Mejores plataformas para invertir en fondos indexados
Mejores plataformas para invertir en fondos indexados
Cada año la gestión indexada sigue ganando terreno a la gestión activa, pero con tanto crecimiento, ¿Cómo saber cuáles son las mejores plataformas para invertir en fondos indexados desde España? En este artículo te revelo los 6 mejores brokers, y los motivos por los que lo son.
La inversión indexada no ha cesado de crecer hasta suponer aproximadamente entre el 25% y el 30% de la inversión global. Y no es para menos, se trata de una de las mejores alternativas existentes para la gran mayoría de inversores.
¿Cuál es la mejor plataforma o broker para comprar fondos indexados?
Todo ello, ha propiciado que aparezcan nuevas plataformas que ofrecen la mejor inversión indexada posible en términos de costes y comisiones, catálogo, aportes iniciales o seguridad. En este artículo te presento a los top 5 mejores brokers para invertir de forma indexada.
¿Qué son los fondos indexados y por qué invertir en ellos?
Los fondos indexados son aquellos que replican un índice (por ejemplo el MSCI World, el S&P 500, el Nasdaq 100, etc.), en lugar de intentar superarlo. O dicho de otra manera, no hay un gestor tomando decisiones activas sobre qué acciones comprar o vender; el fondo simplemente invierte en los mismos activos y en la misma proporción que el índice de referencia.
Para ello, los índices que los fondos indexados replican suelen rebalancearse en base a las empresas con mayor capitalización de mercado (o, dicho de otra forma, a las empresas más grandes / valiosas) en cada momento, e incluso algunos de ellos excluyen a empresas que no cumplen con los criterios de calidad o de seguridad mínimos para formar parte del índice, convirtiéndose así en una de las opciones de inversión más seguras que existen.
Principales características de los fondos indexados
Definición
Gestión pasiva
El objetivo no es batir al mercado, sino igualar su rentabilidad.
Bajas comisiones
Al no requerir un equipo gestor activo, sobre todo en comparación a la gestión activa media
Alta diversificación
Un solo fondo puede incluir cientos o miles de empresas de distintos sectores y países.
Transparencia
Es fácil conocer su composición, ya que sigue un índice público.
Menor rotación de activos
Con la reducción de costes y de posibles errores tecnológicos o humanos que ello conlleva, pero eso sí adaptándose a los cambios propios del índice.
¿Cuáles son las mejores plataformas para invertir en fondos indexados desde España?
Veamos a continuación algunas de los principales brokers o plataformas disponibles en España para invertir en los mejores fondos indexados
MyInvestor
MyInvestor permite invertir en fondos indexados de gestoras como iShares/ BlackRock, Vanguard o Amundi entre otros, con mínimos de inversión muy bajos y sin comisiones propias por comprar, custodiar, traspasar o cambiar de plataforma (se pagan las comisiones internas del fondo). Además, en septiembre de 2025 anunció una alianza con BlackRock para ofrecer clases de menor coste (por ejemplo, clase C en fondos iShares), disponibles desde 1€ y sin comisiones añadidas, lo que abarata aún más el coste medio de las carteras.
¿Es MyInvestor la mejor plataforma para comprar fondos indexados?
Para quien quiera delegar la gestión de su cartera, MyInvestor también ofrece carteras indexadas automatizadas a bajo coste (gestión + custodia), con rebalanceos y perfilados de riesgo variados. También, en materia de seguridad, MyInvestor como entidad bancaria española, está supervisada por Banco de España y por la CNMV, y los depósitos en efectivo están cubiertos por el Fondo de Garantía de depósitos (FGD) por valor de hasta100.000€.
Concepto
Definición
🏆 Regulación
Banco de España y CNMV; depósitos cubiertos por FGD
📈 Número de fondos disponibles
>2.000
💰Mínimo de inversión
Desde 1€ (variable según fondo)
💲 Comisiones (de fondos)
Fondos sin comisión de compra/venta, traspaso ni custodia (sólo costes propios del fondo)
Indexa Capital es una empresa española de gestión de inversiones automatizadas (robo-advisor) que poseen el roboadvisor líder en España por número de clientes y patrimonio gestionado. Su modelo de negocio se basa en ofrecer hasta 40 carteras modelo, compuestas principalmente por fondos indexados o productos pasivos, con costes reducidos frente a los gestores tradicionales. Además, también ofrece planes de pensiones, seguros de vida-ahorro, y otros productos relacionados.
¿Es Indexa Capital la mejor plataforma para invertir en fondos indexados?
De esta forma, está especializado en carteras de fondos indexados con rebalanceo automático. La inversión mínima en su cartera de fondos es 2.000€, y su comisión de gestión es decreciente por tramos, con una política de costes y de incentivos muy transparente.
Para el inversor que busca automatización real en sus inversiones, tanto a nivel de adaptación al perfil de riesgo deseado como de aportaciones y rebalanceo de cartera periódicos, Indexa ofrece una experiencia de “enchufar y listo” muy atractiva y eficiente.
Concepto
Definición
🏆 Regulación
Agencia de Valores (CNMV n.º 257)
📈 Número de fondos disponibles
+40 carteras con diversos fondos según importe y perfil (total de 12 fondos distintos)
💰 Mínimo de inversión
2.000€
💲 Comisiones (de fondos)
Coste total medio 0,537% (gestión 0,343% + custodia 0,096% + fondos 0,098%). Consultar tramos de comisiones.
💼 Otros productos de inversión
Planes de pensiones, fondos de fondos, cuenta remunerada
Si contratas con Indexa desde la promoción para usuarios de Rankia tendrás tus primeros 15.000€ gestionados sin comisiones durante un año.
Roboadvisor más barato en comisiones para una inversión a partir de 10.000€
Más de 1.500 M€ gestionados o asesorados, de más de 59 mil clientes
Trade Republic
Además de acciones y ETFs, desde junio de 2025 Trade Republic ofrece a sus usuarios fondos de inversión indexados y de gestión activa, con planes de inversión sin comisión de corretaje y 1€ por orden en operativa individual (más costes de terceros si los hubiera). Por ende, para perfiles que quieran empezar con muy poco y automatizar aportaciones, sus planes de inversión (ahorro programado) son especialmente cómodos, y el hecho de tener sucursal e IBAN españoles simplifica temas como la fiscalidad, retenciones, etc.
Trade Republic: ¿Es la mejor plataforma para invertir en fondos indexados?
También es destacable que con la nueva cuenta infantil de Trade Republic, el broker permite invertir en la cuenta a nombre del menor (y gestionada por su tutor legal), en 3 ETFs indexados de Vanguard en los que las comisiones de gestión se reinvierten en el propio fondo cotizado.
En materia de seguridad, la entidad opera como sucursal bancaria en España, ofreciendo al usuario un IBAN español (lo que permite domiciliar nómina, gastos o realizar Bizums a sus contactos), y está supervisada por el BaFin en Alemania y por el Banco de España como sucursal.
Concepto
Definición
🏆 Regulación
BaFin/Bundesbank
Sucursal en España (Registro en el Banco de España
Supervisión de Banco de España y CNMV para actividades locales
📈 Número de fondos disponibles
+2.000
💰 Mínimo de inversión
Variable según fondo (mínimos muy bajos)
💲 Comisiones (de fondos)
1€ por orden en compra puntual
Traspasos y planes de inversión sin comisión de corretaje
Renta 4 Banco es un veterano banco/broker españolcon acceso a miles de fondos (incluidos indexados de gestoras internacionales). Para ciertos fondos internacionales (como Vanguard o Amundi), aplica una comisión de custodia en torno al 0,19% anual, aunque sin comisiones de suscripción/reembolso en la mayoría de casos. Dispone también de carteras automatizadas con Inteligencia Artificial (Easy), con hasta 4 perfiles de riesgo diferentes (conservador, moderado, dinámico y tolerante).
¿Es Renta 4 la mejor plataforma para comprar fondos indexados en España?
Renta 4 es una opción robusta para quien valora un banco especializado con amplia oferta y servicio y quiere combinar fondos propios y de terceros en la misma casa, asumiendo que en algunos fondos indexados internacionales puede existir la custodia adicional (además de otras comisiones de operativa relativamente elevadas en comparación a la competencia)
Concepto
Definición
🏆 Regulación
Banco español supervisado por Banco de España y CNMV
📈 Número de fondos disponibles
>5.000
💰 Mínimo de inversión
10€ para fondos de inversión individuales
100€ para “Carteras Easy” (gestionadas con IA)
20.000€ para Carteras Gestionadas
💲 Comisiones (de fondos)
Bolsa nacional: 2€ por operación
Bolsa internacional: 15€ por operación o 0,15% del importe si es superior a 30.000€
Carteras gestionadas:
0,3% - 0,7% sobre patrimonio + 3% - 5% sobre beneficios, o 0,4% - 1% sobre patrimonio
EBN Bancoes como un “supermercado” de fondos donde puedes comprar fondos indexados en su versión más barata, las llamadas clases limpias. Estos son unos tipos de fondos que no incluyen comisiones ocultas que algunos distribuidores se quedan (conocidas como retrocesiones). Incluso, si un fondo no tiene clase limpia, EBN devuelve esa retrocesión, de modo que el usuario, de igual manera, paga menos por el mismo producto.
EBN Banco: ¿Es la mejor plataforma para invertir en fondos indexados?
A cambio, el supermercado de fondos de EBN Banco cobra una custodia aproximada del 0,30% + IVA al año sobre esos fondos, y suele exigir importes mínimos por fondo (habitualmente 2.500€ de entrada y 1.000€ en aportaciones, aunque las cantidades varían según el fondo). EBN encaja con usuarios con capitales altos, que quieren montarse su propia cartera, planean realizar compras a menudo, y priorizan pagar lo mínimo posible a largo plazo.
Concepto
Definición
🏆 Regulación
Banco español (Registro en el Banco de España n.º 0211) y CNMV (entidad de crédito que presta servicios de inversión); depósitos cubiertos por FGD
📈 Número de fondos disponibles
>1.600 (clases limpias)
💰 Mínimo de inversión
Habitual 2.500€ (clase limpia); algunos fondos desde 100
💲 Comisiones (de fondos)
Custodia 0,30% + IVA (0,36%) sobre fondos en clase limpia, con retrocesiones devueltas al cliente cuando aplique
Finizens es un gestor automatizado que invierte en carteras diversificadas de fondos indexados, conocido por su singularidad de reducir la comisión de gestión 0,02% cada año de fidelidad (empezando por un 0,62% aprox, dependiendo del tamaño de cartera, y bajando hasta un mínimo del 0,14%). Finizens también está registrado y supervisado por la CNMV española.
Para quien desea “piloto automático” y coste competitivo, Finizens ofrece un buen y completo servicio: ajuste de perfil de riesgo, rebalanceos automátidos, custodia externa y desglose de costes muy detallad.
Concepto
Definición
🏆 Regulación
Agencia de Valores en España
Carteras custodiadas por Inversis
Plan de Ahorro (seguro) bajo DGSFP (Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones)
📈 Número de fondos disponibles
+40 carteras con hasta 13 fondos indexados (por cartera)
💰 Mínimo de inversión
1.000€ para planes de inversión
💲 Comisiones (de fondos)
Gestión desde 0,41% a 0,14% (baja 0,02% por año) + depositaría Inversis 0,10% + IVA (0,12%) + comisión propia de cada fondo
💼 Otros productos de inversión
Planes de pensiones, seguro de ahorro (Plan de Ahorro), carteras temáticas
🔁 Traspasos entre fondos
Sí
⚙️ Inversión periódica automática
Sí
¿Cómo elegir el mejor broker para invertir en fondos indexados?
Hemos visto algunas de las mejores plataformas para comprar fondos indexados, pero ¿Por qué son esas? A continuación, os explico las 4 características esenciales que debe cumplir un broker para ser digno de nuestra confianza a la hora de invertir en fondos indexados.
Regulación y seguridad del dinero
Empezamos siempre por la más importante. Y es que antes de comisiones, catálogo, etc debemos ir apostar nuestra tranquilidad.
Para ello, hay que hacer mención de la importancia de seleccionar plataformas bien reguladas y supervisadas por organismos europeos como son la CNMV / Banco de España en el caso de entidades españolas, BaFin/BCE para bancos alemanes con sucursal en España, etc.
La CNMV regula las principales plataformas de inversión en España
Y la razón es obvia, las plataformas que operen bajo regulaciones severas están obligadas a cumplir con exigentes criterios de transparencia, seguridad y operativa, lo que permite elevar el grado de seguridad ofrecido a los usuarios.
Si contratas con Indexa desde la promoción para usuarios de Rankia tendrás tus primeros 15.000€ gestionados sin comisiones durante un año.
Roboadvisor más barato en comisiones para una inversión a partir de 10.000€
Más de 1.500 M€ gestionados o asesorados, de más de 59 mil clientes
Comisiones y costes (a ser posible sin retrocesiones)
Además del TER del fondo, es importante valorar las comisiones de operativa y de custodia de la plataforma.
Y algo más oculto de lo que no siempre se habla, siempre que sea posible debemos evitar retrocesiones, es decir los incentivos que la gestora del fondo paga al distribuidor (la plataforma, banco o broker) y que incrementan el coste de inversión para el usuario.
EBN es un ejemplo de plataforma que busca evitar las retrocesiones
Las clases limpias no las incluyen, y suelen abaratar notablemente el coste de gestión respecto a clases “retail”.
Amplitud de catálogo y herramientas automáticas
Ya hemos visto la seguridad, el coste, y por consiguiente, el siguiente punto es la amplitud de catálogo. Es decir, que la plataforma o broker además de fondos indexados ofrezca muchos otros activos, como pueden ser ETFs, acciones o cuentas remuneradas.
Y mejor todavía es si pudieran ofrecer carteras automatizadas, de tal forma que eliminara por completo el componente humano de la selección de fondos, pero también muchas otras tareas propias de la inversión como automatizar aportaciones y hacer rebalanceos.
Las carteras 100% indexadas de MyInvestor ofrecen plena automatización de las inversiones
Para ello, los roboadvisors o los planes de inversión simplifican mucho la operativa, incluyendo el traspaso fiscal entre fondos cuando corresponde. Eso sí, no debemos perder de vista las comisiones extra asociadas que éstos pueden conllevar.
Y por último, la sencillez de uso de la plataforma. Por ende, cualquier broker que permita consultar y gestionar el estado de nuestra cartera de forma sencilla, y a ser posible directamente a través de nuestra app móvil, muchísimo mejor.
Al final, la experiencia de usuario siempre es un punto a favor.
¿Cuál es el mejor broker para fondos indexados según tu perfil?
La elección del mejor broker para cada inversor es siempre en base a sus preferencias y necesidades. Veamos las distintas alternativas existentes:
Si prefieres crear tu propia cartera
Si el usuario pretende elegir por sí mismo los fondos en los que invertir y gestionar las aportaciones y los rebalanceos, suelen tener mejor encaje plataformas como las de EBN Banco (con clases limpias y devolución de retrocesiones) o Renta 4 (por su amplísimo y variado catálogo de fondos), asumiendo a cambio sus políticas de custodia/minimos.
Si buscamos delegar la selección del perfil de riesgo, la selección y el rebalanceo de fondos y las aportaciones periódicas, muy probablemente las opciones idóneas son Indexa Capital o Finizens, por sus roboadvisors.
Eso sí, si el usuario prefiere seleccionar él mismo los fondos y simplemente automatizar los aportes periódicos, los planes de inversión de Trade Republic seguramente sean la mejor alternativa.
Para aquellos que valoran la marca y el servicio bancario, o a quienes les gusta “tener todo en la misma entidad” tanto Renta 4 Banco como MyInvestor son bancos españoles especializados en inversión (y más concretamente en inversión indexada) que a su vez ofrecen la mayoría de servicios que todo banco tradicional acostumbra a ofrecer.
En definitiva, no existe una mejor plataforma para invertir en fondos indexados, sino de acuerdo una mejor plataforma de acuerdo a tu perfil inversor (cantidad aportada, riesgo asumido, tipo de gestión, etc). Ahora bien, si que es cierto que los mejores brokers para comprar fondos indexados, si que deben cumplir unas pautas mínimas en materia de seguridad, comisiones o catálogo, como los que hemos visto hoy aquí.
Preguntas frecuentes sobre los brokers de fondos indexados
¿Qué diferencia hay entre fondos indexados y ETFs?
Ambos replican índices, pero la diferencia práctica es que los fondos se compran a valor liquidativo diario y permiten traspasos con diferimiento fiscal, mientras que los ETFs cotizan en tiempo real y no disfrutan de ese régimen de traspaso en España (es decir, cada vez que se vende un ETF para comprar otro, hay que pagar impuestos por las ganancias obtenidas, lo cual no sucede con los fondos indexados). Los ETFs, eso sí, suelen ser más accesibles y requerir menor importe de inversión.
¿Qué comisiones tienen los fondos indexados?
Se paga el TER (Total Expense Ratio) del fondo (suele ser muy bajo) y, según la plataforma, custodia / servicio. Los roboadvisors suman gestión + depositaría al resto de gastos.
¿Se pueden traspasar sin pagar impuestos?
Sí, si queremos pasar dinero entre fondos de inversión, el impuesto se difiere hasta el reembolso (es decir, la venta del fondo para obtener el efectivo). Como comentábamos, esta ventaja no existe en los ETFs, y tampoco en las acciones, criptomonedas, u otros activos financieros, al menos en España.
¿Cuál es la inversión mínima recomendada?
Se suele poder empezar desde 1€ o 10€ en buena parte de plataformas y fondos, pero por practicidad muchos inversores fijan un mínimo que compense aportaciones periódicas y evite carteras demasiado fragmentadas (por ejemplo 500€ – 1.000€ por fondo).
Ahora bien, existen plataformas con mínimos de inversión mucho más elevados, por ello debemos comprobar el mínimo exigido por una plataforma antes de empezar a operar con ella.
¿Qué broker es mejor para principiantes?
Dependerá de lo que cada inversor busque: si busca simplicidad total, un roboadvisor (Indexa o Finizens) es lo más cómodo; si prefiere aprender y seleccionar fondos por sí mismo pero quiere automatizar los aportes periódicos, los planes de inversión de Trade Republic son una vía idónea, y por último si el inversor busca un banco español con una amplia oferta de productos de inversión, MyInvestor y Renta 4 son las alternativas más adecuadas.