Acceder

Participaciones del usuario Long Term J

Long Term J 17/03/20 19:48
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Leo la noticia de la autocartera y me parece muy interesante. Voy a lanzar una pregunta. ¿De los que participáis en este foro cuántos prefiriríais que se suspendiese el pago de dividendos y que se destinase el importe a la recompra de acciones por debajo del 40% de su valor en libros destinada a reducir capital?Esta opción representa varias ventajas: *Se reduce la cantidad de acciones en circulación lo cual hace al valor menos vulnerable a los bajistas.*Crece el valor del resto de acciones. Y en el futuro hace que crezca el beneficio por acción.*El accionista no paga impuestos. La desventaja aparecería para los que esperan obtener una renta de las acciones en forma de dividendos. Pero creo que cotizando tan baratas, incluso a estos les podría resultar conveniente. En empresas como en BODEGAS RIOJANAS ya tienen un programa de recompra de acciones y cada año reduce un 1.25% su capital, si bien el mercado todavía no les a reconocido el acierto de su decisión. ¿Cuál es vuestra opinión?
Ir a respuesta
Long Term J 17/03/20 19:18
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Hola helmántico. Respecto de lo que dices, yo al Gobierno no le doy ni un céntimo más de lo que me obliguen por ley (que ya es más de la mitad de lo que gano entre cuota de autónomo, IVA, IRPF, etc.). Han demostrado ser unos incapaces que no saben ni dónde tienen la mano derecha autorizando manifestaciones cuanto más peligro había. Tanto el presidente como el vicepresidente en el pecado llevan la penitencia que tienen a sus dos señoras infectadas justamente por asistir a estas manifestaciones. Espero que todo quede en un susto y se recuperen rápidamente. En lo que respecta a las cotizaciones de la bolsa, como jóven, estoy muy contento. Las circunstancias me permiten comprar duros a dos pesetas. Como esto dure un par de años me voy a asegurar una jubilación digna con acciones de empresas de primer orden a precio de derribo.  De momento, he entrado en Sabadell y en Meliá a unos precios ridículos (al 20% y al 59% del valor en libros). Y ASLA está en el radar pero para ello, los precios tienen que bajar todavía un poco más (0.32 sigue siendo mi objetivo para entrar en una posición a largo plazo). Las tres empresas SABADELL, MELIA y ASTURIANA DE LAMINADOS pienso que son excelentes y que van a dar grandes alegrías a sus accionistas a largo plazo. En lo que respecta a las medidas del Gobierno, la UE es una garantía. Si se pasan de frenada con sus planes keynesianos y arruinan el país, el sabadell puede dejar Alicante lo mismo que dejó Sabadell y domiciliarse en Dublín. ¡Viva la libre circulación!
Ir a respuesta
Long Term J 12/03/20 16:21
Ha respondido al tema Compro BRK.B
Sin duda, lo que está pasando es una fiesta para los que tengan liquidez. Una pregunta desde la ignorancia: ¿Por qué es preferible Berkshire a 1.52 veces precio en libros frente a Corporación Financiera Alba a 0.57 veces precio en libros?Les dejo las ideas que se me ocurren y, si les parece, ya me dirán las suyas:* Mayor rendimiento de la cartera americana. Cotiza a PER 5,86 mientras que la española cotiza a PER 13.74.* Mayor agresividad de la corporación americana en las recompras de acciones. Si el Sr. Buffet ve que puede comprar duros a cuatro pesetas comprando acciones de Berkshire (y nadie las conoce mejor que él) no se cortará en hacerlo. En Europa los gestores son más tímidos.* Estamos en rebajas y Berkshire tiene bastante más liquidez que Corporación Financiera Alba para comprar buenos negocios a precio de derribo. La liquidez del holding del Sr. Buffet es de tales proporciones que podría comprar a los precios actuales 2.8 bancos de Santander al contado. ¿Qué piensan al respecto?
Ir a respuesta
Long Term J 11/03/20 18:11
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Al precio actual está dando más de un 7% anual de dividendos. Hace unos meses ya pregunté, desde la ignorancia en el negocio bancario, por qué no se recortaba el dividendo o no se hacía un script dividend (ampliación de capital encubierta). La respuesta de los foristas fue que cumplía los requisitos de solvencia con creces y más capital solo serviría para disminuir el ROE. Parece que ahora vienen las vacas flacas del coronavirus y que el asunto no está tan claro. Nada. Yo palmando más de un 30%. 
Ir a respuesta
Long Term J 06/03/20 11:59
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
También se publica en el hecho relevante la contratación de Miguel Blazquez Requena como director de planta. De una investigación que he hecho en google extraigo las siguientes conclusiones:a) Tiene una empresa llamada aernext aeronautics, S.L la cual, según empresia.es, no deposita cuentas en el Registro Mercantil desde el 2014. Imagino que no tendrá actividad.b) Aparece una resolución de la Junta de Andalucía por la que, a solicitud de él, se le da una autorización ambiental integrada a la empresa alucoat conversión, S.A (empresa que creo que se dedica al aluminio). Vamos, que es un hombre acostumbrado a lidiar en el farragoso mundo de la burocracia administrativa, lo cual representa un valor para ASLA que tiene autorizaciones administrativas pendientes con el Ayuntamiento de Pola de Lena y expedientes de subvenciones con el Ministerio de Industria por resolver. No sé si el plan de esta incorporación es a largo plazo. En cualquier plazo, parece que es el perfil que ASLA necesita en estos momentos. 
Ir a respuesta
Long Term J 05/03/20 18:00
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
El interés que está generando esta compañía es considerable. Un dato:* En los dos meses y pico que llevamos de año ya se han movido 13.574.000€. Son 12.602.000 títulos. Teniendo en cuenta que el free-float es del 20% (5.142.000 acciones) y suponiendo que los insiders no han soltado ni un título, nos vamos a una rotación del 200% en 2 meses. En fin, que los que están moviendo la cotización no son, precisamente, inversores a largo plazo. ¿Se sabe algo del indio que le daba "me gusta" en el instagram de la empresa o tendremos que esperar a las participaciones relevantes de julio?
Ir a respuesta
Long Term J 27/02/20 12:05
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Que no eran alemanes, que eran indios. Parece que Asturias va a tener su Mittal particular. Yo, por mi parte, continuo a la espera a ver si alguna autoridad científica dice que el coronavirus se apega al aluminio para ver si esto baja lo suficiente como para poder entrar. 
Ir a respuesta
Long Term J 23/02/20 11:57
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
De momento no es ni buena ni mala noticia. El hecho de tener un grupo de empresas puede ser bueno o malo según como gestionen los administradores. Por ejemplo, cuando ASLA las financia al 3% costándole la financiación al 6,5% es mala. Lo mismo puede pasar con las compras dentro del grupo. ¿Quién os dice que la parte gorda del beneficio no va a quedarse en las filiales para beneficiar a los nuevos socios?
Ir a respuesta
Long Term J 20/02/20 15:11
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
La incertidumbre acerca del futuro es inerradicable. Podríamos llamar a Rappel o a Aramis Fuster pero me temo que saben acerca del futuro, y en concreto acerca del futuro de las ventas de laminados de zinc de ancho especial, lo mismo que nosotros. 
Ir a respuesta