Acceder

Participaciones del usuario Long Term J

Long Term J 14/11/19 22:43
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Los tipos de interés así como la cantidad de dinero en circulación lo determinan el Banco Central (políticos). A partir de ahí, si los políticos hacen el burro disparando el gasto y estrangulando la economía, lo lógico es que el dinero huya a lugares más seguros para invertir. Solo hay una cosa más miedosa que un millón de dólares: dos millones. Dicho lo cual, la que viene es gorda. Vamos a ver si revienta la burbuja de la deuda o si la zona euro se convierte en Japón (dos o tres décadas a interés 0% e igual crecimiento). A todo ello hay que sumar la incertidumbre de los bolivarianos en el Gobierno. Pueden pasar dos cosas: que se aburguesen, como Tsipras en Grecia (al fin y al cabo, hay que pagar la letra del casoplón) o que empiecen ha hacer políticas a lo Chávez. Si es esto último, la mejor inversión en el corto plazo será la de apuntarse a una escuela de idiomas para poder emigrar. Lo de la ampliación de Asturiana de Laminados... Es hablar por hablar. Mientras no presenten un plan diciendo qué quieren hacer todo son especulaciones. ¿1€ por acción sería un precio razonable? Depende, si nos explican como piensan generar 0,05€ por acción de beneficios y como los van a reinvertir, si. Si no, no. Lo cierto es que la acción está a 0,40€ y no veo que la gente se mate por comprarlas. Las expectativas son muy pobres. Ps (editado): No creo en la educación pública. Ni me gusta que los niños canten el cara el sol ni que escriban odas al IVA como hacen en la actualidad.  https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2019/11/12/nina-lugo-gana-premio-redaccion-agencia-tributaria-oda-iva/0003_201911G12P38993.htm Estoy en contra de cualquier adoctrinamiento sobre los niños por parte del Estado. 
Ir a respuesta
Long Term J 14/11/19 17:45
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Nadie va a entrar en una ampliación a 1,5€ cuando puede comprar ahora a 0,40€. A no ser que sea alguien que crea en el proyecto y quiera quedarse a largo plazo. Preferiblemente si ese "pretendiente" ya es accionista y es compi de Macario & co. En ese caso, lo lógico sería que el "pretendiente" comprase acciones a saco en el mercado para hacer subir el precio y, cuando subiese, anunciar la ampliación de capital. Orondo 2001 ya ha sacado las cuentas. La empresa necesita vender el doble de lo que vende ahora para subsistir sin ampliación. Con la ampliación, los números serían parecidos. Dudo que los inversores se conformasen con rentabilidades del 1% anual. Otra cosa a tener en cuenta son los bonos. Su vencimiento es a 2025 y creo que no son rescatables. No creo que los bonistas se conformen con un vencimiento anticipado. A ver quién les va a dar un 6,5% en el mercado actual. Los bonos basura ser están vendiendo a menos del 2%. A no ser que "el coletas" la líe y se pongan los bonos del Estado a la altura de los de Argentina... Pero creo que, para ello, necesitará al menos 8 años. 
Ir a respuesta
Long Term J 13/11/19 09:02
Ha respondido al tema Ludopatía
La ludopatía es un tema de actualidad, tenemos al "coletas" en el Gobierno y va en su programa. La reflexión que yo me hago es ¿os habéis fijado en la cantidad de papeles que hay que rellenar para meter dinero en un fondo de inversión? Me parece razonable habida cuenta de la multitud de sentencias que ha habido contra la banca por falta de información a los consumidores en la venta de productos financieros. ¿Y qué sucede con las apuestas? La situación actual no es razonable. No es normal que para ahorrar te tengan que informar y para apostar no. A ver si algún juez abre el melón de la falta de información al consumidor en las apuestas. Y, si el consumidor es un enfermo psiquiatrico con una adicción... Yo no invertiría en Codere. jajajajaOtrosí: ¿Qué pasa si apuestas, pierdes y luego te enteras en las noticias que el partido estaba amañado tal y como se ha revelado en más de una ocasión? Los partidos de final de temporada en los que un equipo no se juega nada y el otro sí son idóneos para ello. 
Ir a respuesta
Long Term J 13/11/19 08:53
Ha respondido al tema Libro gratuito sobre inversión en dividendos
Una forma diferente de invertir. Para mi, solo tiene sentido, como ha dicho otro forista, para complementar una pensión (a corto plazo). A largo plazo, me parece que es más interesante que este tipo de inversiones se realicen en fondos de inversión porque si no, el Estado te come parte del interés compuesto con los intereses que cobra por rentas del capital. 
Ir a respuesta
Long Term J 07/11/19 17:43
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Me temo que lo que  Orondo2001 nos ha descrito es una empresa en la que se combina apalancamiento operativo con apalancamiento financiero. ¿Qué significa esto? Que si las cosas van bien, la empresa se dispara. Pero si no lo hacen, en pocos años esto se va al garete: ampliación de capital a precio de derribo. A todo ello, hay que añadir lo que dice Helmantico (la falta de transparencia). Estoy seguro de que la empresa tiene un plan. Tienen una idea aproximada de lo que esperan producir en los próximos años, a quién se lo van a vender y con qué margen. Pero no lo quieren publicar. ¿Por qué? Dan la excusa de no dar pistas a la competencia. Es absurdo. Lo normal en un mercado tan minúsculo como el del zinc laminado (con solo tres operadores a nivel mundial) es que todos los operadores compartan clientes y estén al tanto de los precios y características de los productos de los demás. Solo queda una opción. Quieren evitar el control de los accionistas. Quieren evitar no cumplir y que en la próxima junta Orviz o Helmántico les pregunten qué ha pasado con la bajada de ventas respecto de los esperado en Birmania (por decir un país que creo que ya ni existe). Esto, ante un riesgo de necesidad de ampliación de capital, es un comportamiento temerario. Necesitan implicar a los accionistas contándoles cuál es el plan. Y, si además de a los accionistas, pudieran implicar a algún fondo serio -no a Trea- mejor que mejor. Tener a unos accionistas que saben lo que se está haciendo y que están de acuerdo con el plan es el mejor antídoto contra los desplomes de la cotización y la mejor garantía para que una futura ampliación a precios razonables tenga éxito. Mientras esto siga igual, yo lo veré desde la barrera. 
Ir a respuesta
Long Term J 31/10/19 18:37
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Yo el lunes vendí mis famosas 80 acciones. Así es que, por el momento, estoy fuera. La idea clave es: una empresa vale los beneficios futuros debidamente descontados. Me importa una higa que hayas "engañado" a un político y le hayas levantado x millones a el Estado. Para mi, si no producen, y no están en caja, esos millones valen 0. Ahora, voy a explicar cuanto aporta al valor de la empresa el autopréstamo que se han hecho. 150.000€ anuales de coste en intereses para ASLA. Hay que descontar ese flujo al coste de capital (yo pongo el 5% siendo generoso. Invirtiendo en una empresa de estas características, debiera ser mayor). Suponiendo que devuelvan su crédito, cosa que hay foristas que ponen en duda, han generado para la empresa un incremento de valor de  -1.981.018.74€ . ¡Magnífico! Cómo cargarse casi 8 céntimos de valor en un plis-plas. Os diré lo que va a pasar. Las acciones van a bajar. Va a llegar 2025 y esta gente no va a tener dinero para ampliaciones. Por tanto, no van a consentir que entren socios nuevos a 0,30€ ó 0,20€. Los intereses continuarán por debajo del 0%. Pero ASLA no tendrá dinero para devolver los bonos. Así es que firmarán lo que los bonistas les pongan delante para renovar. Los bonistas no van a querer que esto quiebre. Pero si que van a luchar por sacarle la mayor parte del jugo posible. La tendencia va a ser a que los bonistas se van a quedar con aproximadamente el 100% de los beneficios mientras que los accionistas van a pasar la mano por la pared. Y una acción que genera unos flujos de caja descontados de 0 (con una deuda impagable=valor residual 0), vale 0. 
Ir a respuesta
Long Term J 27/10/19 13:39
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Estoy mirando Berkshire Hataway. Más que nada me hace gracia la comparación de la gestión de capital y el apalancamiento que hace esta gente y la que hace Macario & co. Los de Buffet tienen caja neta. Y, a pesar de ello, ¿qué hacen? Emiten bonos para tener más caja cuando pegue el reventón la bolsa. El bono más caro que he encontrado es la 1,11% con vencimiento al 2049. Pero la media no llega al 0,5% anual. En los documentos no consta que Berkshire Hataway le haya concedido ningún crédito a Warren Buffet al 0,25% anual. 
Ir a respuesta
Long Term J 26/10/19 15:43
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
No sé. A mi todavía me escuecen las palabras de Muddy Waters Research sobre Burford Capital.  "For years, it was the ultimate “trust me” stock." Me parece absurdo que la cotización esté como está y desde la empresa no hayan salido a presentar un plan para explicar por qué se trata de una inversión rentable en el largo plazo. Asturiana de Laminados es una trust me stock. Macario nos ha dicho que se va a revalorizar entre el 200% y el 400% pero se niega a decirnos por qué. Sabemos que se va a instalar una línea de ancho especial. Pero no sabemos cuáles son las ventas previstas para este producto. Sabemos que tenemos una participación en una planta en León. Pero no sabemos cuáles son las ventas previstas del aluminio que resulte de las mismas y de las posibles sinergias que puedan generar. Sabemos lo endeudados que estamos, pero no sabemos como se va a devolver lo que debemos, ni en qué medida se va a reducir el gasto en intereses. En resumen: Macario dijo en uno de los vídeos que rondan por youtube que sacaban la empresa al MAB porque ello aportaba prestigio, transparencia y no sé qué más. Transparencia, poca. En fin, yo me juego poco en esto. Menos de los 40€ que ha sacado inversor007. Vosotros veréis. Y, ahora, interpretad este post. ¿Soy sincero o, como dice helmantico, quiero que la acción baje para entrar?
Ir a respuesta
Long Term J 26/10/19 11:18
Ha respondido al tema MAB-Asturiana de Laminados (ELZ)
Fierru, estoy de acuerdo contigo. Para invertir en bolsa, hay que hacerlo en proyectos en los que se cree. En lo que respecta a la compra de 80 acciones, en De Giro es viable, te cobran 2€ por cada transacción en España. Y si compras acciones de los USA, 0,50€. Lo que dices me parece muy interesante. Sin embargo, dejas de decir lo que a mi juicio sería más interesante. ¿Qué se respira por Pola de Lena? ¿Qué dice la gente del pueblo? ¿Hay muchos lenenses con acciones? ¿En Pola de Lena creen en el proyecto?
Ir a respuesta