Acceder

Participaciones del usuario Long Term J

Long Term J 30/07/20 10:26
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Ni idea. Yo estoy a largo plazo -y con bastantes pérdidas, por cierto-. En cualquier caso, estoy tranquilo. El banco cotiza a menos del 14% de su valor en libros. No creo que la crisis le vaya a ocasionar tantas pérdidas. Mañana volveré a escribir que tengo entendido que presenta resultados trimestrales. Yo espero que digan algo parecido a SANTANDER (pérdidas anuales ocasionadas por las provisiones y beneficios recurrentes).En lo que respecta al dividendo... No creo que lo recuperen en 2021. Y es que no tendría sentido. Un banco que cotiza tan bajo debiera destinar todo el dinero de los dividendos a recompra de acciones con la finalidad de amortizarlas con reducción de capital. Por cada euro destinado a recompra, generas 5,66€ de regalo para los accionistas por el descuento al que cotizan las acciones 
Ir a respuesta
Long Term J 06/07/20 18:57
Ha respondido al tema Warren Buffett sale de compras por primera vez desde el coronavirus y se hace con los activos de Dominion Energy
Según leo en prensa, Brekshire tiene un 0.6%* de Visa. No está obligado a presentar el formulario hasta que no alcance el 10%. Es probable que su asesor lo haya leído en alguna nota de prensa o que venga en la carta del Sr. Buffet.  https://www.elespanol.com/invertia/mercados/20200222/american-express-apple-bank-america-warren-buffett/469453610_0.html 
Ir a respuesta
Long Term J 02/07/20 10:04
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Vengo siguiendo esta empresa desde hace unos meses. El año pasado se podían conseguir acciones a 0.40€. A mi juicio, el mercado ponía en duda su viabilidad (o al menos, su necesidad de hacer una ampliación de capital).Ahora la situación a cambiado sensiblemente. Parece la niña bonita del MAB porque está comenzando a generar unos beneficios aceptables que le permitirán una refinanciación en mejores condiciones.Los motivos por los que no entro ya los he dicho en este foro pero los vuelvo a repetir:Alto endeudamiento. Lo cual hace que en las próximas décadas la compañía tenga que dedicar la totalidad de los beneficios a amortización de deuda (nunca al pago de dividendos).Esto se ve agravado por el hecho de que la compañía no solo toma préstamos para financiar su actividad. También se endeuda para financiar a las empresas del grupo y en concreto a la principal accionista. Lo cual, me parece profundamente injusto. Si el negocio va bien, los beneficios son brutales porque ellos solo han puesto una parte de la pasta (el resto lo financian los accionistas de EL ZINC que toman préstamos al 6% y se los dan a sus accionistas al 3%).  Si va mal, no pueden devolver sus créditos a ASTURIANA y se va todo al garete. El próximo fin de semana voy a estudiarme las cuentas a ver cómo ha evolucionado el negocio en el 2019. Y en concreto, trataré de analizar los puntos negros que Orondo sacó a la luz el año pasado. Pero a bote pronto, es una empresa para ver desde la barrera.Y a todos los que durante el boom de comienzos de año hicieron un x3, ¡mi enhorabuena! 
Ir a respuesta
Long Term J 20/05/20 09:42
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Y si lo que dice Burton es verdad, yo me alegro por él. Las cotizaciones de los mercados no afectan al funcionamiento de la empresa. Podría suceder que la empresa cotizase con un descuento del 90% sobre el valor en libros y durante la próxima crisis no presentase pérdidas o estas fuesen relativamente pequeñas. Además se da la paradoja de los dividendos en el caso de los bancos. Cuando estos se suprimen, la acción se desploma. ¡Pero es en estos momentos cuando se está haciendo una gestión más prudente!En cualquier caso, los mercados en el largo plazo sí que son eficientes y ponen a cada uno en su sitio. Si el banco aguanta y no tenemos ninguna fusión rara de por medio, yo creo que la acción tiene mucho potencial al alza. Lo dije ayer y lo repito. Yo me quedo a verlas venir. Ya tenía acciones y durante este desplome me he comportado como lo hacen las señoras cuando ponen las rebajas comprando todo lo que me daba el bolsillo. 
Ir a respuesta
Long Term J 19/05/20 16:41
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
A ver señores, vamos a ver las cuentas. El banco tiene 5.689.993.037 acciones. Según la web del Sabadell cada acción tiene un valor contable (a marzo de 2020) de 2,33€. La acción cotiza a 0,27€. Por la cuenta de la vieja, da que los mercados están descontando unas pérdidas de 11.721.385.656€. Me da a mi que todo es ruido. Que no va a haber tantas pérdidas. Yo me quedo. 
Ir a respuesta