Estoy de acuerdo , en algún momento tiene que bajar un poco para si acaso volver a subir, siempre ocurre, el problema es cuando ?Yo tuve la suerte y valentia de invertir mucho dinero en marzo y quedarme expuesto a mas del 85 por ciento en renta variable, y ahora a principios de julio vendi quedando al 30 por cien actualmente esperando la dichosa W, ya veremos cuando aparece .Por otro lado la dificultad actual del mercado, viene en que al distorsionar la FED los mercados esta subiendo todo , renta variable, renta fija y oro . Y esto se da porque se esta descontando una inflacción futura , asi que no las tengo todas conmigo de que se produzca esa W que comentas. El tiempo lo dirá.Un saludo.
Logicamente dinero que no necesites, es decir pese a que a largo plazo sea bastante seguro, no deja de ser una apuesta en este caso una apuesta a que la humanidad ira a mejor en el futuro en lo que respecta a la tecnologia y economia , hay que tener liquidez para cubrir tus gastos y necesidades, que las acciones no se comen.Un saludo
Es bastante sencillo, ¿es buen momento para aporta ? Si , ¿es el mejor momento para aportar? nadie lo sabe con certeza, porque los adivinos no existen.Si vas a largo plazo (10 años o mas) , este es mejor momento que hace 2 meses porque el valor liquidativo de los fondos es mas bajo , por lo tanto estas comprando más barato, depende de la valentia que tengas, mete toda tú liquidez de golpe (teoricamente casi siempre es la mejor opción y más en estos momentos) o si tienes más miedo ves metiendo paquetes por si baja más e ir promediando (aunque corres el riesgo de ir promediando conforme sube y perder unos puntos de rentabilidad ).Logicamente diversifica en distintos continentes , o todo a un indice global sino quieres pensar mucho, ya que ahora si esta cayendo todo.
Amigo informate que el Ibex a secas es sin dividendos , ahora mismo cotiza a 15.476,80
mientras escribo este mensaje.
Lo mismo pasaria con coca cola aunque no me voy a poner a calcularlo.
De todas formas con la bolsa no se puede aspirar a hacerse rico ni en 10 ni en 20 años, hay que aspirar a superar la inflacción y como mucho doblar el ahorro de toda una vida.
Referente al blog, yo tambien estoy siendo avaricioso, aunque no considero que sea esa la palabra , siempre he querido tener la mayor parte de mis ahorros en bolsa (via fondos) y ahora es un buen momento de ir metiendo toda la liquidez que se pueda, que se puede bajar más , seguro, pero ahora es mejor momento a largo plazo que cuando la bolsa estaba en maximos asi que a seguir con el plan de inversión, un saludo y salud a todos
Yo ya llevo unos añitos en esto de la bolsa, y como dice el último compañero es imposible saber que va a pasar , por lo que mi única estrategia es aportar cuando la bolsa baja y meter muy poco mientras va subiendo.Esperar en liquidez es un costo muy grande de oportunidad porque la bolsa en su conjunto es alcista a largo plazo.Con esto no pretendo hacerme rico lógicamente, solo ganar cuando suba como este año he hecho y amortiguar cuando baja como me paso en 2018.Eso si, yo también tuve mi etapa de creerme el más listo buscando el timing perfecto, suerte con ello , igual lo conseguís, pero lo vais a conseguir en 40 años recurrentemente ? (es lo que espero aun estar en bolsa jajaja).Un saludo.
Si no eres un profesional y ni asi nunca te pongas corto, y menos a largo plazo, tienes malas cartas desde el principio.1 La bolsa tiende a subir.2 Las comisiones hasta que baje, si finalmente aciertas , te van a ir comiendo el capital.3 La más importante, hacia abajo solo puedes ganar un 100% si la bolsa bajará a 0, en cambio hacia arriba no hay limite de ganar (200,300 etc)Si finalmente lo haces que sea solo con una pequeña parte de tú capital, para especular , como el que va a jugar al casino que sabe que su probabilidad es negativa...
Buenas no suelo participar en el hilo, pero soy participe desde un año.
Veo en la ficha que vamos cargados de futuros de euro dolar , eso que significa , pensaba que esto era un fondo solo de acciones al uso.
Me imagino que será una estrategia pero no sé si es muy agresiva o a que estamos especulando, ya que mi conocimiento sobre mercado de divisas es el justo.
Un saludo
Yo tampoco soy un experto pero le he dado muchas vueltas a este tema de que es mejor, y mi conclusión esque entrar poco a poco no es 100% mejor que entrar de golpe , depende del escenario, eso si nos da mayor seguridad y asi vamos acostumbrandonos a la volatilidad que si lo hacemos de golpe.
Lo que hago yo es al principio meter una cantidad buena, es decir por ejemplo el 25%/50% de mi inversion,no más, y a partir ahi mantenerme firme en las aportaciones mensuales con la siguiente regla: si el fondo sube meter lo minimo propuesto (por ejemplo 100, 500 o lo que sea dependiendo de nuestra situación), y si baja respecto al mes anterior meter el doble, si sigue bajando un poco más y asi sucesivamente.
Si tenemos la firmeza de hacer esto, siempre gnaremos más que meterlo de golpe ( a no ser que subiera siempre todos los meses). Eso sí en caso de gran caida hay que esperar que caeremos también. pero no tanto como el fondo (igual el fondo cae un 40% y nosotros solo un 25%).
Un saludo y espero poder ayudar a alguien.
Muchas gracias empty ,y claro que no es ningun defecto, yo seguramente sea mas joven aun jejeje.
Pues en este caso no me interesa ,porque al ser funcionario no me suele salir a pagar casi nunca.
Como nadie me ha contestado en un tema nuevo que he creado lo pregunto aqui a ver si hay mas suerte ;)
Pues vengo de informarme en ing y me ha atendido una chica joven la cual es posible que no tuviera mucha idea, porque lo que me ha dicho es la primera vez que lo oigo y luego me ha empazado a marear con otras cuentas que no me interesan.
Lo que me ha dicho esque la cuenta vivienda solo te deduce fiscalmente si la declaracion te sale a pagar , es decir si te sale a pagar 1800 pues solo pagarias a hacienda 500, pero si hacienda te devuelve 20 euros no te sirve para nada esta cuenta, es decir no te pagarian 1000 y pico euros.
Espero haberme explicado y a ver si me sacais de dudas ;).
Gracias por la contestación , aunque un 70-85% de bajada habiendo bajado ya un 40% me parece demasiado,pero en fin, dios te oiga y que en unos años regalen los pisos jeje.
Un saludo
Y en cuanto a la cuentas viviendas como esta el tema , yo me queria hacer una este año, pero si no va a servir de nada, bueno hasta noviembre no me la pienso hacer a ver si se aclara esto un poco...
Gracias por contestar y si no es mucho pedir ya me imagino que no tendras una bola de cristal jeje, pero en tiempo,¿ de cuanto hablamos para que caiga ese 30 % mas que le puede quedar?
Dios a quien se le ocurre vender santander el miartes pasado jeje.
Bueno mis resposel y abertis se han pegado una buena fiesta algo es algo.
Un saludo y viva españa
Pues yo diria que la noticia es buena, lo que pasa que ya estaba descontada que pasara con la subida del 8 % de la semana pasada, es posible que al haberse producido tan pronto eso no estuviera descontado y que el lunes siga la fiesta, yo espero eso jeje