Acceder

Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

1,69K respuestas
Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
Página
214 / 214
#1705

Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

Beatriz Corredor no tiene los méritos adecuados para ser presidenta de Redeia, al igual que no los tenían otros que lo fueron anteriormente, y en cambio si cumplían algunos antecesores en este cargo. Hay que tener en cuenta que el desempeño que realiza esta compañía es totalmente muy importante, esencial y estratégico para el país, puesto que a ley del Sector Eléctrico establece a Redeia como transportista único y exclusivo de la electricidad en España. 
Los requisitos que se le deberían exigir al que dirija esta empresa deberían ser como mínimo igual que los que tienen los presidentes de los principales operadores eléctricos como Iberdrola, Naturgy ó Endesa, etc. Todos ellos con formación en Ingeniería Industrial o similar y administración de empresas, además de una dilatada experiencia profesional en el sector. Sólo el presidente de Endesa no tiene estas características porque las funciones se circunscriben al ámbito de la representación frente a las instituciones, recayendo la gestión interna de la empresa en José Bogas, consejero delegado de la entidad, que también tiene formación y experiencia parecida a la de sus homólogos.
Beatriz Corredor no tiene ni formación apropiada ni tampoco tiene experiencia o trayectoria relacionada con la categoría de este puesto, y creo que todo sabemos el motivo por el cual ha sido nombrada, pero es que además está demostrando con su forma de actuar (una entrevista en la cadena SER más 48 horas después del suceso y no en una comparecencia pública con periodistas que puedan realizar preguntas al respecto) y sus declaraciones, que tampoco reúne valores o capacidad para gestionar dicha empresa. 
Por poner un ejemplo, un corte similar que ocurrió en Italia en el año 2003 debido una sobretensión que ocurrió en Suiza, los primeros que dieron explicaciones en ambos países fueron el presidente del organismo gestor de la red italiana y el director de la agencia eléctrica suiza. 
#1706

Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

Yo tampoco he vendido, ni pensamiento. Yo tengo Redeia como un bono, cobro dividendos y si sube algo eso que me llevo. Yo la llevo unos tres años.
El que tenga tanta presencia el gobierno creo que es un arma de doble filo, da cierta garantía y estabilidad, pero también tiene que pagar peajes y capa su rentabilidad, no? Lo bueno es que es un monopolio sin competencia.
#1707

Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

Beatriz Corredor debería dimitir, las declaraciones que ha hecho son bochornosas, no tiene la preparación adecuada, pero que las puertas giratorias hay que eliminarlas, también. Esa es mi opinión. 
#1708

Redeia gana 137,8 millones en el primer trimestre, un 4,2% más

 
Redeia obtuvo un beneficio neto de 137,8 millones en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 4,2% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La cifra de negocio del grupo en el periodo alcanzó los 404,5 millones de euros, con un crecimiento del 2,6% frente a los 394,2 millones de euros del primer trimestre de 2024.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía, participada en un 20% de su capital por el holding estatal SEPI, se situó en los 320,1 millones de euros a cierre de marzo, un 4,4% más.

Las inversiones del grupo en el periodo de enero a marzo ascendieron a 253,5 millones de euros, con un incrementó del 69,3% frente al mismo periodo del año pasado.

De ellas, 236,8 millones de euros correspondieron a Red Eléctrica, superando en un 70% la inversión realizada en el mismo período del año anterior. Para el conjunto de 2025 la compañía prevé superar los 1.400 millones de euros de inversión en el operador del sistema eléctrico.

La inversión dedicada al desarrollo de la red de transporte se ha incrementado más del 83%, con una partida de 217,6 millones de euros, frente a los 118,8 millones del primer trimestre del año anterior. Esto ha permitido a Red Eléctrica consolidar el buen ritmo en la ejecución de la Planificación.

Redeia, matriz de Red Eléctrica, recoge en su informe el "incidente grave" registrado el pasado lunes que afectó al normal funcionamiento del sistema eléctrico de la Península Ibérica, arrastrando a un apagón durante gran parte de ese día.

A este respecto, señala que, desde el primer momento, el grupo junto con otras empresas del sector "focalizaron todos los esfuerzos de manera coordinada para reponer el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular lo antes posible".

Ahora, tras restablecer el suministro, la compañía indica que se encuentra "inmersa en el proceso de identificación de las posibles causas que produjeron dicho incidente, recopilando y analizando todos los datos posibles, tanto internos como externos de otros agentes, para poder concretar las conclusiones de los hechos ocurridos el pasado 28 de abril".


ÁREAS DE NEGOCIO.

Por otra parte, por áreas de negocio, la gestión y operación de infraestructuras eléctricas en España cerró el trimestre con unos ingresos de 355,1 millones de euros, un 3,1% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente, debido fundamentalmente a unos mayores ingresos de la actividad de transporte por las nuevas puestas en servicio y a mayores ingresos de proyectos para terceros. Por su parte, la actividad de la operación del sistema mostró un ligero crecimiento.

Respecto a la transmisión eléctrica internacional, la cifra de negocio y el resultado de las sociedades participadas de esta actividad ascendió a 40,7 millones de euros, un 11,8% más, debido a la buena evolución en Perú y en Chile y a un mejor resultado de las sociedades participadas tanto en TEN (Chile) como en Argo (Brasil). En cuanto a la actividad de fibra óptica, ésta generó una cifra de negocio de 36,5 millones.

Mientras, la deuda financiera neta del grupo a cierre de marzo se situaba en los 5.577 millones de euros en coherencia con el aumento del esfuerzo inversor.


DIVIDENDO.

Respecto al dividendo, el consejo de administración propondrá a la junta general de accionistas el reparto de un dividendo de 0,80 euros con cargo a los resultados del ejercicio 2024.

De este importe hay que detraer los 0,20 euros por acción pagados a cuenta el pasado 7 de enero. El dividendo complementario de 0,60 euros se abonará en los primeros días del mes de julio 

Se habla de...
Red Eléctrica (REE)