_(1).jpg?1749732919)
Con más de 150.000 clientes en España, los roboadvisors se han consolidado como la opción ideal para quienes buscan invertir de forma diversificada, automatizada y a bajo coste.
¿Qué son los roboadvisors y qué hacen?
¿Qué tipos de roboadvisors existen en España?
Según propiedad
- Roboadvisors independientes: Es decir, plataformas creadas como startups o gestoras independientes, sin pertenecer a un banco. Aquí encontraríamos a Indexa Capital, Finizens, Finanbest e inbestMe.
- Gestores automatizados asociados a entidades bancarias: En este caso, son servicios de inversión digital creados por bancos o vinculados a ello. Por ejemplo: MyInvestor, Finnk, Renta 4 Banco carteras Easy
Según el tipo de activo que invierten
- Roboadvisor con carteras de fondos indexados: Como su propio nombre indica, invierten sobre todo en fondos de inversión indexados de bajo coste, que replican índices. Por ejemplo, MyInvestor, Indexa Capital, Finnk, Finizens, inbestMe
- Roboadvisor con carteras mixtas o ETFs: Aquí estaríamos hablando de roboadvaisors que combinan fondos indexados con ETFs, o incluso añaden otros activos, ofreciendo más flexibilidad o estrategias híbridas. Destacan Finanbest o inbestMe.
Según el coste
- Económicos: aquellos con comisiones totales muy competitivas, normalmente por debajo del 0,70% TER anual. Destacan Indexa Capital, Myinvestor, Finnk, Finizens
- Costes más elevados: servicios con comisiones más cercanas al 1% anual o superiores, que suelen justificarlo con más personalización o servicios añadidos. En general, suelen ser los roboadvaisors asociados a entidades bancarias como Bankinter Roboadvisor, Smart Money u Openbank.
Según el tipo de gestión
- Gestión pasiva pura: Invierte en fondos indexados o ETFs que replican índices, sin intentar batir al mercado. Aquí tenemos a Indexa Capital, MyInvestor, Finnk, Finizens, inbestMe, Bankinter Roboadvisor
- Gestión mixta (activa y pasiva): combina fondos indexados con gestión activa o decisiones tácticas del equipo gestor. Destacamos a Finanbest y Openbank
Los 5 mejores roboadvisors de España | Selección de Rankia
RoboAdvisor |
⭐ Puntos fuertes |
💰 Inversión mínima |
💲 Comisiones |
📃Regulación |
☎️Atención al cliente | 💼 Productos destacados |
---|---|---|---|---|---|---|
Indexa Capital |
Líder en clientes y capital gestionado en España. Más rentable históricamente. |
2.000 € |
Coste total medio: 0,54 %
|
Autorizados y supervisados por la CNMV |
Email, chat o teléfono. | Fondos indexados, planes de pensiones |
MyInvestor |
Inversión mínima más baja. Permite combinar indexados con otros productos (fondos activos, hipotecas, cuenta remunerada). |
150 € |
Los menores costes de España:
|
Supervisada por el Banco de España y la CNMV. |
100% digital (chat, mail, teléfono) | Fondos indexados, cuenta remunerada, hipotecas |
Finnk |
Carteras temáticas y adaptadas al perfil. Acompañamiento personalizado. |
1.000 € |
|
Supervisado por Banco de España y listado en la CNMV |
Teléfono, chat en vivo o WhatsApp | Carteras temáticas, asesoramiento cercano |
Renta 4 Banco Carteras Easy |
Respaldo de un banco con amplia trayectoria en inversión. Carteras diversificadas y transparentes. |
100 € |
0,25 % anual sobre patrimonio (+ TER de los fondos; sin custodia ni comisión de éxito) |
Regulado y supervisado por Banco de España y CNMV |
64 oficinas + canal digital y teléfono | Carteras gestionadas con fondos indexados de bajo coste + servicio de banca privada. |
Finizens |
Reducción progresiva de comisiones cada año. Planes de pensiones indexados premiados. |
1.000 € |
|
Supervisada por la CNMV |
Teléfono y email. | Fondos indexados, planes de pensiones |
Indexa Capital ¿El roboadvisor líder en España?
Aspecto |
Detalle |
---|---|
🏆Regulación |
CNMV y Cobertura FOGAIN hasta 100.000 € para inversiones y FGD 100.000 € sobre el efectivo. |
📃Custodios |
Inversis Banco y Cecabank: cuentas nominativas y segregadas a nombre del cliente. |
⭐Productos núcleo |
Carteras de fondos indexados traspasables (España), carteras de pensiones |
✅Servicios adicionales |
Cuenta remunerada (tipo BCE − 0,50 p.p., sin comisiones), planes de empleo (autónomos y pymes), seguro de vida. |
💼Perfilado y número de carteras |
Perfil de riesgo 1–10. 40 carteras modelo (11 perfiles × 3 tamaños + 10 con sesgo ISR). |
💰Inversión mínima |
Fondos: 2.000 € (sin mínimo en aportaciones posteriores). Pensiones/EPSV: 50 €. |
💲Costes – Carteras de fondos |
Coste total medio: 0,54 %
Gestión por tramos (IVA incl.):
|
💲Costes de los fondos |
TER medio ~0,098 % (carteras sin ISR ~0,07–0,11 %; con ISR ~0,14–0,17 %). Sin comisión de suscripción/reembolso. |
📈Rebalanceo |
Automático: por edad, cambios de perfil o cartera modelo; y por desviaciones respecto a pesos objetivo (monitorización diaria; umbrales según tamaño/ISR). |
📌Disponibilidad geográfica |
Fondos disponibles para residentes UE (excepto Chipre y Malta), Reino Unido (excepto Gibraltar) y Suiza, Noruega, Islandia; personas físicas (incluye menores), y personas jurídicas españolas. |
📲Apps y canal |
Alta 100 % online; web y apps iOS/Android. |
🚀Descuentos |
“Plan Amigo”: reducción adicional de la parte de gestión en carteras de fondos durante 1 año sobre un tramo de capital. |
¿Cómo puedo empezar a invertir en Indexa Capital?
Para empezar a invertir en Indexa Capital es tan sencillo como seguir 3 pasos:
- Cuestionario: respondes un breve cuestionario de perfil y te proponen un plan de inversión (puedes cambiar el perfil cuando quieras).
- Aportación/traspaso: haces una transferencia o traspaso; mínimo 2.000 €. Lo invierten en una cartera diversificada de fondos indexados con comisiones muy bajas.
- Listo: ellos gestionan y vigilan por ti. Tu dinero está a tu nombre en el banco custodio (Cecabank o Inversis) y están autorizados y supervisados por la CNMV.

Además, ahora dispones de 3 novedades muy interesantes:
- 🏦 Cuenta remunerada BCE–0,5 % → TAE actual 1,5 %, sin comisiones, cubierta por el FGD (mín. 20.000 €).
- 📉 Planes de pensiones/EPSV → inversión mínima reducida a 50 €.
- 🤖 Comparador de carteras → analiza tu cartera y la compara con una cartera Indexa mediante IA.
MyInvestor: las comisiones más bajas del mercado
Aspecto |
Detalle |
---|---|
🏆Regulación |
Supervisada por Banco de España y CNMV. |
💲Costes del servicio |
|
⭐Productos núcleo |
Carteras de fondos indexados |
✅Servicios adicionales |
Cuenta remunerada vinculada: 1 % TAE 12 meses (hasta 70.000 €). 0,30 % TAE después, o 1 % indefinido si inviertes 300 €/mes. |
💼Perfilado y número de carteras |
|
💰Inversión mínima |
150 € |
📈Rebalanceo |
Semestral + disparadores ±5 % |
📌Disponibilidad geográfica |
Puedes invertir desde el extranjero si eres ciudadano español residente en otro país de la UE o Reino Unido (apertura por teléfono; no disponible para residentes fuera de la UE/UK) |
📲Apps y canal |
100% digital (chat, mail, teléfono) |
🚀Descuentos |
|
¿Cómo puedo empezar a invertir en MyInvestor?
Puedes empezar a invertir con MyInvestor siguiendo estos 3 simples pasos:
- Alta online: crea tu cuenta, verifica identidad (DNI/NIE + selfie) y completa el cuestionario de perfil.
- Firma y vincula: firma el mandato de gestión y vincula tu IBAN.
- Aporta e invierte: haz tu primera aportación desde 150 € (puedes programar aportaciones). MyInvestor invierte y rebalancea por ti; puedes retirar cuando quieras.

Además, puedes aprovechar la promoción Plan Amigo de MyInvestor:
- Tener 100 € invertidos en fondos, carteras indexadas (roboadvisor), acciones o planes…
- Tener 1.000 € en la cuenta.
- Tener un depósito contratado.
Será necesario que tanto anfitrión como invitado tengan una inversión mínima de 100€.
Finnk: el gestor automatizado más personalizado
Aspecto |
Detalle |
---|---|
🏆Regulación |
Supervisada por Banco de España y CNMV. |
💲Costes del servicio |
|
⭐Productos núcleo |
Carteras de fondos con tres enfoques: IAvanzada (modelo cuant/IA), Sostenible (ESG) y Tendencias (temáticas) |
✅Servicios adicionales |
Simulador de plan y planificación por objetivos; revisión mensual de carteras/seguimiento; experiencia 100% digital. |
💼Perfilado y número de carteras |
Dos niveles de exposición por horizonte (60/40 y 80/20) × 3 estrategias (IAvanzada, Sostenible, Tendencias) ⇒ 6 carteras modelo. |
💰Inversión mínima |
1000 € |
📈Rebalanceo |
Automático dentro del servicio y revisión mensual (con posibilidad de ajustes antes si el mercado lo requiere). |
📌Disponibilidad geográfica |
Alta para personas físicas con nacionalidad española, mayores de edad, con domicilio fiscal en España |
📲Apps y canal |
Alta 100% online; web y apps iOS/Android para seguimiento. |
Con el lanzamiento de su nueva plataforma de inversión digital, Finnk, la marca de Kutxabank Investment, se ha convertido en una solución idónea para quienes buscan planificar su futuro financiero a largo plazo sin ser expertos.
¿Cómo puedo empezar a invertir en Finnk?
Empieza tu inversión siguiendo uno simples pasos:
- Simula tu plan y elige estrategia: responde a unas preguntas y te proponen un plan personalizado. Podrás elegir entre IAvanzada, Sostenible o Tendencias (carteras por horizonte).
- Alta y firma digital: completa el registro y la verificación.
- Aporta y empieza a invertir: realiza tu primera aportación (mínimo 1.000 €) y, si quieres, programa aportaciones periódicas; ellos gestionan y rebalancean la cartera y tú la sigues desde la app. Comisión de gestión: 0,45% (más costes de fondos).

Renta 4 Banco Carteras Easy
Aspecto |
Detalle |
---|---|
🏆Regulación |
Supervisada por Banco de España y CNMV. |
💲Costes del servicio |
0,25% de gestión del servicio + comisión de las clases limpias de los fondos (liquidación trimestral). |
⭐Productos núcleo |
Carteras automatizadas de fondos (renta fija, renta variable y temáticos), con asignación de pesos por IA según tu perfil. |
💼Perfilado y número de carteras |
21 perfiles:
Cartera personalizada (no hay carteras modelo fijas). |
💰Inversión mínima |
100 € |
📈Rebalanceo |
Supervisión periódica por algoritmo y ajustes cuando procede; en ausencia de cambios relevantes, **revisión en un plazo máximo de 21 días. |
📌Inversión desde el extranjero |
No |
📲Apps y canal |
64 oficinas + canal digital y teléfono |
¿Cómo invertir en Renta 4 Banco?
Como con todos los roboadvisors vistos con anterioridad, para empezar a invertir con las carteras Easy de Renta 4 Banco, solo tienes que seguir unos pocos pasos:
- Responde unas preguntas: completa un cuestionario de perfil e idoneidad con tus objetivos, horizonte y tolerancia al riesgo. Con eso te proponen una cartera ajustada a ti (la puedes revisar antes de seguir).
- Firma el contrato: valida tu identidad y firma el contrato de gestión discrecional asociado a tu cartera Easy (y la apertura de cuenta si aún no eres cliente). Eso autoriza a Renta 4 a gestionar la cartera según tu perfil.
- Realiza un ingreso: haz una transferencia o traspaso para activar la cartera (desde 100 €). Si quieres, programa aportaciones periódicas y sigue todo desde la web/app mientras ellos rebalancean por ti.
Finizens: el roboadvisor que premia la fidelidad con comisiones decrecientes
Sus productos principales son: Plan de Inversión (carteras de fondos indexados depositadas en Inversis), Planes de Pensiones (gestionados por Caser Pensiones, depositario Cecabank) y Plan de Ahorro / Plan para Niños
Aspecto |
Detalle |
---|---|
🏆Regulación |
Agencia de Valores (Axon Wealth Advisory Digital A.V., S.A.U.), CNMV. Además, Agente de Seguros Exclusivo de Caser. |
💲Costes del servicio |
|
⭐Productos núcleo |
|
💼Perfilado y número de carteras |
Plan de Inversión “Global” con 7 perfiles (de Defensivo a Agresivo) y cartera Monetaria aparte; Pensiones y Ahorro/Niños con 5 perfiles (de Conservador a Atrevido). |
💰Inversión mínima |
1000 € |
📈Rebalanceo |
Automático: monitorización diaria, al menos anual y reactivo por umbrales; sin coste adicional. |
📌Promociones |
Programa “Te bajamos –0,02% cada año” (Plan de Inversión). Plan Amigo: 12.000 € sin comisión de gestión 1 año para el invitado. |
📲Apps y canal |
Alta 100% online, web y apps iOS/Android. |
Siguiendo en la misma línea que el resto de roboadvisor, Finizens también tiene 3 pasos para empezar a invertir:
- Responde unas preguntas: haz el cuestionario de perfil (objetivos, plazo y tolerancia al riesgo). Con eso te proponen una cartera indexada ajustada a ti.
- Firma digital: verifica tu identidad y firma el mandato de gestión y la documentación del producto (fondos/ahorro/pensiones).
- Aporta o traspasa: haz tu primera aportación y, si quieres, programa aportaciones periódicas.

- ✅Regulación y custodia: estar autorizado (CNMV o pasaporte UE), y cobertura del fondo de garantía de inversores que corresponda (FOGAIN u homólogo).
- ✅ Costes asequibles y claros: debe quedar clara la comisión de gestión, depositaría y TER de los fondos. Sin costes ocultos ni permanencias.
- ✅ Transparencia: ver, de un vistazo, qué tienes (fondos/ETFs, pesos, divisa y coste), con qué se compara (benchmark coherente), cómo ha ido (rentabilidades netas por perfil y periodo, con aviso de que lo pasado no garantiza lo futuro) y qué riesgo asumes (volatilidad y drawdown).
- ✅ Fiscalidad eficiente: en España, preferible uso de fondos traspasables para diferir impuestos hasta el reembolso; si usan ETFs, que expliquen su política fiscal.
- ✅ Operativa cómoda: mínimo de entrada bajo, aportaciones automáticas, liquidez diaria y retiradas sin penalización.
- ✅ Soporte y UX: atención en español, app/web intuitiva, reporting mensual o trimestral y documentación fácil de entender.
- ✅ Gobernanza y terceros: proveedores de custodia de calidad, auditorías externas, y comité o metodología de inversión consistente.
Estas claves te permiten decidir con criterio qué roboadvisor encaja contigo.
¿Cuál es el roboadvisor más rentable?
Desde Rankia hemos hecho una selección breve de 5 opciones interesantes —Indexa Capital, MyInvestor, Finizens, Finnk y Renta 4 Carteras Easy valoradas según rendimiento anual, costes totales, seguridad/regulación, flexibilidad y diversificación de servicios, pero existen muchos más.
Ahora veremos qué roboadvisor de nuestra selección es más rentable según para qué lo quieras:
- Para importes pequeños y etapa de arranque (1–5 años) → MyInvestor: por coste total bajo (~0,41–0,45%) suele dejar más neto que Indexa “típico”.
- Horizonte muy largo + fidelidad (comisión que baja cada año) → Finizens: su comisión decreciente (–0,02 p.p./año) puede situar el coste total en ~0,40–0,35% con el tiempo.
- Patrimonios altos (≥100k; mejor ≥500k) y visión 100% indexada → Indexa Capital: por tramos, su coste total puede bajar a ~0,30–0,25% (o menos en importes muy altos).
- Quiero temáticas/IA e “intentar batir al mercado” → Finnk (Kutxabank): ofrece carteras temáticas (IA, Sostenible, Tendencias), pero el coste total (~0,7–1,2%) implica que, para ser más rentable de forma consistente, debe generar alfa >0,3–0,6 p.p. anuales frente a un indexado barato. Puede ocurrir en rachas (p. ej., boom de IA), pero no es garantizable.
- Prefiero gestión activa + red de oficinas → Renta 4 Carteras Easy: servicio 0,25% + comisión de fondos activos (clase limpia). El coste total suele quedar por encima de los indexados más baratos; para ser más rentable neto debe aportar alfa recurrente (complejo a muy largo plazo). Tiene sentido si valoras activa/IA y ecosistema del banco.