Acceder

¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

12K respuestas
¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Página
808 / 808
#12106

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

A mi me da igual, pero si yo fuese el BBVA cancelaria la OPA
#12107

Re: Oliu (Sabadell), sobre la OPA de BBVA: "Yo lo fío todo a los accionistas"

¿Y eso que tiene que ver con la OPA?

Yo estoy en contra HOY ; mañana, si encuentro algo mejor, adiós...igual que en telecomunicaciones, eléctricas, religiones , partidos (políticos incluidos), brokers , restaurantes...

Bueno, veo que han empezado campaña en redes...o sea, que a preparar maletas...
#12108

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Buenas tardes, bien Sabadell,a por los 2,50euros vamos amunt 🚀🚀🚀🚀🚀
#12109

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

MADRID (EP). La incertidumbre generada por la escalada arancelaria iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está forzando a Banco Sabadell a ajustar su nuevo plan estratégico en lo que se refiere a la parte macroeconómica, según han informado a Europa Press en fuentes financieras.

Los ejes principales del plan ya estaban definidos, pero ahora el banco está comprobando si su cuadro 'macro' se puede ver alterado de forma material por los anuncios de aranceles de EE.UU. y las medidas tomadas en respuesta por parte de los países.

Según apuntan estas mismas fuentes, el impacto directo de los aranceles en España no debería ser elevado debido al relativo poco peso de las exportaciones españolas al país norteamericano. Pero en todo caso, Sabadell está comprobando los supuestos macroeconómicos que sustentan dicho plan ante la incidencia que puede tener en variables como el consumo y el crédito.

La planificación del banco pasa por la hipótesis de que los tipos de interés que marca el Banco Central Europeo (BCE) convergerían en el entorno del 1,75%, con el Euríbor ligeramente por encima, en el 2%.

Sabadell tiene previsto presentar este plan después de los resultados del primer trimestre del año, que se publicarán el 8 de mayo. Este horizonte temporal también da tiempo a los responsables de diseñar el plan de tener un entorno con mayor estabilidad, tras la convulsión generada por Trump en los últimos días.

En todo caso, aunque no está definida la fecha de presentación del plan estratégico, el banco está considerando presentarlo en el mes de junio.

Con este calendario, la presentación el plan se produciría después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC) se pronuncie sobre la fase 2 en su análisis de la oferta pública de adquisición (opa) de BBVA sobre el banco catalán.

Aunque en un primer momento se llegó a barajar finales de marzo o principios de abril como posible fecha para que el regulador emitiese su dictamen, finalmente se conocerá después de Semana Santa, según fuentes cercanas a la operación consultadas por Europa Press. El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, afirmó recientemente en un acto público que no esperaba el dictamen hasta, por lo menos, el mes de mayo.

En estos momentos, la CNMC se encuentra a la espera de que unas 40 entidades (bancos, entidades de pago, patronales o agrupaciones de consumidores) respondan al test de mercado que ha lanzado para tomarle el pulso a los 'remedies' propuestos por BBVA.

#12110

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

 
MADRID (EP). Banco Sabadell está estudiando pedir como 'remedie' a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que BBVA deba mantener la cuota de crédito sobre la totalidad de la financiación para autónomos y empresas de hasta 100 millones de euros de financiación, explican fuentes conocedoras.

El 'remedie' incluiría a todas aquellas empresas en las que Banco Sabadell y BBVA sumen un mínimo del 20% del crédito --tanto a corto plazo, como a medio y largo-- y que cada entidad tenga al menos el 10% del total.

En todo caso, la entidad catalana pediría que no se fije una cantidad concreta, sino que se mantenga la cuota, y las fuentes han explicado que se podría hacer un seguimiento automático a través de la Central de Información de Riesgos (Cirbe).

Esta propuesta choca con la presentada por BBVA, que solo incluye a las empresas que tienen el 100% de su crédito entre ambos bancos y deja fuera a los autónomos y las empresas que facturan más de 50 millones, y en la que se compromete a mantener los volúmenes de crédito, no las cuotas sobre el total.


Oferta


Las mismas fuentes han señalado que la oferta de BBVA ha perdido hasta un 14% del valor que tenía cuando se lanzó por el reparto de dividendos de ambas entidades, que impacta negativamente en el caso del de la entidad catalana y positivamente en el de la entidad vasca.

En concreto, los dividendos repartidos por Banco Sabadell representan un 18% de su capital, mientras que el de BBVA, un 8% del suyo, lo que provocaría que los accionistas de Sabadell representen el 14% del futuro banco si la OPA fructificara, frente al 16% del inicio de la OPA.

Las fuentes han detallado que la oferta de BBVA debería mejorar un 14% para que fuera igual a su oferta original, algo que el banco presidido por Carlos Torres ha descartado hacer en múltiples ocasiones. 

#12111

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

 

Sabadell ejecuta el 60% de su recompra de acciones de 247 millones en tres semanas


MADRID (EP). Banco Sabadell ha ejecutado ya el 60,35% del programa de recompra de acciones de 247 millones en las tres primeras semanas, según ha comunicado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En total, ha adquirido 61,4 millones de acciones a un precio medio de 2,42 euros por título, invirtiendo un total de 149,0 millones de euros.

Solo en la tercera semana del programa la entidad ha recomprado 13,4 millones de acciones a un precio medio de 2,46 euros y un importe de 33,0 millones.

El pasado 31 de marzo Sabadell puso en marcha un nuevo programa de 247 millones de euros, un importe que corresponde a la parte que le quedaba por ejecutar de la recompra que tuvo que suspender en mayo de 2024 por el anuncio de la OPA de BBVA.

La finalidad es reducir su capital social mediante la amortización de las acciones adquiridas con el objetivo de hacer que las acciones que sigan cotizando entre los accionistas tengan más valor y puedan percibir más dividendos.

El número máximo de acciones a adquirir no puede superar los 512,6 millones, o el 10% del capital social, mientras que la fecha límite de ejecución es el 31 de diciembre de 2025 o, en todo caso, cuando se alcance el importe monetario o se adquiera el número máximo de acciones.

Más allá de la reanudación de este programa, la intención de Sabadell es ejecutar otra recompra de 755 millones de euros, usando para ello el exceso de capital que tiene.

Estos programas se están realizando en un contexto marcado por la OPA que BBVA quiere lanzar sobre Sabadell. Ante esta situación, la entidad catalana ha anunciado una retribución de 3.300 millones de euros entre 2024 y 2025 incluyendo recompras y dividendos. 
#12112

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Muy bien, ahora a por los 3euros 😮😉
#12113

La CNMC prepara su dictamen sobre la OPA de BBVA al Sabadell para la semana próxima

 
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) está ya en la recta final en su análisis de la OPA que BBVA quiere lanzar sobre Sabadell y ha convocado dos reuniones para la semana que viene de las que podría salir ya su decisión sobre la operación, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras del proceso.

La Sala de Competencia ha planteado realizar dos reuniones: una el lunes, 28 de abril, un día antes de que BBVA dé a conocer sus resultados del primer trimestre, y otra el miércoles, 30 de abril. En principio, la decisión se espera para el lunes, aunque no se descarta que se retrase al miércoles, en función de la complejidad del análisis del prolijo expediente.

Cabe recordar que BBVA presenta sus resultados trimestrales el martes 29, con lo que, si la CNMC publica su dictamen el lunes, podría hacer ya una primera valoración del mismo. De su lado, Sabadell presenta los resultados correspondientes al primer trimestre el 8 de mayo, tras retrasar su consejo unos 10 días sobre las fechas habituales, con el fin de conocer al detalle el dictamen del organismo que preside Cani Fernández.

Actualmente la CNMC se encuentra en los últimos pasos de su análisis en profundidad --conocido como fase 2-- tras decidir en noviembre de 2024 que necesitaba realizar un revisión más intensa para despejar las dudas sobre el posible impacto en la competencia del mercado del crédito a pymes y de adquirencia.

Para paliar estos riesgos, BBVA ha presentado varias propuestas de compromisos que ha revisado de forma conjunta con la CNMC. La última de ellas, elaborada antes de realizarse el test de mercado y a la que ha tenido acceso Europa Press, contempla unos compromisos con una duración de tres años, si bien en materia de crédito a pymes la CNMC puede pedir que estos compromisos se prolonguen otros dos ejercicios más.

Además, actualmente la CNMC ya tiene respuestas al test de mercado que remitió a asociaciones empresariales, entidades --incluyendo a Sabadell-- y de consumidores para conocer la opinión del sector sobre los riesgos que entraña la OPA en el negocio del crédito a pymes de TPVs.

Con todo ello, está ya preparando su posición final que, según el propio Banco Sabadell, no va a implicar unos compromisos "estructurales", es decir, que se impongan desinversiones que podrían hacer que BBVA se plantease la operación.

Si la CNMC da 'luz verde' a la operación, el siguiente paso será la revisión de la OPA por parte del Ministerio de Economía, que tiene 15 días para decidir si lo eleva al Consejo de Ministros que, a su vez, cuenta con un plazo de 30 días para dirimir si pone o no objeciones distintas del ámbito de la competencia.

De hecho, la Ley de Defensa de la Competencia recoge una lista "no exhaustiva" de criterios que el Gobierno puede utilizar para guiar su decisión. En particular, se refiere a defensa y seguridad nacional; protección de la seguridad o salud públicas; libre circulación de bienes y servicios dentro del territorio nacional; protección del medio ambiente; promoción de la investigación y el desarrollo tecnológicos; y garantía de un adecuado mantenimiento de los objetivos de la regulación sectorial.

Cabe recordar que el Gobierno se ha manifestado en contra de la OPA en diversas ocasiones por el riesgo que puede suponer sobre la inclusión financiera o la cohesión territorial, aunque BBVA ha expresado en los últimos días su confianza de que los compromisos presentados ante la CNMC ayuden a convencer al Gobierno de aprobar la operación.

Si finalmente la OPA es autorizada también por el Gobierno, los siguientes pasos serán la aprobación del folleto por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la apertura del plazo de aceptación de la oferta, donde ya serían los accionistas los que tomarían la decisión de vender o no sus acciones a BBVA.

En caso de que el banco logre la aceptación de aproximadamente el 50% del capital social de Sabadell, la operación contempla una segunda parte, que es la fusión por absorción de Sabadell con BBVA.

Al respecto, esta última entidad ha señalado que la OPA sin fusión no es su escenario central, aunque el atractivo de la operación se mantendrían en caso de no poderse realizar completar, lo que incluye la mayoría de las sinergias previstas de 850 millones de euros 

#12114

La CNMC dilata su decisión final sobre la OPA de BBVA al Sabadell y sigue analizando la operación

 
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha comunicado que todavía no ha tomado su decisión final sobre la OPA de BBVA y Banco Sabadell, con lo que se dilata el dictamen, después de que el lunes pasado tuviera que cancelar la reunión por el apagón general en la Península Ibérica.

Esto implica que la Sala de Competencia, encargada de la resolución última sobre la OPA, se ha reunido este miércoles, pero que todavía no había alcanzado una decisión sobre el dictamen y sigue analizando la operación.

La Sala de Competencia tenía previsto reunirse este pasado lunes, una reunión que tuvo que cancelarse por el apagón, y este miércoles, una cita que sí se ha producido, pero donde todavía no se ha llegado a una decisión.

Actualmente, la OPA de BBVA y Sabadell está pendiente de conocer esta decisión de la CNMC en materia de competencia. En fase 1, el supervisor señaló que no podía descartar riesgos en el negocio de crédito a empresas y de adquirencia, por lo que en noviembre de 2024 decidía elevarla a fase 2 para profundizar su análisis.

Desde entonces, la CNMC ha abordado estas cuestiones de forma conjunta con BBVA, que ha presentado varias propuestas de compromisos con los que lograr el 'visto bueno' de Competencia. Ahora, la CNMC tendrá que decidir si son suficientes, endurecerlos o prohibir la operación, aunque este último supuesto es descartado por diversas fuentes.

Si la aprueba, ya sea con compromisos o con condiciones, la operación pasará a la mesa del Ministerio de Economía, que tendrá un plazo de 15 días para decidir si la eleva al Consejo de Ministros. A su vez, el Ejecutivo tendrá otros 30 días para ampliar los compromisos que le pide a BBVA en materias distintas a la de la competencia.

En caso de que la OPA logre también la aprobación del Consejo de Ministros, el siguiente paso será prácticamente la apertura de plazo de aceptación, lo que supone que la decisión pasará a estar ya en manos de los accionistas de Sabadell 

#12115

Re: La CNMC dilata su decisión final sobre la OPA de BBVA al Sabadell y sigue analizando la operación

Pues si es por mí, que BBVA suba el precio a  más de 3euros la acción y después me lo empiezo a pensar 😮🤔
#12116

Re: La CNMC dilata su decisión final sobre la OPA de BBVA al Sabadell y sigue analizando la operación

Estimado compañeros:

Como ha cambiado dos veces la OPA, creo que actualmente si no me equivoco esta en 1 acción y 0,7 € por cada 5,3456 acciones del Banco Sabadell.

Haciendo cuentas hoy, la OPA va así:
BBVA        =  Sab
12,06+0,7 < 5,3456*2,5640
12,76 €     < 13,70 €.

Ahora mismo los accionistas del Banco Sabadell pierden 94 céntimos por acción.
Que desastre de canje...

Sl2.


#12117

Re: La CNMC dilata su decisión final sobre la OPA de BBVA al Sabadell y sigue analizando la operación

Ya la subirán, tranquilidad 👍
#12118

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Autorización de la CNMC a la unión de BBVA y Banco Sabadell.... mañana habrá movimientos importantes.
+?;  -?
Saludos
Se habla de...
Banco Sabadell (SAB)