Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Mejores Roboadvisors en España (Junio 2023)

Mejores Roboadvisors en España (Junio 2023)

EDITOR's CHOICE

Después de un análisis a fondo, te traemos la selección de los mejores roboadvisors que existen en el mercado, ya actualizado para septiembre junto todos los datos necesarios para que puedas comparar y elegir el que mejor se ajusta a tu situación y perfil de inversión.

Con más de 100.000 clientes en España los roboadvisor se han consolidado como la opción ideal para aquellos que quieren invertir su dinero de forma diversificada, automatizada y con un bajo coste. 

Estos son los mejores roboadvisors en nuestra opinión

Después de cada análisis, este es nuestro resumen rápido, más abajo tendrás el análisis individual de cada uno de los roboadvisors de España, comparados con los demás uno a uno. 

  • Inbestme: si buscas un gestor automatizado flexible y con carteras de fondos y ETFs sostenibles que, además, destaca por la inversión socialmente responsable.
  • Indexa Capital: líder en el mercado por patrimonio y número de clientes en España. Una opción ‘segura’.
  • MyInvestor: si quieres tener una cartera indexada y la comodidad de añadir desde la misma entidad un fondo de gestión activa, una hipoteca, etc Además, su cartera es la más barata y la que menor capital inicial pide.
  • Finanbest: si buscas un mix de gestión indexada con gestión activa. Su cartera modelo ha destacado por la rentabilidad. 
  • Finizens: si buscas un plan de pensiones indexado premiado y que tus comisiones se reduzcan año tras año.
MEJORES ROBOADVISORS
Cuenta online Sabadell
 
9.25
inbestMe
  • Fondos Indexados Socialmente Responsables. Único Robo Advisor que ofrece carteras Value
  • Fondos indexados de renta fija, de renta variable, activos inmobiliarios (REITs) y oro
  • 15.000€ invertidos sin comisión de gestión durante el 1er año


Cuenta online Sabadell
 
9.25
Indexa Capital
  • Líder en clientes y capital gestionado. Es el Roboadvisor más rentable
  • Desde este enlace no pagarás comisión de gestión sobre los primeros 10.000€ durante el 1er año
  • Elegido en el primer puesto como el Mejor Roboadvisor cada año por nuestros usuario


Cuenta online Sabadell
 
9.25
MyInvestor
  • Inversión mínima más bajita desde 150€
  • Las comisiones de gestión más bajas
  • Remunera la cuenta al 2% TAE hasta 50.000 €. Si inviertes 300 € al mes en sus productos de inversión, puedes conseguir un 2% TAE indefinidamente


Cuenta online Sabadell
 
9.25
Finanbest
  • Gestión Activa más barata. Servicio de asesoramiento financiero personal
  • Ahorrarás hasta un 80% en comisiones comparado con la banca tradicional
  • Código RANKIA50 para recibir 50€ de regalo. Si ya eres cliente, introduce el código "1077" en el apartado de Posición Global para disfrutar de menos comisiones

 ¿Cómo funcionan los Roboadvisors?

De forma resumida, son entidades que crean carteras diversificadas de fondos de inversión y ETFs, generalmente de muy bajo coste adaptadas a tu perfil de inversor.

Para profundizar en el conocimiento de los roboadvisors, tenemos un artículo que trata el tema de manera directa llamado qué es un roboadvisor y cómo funciona.

Test de idoneidad de tu perfil

Primero realizan un test inicial donde te preguntan cosas como tu experiencia en inversiones, aversión al riesgo, horizonte de la inversión o situación financiera. En base a tus respuestas, te proponen una de sus carteras indexadas que encaje con tu perfil.

No tienes porqué elegir la primera cartera que te ofrecen, sino que puedes adaptarla y mejorarla según tu creas conveniente.

¿Qué hace un Roboadvisor?

Una vez has respondido al cuestionario el gestor automatizado se encargará de:

  1. Elegir la distribución de pesos de tu cartera según área geográfica, sectores, activos
  2. Seleccionar los fondos o ETFs para tener esos activos en cartera
  3. Realizar los rebalanceos de forma automática para que el peso de los activos no se separe de la distribución ideal, que es la adaptada a tu perfil.
  4. Algunos roboadvisor irán más allá y realizarán un seguimiento para asegurarse que si tu perfil cambia por cualquier circunstancia (porque cumples años, por ejemplo), tu cartera indexada también lo refleje.

Tipos de Roboadvisors que existen en España

Tenemos 4 tipos principales en los que podemos subdividir los roboadvisors que actualmente operan en zona Española:

Según la Propiedad

  • Roboadvisors independientes: Finizens, Finanbest, inbestMe e Indexa Capital.
  • Gestores automatizados asociados a entidades bancarias: MyInvestor, Openbank, Popcoin, Cartera Smart Money de Caixabank..

Según el tipo de activo que invierten

  • Roboadvisor con carteras de fondos indexadosMyInvestor, Indexa Capital, FInizens
  • Roboadvisor con carteras mixtas o ETFsFinanbest, inbestme 

Según el coste

  • Económicos: Indexa Capital, Myinvestor, Finizens
  • Costes más elevados: Popcoin, Smart Money, Openbank

Según el tipo de gestión

  • Gestión pasiva pura: inbestMe, Indexa Capital, Finizens, PopCoin
  • Gestión mixta (activa y pasiva): Finanbest y Openbank

¿Cómo invertir en Roboadvisors?

  1. Realizar el test para conocer tu perfil de riesgo
  2. Seleccionar el producto de inversión que estás interesado (Cartera de fondos, plan de pensiones, etc)
  3. Elegir el Banco custodio: por ejemplo en el caso de Indexa entre Inversis o Cecabank (no te agobies, siempre te explican las diferencias)
  4. Seleccionar la cartera adecuada a tu perfil de riesgo
  5. Aportar la documentación y datos personales: DNI y cuenta bancaria
  6. Firmar la documentación digital
  7. Hacer el depósito mínimo o traspaso 

Ofertas y promociones de roboadvisors

No te olvides aprovecharte de las invitaciones y las ofertas que tienen cada uno de estas entidades ya que puedes recibir bonificaciones o reducción en comisiones. Si utilizas nuestros enlaces tendrás automáticamente estas promociones.

Los puedes encontrar a lo largo de este artículo, en cada uno de los análisis individuales de roboadvisor.

¿Cuánto invertir en un roboadvisor?

La inversión mínima suele no ser muy alta, en los gestores automatizados más importantes es muy asequible, los importes mínimos para abrir cuenta en un roboadvisor en España son: 

  • Inversión mínima en Inbestme: 1.000€
  • Inversión mínima en MyInvestor: 150€
  • Inversión mínima en Finanbest: 3.000€
  • Inversión mínima en Indexa Capital: 3.000€
  • Inversión mínima en Openbank: 500€
  • Inversión mínima en Finizens: 1.000€

Todos los roboadvisors te recomendarán en algún momento que aumentes la inversión seún tu perfil y también te permiten traspasar dinero automáticamente.

Te van a permitir traspasar a su cuenta el dinero que quieras ahorrar cada mes, pero ese capital no se invertirá hasta alcanzar un mínimo que depende de cada gestor automatizado. La cifra más repetida para estas inversiones es de 150 €. Esto quiere decir que hasta que no alcances esa cantidad, el dinero no se invertirá.

En nuestro criterio para la mayoría de inversores deberían tener más del 80% en gestión indexada, sobre todo si no eres especialista seleccionando fondos de gestión activa o acciones individuales. 

¿Invertir en roboadvisors es seguro? ¿Cómo están regulados?

Están regulados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la Dirección General de Seguros (DGS) o por el Banco de España. Siempre que escuches inversión, alguna regulación tiene que tener adjunta, realiza siempre una investigación a fondo antes de invertir.

¿Puedo perder mi dinero si el roboadvisor cierra o quiebra?

Gracias a los fondos de garantia y las entidades de depósitos, simplemente no te verías afectado por ello. Todo tu dinero que está en cuentas de valores o fondos sería protegido por la CNMV, la comisión buscaría una entidad para los productos.

Es como un cambio de banco, pero sin perder dinero, si estos roboadvisors no tuvieran esta clase de garantías. Nadie invertiría ningún capital, sería como apostar a la lotería.

Características importantes de los roboadvisors españoles

Para conocer mejor los roboadvisors españoles, es importante que tengas en cuenta varios de los detalles más importantes de cada uno:

  • inbestMe, además de ofrecer carteras de fondos indexados estándar e ISR, también ofrece carteras compuestas totalmente por ETFs (ISR, Value, etc.).
    • Para esta comparativa nos centramos en sus carteras de fondos indexados.
  • Finanbest ofrece dos modalidades de comisiones, Winner (pagas solo cuando obtienes plusvalías) y Flat (comisiones fijas).
    • Para la comparativa, hemos escogido el modelo Flat por tener una estructura más similar a los demás Roboadvisors. 
    • El inversor debe tener en cuenta que las comisiones pueden sufrir ligeras variaciones al cambiar de una cartera perfilada a otra y del horizonte de inversión del inversor. La comisión se redondea a dos decimales. En caso de empate de comisiones, se ordena según orden alfabético. 
  • Finizens sigue una estrategia de comisiones decrecientes que se reduce de manera automática cada año.
    • Los clientes que contraten el Plan de Inversión o Finizens Premium, se beneficiarían de una bajada automática de su comisión de gestión de un 0,02% cada año que pase, hasta alcanzar el 0,14% anual (IVA incluido). 

  • Indexa Capital Baja las comisiones en 2023: 0,01 puntos porcentuales (p.p.) de comisión de custodia de Inversis, que pasa a ser de 0,11 % (0,09 % + IVA) para las carteras de fondos de menos de 1 M€ y de 0,05 % (0,04 % + IVA) para las carteras de más de 1 M€ (vs. 0,12 % y 0,06 % antes de la bajada).También baja las comisiones -0,01 p.p. de comisión de gestión en las carteras de fondos de menos de 500 mil €

Roboadvisors recomendados según tu perfil de inversión:

Inbestme

Fondos Indexados Socialmente Responsables

Ver más
INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más bajita 150€

Ver más
Finanbest

Gestión activa más barata

Ver más

Para una inversión de 3.000€

Característica logo inbestme logo indexa Logo finanbest Logo Finizens
Número de carteras 11 10 7 5
Activos de la cartera 2 2 5-10 13
Inversión mínima 1.000€ 3.000€ 3.000€ 1.000€
Comisiones totales 0,65% 0,65% 0,77% 0,65*
  1. Comisión de gestión
  2. Comisión de custodia
  3. Comisión media de activos
0,41%
0,11%
0,13%
0,43%
0,12%
0,10%
0,39%
0,11%
0,27%
0,41%
0,12%
0,12%
Promoción Rankia Ver → Ver → Ver → Ver →
Reseña Rankia Opinión inbestMe Opinión Indexa Opinión Finanbest Opinión Finizens

* Esta comisión se reduce anualmente un 0,02% hasta llegar la comisión mínima (0,14%).

Para una inversión de 10.000€

Característica logo inbestme logo indexa Logo finanbest Logo Finizens
Activos de la cartera ≤16 10 5-10 13
Comisiones totales 0,66% 0,60% 0,77% 0,65*
  1. Comisión de gestión
  2. Comisión de custodia
  3. Comisión media de activos
0,41%
0,11%
0,14%
0,41%
0,12%
0,07%
0,39%
0,11%
0,27%
0,41%
0,12%
0,12%
Promoción Rankia Ver → Ver → Ver → Ver →
Reseña Rankia Opinión inbestMe Opinión Indexa Opinión Finanbest Opinión Finizens

* Esta comisión se reduce anualmente un 0,02% hasta llegar la comisión mínima (0,14%).

Para una inversión de 100.000€

Característica logo inbestme logo indexa Logo finanbest Logo Finizens
Activos de la cartera ≤16 10 5-10 13
Comisiones totales 0,63% 0,57% 0,77% 0,60*
  1. Comisión de gestión
  2. Comisión de custodia
  3. Comisión media de activos
0,38%
0,11%
0,14%
0,38%
0,12%
0,07%
0,39%
0,11%
0,27%
0,36%
0,12%
0,12%
Promoción Rankia Ver → Ver → Ver → Ver →
Reseña Rankia Opinión inbestMe Opinión Indexa Opinión Finanbest Opinión Finizens

* Esta comisión se reduce anualmente un 0,02% hasta llegar la comisión mínima (0,14%).

Para una inversión de 500.000€

Característica logo inbestme logo indexa Logo finanbest Logo Finizens
Activos de la cartera ≤16 12 5-10 13
Comisiones totales 0,55% 0,49% 0,73% 0,53*
  1. Comisión de gestión
  2. Comisión de custodia
  3. Comisión media de activos
0,30%
0,11%
0,14%
0,30%
0,12%
0,07%
0,35%
0,11%
0,27%
0,29%
0,12%
0,12%
Promoción Rankia Ver → Ver → Ver → Ver →
Reseña Rankia Opinión inbestMe Opinión Indexa Opinión Finanbest Opinión Finizens

* Esta comisión se reduce anualmente un 0,02% hasta llegar la comisión mínima (0,14%).

Para una inversión de 1.000.000€

Característica logo inbestme logo indexa Logo finanbest Logo Finizens
Activos de la cartera ≤16 12 5-10 13
Comisiones totales 0,45% 0,38% 0,68% 0,42*
  1. Comisión de gestión
  2. Comisión de custodia
  3. Comisión media de activos
0,25%
0,06%
0,14%
0,25%
0,06%
0,07%
0,30%
0,11%
0,27%
0,24%
0,06%
0,12%
Promoción Rankia Ver → Ver → Ver → Ver →
Reseña Rankia Opinión inbestMe Opinión Indexa Opinión Finanbest Opinión Finizens

* Esta comisión se reduce anualmente un 0,02% hasta llegar la comisión mínima (0,14%).

Las diferencias de comisiones entre los tres primeros roboadvisors no superan al 0,1% para casi todos los rangos de capitales analizados. En otras palabras, todos funcionan con comisiones ajustadas.

Esta diferencia es mayor si lo comparamos con Finanbest, que su comisión media de activos es ligeramente superior a los otros, así como su comisión de gestión.

Finabest, a parte de emplear fondos indexados, también selecciona fondos de gestión activa, intentando combinar lo mejor de los dos mundos. Esto hace que sus costes se disparen, ya que los fondos de gestión activa cobran más comisiones que los de gestión pasiva.

¿Cuál es el roboadvisor más rentable?

Indexa Capital es el ganador, analizando los 4 mejores roboadvisors, sus rendimientos anuales y datos de rentabilidad medios hemos obtenido esta gráfica en la cual puedes ver los diferentes roboadvisors y sus rentabilidades anuales mano a mano. 

Rentabilidad de Roboadvisors en España de 2018 a 2022

Fuente: elaboración propia a partir de datos extraídos de respectivas webs

Este gráfico se ha creado a partir de los datos de las rentabilidades netas anuales y se ha utilizado como referencia una cartera compuesta 50% por RF y 50% por RV (en el caso de Finizens 49% RF y 51% RV) para una patrimonio inferior a 10.000 euros. 

¿Cómo analizar una cartera de fondos e invertir bien?

Hay que ir más allá de la rentabilidad y revisar la rentabilidad ajustada al riesgo medida por el ratio sharpe. Y es que, no es lo mismo ganar un 20% con una volatilidad del 10%, que tener una rentabilidad del 20% y una volatilidad del 40%. El riesgo que asumes en cada caso es totalmente diferente.

También debes tener presente que según tu perfil de riesgo tendrás una cartera distinta en cada gestor, por lo que si eres un inversor muy conservador, los resultados anteriores cambiarían.

En este sentido, los mejores roboadvisors independientes ajustan tu perfil de riesgo de forma ligeramente diferente. Por ejemplo, Indexa Capital ha aprendido por su experiencia a ser más cauto en sus asignaciones para evitar desinversiones.

Análisis de cada uno de los roboadvisors Españoles

inbestMe

El roboadvisor inbestMe es el líder en personalización en España.  Su inversión a largo plazo destaca por ser altamente personalizada, independiente, de bajo coste y alta diversificación. 

 Carteras tradicionales más temáticas: fondos indexados, ETFs, estilos ISR, Value, Dynamic y Planes de Pensiones. 

 Doble misión: estrategias de inversión de alto nivel accesibles para todos y divulgación financiera.

 Apertura de cuenta desde casi cualquier país del mundo. 

 Las inversiones tienen las coberturas de $500.000 por SIPC y de 100.000€ por FOGAIN.

Si quieres saber más sobre inbestMe, te recomendamos que sigas leyendo en inbestMe: análisis y opinión (2023)

Hacer test de InbestMe →

Indexa Capital

Indexa Capital es un roboadvisor que permite invertir de forma sencilla y diversificada en productos de gestión pasiva. 

Gestor automatizado líder en España con 1.330M€ gestionados de más de 49.000 clientes. 

 Primero en traer esta estrategia de inversión a España.

 Ofrece carteras de fondos indexados, carteras fondos indexados ISR, planes de pensiones indexados, planes de pensiones de empleo, EPSV y un seguro de vida.

 Indexa Capital ha sido premiado durante 5 años consecutivos como el gestor automatizado más valorado.

Si quieres saber más sobre Indexa Capital, te recomendamos el artículo Indexa Capital: análisis, opinión y rentabiilidad (2023)

 Hacer test de indexa Capital →

Finanbest

Finanbest es el robo advisor líder en rentabilidad los últimos 3 años según el Concurso Expansión-AllFunds. Gestiona los activos a través de una serie de carteras compuestas por fondos de inversión.

 Carteras compuestas por fondos de gestión activa y gestión pasiva. 

 Una cartera ISR y seis carteras perfiladas. 

 Dos modelos de comisión: Winner (pagas cuando ganas) y Flat (pagas por tramos)

 Plan de pensiones Finanbest Prudente Renta Fija Mixta como el tercer mejor plan de pensiones en España en su categoría. 

Modelo colaborativo Club de Inversión Finanbest, en el que diversos inversores pueden conseguir una rebaja conjunta de comisiones agrupando su patrimonio.

¡Usa el copón "CLUBRANKIA1" para formar parte del club de inversión una vez registrado! Si quieres saber más sobre Finanbest, te recomendamos que sigas leyendo en Finanbest: análisis y opinión (2023)

Hacer test de Finanbest →

Finizens

Ofrece una de las estrategias de inversión indexadas más completas. Sus carteras de inversión están compuestas por más de 20.000 activos a través de reconocidas gestoras, por lo que se podría considerar el roboadvisor líder en diversificación:

 Único Robo Advisor con comisiones decrecientes del mercado, beneficiando al inversor de largo plazo.  

 Ofrece carteras de fondos de inversión, de ahorro, de niños y planes de pensiones indexados. 

 Máxima diversificación a todos los clientes, sin importar el incial aportado. 

 Servicio gratuito de comparación de carteras.

 Servicio Premium (gestor patrimonial personal + invitaciones a eventos exclusivos).

  Finizens Atrevido PP es galardonado por Rankia en 2020 y 2021 con el premio de "Mejor plan de pensiones"

Si quieres saber más sobre Finizens, te recomendamos el artículo Finizens: análisis, opinión y rentabilidad (2023)

👉 No obstante, si para empezar te planteas otras opciones más enfocadas a la renta variable, puedes consultar nuestro siguiente artículo: ¿En qué invertir 1.000 euros de forma segura?

Mejores roboadvisors de bancos Españoles

El roboadvisor bancario líder es Myinvestor, al ofrecerte unas carteras indexadas de muy bajo coste dentro del sector y una oferta multiproducto bastante amplia. En 2023 aumenta la rentabilidad de cuenta al 1.25% TAE.En la tabla tienes una comparativa directa con los otros bancos.

Tabla comparativa de Roboadvisor bancarios españoles
Característica Logo myinvestor Logo Popcoin Logo openbank  Logo Caixabank
Número de carteras 5 5 5 5
Activos de la cartera 7-9 4-6 5-15 -
Inversión mínima 150€ 1.000€ 500€ 500€
Comisiones totales 0,45% 0,62% 1,03% 1,09%
  1. Comisión de gestión
  2. Comisión de custodia
  3. Comisión media de activos
1. 0,15%
2. 0,15%
3. 0,15%

1. 0,49%
2. 0,00%
3. 0,13%

-

-
Promoción Rankia Ver → - Ver → -
Reseña Rankia Opinión Myinvestor - Opinión Openbank -

MyInvestor

El lanzamiento por parte de MyInvestor de 5 carteras indexadas el año pasado, consiguió posicionarse como el gestor automatizado más barato del mercado

 Cinco carteras indexadas por un coste máximo de 0,45% y accesible desde 150€. 

 Dos planes de pensiones indexados accesibles desde 10€ y unas comisiones máximas del 0,49%. 

 Supermercado de fondos indexados de Vanguard, Amundi e iShares sin mínimo de inversión

 Cuenta remunerada al 1.25% TIN (TAE) durante el primer año.

 Otros productos bancarios como hipotecas y préstamos de bajo coste para invertir.

Si quieres saber más sobre Myinvestor, puedes seguir leyendo MyInvestor: análisis y opiniones 2023

Hacer test de MyInvestor →

Invertimos por Ti de Openbank

Invertimos por ti es un robo advisor "mixto" de Openbank que exige una inversión mínima de 500 euros y con la posibilidad de hacer aportaciones periódicas desde tan solo 1 euro al día, a la semana o al mes. 

Combina fondos de gestión activa con fondos indexados, lo que eleva el coste total del servicio.

 Intervención de un comité de inversiones de Openbank, con el asesoramiento de BlackRock.

Cinco estrategias de inversión con diferentes niveles de riesgo.

Cartera diversificada de hasta 15 fondos de inversión indexados y de gestión activa.

Priorización de la inversión en fondos ESG.

Si quieres saber más sobre Openbank y su robo advisor, te recomendamos el artículo Robo advisor Openbank: cómo abrir una cuenta, comisiones, carteras y rentabilidad

Popcoin de Bankinter

El robo advisor de Bankinter, Popcoin se apunta también a la guerra de precios de la gestión automatizada. El año pasado bajaron las comisiones de sus carteras de Indexados hasta el 0,62% de media. Lo ha conseguido al cambiar los fondos de inversión en lo que invertía, los cuales costaban 0,25% de media. Ahora invierten con más fuerza en Blackrock y Vanguard, con un coste de apenas de 0,13% de media. 

 Ofrece carteras indexadas, carteras de fondos gestionados, fondos ESG y planes de pensiones.

 Intervención de un equipo de análisis para seleccionar los activos.

 Cartera revisada trimestralmente por gestores. 

Fondos Cartera NARANJA de ING

La apuesta por la gestión automatizada en ING son sus Fondos Cartera NARANJA, si bien el banco online dispone de un servicio de manager que ayuda a sus clientes a escoger qué fondo encaja mejor con su perfil.

A partir de ahí trabaja con 7 perfiles diferentes que invierten en su mayoría en fondos indexados.

 Ofrece servicio de asesoramiento personal y humano para la selección de fondos.

 Invierte principalmente en fondos indexados y ETFs.

Roboadvisors recomendados según tu perfil de inversión:

 

Inbestme

Fondos Indexados Socialmente Responsables

Ver más
INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más bajita 150€

Ver más
Finanbest

Gestión activa más barata

Ver más
  1. #40
    18/02/21 11:28
    No volveré a invertir en esta clase de activos, por lo menos en Finizens, estuve un año, el robo Advisor no reaccionaba a tiempo la rentabilidad no era buena con respecto al mercado y tarde más de seis meses en recuperar todo el capital ya que no podía sacarlo, según ellos por lo rebalances, un desastre!!
  2. en respuesta a Luis Angel Hernandez
    -
    #38
    07/02/21 22:09
    Muchas gracias por la aclaración.

    Entonces a pesar de que tenga algo menos de comisión, no interesa, porque realmente está copiando a indexa y para eso me pongo con indexa.
    Miraré más a fondo los rebalanceos que hace cada uno, lo de las carteras que invierte la verdad que no se muy bien como saber cuáles son mejores que otras.
    Y tampoco se si es mejor ir haciendo aportaciones de 100€ cada mes o por ejemplo hacer una aportación al año de 1200€.

    Muchas gracias
  3. en respuesta a Frunkie
    -
    Luis Ángel Hernández
    #37
    07/02/21 21:51
    La gran diferencia siempre tienes que mirarla en la composición de carteras y en detalles como los rebalanceos, procedimientos, etc. 

    Muchos roboadvisor bancarios dentro de las carteras te suelen incluir fondos de la casa o tienen costes más elevados. 

    En el caso de Myinvestor son muy baratos pero es por todos sabidos en el sector que han replicado la cartera del de Indexa y es lo que más se les ha criticado. 

    A nivel económico los independientes solo ganan por las comisiones de gestión. Los bancarios intentan ofrecerte el producto de carteras indexadas pero su negocio se encuentra en las transversalidad de productos (hipotecas, depósitos, préstamos) que el cliente pueda contratar y donde cuentan más margen
  4. #36
    05/02/21 12:14
    Buenas,

    Que diferencia hay entre los robo advisors independientes y los de entidades financieras?

    Lo digo porque myinvestor ofrece menos comisión para pequeñas inversiones (3000€), no? O lo estoy entendiendo mal? (Porque indexa para pequeñas inversiones es del 0,68%)

    Muchas gracias
  5. #35
    30/01/21 18:18
    Felicidades @xiaoying-zhou por el artículo, aporta una información muy interesante. En mi opinión indexarse es la mejor solución para un inversor promedio. Una vez tomada la decisión de  donde indexarse, el resto del trabajo lo hace el robo advisor, y tú puedes dedicarte a tu siguiente objetivo... ;)
    Un saludo!
    Jesús Barreña
  6. en respuesta a Xiaoying Zhou
    -
    #33
    11/01/21 15:25
    Hola gracias,

    O sea que solo 20000. Y los 100000 de Forgain no valen de nada para esta garantia?
    Saludos.
  7. en respuesta a Crivo
    -
    Xiaoying Zhou
    #32
    11/01/21 13:47
    Hola @crivo, me comentan desde inbestMe que con el cambio de IB causado por el Brexit, ahora las carteras de ETFs estarán cubiertas por ICCL, es decir, la inversión estará cubierta el 90% (con un máximo de 20.000€) 

    Feliz año!
  8. #31
    10/01/21 22:16
    Excelente artículo, me ha sido de gran ayuda.
  9. #30
    01/01/21 04:37
    Hola, muy bueno tu resumen comparativo. Esto me ayudó a decirme, ya hace unas semanas. Te quería preguntar algo. Actualmente tengo cartera de ETFs con INBESTME y tras el Betrix Interactivos Brokers ofrece trasladar nuestras carreras a una sucursal de ellos ubicada y regulada en Irlanda. Por lo cual el fondo de garantía las inversiones que antes era 50.000 euros disminuyó a 20.000 euros. Mi pregunta: en el caso supuesto de problemas de insolvencia, yo tendría garantía solo de ese fondo o también por parte de Forgain, ya que INBESTME está suscrito. Si puedes explicarme un poco este rollo te lo agradecería. Saludos y un feliz año 2021.
  10. #28
    18/10/20 12:34
    Hola de nuevo,

    He vuelto a leer el artículo en la versión actual de Octubre-2020.
    Así q primeramente agradecer q va ganando en profundidad, añadiendo los nuevos actores, y analizando las comisiones por los diferentes volúmenes de inversión. Es muy de agradecer, q el artículo se mantenga actualizado ... como el buen software, se necesita q alguien lo mantenga.

    Yo pienso q tengo q volver a esto de los fondos de nuevo, porque ahora mismo tengo el 100% de mi inversión en depósitos y cuentas de ahorro, y a pesar de q nunca estoy por debajo del 1% en rentabilidad, quedándome aun 20 años para jubilarme, se puede decir q mi estrategia de puro ahorrador, y tímido inversor ... es poco adecuada/muy cagoneti. He tenido (en el pasado, ahora no) carteras de fondos con Ibercaja primero, Sabadell (gestionadas por ellos) y luego Selfbank (gestionadas por mi, siguiendo sus recomendaciones q siempre batían las gestionadas por los otros dos actores) más algunos cacahuetes en Openbank q ya comente, y algo testimonial en MyInvestor donde estoy pesando en entrar de lleno.

    Ahora bien, tras leer este articulo de nuevo, en la edición de Octubre del 2020, me queda una duda. Habéis hecho un primer grupo de 4, con digamos entidades específicas dedicadas a esto, y no estoy seguro pero creo q los habéis llamado robo advisors y luego un segundo grupo de servicios asociados a bancos de los q solían tener sucursales de ladrillos, excepto MyInvestor, y los habéis llamado gestores automatizados.  Lo del nombre no sé si es aleatorio, o simplemente q una vez lo habéis utilizado en inglés y otra en español.

    Hay alguna diferencia entre estos dos grupos, o simplemente la única diferencia es q hay un banco (mas o menos conocido, por tanto con más o menos cargas políticas) detrás?

    Quiero decir, hay alguna diferencia en el modelo de gestión de las carteras, tipos de activos en los q invierten, por ser del primer grupo o del segundo grupo?

    Del artículo, por ejemplo me han quedado claras las diferencias entre la variedad de activos en los q invierte Finanbest y los q invierte el resto de competidores, y de ahí unas comisiones más altas.

    Si obviamos esto de q haya un banco detrás, q a mi a priori, me da exactamente igual, podría haberse hecho una lista de 8 actores y ordenar por comisiones y tipos de activos, o haber hecho esto hubiera ignorado alguna otra diferencia fundamental?

    Respecto a los tiempos de reacción, me preocupa el tema de cuanto puedes tardar en capitalizar estos activos si necesitas el dinero, o si ocurre una hecatombe y quieres hacer todo líquido en un momento dado para salir de un tormentón como el q vivimos en Marzo-Abril. Ya comenté lo q me ocurrió a mi con Openbank, q tardaron 3 semanas en materializar mi orden de venta, con lo cual me comí un bajón del 20%.

    Los q tengáis experiencia propira, q me podéis contar los tiempos de venta q habéis experimentado?
    Los q representáis a alguna de estas entidades? cuanto tardáis  en materializar una orden de venta/salida? Lo dais por escrito en alguno de los contratos o en los términos y condiciones?

  11. #27
    31/07/20 16:23
    Soy cliente de Indexa en Plan de Pensiones.
    Me parece que es una media liberación respecto a los PP de la Banca, sólo tengo una pequeñísima parte por lo que en mi opinión es un absurdo entre todos los absurdos, por lo siguiente:
    Me parece fantástico que la máquina te diga que en base a tu edad e ingresos te corresponde un 40% en RV y un 60% en RF, por cierto para que me DEJARÁ un 50% en RV tuve que mentir a la máquina con mis ingresos, bajo MI RESPONSABILIDAD, me debería dejar invertir como yo quisiera y luego el robot rebalancesr.
    En mi opinión es muchísimo más arriesgado invertir en RF con los tipos como están que en RV.
    CONCLUSIÓN por este absurdo comercial la parte del león la tengo en BK y la invierrto como me da la gana.
    Ellos sabran
  12. Top 100
    #26
    05/07/20 20:47
    Faltaría añadir el roboadvisor que ha empezado a ofrecer MyInvestor recientemente.
    Saludos
  13. en respuesta a javi_talavera
    -
    #25
    25/04/20 19:47
    Buenas tardes Javi y gracias por el comentario. Nuestro custodio actual es Cecabank y el coste de custodia ha bajado al 0,13%. Si es verdad que el TER de nuestros fondos es un poco superior, ya que realizamos una gestión híbrida de gestión pasiva y activa, que creemos da mejores resultados. Un tema muy importante para la comisión de gestión es tu volumen de inversión, esa comisión en otros RAs va por tramos y dependiendo de cuanto inviertas, es muy superior al 0,39% de Finanbest.
    Gracias!!
  14. en respuesta a Pamulo
    -
    #24
    25/04/20 19:33
    Buenas tardes Pamulo, en Finanbest la operativa es precisamente como comentas, vía traspaso de fondos tanto de salida como de entrada (a no ser que tú pidas que sea vía liquidez, claro). También se puede invertir vía transferencia de efectivo, que nosotros invertimos en tu cartera perfilada. Gracias.
  15. #23
    18/04/20 21:21
    Yo participo sólo del roboadvisor de Popcoin desde hace un tiempo, como muchos otros, por probar....
    Yo les veo un problema (o al menos lo es para mí) a los roboadvisors en general, y es que no puedes hacer traspasos a otro roboadvisor o a un fondo determinado; en todo caso, te ves obligado a rescatar tu inversión, pagar irpf a razón de tus ganancias y después volver a invertir.

  16. Nuevo
    #22
    16/04/20 18:39
    Creo que ha faltado profundizar un poco en lo que es y funcionamiento de este sistema que cada banco aplica como cree conveniente 
  17. #21
    16/04/20 18:21
    Aqui faltan algunos. No hablan de Popcoin ni de la primera fintech de este tipo que no fue Indexa sino Feel Capital.
    Y Pop Coín donde tengo cuenta no está nada mal.

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar