baja cada año)Finizens: su comisión decreciente (–0,02 p.p./año) puede situar el coste total en ~0,40–0,35% con el tiempo.
 
Ejemplo (mismas hipótesis): a 0,40% → 15.679 € (≈ +75 € vs MyInvestor por 10.000 €); a 0,35% → 15.758 € (≈ +154 €).

  • Patrimonios altos (≥100k; mejor ≥500k) y visión 100% indexadaIndexa Capital: por tramos, su coste total puede bajar a ~0,30–0,25% (o menos en importes muy altos).
Ejemplo (0,25% total): 15.905 € (≈ +301 € vs MyInvestor por cada 10.000 € a 10 años).



  • Quiero temáticas/IA e “intentar batir al mercado”Finnk (Kutxabank): ofrece carteras temáticas (IA, Sostenible, Tendencias), pero el coste total (~0,7–1,2%) implica que, para ser más rentable de forma consistente, debe generar alfa >0,3–0,6 p.p. anuales frente a un indexado barato. Puede ocurrir en rachas (p. ej., boom de IA), pero no es garantizable.

  • Prefiero gestión activa + red de oficinasRenta 4 Carteras Easy: servicio 0,25% + comisión de fondos activos (clase limpia). El coste total suele quedar por encima de los indexados más baratos; para ser más rentable neto debe aportar alfa recurrente (complejo a muy largo plazo). Tiene sentido si valoras activa/IA y ecosistema del banco.

 

¿Qué tipos de roboadvisors existen en España?

Tenemos 4 tipos principales en los que podemos subdividir los roboadvisors que actualmente operan en zona Española:

Según propiedad

Significa que  clasifica a los roboadvisors en función de quién está detrás del servicio, y encontramos dos tipos:
  • Roboadvisors independientes: Es decir, plataformas creadas como startups o gestoras independientes, sin pertenecer a un banco. Aquí encontraríamos a Indexa Capital, Finizens, Finanbest e inbestMe.

  • Gestores automatizados asociados a entidades bancarias: En este caso, son servicios de inversión digital creados por bancos o vinculados a ello. Por ejemplo: MyInvestor, Finnk, Renta 4 Banco carteras Easy

Según el tipo de activo que invierten

 Distingue qué productos financieros usan en las carteras de los clientes 
  • Roboadvisor con carteras de fondos indexados: Como su propio nombre indica, invierten sobre todo en fondos de inversión indexados de bajo coste, que replican índices. Por ejemplo, MyInvestor, Indexa Capital, Finnk, Finizens, inbestMe

  • Roboadvisor con carteras mixtas o ETFs: Aquí estaríamos hablando de roboadvaisors que combinan fondos indexados con ETFs, o incluso añaden otros activos, ofreciendo más flexibilidad o estrategias híbridas.  Destacan Finanbest o inbestMe.

Según el coste

 Se refiere al nivel de comisiones que aplican al cliente: 
  • Económicos: aquellos con comisiones totales muy competitivas, normalmente por debajo del 0,70% TER anual. Destacan Indexa Capital, Myinvestor, Finnk, Finizens

  • Costes más elevados: servicios con comisiones más cercanas al 1% anual o superiores, que suelen justificarlo con más personalización o servicios añadidos. En general, suelen ser los roboadvaisors asociados a entidades bancarias como Bankinter Roboadvisor, Smart Money u Openbank.

Según el tipo de gestión

Clasifica la filosofía de inversión del roboadvisor: 
  • Gestión pasiva pura:  Invierte en fondos indexados o ETFs que replican índices, sin intentar batir al mercado. Aquí tenemos a Indexa Capital, MyInvestor, Finnk, Finizens, inbestMe, Bankinter Roboadvisor

  • Gestión mixta (activa y pasiva):  combina fondos indexados con gestión activa o decisiones tácticas del equipo gestor. Destacamos a Finanbest y Openbank
 

¿Se puede confiar en un roboadvisor para invertir? Opiniones

Sí, los roboadvisors son una alternativa segura y regulada para invertir en España. Están supervisados por organismos oficiales como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco de España o la Dirección General de Seguros, y además cuentan con mecanismos de protección como el FOGAIN o el FGD.

Ahora bien, que sean seguros no significa que sean infalibles: la rentabilidad dependerá siempre de tu perfil de riesgo, horizonte temporal y disciplina inversora. Por eso, antes de elegir, conviene comparar costes, productos, servicios y revisar qué plataforma se adapta mejor a ti.

En definitiva, un roboadvisor puede ser un gran aliado si buscas diversificación, automatización y bajos costes, pero la decisión final siempre debe partir de tu propia investigación y de la tranquilidad con la que te sientas al invertir.

Roboadvisors según tu perfil de inversión:

INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más baja 150€

Ver más
FINNK

Carteras temáticas con acompañamiento personalizado

Ver más
  1. en respuesta a Rafavillaplana
    -
    #98
    12/11/25 23:45
    Hola.
    Muy de acuerdo con el contenido de tu mensaje. 
    Como cualquiera, dediqué mucho tiempo a leer informes, foros... antes de poner dinero en fondos. Lo que expongo a continuación es por si pudiese ser útil.
    Alguien comentaba que los fondos indexados están muy bien por sus bajos gastos dado que la gestión es pasiva. Sin embargo, también leí que por un poco más en los gastos, Bankinter tiene una Banca Privada que realiza la gestión activa con mejores resultados.
    Para dilucidar el dilema, hice lo siguiente:
    + Indexa Capital destacaba en muchos aspectos entre gestoras con roboadvisors. Hice los tests para determinar el perfil inversor y contraté una cartera de fondos con 10/10 (todo en renta variable). 
    + Contacté con un gestor personal de finanzas en Bankinter e invertí la misma cantidad con igual espíritu inversor: 100% fondos de renta variable.
    Pasaron 9 meses en los que observé que cuando todo subía, la cartera de Bankinter subía más que la de Indexa y, cuando bajaban (p.e. la crisis de los aranceles de Trump), pues Bankinter bajaba menos que Indexa. El resultado, con unos gastos de 0,505% Indexa vs 1,2% Bankinter, por cada euro de subida obtenido en Indexa, con Bankinter fueron 4. Me ha supuesto dejar de ganar 9.000€ pero aprendí. 
    La siguiente operación: pasar la cartera de Indexa a Bankinter. Por cierto, todo este traspaso muy ágil y completado en unos días.
    El secreto del éxito, en mi humilde opinión: una excelente selección de fondos por parte del banquero privado y rebalanceos hechos por una persona profesional y experta, con quien tengo contacto por teléfono o mensajería de forma ágil y eficaz. La única 'pega' es que para acceder a la Banca Privada existe un mínimo de 100.000€.
    Finalmente, una reflexión personal: mi visión de las inversiones ha cambiando. Ya no estoy en el 100% en fondos de renta variable sino un 80% y 20% en mixtos o renta fija. El motivo es rebalancear: comprar renta variable, cuando baje, con lo que suba la renta fija en esas circunstancias.
    Seguro que habrá más gestoras y formas invertir en fondos. Por ello, sigo observando y leyendo continuamente.
    Un saludo cordial al grupo.
  2. en respuesta a Alehaldon
    -
    Lorena Sánchez Fernández
    #97
    22/04/25 14:04
    Con un perfil ahorrador y conservador, buscando riesgo mínimo, quizás lo más adecuado sea empezar por valorar opciones como cuentas remuneradas o depósitos, donde tienes mayor estabilidad y visibilidad sobre lo que vas a ganar. En Rankia tenemos varios artículos donde analizamos algunas con intereses competitivos que podrían ajustarse a tu perfil.

    Respecto a los roboadvisors como MyInvestor o Indexa Capital también conllevan siempre cierta exposición al mercado. pero si miras las carteras más conservadoras de estos servicios, verás que, a pesar de esos altibajos, la tendencia suele ser positiva a largo plazo


    Por ejemplo, la Cartera 2 de Indexa Capital, adecuada para perfiles conservadores, ha tenido una rentabilidad acumulada del +18,5% desde finales de 2015 hasta septiembre de 2024, superando a su índice de referencia en 13,6 puntos porcentuales.
  3. en respuesta a Rafavillaplana
    -
    #96
    20/04/25 18:11
    tengo una duda, que me recomiendas el robot de myinvestor o el de indexa? quiero hacer una aportacion de 10.000€ iniciales y luego de 500€ mensuales. 

    ¿es seguro este metodo? soy de perfil ahorrador y conservador quiero el riesgo minimo
  4. #93
    30/12/24 12:34
    Mucha info y buena.
  5. #92
    09/09/24 10:27
     Transferencias muy rápidas, ingresé el viernes, lunes 6am ya tenia la notificación. 
    Buena cuenta remunerada 2.5% igual que BSabadell. Tiene Depósitos al 3.5% TAE. Carteras automatizadas muy buenas! Merece la pena probarlo, las comisiones son bastante bajas y si no tienes conocimientos en inversión es una buena opción para empezar. 
    Si invertís 100€ o ingresáis 1000€ os regalan 20€ introduciendo VCOKH. Llegará el ingreso al dia siguiente de cumplir esa condición 
  6. #91
    03/09/24 16:56
    Buen aporte. Gracias!

  7. #89
    23/02/24 01:41
    Muy completo y útil. Algo que parece una errata:  en "¿Cuál es el roboadvisor más rentable?"
    dice Indexa Capital. Pero no es lo que se ve el gráfico de barras.  

  8. en respuesta a Dertever
    -
    #88
    10/02/24 22:21
    Yo indexa 
  9. en respuesta a Rafavillaplana
    -
    #87
    28/01/24 20:52
    Entre todos los roboadvisors, estaba dudando entre Indexa o Myinvestor, cual recomendarías??

    Por cierto, también he visto Iron IA Fintech que tiene clases limpias y demás, ¿vale la pena pagar la suscripción? Para inversión de unos 15k aproximadamente iniciales.

    Muchas gracias, un saludo.
  10. #86
    06/01/24 20:35
    Indexa funciona muy bien 
  11. #85
    03/01/24 17:47
    creo que indexa ha bajado el aporte mínimo inicial a 2000€.

    Saludos
  12. en respuesta a Rafavillaplana
    -
    #84
    21/12/23 06:20
    Gracias por el consejo, al final es la teoría de no pongas todos los huevos en la misma cesta…
    Por ejemplo comprando el msci global sotock de vanguard en my investor el ter es de 0,18 en cambio indexa tiene un ter de 0,62.
    Es una gran diferencia en el largo plazo.
    Seguramente combine ambas opciones.
    Gracias
  13. en respuesta a Julian5
    -
    #83
    20/12/23 22:49
    Hola Julian,

    Si inviertes con un roboadvisor, una vez hayas realizado el test sobre tu perfil de riesgo, simplemente se te asignará una cartera de fondos y solo tendrás que preocuparte de realizar aportaciones mensuales o puntuales.

    En cambio, si decides comprar los fondos por tu cuenta, tendrás que crearte tu cartera seleccionando aquellos fondos que se adapten a tu perfil como inversor y a tus objetivos.

    En mi caso, yo tengo los fondos indexados con Indexa Capital para mi cartera de gestión pasiva, y luego tengo mi cartera de fondos de gestión activa con myinvestor.
  14. en respuesta a Rafavillaplana
    -
    #82
    19/12/23 13:46
    La duda es si invertir a través de roboadvisor, indexa por ejemplo o directamente comprando en fondo uno mismo, con my investor por ejemplo…
    La eterna duda de que es mejor..
  15. en respuesta a Grome
    -
    #81
    03/11/23 18:26
    Hola Grome,

    Invertir en fondos indexados a largo plazo es una inversión inteligente, así que has hecho una buena elección.

    Tanto las cuentas remuneradas como las letras del tesoro, al ser una inversión a renta fija, no tienes riesgo de perder el dinero, aunque la rentabilidad será menor que otros productos de renta variable.

    Opciones de inversión tienes muchas, el siguiente paso serían los fondos de inversión o invertir directamente en acciones, pero estos productos tienen un riesgo elevado asociado, como toda inversión en renta variable.

    Ahí ya depende de la tolerancia al riesgo que tengas y como te sientas mejor con tu inversión.