En tu caso, mi opinion y consejo es: si has comprado a 8,90 es porque le ves recorrido al alza, si fuera tu primer paquete y bajara a 7,80 y tuvieras liquidez, promediaria a la baja, no solo por baja el precio medio de adquisición, si no porque el % del dividendo se habrá incrementado considerablemenete (el que invierte en telefonica, tiene muy en cuenta el dividendo, es una blue chip).
Si no tienes liquidez, dejala en cuarentena, el precio objetivo de telefonica ahora mismo esta por encima de 10€, y la compañia ha bajado su cotización por falta de noticias en cuanto a la venta de O2, por el nivel de la deuda (cosa que se esta centrando mucho desde hace un año en reducir), la bajada del dividendo.
Pero ten claro que es una de las mejores telecos del mundo, y ten en cuenta que cuando en una compañia su presidente (en este caso José María Álvarez-Pallete), tiene gran parte de su patrimonio invertido en acciones de telefonica, a mi tranquilidad me aporta.
Yo hago 4 compras al año y tengo precios en los que algunas acciones son compra clara (salvo ecatombe), pongo mis precios de sobrecompra:
Telefonica: por debajo de 9,50
Enagas: por debajo de 23,50
BME: por debajo de 28,70
Santander: por debajo de 5
REE: por debajo de 17,20
por muchas que tenga, esos precios por ejemplo para mi actualmente son compra clara y una buena inversión a medio/largo plazo
Telefonica la volveremos a ver a 11 y a 14, igual que la volveremos a ver a 7,80.
El tema esta en cuanto tiempo puedes mantener el dinero invertido, pero al final los ciclos econocmicos son los que son.
Vamos yo nunca he tenido que vender con perdidas, ejemplo personal con acerinox, compre a 13,40 hace un par de años y bajo hasta por debajo de 9€, hace unos meses las vendi a 14€, lo fundamental es no ponerse nervioso y no necesitar el dinero.
Es mi opinion, yo hasta ahora no he tenido perdidas en bolsa (quitanto el caso popular)
Si crees que eres malo por no haber comprado en lo mas bajo de la cotización, todos somos malos, incluso los grandes.
no tienes que comprar en base a cuanto puede bajar, si no en base al precio objetivo que le ves.
Telefonica volvera a cotizar por encima de los 11€ sin duda, el tema esta en que necesites vender antes de que eso llegue, y mientras llega, a cobrar dividendos que a estos precios son mas del 5%
Totalmente de acuerdo, llevo 2 años teniendolas a 11 y cobrando dividendos, compro otras 1000 a 8,92
No se donde esta el problema de este precio hace poco bajo hasta los 7,80
Para largo plazo esta accion es un pepino, el tema de cobrar dividendos y rentabilizar una inversion en bolsa es largo y aburrido.
El que se quiera divertir con el dinero, que se vaya al casino
Son dos problemas diferentes:
Por un lado, esta el problema de que se guarde tu orden de compra o venta que eso si es un problema del broker.
El tema de poner una orden de venta a un precio, que toque ese precio y no se ejecute tu orden, no es un problema del broker, ni si quiera es un problema, simplemente no habia suficiente contrapartida a ese precio, te pongo un ejemplo que se entiende mejor.
Si tu pones una orden de venta de 1000 acciones de santander a 6€, pero antes que tu, alguien ha puesto una orden de venta de 3000 accioenes de santander a 6€, y llega a ese precio, pero a ese precio solo hay ordenes de compra por 3000 acciones, la persona que ha puesto la orden antes que tu satisface esa contrapartida y despues de eso, el precio puede bajar y nunca ejecutarse tu orden de venta.
Un saludo
No, no las pagaras en tu declaración del 2017, a no ser que las vendas
La nueva imposicion afecta a los abonos de picos, es decir te dan 10 acciones, pero te sobran 30 derechos, esos 30 te los venden y te los ingresan en tu cuenta de efectivo y sobre ese importe tienes que pagar el 19%, antes no.
Ayer por la tarde me llamaron de aemec, y hoy hay reunión a medio dia con los accionistas y me dijeron que iban a iniciar 3 demandas, 1 de ellas penal.
Espero que aunque no recuperemos todo, nos den una solución intermdia.
Un saludo
Buenas,
Yo me voy a poner en el peor de los casos que es que he perdido todo, por lo que os planteo una duda para intentar mitigar este pedazo de ostia.
Suponer que en POP he perdido mis 2.100€ en acciones, pero que mi cartera tiene unas plusvalias de 10.000€.
Si vendo toda mi cartera, tendria que pagar 2100€ de impuestos, pero si he perdido 2100€ con POP, puedo compensar y entonces no pagar nada por esas plusvalias?
Cuenta como minusvalias lo perdido en POP?
Gracias de antemano
Pues para mi invertir es lo que llamo el largo plazo y especular es hacer compras y ventas corto placistas, por muy solido que sea el santander si compras hoy para vender en un mes, eso es especular y por muy senda alcista que tenga, en ese plazo puede bajar un 10% sin problemas....
Y para que tengas una idea mas clara de a donde se va POP
http://www.bolsamania.com/noticias/analisis-tecnico/nuevos-minimos-anuales-de-banco-popular-existe-algun-soporte-fiable-desde-el-que-rebotar--2699815.html
Un saludo
Buenas,
No te quito parte de razon, pero, que hace un inversor pequeño que quiere invertir en banca, metiendo en POP y no en SAN o BBVA? Yo estas semanas atras es leido en varios sitios que hasta que la accion no este por debajo de 0,50€ ni SAN ni BBVA haran una oferta por absorver POP, entonces aunque hoy baje un 10€ y este a 0,56€, para mi sigue estando cara.
Estoy de acuerdo en que nos ocultan información, pero en lo que no estoy de acuerdo es que esto hace daño al pequño inversor, hace daño al inversor que no se informa bien, yo soy pequeño inversor y miro muy bien antes de hacer una operación, no compro acciones porque hayan bajado un 20%.
Un saludo
Aquí os va la info
- 9 de junio de 2017: publicación del anuncio del aumento de capital en el BORME. Último día de negociación de las acciones de Repsol con derecho a participar en el Programa "Repsol Dividendo Flexible" (last trading date).
- 10 de junio de 2017: comienzo del periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita y del plazo para solicitar la retribución en efectivo.
- 12 de junio de 2017: primer día hábil bursátil siguiente al "last trading date". Inicio de la negociación efectiva de los derechos de asignación gratuita, y por tanto fecha a partir de la cual las acciones de Repsol cotizarán "ex-cupón" (ex-date).
Un saludo